o tenemos 200.000 € o llevamos otra cosita mas en la mochila

Discussion in 'General' started by globero-cervecero, Jan 20, 2015.

  1. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 12, 2012
    Messages:
    1,451
    Likes Received:
    276
    Pues en lugar de batidas, resituarlos. Pero claro, es más divertido y barato lo otro.

    En las fotos que se pusieron hace bastante, se veía claramente el amor a la naturaleza y a los lobos en particular. Se veía que en las fotos salían con pena de haberlos matado.

    Pero bueno, vuelvo al bucle.

    Hasta luego, Lucas.
     
  2. meatlover

    meatlover Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 27, 2014
    Messages:
    1,205
    Likes Received:
    407
    Zzz.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    Lo que no sirve de nada,salvo a que el desgraciado que ha puesto la trampa se vaya de rositas,es que te quejes en un foro y no des parte a la Guardia Civil,algo que además,creo que es un deber de todo ciudadano si sabe de algún delito.
     
  4. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 12, 2012
    Messages:
    1,451
    Likes Received:
    276
    Buen argumento. Sé que te gusto, creo que faltarme es tu modo de llamar mi atención.
     
  5. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    Vamos,@georgedelajungla7 que para ti(por lo que dices, ya que o te quiero o pretendo insultar en ningun momento) una Hiena y tu sois practicamente lo mismo?
     
    Last edited: Feb 4, 2015
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    En absoluto... Si mataran por que si, que ademas, esta estudiado que no hay ninguna especie en el mundo que mate por diversion(mas que nada por que serian los dueños del planeta, y eso ya lo somos nosotros que,valga la paradoja, matamos por diversion) cuando cogen un rebaño de ovejas, las matarian todas, no dejarian cabezas con vida, un animal no tiene la cabeza o la consciencia de matar 20 ovejas y dejar 5 con vida a caso hecho para que vean el espectaculo.

    Luego comen lo que pueden, por que es de recibo que tarde o temprano llegara el encargado de cuidar ese rebaño, o los perros que lo deberian estar cuidando y salen por patas. Por mucho lobo que sean, no se comen una oveja en 30 segundos. Tardan, y encuanto se asustan por la presencia de algo suelen huir, pero si les dejas, vaya que se lo comen, a lo mejor no de una tacada, pero en los dias venideros lo comeran.
    Si no tuvieran hambre o necesidad de comer, no matarian.

    Solo es putalizar ese tema.
     
  7. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    6,740
    Likes Received:
    7,008
    Location:
    Garraf Mountains
    Ni mucho menos. Una hiena es más inteligente que yo, no pierde el tiempo en discusiones futiles.

    ¿No has visto nunca a las orcas jugando con focas moribundas?
     
  8. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 12, 2012
    Messages:
    1,451
    Likes Received:
    276
    Polete, aunque no coincidamos en todo, tus argumentos son buenos, aunque no van a servir de nada:

    Sería curioso, que los que tenemos tierras cultivadas, familia con montes comunitarios, en Castilla, claro, no sepamos nada.

    Sería curioso que posiblemente uno que ha cazado, que ha pescado, que ha estado en montes de gran parte de España durante días, no sepa nada.

    Sería curioso que uno que no sabe nada, sepa poner trampas, beber agua no potabilizada, y en general sobrevivir en el monte.

    Sería curioso que un cazador sepa de todo y los demás no sepamos nada.

    Sería curioso que hubiese gente diciendo que no le gusta la caza, pero que si le gustara, defendiéndola a muerte.

    Sería curioso que un cazador o no cazador te dijese que esta nueva ley no los protege sobre otros colectivos, cuando es claro que sí.

    Sería curioso que te digan que la caza es compatible, cuando te están quitando derechos, y pegando tiros.

    El resumen muy bueno de un compañero:

    Aquí huele a pólvora.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Mr. Miwy

    Mr. Miwy Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 19, 2015
    Messages:
    438
    Likes Received:
    604
    Location:
    Planeta Miwy
    Vuelvo a entrar en este descarrilado debate para hacer otra reflexión, esta vez sobre el vegetarianismo como solución a todos los males.

    Como ya comenté en un post anterior no ha habido una actividad humana más perjudicial para el medio ambiente que la agricultura. Sólo considerando su extensión tanto geográfica como temporal se lleva la medalla de oro en el maltrato a la Naturaleza de calle.

    Recapitulemos:

    Lo primero es conseguir una superficie para cultivar así que nos cargamos hábitats naturales enteros. Aniquilamos cualquier vestigio de la vegetación original, expulsamos a los animales que habitaban ese medio y si es necesario modificar la geomorfología del terreno también lo hacemos. Por supuesto, todas estas cosas se hacen mediante recursos completamente respetuosos con el medio ambiente como pueden ser el fuego o un bulldozer para tirar un ribazo.

    Una vez conseguida la superficie implantamos una estupenda explotación (y la palabra no esté elegida al azar) agrícola con una sola variedad de cultivo. Algo también muy natural. Para asegurar la supervivencia completamente artificial del monocultivo exterminamos cualquier especie, ya sea animal o vegetal, que pueda afectar a su desarrollo. Nuevamente con métodos de lo más ecológico (y sin ningún tipo de efecto secundario) como pueden ser los pesticidas, herbicidas, etc.

    Con el mismo fin, desde tiempos inmemoriales seleccionamos las variedades más favorables genéticamente y con ello alteramos los procesos evolutivos naturales. Y no, no estoy hablando de los recientes productos transgénicos. Los primeros agricultores ya jugaban con la genética al seleccionar la simiente cada año. ¿A ver si os creíais que los labradores en Mesopotamia eran tontos y sembraban las especies que peor producción daban?

    No contentos con eso sobreexplotamos el terreno y vemos obligados a utilizar productos para recuperar los necesarios nutrientes. Para ello recurrimos a fertilizantes de origen artificial (los famosos nitratos y sulfatos) cuyos ciclos de producción, utilización y degradación tienen consecuencias funestas para el medio ambiente y muy especialmente en el cambio climático con emisiones masivas de gases derivados del nitrógeno y del azufre que resultan mucho peores que el famoso dióxido de carbono.

    Claro que para cambios climáticos ¿qué decir de los regadíos? ¿Y de los invernaderos? Explotamos (y sobreexplotamos) acuíferos, modificamos los cauces naturales de los ríos, alteramos los ciclos vitales de las plantas y no nos importa celebrar las campanadas de fin de año en abril porque tenemos uvas todo el año.

    ¡Qué os parece? Sí, ya sé, ahora me vendréis con el rollo ese de la agricultura ecológica (otro oxímoron de esos que tanto me gustan) pero eso no se sostiene por ningún lado.

    La pérdida de producción que lleva aparejado el abandono de los métodos de explotación modernos hace inviable conseguir el suficiente alimento para los 10.000.000.000 (lo he puesto en número que así acojona más) de personas que van a habitar este planeta a finales de siglo.

    El cambio climático nos podría dar una oportunidad si la bajada de las temperaturas puede hacer cultivables grandes superficies de la estepa rusa o los bosques de Canadá pero ya me diréis que tendría lógico utilizar métodos "ecológicos" en la agricultura si a cambio tenemos que arrasar los bosques de Canadá para compensar la pérdida de producción.

    La opción vegetariana sólo es sostenible en zonas totalmente subdesarrolladas en las que a sus habitantes no les queda otra que vivir de una agricultura de subsistencia o en las zonas más desarrolladas en las que sus habitantes pueden permitirse el lujo de renunciar a la carne por los motivos que sean.

    Pretender que toda la población mundial renuncie a una fuente de alimento como la carne no sólo es antinatural (ya lo sé, no me entero, la Naturaleza no tiene nada que ver con esto) si no que es completamente insostenible.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 12, 2012
    Messages:
    1,451
    Likes Received:
    276
    Lo que es insostenible es la cantidad de personas que poblamos el planeta y el nivel de vida que llevamos en el norte. Para eso no tengo solución.

    Tampoco he dicho que el vegetarianismo sea obligatorio, y varias veces.

    Creo que fastidian los puntos de vista diferentes a lo clásico, caza, alimentación...

    Los cultivos son bastante más compatibles con el medio ambiente que la industria cárnica, que ocupa grandes superficies, y contamina muchísimo. Todo esto está más que documentado para el que lo quiera buscar. Igual que las otras opciones a la caza para control animal. Sólo hay que tener ganas.

    Das tu punto de vista, como verdad absoluta y no aportas datos. Por favor, busca primero, y verás los efectos y el precio de la ganadería, verás como cambia la cosa.

    Una planta sembrada sigue siendo una planta. Una fábrica sigue siendo una fábrica aunque se trabaje con animales dentro como materia.

    Y la pesca, otro tanto.

    Informaos bien antes de criticar ideas diferentes.

    Otra cosa distinta es que la agricultura haya que intentar hacerla más sostenible.
     
  11. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    Es que algunos no se enteran,o no quieren ver, que el ser humano es un depredador más,bueno,uno más no,es EL DEPREDADOR por excelencia,no por nuestras capacidades físicas,sino por nuestra capacidad de pensar y planear,lo cual nos convierte en el más mortífero de todos.Se pueden dar todos los discursos que se quieran,pero hoy por hoy,en amplias zonas del planeta,la caza sigue siendo una fuente de alimentación de mucha gente,y en las zonas que no (como aquí),se sustituye por granjas en las cuales la calidad de vida de los animales no es precisamente ideal,relegando la actividad de la caza a una industria más que mueve mucho dinero.Se pueden hacer todos los discursos utópicos que se quieran,pero la realidad siempre se impone,y la realidad es que a la gente,a la inmensa mayoría,en todo el planeta, le gusta sentarse en la mesa y tener carne para comer,y no se preocupa de como ha llegado esa carne a su mesa,si ha sido por la caza o por una granja/matadero.
     
  12. meatlover

    meatlover Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 27, 2014
    Messages:
    1,205
    Likes Received:
    407
    Total, que eres un begano boina verde seal's que eres capaz de beber agua de un charco y hacer la fotosíntesis, que crack....
     
  13. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 12, 2012
    Messages:
    1,451
    Likes Received:
    276
    Ram, creo que con eso me das la razón.

    A mí que un tío que se muere de hambre, en un país no desarrollado, cace, pues bueno.

    En España se caza por deporte, y si alguien necesita cazar para comer, seguramente sea el Estado el que falla.

    Los que comen carne deberían preocuparse de dónde viene, porque efectivamente las condiciones son lamentables, contamina mucho y no es una industria responsable. Todo eso debería ser por puro interés propio, pero además se une un motivo más: no sabéis la ****** que coméis. (Casi todo esto hay que tenerlo en cuenta en la agricultura en menor medida o de otros modos).

    De nuevo, os remito a buscar información.

    Tampoco creo que deba dar explicaciones sobre ser vegetariano. Como dije, hago lo que creo que puedo y no molesto ni mato a nadie con mi dieta. Tampoco impongo a nadie mi dieta y cuando salgo con gente o viajo, cada uno come lo que quiere.

    Siempre habláis de vuestra opinión como verdad absoluta, y de las ideas distintas como ridículas o utopías. Eso es falta de respeto y no he sido yo quien lo ha empezado aquí.

    Lo curioso es que unos sí pueden y otros no, aunque no lo hayan empezado y se harten.

    Buscad información, que os llevaréis muchas sorpresas. Yo comía de todo hasta que vi como era esa industria.

    ¿Seguimos debatiendo sobre que debo comer yo?
     
  14. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2014
    Messages:
    3,050
    Likes Received:
    1,132

    Dudo mucho hoy por hoy que exista alguna zona del mundo donde se cace por necesidad. El humano hoy por hoy caza para variar la dieta, por tradición o por seguir el instinto humano.
     
  15. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 12, 2012
    Messages:
    1,451
    Likes Received:
    276
    Uf...

    Vete a África por ejemplo. Seguro que hasta ratas...

    Y si fuese así, creo que me daría la razón.
     
  16. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    Hombre,calificar una idea de alguien (da igual que sea tú u otra persona) como utópica,no creo que sea faltar al respeto en lo personal,pero vamos,que si te he ofendido por ello,te pido disculpas.
    ¿Que la industria cárnica contamina?...hombre,pues si se vierten los purines de una granja de cerdos a un cauce de un río pues claro,pero creo que eso esta regulado por Ley y obviamente no se puede hacer,de hecho,creo recordar que vi un documental de como se obtenía energía eléctrica de esos residuos.El problema es que somos 6.000 millones de humanos que alimentar (a pesar de los graves problemas de hambrunas que hay),y eso no se consigue sin una industria detrás...o limitando drásticamente el número de humanos,algo inquietante sólo de pensarlo.
    Y si,en España se caza por deporte (que aunque no te lo creas,a mi no me gusta nada) y a la vez es el sustento de muchas familias y una forma de controlar el crecimiento incontrolado de especies animales.¿Que no es lo mejor?,pues posiblemente no,pero de alguna forma habrá que regularlo,y con eso no quiero decir en absoluto que comparta como esta redactado el anteproyecto de Ley que inició de este hilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Me he sentido aludido en alguna palabrita de quien no le gusta que le citen, así que hago una pausa en mi autoexilio del hilo para aclarar algo.

    Es curioso, pero cierto, que hay quien no está en contra de la caza y tampoco la defiende. Simplemente la tolera.

    Es curioso, pero cierto, que hay quien no está en contra de la caza y tampoco la defiende, pero ha demostrado que una noticia mal redactada, no documentada y tergiversada solo puede corresponderse con fines políticos.

    Es curioso, pero cierto, que hay quien no está en contra de la caza y tampoco la defiende, que no quiere participar en un debate "caza si - caza no", simplemente porque no le parece práctico.

    Es curioso, pero cierto, que hay quien no está en contra de la caza y tampoco la defiende y que no cree que ForoMTB sea el lugar para hacer ese debate, como no lo es para debatir de religión, política o fútbol. Hay otros sitios en internet donde debatirlo y donde entran quienes les interesa ese tipo de debate.

    Es curioso, pero cierto, que hay quien no está en contra de la caza y tampoco la defiende que no participando en este debate "caza si - caza no" no deja de ser alguien que .... ni está en contra de la caza ni tampoco la defiende. Es decir: hay quien no está en contra de vosotros y no por ello está a favor de la caza.

    Edito para añadir una frase más:
    Es curioso, pero cierto, que hay quien no está en contra de la caza y tampoco la defiende que cree que este proyecto de ley de CLM no cambia nada a efectos prácticos. Se cazaba antes, se cazará después y se cazará siempre de la misma manera. Y tendremos que convivir todos en el campo, como hasta ahora.
     
  18. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 12, 2012
    Messages:
    1,451
    Likes Received:
    276
    En lo que te voy a dar la razón, es que menos foro, y más acciones reales para defender nuestro colectivo, y con respeto hacia otros y el medio ambiente.

    En lo demás, vamos a estar debatiendo indefinidamente.

    Gracias por la disculpa.
     
  19. Theia

    Theia Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 5, 2014
    Messages:
    800
    Likes Received:
    251
    Location:
    La Luna
    En ningún momento he dicho que los lobos maten por diversión, como ya respondí a @Vicen-Giant, no entro a valorar maldades ni pensamientos de los animales.

    Vuelvo a repetir, hice una puntualización a lo que tú mismo comentaste "lo que pasa es que un lobo mata lo que come", que para nada es cierto, lo mismo que hacen con las ovejas en un recinto cerrado, lo hacen con rebaños en libertad. Y no se quedan por los alrededores durante meses para comerse lo que matan, se mueven y matan en otros sitios, que hay muchos otros carroñeros que daran buena cuenta de los animales antes que los lobos, no es un ecosistema cerrado.

    Lo que si es cierto es que el humano es el único que lo hace, y si, se puede extrapolar a todos los ambitos si se quiere, por ejemplo, hay quien utiliza la bicicleta por diversión y otros la utilizan como medio de transporte, etc, lo que viene siendo, que hay gente que paga por cazar (diversión) y hay otros que viven gracias a la caza.

    Quién tiene menos derechos? priman los derechos de los animales sobre los de una persona?

    Seriais capaces de despedir a gente que vive de ello?

    Estoy totalmente en contra de los abusos en cualquier faceta de la vida, como lo de los videos que ponéis, pero es que detrás de todo eso hay más cosas que parece que algunos no quieren ver.
     
  20. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 12, 2012
    Messages:
    1,451
    Likes Received:
    276
    Theia, ponte en mi lugar:

    Yo veo alucinante que mantengamos a vagos parásitos como son casi todos nuestros políticos, con exceso de puestos, coches y sedes. Alucino que no consideréis utópico el sistema actual de caza, agricultura, ganadería y oyras industrias, que no están funcionando y que a corto plazo nos están / van a salir caro.

    Alucino con que pensar en alternativas a eso sea utópico. Son utópicas, porque no hay voluntad.

    Si se van a perder puestos de trabajo, que habría que verlo, lo mismo se puede reciclar y reinsertar en otros empleos. Todo ciudadano tendría que tener asegurados unos ingresos, para no ser un esclavo y emplearle donde sea necesario y a ser posible que le guste.

    A mí me parecen utópicas todas estas cosas, tal y como funcionan ahora, y cuando nos pefuemos la leche, y todos lo sabemos, no vamos a saber donde meternos.

    Si se gestionase el dinero en condiciones, y hubiese ganas, no hablaríamos de utopía para las propuestas "diferentes".

    Con el dineral que estamos metiendo en intereses exclusivamente privados, y nos preocupamos por prestaciones y formaciones a personas en paro.

    No sé si me he explicado bien, pero da igual, porque no nps vamos a convencer ninguno.
     

Share This Page