En eso estamos de acuerdo Edu, yo opino sobre los que tengo, unos Ultegra y unos Ultegra carbon, no he probado la gama baja.
Yo quiero comprar tantas cosas... Pero ya te digo, en unos pedales no voy a gastar mucho dinero. O los Keo 2 o los Classic... o ninguno mientras estos duren, que parece que lo harán.
Bueno amigos, después de los buenos ratos que hemos pasado en este hilo me he propuesto revivirlo con una propuesta que se me antoja bastante congruente con el título y su resultado, recordemos "Cambiar de Scirocco a Zonda" para luego acabar con unas Shamal (y posteriormente divagando sobre temas de lo más variopinto). Pues ahora soy yo el que haciendo honor al hilo presento mi duda: Unas Campagnolo Shamal Mille (o sus primas-hermanas Fulcrum Racing Zero Nite), unas Reynolds Assault SLG o unas Zipp 202 Firecrest? ahí queda eso...
Oño Trisk3l... ¿eres de esos que les tocó el Gordo de la lotería de Navidad? jiji. Anda que no apuestas fuerte tú ni nada . Hombre, en mi humilde opinión y si esa compra fuera para mí, lo que tengo claro es que no compraría nunca un par de ruedas full carbon para cubierta y freno a llanta. Si tuviese una bici con frenos de disco, me aventuraría con unas carbon clincher para cubierta, pero con freno convencional ni loco y menos al nivel de precio del que hablamos, porque antes o después puedes terminar teniendo problemas con ellas, por muy chulas y exclusivas que sean, a no ser que vivas en zonas de poca montaña (aunque aún así tampoco las querría para mí porque no me gusta cómo frenan y menos con agua). En ese caso, si quisiera una rueda full carbon me tendría que hacer un cursillo para aprender a usar tubulares. Por otro lado, teniendo para cubierta dos pedazos de ruedones preciosos como las Mille o las Zero Nite... que son incluso más ligeras que las Reynolds y por muy poco más pesadas que las Zipp, yo lo tendría clarísimo. Y por estética, me quedaría con las Mille. P.d: espero que tu último viaje a Tenerife haya sido agradable, aunque no sé si tuvísteis muy buen tiempo en aquellos días (seguro que mucho mejor seguro que el que tenemos ahora, porque hace un pelete que no veas, pues parece que en algo nos afecta lo que hay por la península aunque desde luego aquí somos afortunados por librarnos de la que os está cayendo por allí, sobre todo por la zona norte... madre mía ).
Vaya Guillermo! por alguna razón se me pasó tu contestación, la acabo de ver. Pues no compañero, aunque aquí vino el Gordo ese (no este año), yo no tuve ocasion de cruzármelo, entre otras cosas porque nunca me gasto un céntimo en esas cosas (me los gasto tós en mis vicios deportivos ). Al tema, he estado leyendo largo y tendido sobre ruedas de carbono y cubierta, por lo que he visto si hay gente que ha tenido problemas, pero también he leído que tanto Reynolds como Zipp sobre todo, han hecho un buen trabajo en el tema del calor y el frenado, en seco las opiniones son buenas, en mojado ya no tanto, aunque a mi esto último me preocupa poco ya que a mi el sr. asfalto mojado me ve poco por no decir nada. Por otra parte en el tema del calor puedo decir que además esta zona no es especialmente montañosa, no al menos como lo que tú tienes ahí y yo no soy precisamente un peso pesado (63-64 kg). Qué voy a decir de las Mille, habiendo tenido las Ultra que aunque no llegué a estrenar (de eso se ha encargado el compañero ganimedes que por cierto espero que las esté disfrutando mucho ), si en su momento pillé las Ultra fué porque son unas pedazo ruedas, las Mille son la misma rueda sólo que con un plus de estética. Eso sí, entre la nueva estética y la novedad le han calzado más de 200-250 € sobre las Ultra. Pues lo dicho, las Reynolds no me tiran tanto la verdad, las Mille me tientan, aunque me fastidia un tanto ese sobreprecio gratuito respecto a las Ultra, y también me tientan las Zipp, sobre todo porque las puedo conseguir a un precio muy bueno teniendo en cuenta el precio al que se ven normalmente. Por cierto, a ver si hacen acto de presencia por aquí los ganimedes, edu, saverio y kapelmuur para expresar su opinión. P.D.: el viaje a tu tierra fue muy aprovechado, recorrimos toda la isla por abajo, por el medio y por arriba , eso sí, en el norte algún día nos cayó el diluvio universal. Mira que siendo de la tierra "donde la lluvia es arte" (Siniestro Total dixit) estoy acostumbrado a ver llover, pero de la manera que caía ahí en mi vida majo.