[Fotos] Mundo GoPro (DIY - Accesorios)

Tema en 'Accesorios' iniciado por Collserolo, 13 Nov 2014.

  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    MARCELO, impresionante tu trabajo. Y tu explicación es ahora muy didáctica.

    OK, es decir que una ver conseguida la forma NO queda 100% rígida y NO es de fiar para hacer un soporte.

    YO pretendía conseguir tener un FRAME a partir de esa placa de silicona moldeable.

    Colocaré un TUTO como ejemplo.
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Aquí tenemos un DIY para fabricarnos un FRAME a partir de una placa de plexiglás.




     
    Última edición: 4 Feb 2015
  3. Marcelo_t

    Marcelo_t Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2015
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    12
    Claro, no queda rigida. Creo que te va a resultar mejor para hacer el frame. hacerlos con placas de policarcarbonato.
    Saludos y gracias
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Después de haber visto el vídeo del FRAME casposo, creo conveniente enlazar éste que complementa la forma de trabajar y los pequeños trucos para conseguir un acabado perfecto.

     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Aquí vemos cómo podríamos soldar el acrílico, se trata de un tuto muy casposo, pero es muy interesante por estar hecho en tiempo real y mostrar el resultado final. Otros vídeos nos aconsejan apretar el botellín de plástico para sacar algo de aire i eliminar el goteo accidental. No lo he enlazado porque se ve muy profesional y podría auyentar a más de uno, éste se ve muy al alcance de todo el mundo.

    En nuestro caso unas pequeñas pestañas serías ideales para evitar el deslizamioento de la cámara dentro del FRAME.

     
  6. Marcelo_t

    Marcelo_t Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2015
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    12
    Buenas de nuevo, aqui una solución que encontré al monopod chino que por el peso de la camara y ser uno de los mas baratos se gira en si mismo
    Este brico es sencillo y queda firme para que la camara no gire en si.
    paso a paso

    Primero desarmamos el monopod
    tiene estas chapitas de traba, se las sacamos pero las guardamos porque luego las necesitaremos
    Pegamento para metales

    [​IMG] ´

    A todos le tendremos que hacer como unas canletas para que entre la bolita y haga de traba para que no gire, algo asi
    no hacer demasiado grande porque luego el monopod tendra juego entre los encastres
    [​IMG]

    A los tramos subsiguientes le pegaremos esas plaquitas que tienen unas bolitas pero de tal forma que la bolita este para afuera, asi
    pegamos y dejamos secar bien
    [​IMG]

    Aqui una foto de cada tramo con la chapita con bolita y del otro lado, la canaleta
    [​IMG]

    Foto mas de cerca.
    [​IMG]

    Aqui vemos el encastre:
    [​IMG]

    Aqui el encastre entre todos los tramos, van a precion y la bolita tiene que llegar bien a tope. Fijarse que las uniones tiene que estar derechas sino la punta donde va enroscada la camara quedara torcida.
    [​IMG]

    El monopod totalmente armado y sin posibilidad que se gire
    [​IMG]

    El monopod desarmado, todos sus tramos. Listo para ser guardado para viajar y sin ocupar espacio.
    En este proceso se elimina la accion telescopica pero logramos que no se gire en si.
    [​IMG]

    Saludos y espero que les guste.
     
  7. Marcelo_t

    Marcelo_t Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2015
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    12
    Hola, buenas. Dejo otro tutorial para hacer de forma casera la bincha para la camara
    En este caso tenia una lampara de minero vieja y decidi sacarle la lampara y usamos los elasticos, pongo una foto para referencia

    foto a modo de ejempolo:
    [​IMG]

    Luego tenia tirado por ahi un tripode chico y barato de esos chinos. como estos
    [​IMG]

    Lo que de ahi usaremos es solo el cabezal, que lo marque en rojo

    Una vez que tenemos, solo los elasticos de la lampara de minero y solo el cabezal del tripode. Con pegamento fijamos el cabezal a los elasticos, de esta manera:
    [​IMG]

    [​IMG]

    Luego, nos queda colocar el soporte y luego la camara, dejar secar bien el pegamento.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Colocada en la cabeza, hay que ajustar bastante para que quede firme al no tener elasticos gruesos como el soporte original

    [​IMG]

    [​IMG]

    Sirve para cualquier camara sport cam. Espero que guste, saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. mumbru

    mumbru Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    445
    Strava:
    Rotor 360º


    Hoy estreno nueva sección. Se tratara de hablar sobre accesorios caseros que podemos hacer para nuestra cámara gopro.

    Para empezar os enseñare como hacer un rotor para el casco. Es un proceso muy simple, pero el resultado es magnífico en los videos.

    Material:
    - Palo de escoba
    - Taladro, con broca de métrica 6
    - 10 arandelas del 6
    - Un soporte de mueble con rueda móvil
    - Cinta aislante
    - Espuma
    - Bridas
    - Accesorio trípode
    - Tornillo y hembra del 6


    Paso a paso:

    - Cogemos el palo de escoba y lo cortamos a un metro más o menos, dependiendo de lo lejos que queremos la cámara.

    - Primero hacemos el orificio, del soporte que pondremos encima del casco. Para hacerlo cogemos el taladro y con mucha delicadeza, ya que el palo es débil lo vamos haciendo. El orificio lo realizamos a unos 25 cm de un extremo del palo.

    - Cogemos el soporte de mueble y le quitamos la rueda. Ponemos el palo en medio del soporte, y añadimos arandelas para rellenar el espació que queda entre palo y soporte.
    [​IMG]
    - Realizamos un segundo orificio para la cámara. Atravesamos el palo con un tornillo, una vez salga por el otro lado añadimos el soporte de trípode.
    [​IMG]
    [​IMG]
    - Colocamos espuma en el soporte para no dañar el casco.
    [​IMG]
    - Anclamos el soporte al casco con ayuda de bridas.

    - Y colocamos cinta aislante en los extremos del palo para no cortarnos, y también lo podemos añadir donde el soporte del casco para no aboyar ni rallar el palo.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Sacado de mi blog!!!!! Espero coger la costumbre de ir subiendo una vez al mes o asi en el blog cosas de accesorios gopro caseros

    Os importaria que cogiera cosas vuestras? eso si simpre nombrando el nombre de la persona creadora.

    El blog por si os interesa es en la firma :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. sabkeko

    sabkeko Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Gijón
    Hola
    A alguien se le ocurre alguna forma de colocar la cámara en el pecho aprovechando las correas de la mochila?
    He estado intentando varias cosas, pero en todas el resultado no ha sido satisfactorio
    La idea es para no tener que lleva el arnés de pecho
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Interesante cuestión, Sí señor, eso puede dar mucho juego. El arnés integral MOCHI+ARNÉS !!

    Lo estudio y te digo cosas, dame tiempo.

    EDITO: Bueno, lo interesante es que nuestras mochilas ya tienen unas correas que se atan a nuestro cuerpo, en principio eso ya es mucho trabajo adelantado peeeeero, mucho me temos que no nos van a servir de mucho. Atar fuertemente las correas de nuestra mochila a nuestro cuerpo NO es sinónimo de estabilizar la cámara y lo único que vamos a conseguir es una incomodidad terrible.

    Un buen arnés de pecho debe de cumplir tres premisas: Cómodo, Seguro y Funcional

    Cómodo, porque lo llevaremos colocado la gran parte de la ruta, si es que no salimos de casa con él puesto.

    Seguro, porque en caso de accidente evitará que la cámara se nos meta dentro del pecho, o bien que el propio arnés parta y se convierta en unas cuchillas ...

    Funcional, porque NO basta conque sujete la cámara, lo ha de hacer correctamente y proporcionar una estabilidad aceptable. De poco servirá un arnés que no se ciña bien a nuestro torso.

    Ceñirse bien, NO significa que vaya apretado a muerte y no nos deje respirar. Siginifica que haga su función respetando las otras dos, y eso vale para cada una de las premisas.

    Una coraza medieval puede resultar muy segura para nuestra integridad, pero no es cómoda ni funcional.

    Una mochila con un brico, seguro que es comodísima, pero no respetará la funcionalidad.

    Lo siento, NO le veo solución, a no ser que transformes todas las correas en cintas elásticas, pero seguiremos teniendo un serio problema: La chepa de la mochila desestabilizará todo el conjunto.
     
    Última edición: 7 Feb 2015
  11. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    Yo creo que este tema dependerá íntegramente de como sea la mochila
    Si que hay mochilas que se ciñen al cuerpo con cierto grado elasticidad
    Y hay otras que parecen un melón atado con una cuerda no paran quietas ni en llano y liso
    Cada mochila un mundo incluso la misma mochila con diferente persona puede ser un conjunto diferente
    Cada una necesitará una solución y no todas pueden ser posibles y desde luego ninguna facil
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Gentileza de Alexandre-edr05

    La pieza que le adapté es parte de la que viene para sujetar al tubo del sillín o manillar(comprada aparte como accesorio) lo que enganchada a una pletina de aluminio en forma de L que a su vez está atornillada al casco en el orificio del soporte intermedio de la visera y reforzada con bridas......Saludos.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por gentileza de gyrusocom

    Buenas!

    Pues aqui pongo unas pocas ideas de donde colocar la gopro, y mañana con un poco de suerte, os colgare un video de como se ve.

    Las tres primeras fotos es un invento que hice con la cinta elastica de ponerse en la cabeza, corte las cintas y me quede con el soporte que ya esta perforado y me lo enganchocon un tornillo conico de m6 y le pongo un trozo de camara para que la fijacion con el casco sea mejor.


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Bueno, pues ahora os cuento lo que he colocado en la tapa abierta: se trata de un revestimiento plástico que suelen traer algunos aparatos electrónicos, no sé de dónde lo he sacado, pero bien podría ser el de mi GPS GARMIN. Da igual, el caso es que es lo suficientemente fino y cumple la función de membrana, el agua no pasa por ahí. Claro, el agua de lluvia, esto NO sirve de ninguna de las maneras para sumergir la cámara ni para una lluvia torrencial, pero para cuatro gotas o para salvar una salpicaduras puede ser muy efectivo. Y si me apuráis podríamos estar hablando de un protector de polvo. Podrá parecer una chuminá lo de polvo ¿verdad? Pues de eso nada, monada: polvo+humedad=suciedad en la óptica.

    El grosor NO compromete excesivamente la calidad del audio, hombre, está claro que cualquier impedimento a la propagación de las ondas sonoras va en detrimento de la calidad captada, pero desde luego NO es lo mismo que grabar con tapa cerrada.

    Hala, ahí lo tenéis por si sirve de algo a alguien.

    [​IMG][​IMG]
     
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por gentileza de Chango


    Hoy mismo he salido a grabar con la tapa abierta en las dos cámaras y por si llovía las he pegado un poco de cinta de embalar y ha quedado d coñá vamos que hasta que se despegue así se queda

    [​IMG]
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por gentileza de biciraptor

    Preparando soportes...


    [​IMG]
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por gentileza de torimate alberto


    asi si, aqui las tienes la verdad es que a mi me va muy bien y es muy comodo.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por gentileza de davitet


    Tal que asín!!

    La cinta tiene 5 cm de ancho y el trozo ese de piel negro que se ve en la foto,es lo que ponen para apoyar el hombro cuando llevas el maletín colgado,aprieta bastante y la cámara apenas se mueve.

    [​IMG]
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por gentileza de kuko-biker

    Bueno aqui teneis mi soporte artesanal, La base esta hecha de metraquilato blando, forrado con coquilla y tapado con una cinta especial de tela. Todo esto va sujeto al soporte que viene para la cabeza. Como podreis ver el soporte original de la cabeza tiene un agujero en el centro, yo he hecho que coincida con el troza que he suplementado y lo he cojido con 3 bridas, vamos, se queda de lujo. Las cintas, ya sabes que en cualquier merceria las podeis comprar, simplemente es cambiarlas y por otro lado yo me he echo una cinta para sujetar la parte baja del soporte, esto le da mucha estabilidad y si no podeis ver mi video para comrobarlo.

    Espero que le servi de ayuda a mucha gente y estoy abierto a cualquier pregunta o duda si os ha gustado mi idea.

    Saludos

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por gentileza de LUIXTREME

    Yo también os dejo mis inventitos para el que le pueda valer.

    En estas primeras he colocado el adaptador de goma para soporte de bidon que venden en el Decartón y le he atado , en mi caso con velcros, un trípode pequeño con el adaptador de trípode de GoPro, con lo que puedo poner la cámara en la tija ó en otras partes de la bici.


    [​IMG]
    [​IMG]
     

Compartir esta página