Trek Domane 2.3 2015

Tema en 'Material' iniciado por HedrixM, 4 Dic 2014.

  1. esteban88

    esteban88 Novato

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola , ya comentaré qué tal va la domane 2.3 de 2015 pues la he encargado y la recibo en breve.
    Talla efectivamente un poco más corta que una madone o una emonda. Midiendo 1,79 cm y con unos 83 de entrepierna he pedido una talla 56, me he subido también a una 54 y no la veía pequeña pero llevaba todos los espaciadores de la dirección puestos...., por tanto mejor una talla 56 . De todos modos creo que la talla 56 viene con una potencia de 110 mm (creo) y para ir aún mejor voy a pedir que me la cambien por una de 100 mm.

    saludos !
     
  2. esteban88

    esteban88 Novato

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
  3. esteban88

    esteban88 Novato

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola
    Después de los ajustes pertinentes de altura de dirección y sillín hemos salido a dar una vuelta de no más de 20 kms sólo para ver sensaciones y la verdad es que muy satisfactorias. Efectivamente comodidad asegurada aunque como veis en las fotos la postura que llevo no es muy racing. El peso me ha sorprendido pues esperaba una sensación más pesada y eso que la llevo con pedales spd de montaña y la llevo cargada de bártulos "porsiacaso". Siendo de aluminio la bici es bastante reactiva y se nota la salida en cada pedalada. Muy estable bajando y fácil de manejar. Unico pero : Las ruedas dejan mucho que desear..., pesadas y bujes poco finos. Los frenos no son 105 pero responden a la perfección ( gracias a las manetas de los frenos que sí lo son ). El cambio shiamno 105 impecable con 11 piñones que dan un rango para cuestas enorme. La probaremos más en serio mañana si el tiempo lo permite.
    saludos !

    PD creo que no he subido bien las fotos o las he subido fuera de este mensaje.
     
  4. BURXA

    BURXA Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Burjassot (Valencia)
    Yo tengo la 2.3 del 2014, la negro y verde y encantado con ella, el 105 es el de 10V y los puntes de freno 105, lo único que no es del mismo grupo son las bielas, y las ruedas las cambie por las Zonda que tenia y se nota un monton.
    Yo menos la primera bici que era de segunda mano, una Trek de carbono que ni se el modelo, las que me he comprado nuevas son de aluminio y encantado, sobre todo la Domané de ahora. Cada uno tiene que mirar los kilómetros que hace y el presupuesto que dispone, para mi que hago 3500-4000 km.al año voy sobrado con la de aluminio, como ya he dicho tenia una de carbono y ahora aluminio y voy a los mismos sitios, además en estos rangos de precio tampoco hay una diferencia de peso abismal incluso algunos cuadros de aluminio son mas ligeros (no es el caso de la Domane).
     
  5. esteban88

    esteban88 Novato

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad es que las ruedas son muy básicas y con el tiempo sí que las cambiaré. En la orbea que he jubilado tenía montadas unas campagnolo de segunda mano, muy ligeras y que dejabas la rueda en el aire dando vueltas con un empujoncito media ahora, con ese ruido a rodamientos de calidad tan característico. Estas bontrager le das un empujoncito y se para enseguida...como si les costase rular.
    Para mí economía y uso esporádico , el precio de una de carbono me parecía excesivo, aunque en el rango de precio de esta domane (1300 euros sin descuento) ya se ven cosas en carbono (canyon , orbea avant por ejemplo) pero tenía el capricho de una domane y la 2.3 es la que más se acercaba a lo que quería. La capacidad de absorción de un carbono básico, lo suple más o menos la rotula isospeed y la horquilla de carbono de la domane 2.3, si encima quieres invertir en una tija + manillar de carbono se te queda una bici más que bien.
    Aparte de las ruedas que si que cambiaría es una bici muy equilibrada en sus demás componentes. Por si a alguien le vale llevo una 56 con 1,79 cm de estatura, el tubo superior es 55,4 cm y la potencia es de 100 mm (de serie) y me va perfecta.

    saludos !
     
  6. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.487
    Me Gusta recibidos:
    13.170
    Tu teoría es cierta, pero también diría que no es discutible que un cicloturista normal no va a notar diferencias en su rendimiento por llevar aluminio o carbono. Incluso llevando bien las presiones y con horquilla de carbono full carbon dudo que lo note en comodidad. Y por supuesto, no va a tardar ni un minuto mas en su salida por llevar aluminio. Entonces, carbono....para que?
     
  7. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.716
    Me Gusta recibidos:
    7.881
    Ubicación:
    Valencia
    Pues igual me lo tienes que explicar tú que llevas unas semanitas decidiendo que ruedas de CARBONO comprarse ¿no @Castil ?
    Por 350€ tienes unas ruedas de 42mm en aluminio y me parece que no entran en tus planes. ¿Por qué?o_O

    A todos los que tengan bici de aluminio, ofreceles el mismo montaje pero con cuadro de carbono por...digamos 100€ más.

    A ver cuantos se siguen quedando con el aluminio!!

    En el fondo es muy sencillo:
    ¿El aluminio es válido? Totalmente
    ¿Es mejor que el carbono? Rotundamente NO (excepto para periféricos)
     
    Última edición: 1 Feb 2015
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.487
    Me Gusta recibidos:
    13.170
    Hay algo que siempre digo, y que a mucha gente le cuesta entender: no es lo mismo un capricho que lo que objetivamente necesitas. Las ruedas de carbono no las necesito, como no necesito una colnago. Hay bicis de 800 euros con las que andaría igual. Pero me apetece darme algún capricho. Y esto, repito, lo he dicho mil veces.

    Esto tan sencillo no es comprendido por muchos, que se empeñan en justificar la necesidad de un desembolso con supuestas mejoras que no van a notar en su vida, porque, o no tienen el nivel, o no tienen la sensibilidad.

    Yo no digo que el aluminio sea mejor, solo que con gente con un nivel medio es tan imperiosa como la pintan algunos la necesidad del carbono, y que para bicis de ese precio, no es preciso estirarse al carbono.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.716
    Me Gusta recibidos:
    7.881
    Ubicación:
    Valencia
  10. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.716
    Me Gusta recibidos:
    7.881
    Ubicación:
    Valencia
    8 de cada 10 cambiarían sus cuadros de aluminio, por uno de carbono, de valer lo mismo o un poquito más. Apostaría una mano sin dudarlo.
    Yo mismo empecé con una de aluminio, creo que es el primer paso lógico de entrada a éste mundo. Pero sigo pensando que no gastaría 1200€ en una bici de aluminio jamás.

    Yo soy el primero en enarbolar la bandera del "capricho" y mi bici así lo demuestra. Es modesta, pero pura personalización y capricho.
    Paso olímpicamente de conceptos tipo "rendimiento", "reactividad", "mejora", etc me parecen una pura herramienta de marketing (pocos habrán en el foro que aún duden de mi opinión al respecto)

    Pero éso no impide que valore las cosas y pueda determinar la calidad intrínseca de un material o un producto determinado frente a otro.

    Una máquina de escribir es peor que un pc...por muy buena que sea la máquina.
    Ambos te permiten escribir pero ¿quién se quedaría con la olivetti pudiendo usar un mac?
     
  11. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.487
    Me Gusta recibidos:
    13.170
    Te estas haciendo la picha un lío con los ejemplos.

    Yo lo que te digo es que entre por ejemplo una caad y una supersix la mayoría de la gente no notaria diferencias y por supuesto no hay mejora en rendimiento. Entre una olivetti y el mac, creo que si hay una leve mejora de eficacia y eficiencia....
     
  12. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Eso es una solemne chorrada. Así de claro.
    El carbono de las bicis de mil pavos es lo más garrafón que hay. Básicamente lo mismo que hace el chino de los cuadros que compra la gente por ahí. Unas formas y añadir fibra de carbono del montón a cholón para para asegurar que no da problemas. Son cuadros que no filtran nada, se encarece el precio por llamarse carbono y son cuadros que la rigidez únicamente viene dada por la forma de las secciones porque el material aporta poco.
    Sin embargo en ese margen de precio una bici de aluminio, al ser más barata de fabricar permite que el material sea un poco mejor.

    En esos niveles mi experiencia dice que el aluminio tiene un comportamiento sobradamente digno, incluso podemos encontrar cuadros como el Canyon Endurace AL que son directamente muy buenos. Por la revista han pasado bicis de aluminio que les dan veinte vueltas a carbonos baratos, incluso sacan los colores a algunos carbonos caros.

    En el caso concreto de la Domane 2, yo personalmente no la probé, lo hizo un compañero, pero siempre suelo interrogarles a conciencia sobre sus sensaciones con las bicis más allá de lo que se vuelca en el texto y el tío ante todo estaba sorprendido de lo cómoda que resultaba. Sí, es una bici pesada, no lo vamos a negar. En ese margen de precios casi todas lo són, pero él me decía que en marcha se desenvolvía muy bien, que la sensación no era de llevar un muerto y que sinceramente la recomendaba.

    En esto de la bici hay que dar unos pasos. A cuanta gente ves con bicis súper caras para apenas salir los fines de semana y si llega. Con bicis que les causan más problemas que beneficio porque son excesivamente rígidas, son excesivamente deportivas. Son bicis que les pueden con el paso de los kilómetros, bicis que requieren una técnica para llevarlas rápido cuesta abajo. Hay que ir quemando etapas y para iniciarse, a mi cuando me preguntan yo siempre respondo lo mismo: Aprox 1000 € arriba o abajo, cuadro de aluminio y montaje en 105 más o menos completo. Si luego te engancha ya habrá tiempo de ir evolucionando, de saber que tipo de ciclista eres, de saber que tipo de bici quieres, de saber cual es el material que más te conviene.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.716
    Me Gusta recibidos:
    7.881
    Ubicación:
    Valencia
    Imagen Personalizada.jpg
     
  14. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.716
    Me Gusta recibidos:
    7.881
    Ubicación:
    Valencia
    Córtate un poquito ¿no?
     
  15. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.487
    Me Gusta recibidos:
    13.170
    Ponle un afoto...:D

    Sinceramente, tu opinión esta muy bien, pero cuando te está comentando lo que te esta comentado un tío que se pasa el día probando bicis, que ha probado de todas las gamas y que no tiene ningún interes en recomendar bicis de 1000 euros en lugar de carbuncos de 3000...y que habla en general, no de marcas...(para q nadie diga que intereses y tal...) pues igual tenias que replantearte la idea que tienes. Es una información muy valiosa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    4.981
    Me Gusta recibidos:
    1.094
    Ubicación:
    Fuentes
    Está claro que todo de carbono no es mejor solo por ser de carbono, el carbono puede estar muy mal compuesto y que todas sus ventajas se traduzcan en inconvenientes
     
  17. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.716
    Me Gusta recibidos:
    7.881
    Ubicación:
    Valencia
    Para mí es tan valiosa como la de cualquier otro compañero, aprendo de todas, pero mis ideas las formo en base a mi propio gusto y pensamiento.

    Estoy harto de ver novatos con bicis de 1300€ en aluminio que ya están pensando en el carbono a los cuatro días.

    Si luego alguien quieres extraer de mis comentarios que las bicis de alu son una ******...allá él, pero éso no es lo que yo he dicho.
     
  18. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.487
    Me Gusta recibidos:
    13.170
    Pues yo formo mi pensamiento con las experiencias, ya sean mías o de alguien a quien considero serio/veraz/capaz. No me gustan las teorías basadas en suposiciones, y en cuanto a experiencias, no es por ser pelota, son simples hechos, las de Serpal son muy superiores a las de casi cualquiera de nosotros. Simplemente tiene los huevos pelados de subirse y bajarse de bicis.
     
  19. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Por cierto, aún conservo mi BH Oquina. Una bici que ha estado en el Tourmalet y en todos los Pirineos, varias QH, Lagos, Sierra de Madrid y que si volvéis a los mensajes de cuando se creó el foro fue la bici top ventas entre los foreros.
     
  20. esteban88

    esteban88 Novato

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    En el caso concreto de la Domane 2, yo personalmente no la probé, lo hizo un compañero, pero siempre suelo interrogarles a conciencia sobre sus sensaciones con las bicis más allá de lo que se vuelca en el texto y el tío ante todo estaba sorprendido de lo cómoda que resultaba. Sí, es una bici pesada, no lo vamos a negar. En ese margen de precios casi todas lo són, pero él me decía que en marcha se desenvolvía muy bien, que la sensación no era de llevar un muerto y que sinceramente la recomendaba.


    Hola, volviendo a la domane 2.3 , he leido el test y es tal cual lo analiza tu compañero. Lo del peso creo que sobre todo es por el tema de las ruedas que son una castalla aunque muy robustas y duraderas. Vienen preparadas para tubless ready ¿ Qué tal este sistema en bici de carretera ? Tengo que decir que en la de montaña me fue bien aunque al cambiarle las cubiertas volví a poner cámaras pues no la uso mucho y el slim se secaba y me daba algún problema con las válvulas , pérdida de presiónetc..., pero en la de carretera no sé que tal este sistema TLR

    Un saludo !
     

Compartir esta página