Yo solo sé que llevando el manillar abajo me duele un punto de los lumbares que me suele doler e hizo que dejara la bici hace tiempo, así que estoy planteando subirlo aunque sea menos eficaz.
pásate por el post de ejercicios o preparación para enduro, dejé el enlace de una web donde encontrarás ejercicios para fortalecer lumbares y espalda sin matarte en el gym,. Yo sufro de contracturas en esas zonas y desde que los hago me encuentro mucho mejor, además de haber mejorado la postura sobre la bici.
Yo también tengo problemas en las lumbares al ir de pie bajando,ahora mismo llevo unas semanas fuera de juego por este motivo. Cuando voy sentado no hay problema y creo que la posición bajando de pie y con el sillin bajando es correcta. Quizás toca hacer estos ejercicios,si puedes poner otra vez el enlace,te lo agradeceré.
http://www.bikejames.com/ Busca en el blog ejercicios de movilidad... También tienes su canal en youtube: https://www.youtube.com/user/mtbstrengthcoach/videos
He estado años en gym haciendo ejercicio, yo creo que es lesión... como no he ido a mirarlo no sé. Pero gracias, echaré un ojo al enlace.
lo de la altura del manillar es curioso , yo anduve rallado con el tema , cambiaba arandelas,potencia,manillar .... empuntaba , me caía y lo volvía a cambiar todo otra vez , así 50 veces , hasta que me harté y decidí dejar la configuración más baja y corta , y claro que me sigo cayendo , pero ahora le echo la culpa a mí falta de talento innata en vez de a la altura del manillar es mí opinión de mí experiencia con el tema , saludos !!!
Esta claro que cuando hay talento todo lo demás no importa tanto. Pero una pregunta si te quería hacer. Dices que lo has dejado lo mas bajo posible, separadores quitados y tal. Te queda el manillar más bajo que el sillin?? Gracias
Yo creo que (a mi parecer) eso depende de la complexion del biker, normalmente la gente muy alta suele llevar mucha tija fuera por lo que esta suele quedar por encima del manillar. Lo que suelen tener la gente grande son los brazos tambien mas largos,con lo que se suple en cierta medida esa distancia. Aunque si os fijais en las bicis de xc van todas presentadas con el sillin muy por encima del manillar, en posicion de ataque
Correcto, las de XC si por eso yo me refería a las de enduro que en un principio la posición "debería" ser mas relajada que en una de rallye.
En XC la posición de Ataque es sentado, se busca la maxima eficacia en el pedaleo. En enduro la posicion de Ataque es de pie con las piernas flexionadas, se busca la maxima eficacia bajando. La tendencia de las geometrias es que gada vez las bicis sean mas bajas, largas de top tube y mas lanzadas, porque mejoran las capacidades de bajada por motivos obvios. Por tanto en enduro, la altura del manillar no hay que compararla con la altura del sillin... en tal caso se deberia comparar con la altura de pedalier.... el famoso STACK Metiendole arandelas a casco porro debajo de la potencia digamos que lo que haces es como si la bici tuviese un mayor stack y un menor reach.... vamos estas involucionando la bici... esta bien hacerlo (con mesura) si eso la adapta mas a nuestro cuerpo... pero a lo que voy es que la posicion endureta no se mide respecto al sillin si no respecto al pedalier y que la tendencia es menos stack y mas reach.
Estoy contigo Abe. Mi caso es que estoy entre dos tallas y cogi la pequeña la bici es una 29 con 160 de recorridos. No me va mal pero a veces tengo dudas ya que lo de las geos modernas, no se si mi bici entraría en ese concepto (spec enduro 29) anteriormente había tenido otra 29 de trail y la cogi en talla L y la veía como muy "larga" esta es mas manejable pero si es cierto que a veces le veo el tubo cortito de manillar a sillin. Correcto con lo de la posición en enduro que es bajando donde te juegas la pasta pero también los que hacemos de todo vamos mucho rato sentados subiendo o llaneando. Ya se sabe,para pillar una bajada guapa qe durá 5 minutos igual te tiras mas de media hora subiendo.....
Yo no entiendo una cosa, se dice por aquí que bajando la posición de manillar te da más control en las curvas. Esto hace inevitablemente ir más tumbado sobre el manillar y los brazos. En las motos de carretera, también vemos esta posición salvo por una apreciación importante, que ellos apoyan los codos en el depósito repartiendo el peso en el chasis y no en los brazos-manillar como pasara con las bicis, impidiendo a mi modo de ver, una conducción apropiada.
Una de las primeras lecciones del mtb es poner el peso en la piernas (pedalier) y las manos que floten, suave... Por cierto, poco tiene que ver una moto de carretera con una bici de montaña
Ves, yo esa clase me la salté y la de barrio sésamo donde explicaban la diferencia entre moto y bici también
Es cierto pues en las motos, el motor de la misma centra el peso de la misma en la mitad. Como las bicis no llevan motor, el peso lo tienes que poner tu con las piernas. Y lo dé manos suaves o ligeras en varios libros o manuales que he leído ,en todos pone lo mismo. Lo he probado y funciona
Al final todo se resume en tener Flow, que cada cual lo encuentre con la configuración que mas le guste Yo ahora voy a probar bajando la potencia 2 cm a ver que tal.
Gracias a todos los de este hilo tan interesante por vuestras preguntas y respuestas de los que saben por que me vienen que ni pintado a uno que esta empezando en esto del enduro y que hace lo que puede. Es de lo mejorcito del foro y donde hasta el momento no dimes y diretes...y digo de momento y espero que asi siga. Lo dicho,reitero mi agredecimiento a todos los que participais. Saludos y mucho barro.
Yo me considero culo inquieto. No puedo parar de probar configuraciones en la bici(decir tambien que llevo solo un par de meses con una stumpy doble de 29") . cada vez que salgo cambio algo. Mas o menos presion en suspensiones ,potencia corta, potencia de serie, manillar doble o plano,altura del manillar ,presiones,etc etc. Cuando creo q es cuando mejor voy y mas seguro....pues vuelvo a cambiar jaja. Bueno pues dicho esto y que mido 1.70 y voy con una M la mejor posicion hasta ahora es manillar bajo sin anillas y potencia de serie que creo q es de 60mm. Todavia me queda probar con potencia corta y manillar bajo. Pero la semsacion que tengo ahora es que voy mas seguro a la hora de trazar curvas con arena suelta ,antes me daba la sensacion de que la bici se iba recta y si tumbaba demasiado en la curva me iba al suelo. Quizas haya perdido agilidad en curvas ratoneras. Por eso quiero probar con potencia corta a ver que pasa,pero creo que perdere en aplomo delante