Una de bicis gran fondo

Tema en 'Material' iniciado por DGVBMX78, 10 Feb 2013.

  1. Anb411

    Anb411 Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2013
    Mensajes:
    791
    Me Gusta recibidos:
    87
    De hecho lo lógico es llevar la misma posición en una racing que en una gf, la altura y longitud de la posición debe ser la misma, la que necesitemos, sino si que me parece u a chorrada llevar una racing para sufrir a partir de la 1 hora. La diferencia es que con una gf la llevas a ras de pipa y con una racing- H2, canyon y algunas otras más altas que las superacing- llevas 1 o 2 espaciadores. Y otra cosa que aquí no se comenta es que también hay gente a las que las gf por geometría no les vale ya que irían con una posición demasiado alta y estarían perdiendo aerodinámica a lo tonto.
    Que conste que las gf me parecen un invento maravilloso para unas necesidades o unos conceptos del ciclismo determinados, pero somos muchos y suerte que hay para casi cualquier gusto.
    Saludos.
     
  2. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Difiero en el tema aero, ahora mismo hasta se esta discutiendo ir bien colocado en las manetas vs cogido abajo del manillar, como para notar (si vas en la misma posicion en la bici biomecanicamente hablando) la geometria, crees q puedes notar la angulacion de la geometria???, salvo subiendo (q al no ir a mas d 25 apenas se nota la diferencia d cx), suponiendo q hablamos de limar el tiempo, como si vas en una bh california, se trata d ir tapado en grupo el maximo tiempo posible, en una marcha tipo qh d mas 6h las diferencias serian unos pocos segundos, apostaria q no mas d 10/15.
     
  3. zeppelin1981

    zeppelin1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    275
    Si se puede
     
  4. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    No tiene por qué. Si llevas la misma posición (cosa que llevo diciendo hace mil posts) en la GF y eres muy flexible siempre tienes la opción de ajustar el grado de la potencia.

    Serpal llevaba potencia de -17º en la Domane normal.

    Sobre el tema de si pros llevaban GF es un poco absurdo. Yo me fijo bastante en esto y en el Giro los del Androni usaban Bianchi igual que el Belkin. Sin embargo Belkin iba siempre en Oltre y solo uso la Infinito CV en adoquines o sterrato. No obstante a los del Androni llegue a verles usar un día la Sempre Pro y otro la infinito CV indistintamente. Veías a los corredores en fugas con ambas e incluso a algún sprinter que llevaba la GF.

    Además Serpal ya comentó que en Giant le dijeron que los cuadros Defy 2015 eran los más ligeros de todas las opciones de su catálogo.

    De todos modos también habría que estudiar qué pros llevan GF en pruebas no especificas , cual es su nivel de competitividad y qué cuadro usan realmente.

    El de Cancellara tiene una pipa clavada a la Madone H1 y la geometría es racing, nada cómoda. No sé si la de schleck era igual o llevaba la genérica.
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    La geometria será racing, pues es muy larga de arriba y con poca pipa, pero seguirá teniendo sus cualidades de absorcion y estabilidad, sigue siendo una bici muy larga y llevando el sistema de absorcion.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Claro. Si es lo que dije ayer. Yo la GF que tengo la llevo mas o menos igual que la racing. Por postura no es por lo que la valoro sino por comodidad en ruta.

    Siempre digo que lo de la postura es si te hace falta. Si no y vas por rutas y carreteras normales una racing o una GF es una eleccion personal pero no obligatoria; a diferencia de si tus rutas son por malas carreteras donde sí te diría que te pillaras una GF que lo ibas a agradecer.
     
  7. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Es mucho más importante para ir cómodo la postura que la geometría GF.
    He llevado la Roubaix y la Domane en GF y son comodísimas.
    Ahora llevo la Emonda H2 con la misma posición que las anteriores y voy comodísimo.
    Lo que pasa es que no podemos comparar una GF en posición relajada con una bici "normal" en posición racing.
    Está clarísimo que influye y mucho la construcción de una GF sobre terrenos en mal estado pero en carreteras en buen estado la cosa se minimiza y mucho.
    La clave está también en que para llevar una posición relajada en una GF, no es necesario el andamiaje de una bici de corte más aerodinámico.
    Por eso están las geometrías H2 (Trek) que hacen que podamos ir en posiciones relajadas con pepinacos de bicicletas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Yo no lo limitaría a posicion/absorcion. no se si es cierto, pero cuando se vio a schleck con la DOMANE, comentaban en tv que llevaba esa bici porque tras un piñazo bajando tenía problemas de falta de confianza con la madone. En principio estas bicis te dan más facilidad bajando, y es algo bastante importante visto el nivel de miedo que tienen muchísimos cicloturistas. Yo es que realmente no les veo mas que ventajas a estas bicis.
     
  9. AdrianEdurne

    AdrianEdurne Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2013
    Mensajes:
    1.653
    Me Gusta recibidos:
    249
    Ubicación:
    Figueres
    Hola ximoalex.
    Yo he estado en idéntica situación que tú y en enero pedí la Rose CGF 3000. La duda estaba entre esta y las Canyon Endurace y la CF Ultimate SL.
    Al final me decidí por la Rose porque el cuadro admite electrónicos y aunque yo la he comprado en mecánico, no quería perder la opción de actualizarla a electrónico en un futuro y en Canyon no había esa posibilidad y la total posibilidad de personalización.
    Por ahí hablan de los test en revistas alemanas, yo también, intentando ser objetivo, no barriendo para "casa", pero no entiendo por qué se les presupone una calidad inferior a las bicis que sólo tienen venta online y más cuando está el Ultimate CF SLX de Canyon, uno de los cuadros de referencia en el pelotón actual, al nivel, al mismo, de los de las más prestigiosas marcas.
    La diferencia de precio está en que nos ahorramos una red de distribución, que como hacen su trabajo deben de cobrar, evidentemente, al igual que yo por mi trabajo. Después están los puntos de venta finales, las tiendas, que también están ahí su buen puñado diario de horas, trabajando como lo hacemos el resto y por consiguiente teniendo que ganarse un dinero. Creo que eso puede suponer entre un 30 y un 40 % del P.V.P. No entro a valorar las ventajas o desventajas de un tipo de compra u otro, ya que creo que ese es un tema personal y subjetivo, pero en ningún caso afecta a la calidad del producto.
    En fin, que me voy por donde no toca.
    Mi voto para la Rose, que por cierto ayer ya me cobraron y espero, con suerte, me llegue la semana que viene y ya podré poner opiniones de primera mano, aunque dudo mucho que esta o cualquier otra no me fuera a parecer "una pasada, maravillosa, increíble, superdetodo...", por lo general las monturas están a años luz de sus jinetes, así que elijas la que elijas creo que acertarás.;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.626
    Me Gusta recibidos:
    7.668
    Ubicación:
    Valencia
    La teoría es acertada: "deberían llevar la misma posición en ambas bicis." pero sabemos que no es así en la gran mayoría de los casos. Tallas grandes, espaciadores, y potencias invertidas están a la orden del día y se ven aquí y en la carretera constantemente.

    ¿Sabéis lo que creo que piensan muchos al ver una GF?
    "Cojonu_do!! Ya puedo llevar el manillar a tres centímetros!!"

    Pues mira, me parece perfecto que lo hagan y seguro que las GF son una bendición para ellos, pero no pretendamos tampoco convertirlo en el Santo Grial del ciclismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. lafuki

    lafuki Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.482
    Me Gusta recibidos:
    392
    Hola. Llevo una canyon endurace desde hace unos pocos dias, vengo de una venge chinorri y la verdad es que el cambio se nota, voy mas acoplado en esta y siento mayor comodidad como dices me da gusto llevar el manillar casi a ras, con la otra llevaba mas de 5 cm de espaciadores, me imagino que todo influira pero para las salidas que hago busco disfrutar de mis tres o cuatro horas de bici y la chinorri ajustada x biomecanico pues como que no, reconozco que soy un petardo y de flexibilidad normal, eso si en cuanto a estetica la chinorri es mas bonito pero no voy tan bien, de hecho quiro probar la canyon endurace con unas ruedas de perfil 38 para ver si hay diferencia.
    Saludos
     
  12. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.626
    Me Gusta recibidos:
    7.668
    Ubicación:
    Valencia
    Hola.
    Es evidente que esa bici no era para tí, bien por falta de flexibilidad o por un error de talla. Esta claro que llevar más de 5cms no es normal.

    Me alegro de que una GF haya solucionado tu problema y el de otros compañeros, pero ése no es, en realidad, el motivo de mi debate al respecto de éste tipo de bicis.
     
  13. xasen

    xasen Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    144
    No creo que la gente se cuestione todavía la calidad de Canyon, está más que contrastada
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. AdrianEdurne

    AdrianEdurne Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2013
    Mensajes:
    1.653
    Me Gusta recibidos:
    249
    Ubicación:
    Figueres
    Generalmente, Canyon va en la misma frase que calidad-precio y otras, dígase Trek, Specialized, Cannondale sólo a la parte calidad. Ya se que no se le pone el apellido precio a estas últimas porque no es precisamente su mayor virtud. Hay unas cuantas marcas, a las que cuando cualquiera pregunta por ellas, la inmensa mayoría responde "por ese precio...", como diciendo, si te gastas 500, 1000 € más o los que toque, te llevarías de verdad una gran bici, pero por ese dinero está bien, y no no es así, están al mismo nivel de calidad, fabricadas en el mismo país, con el mismo carbono y probablemente en la misma fábrica por el mismo operario.
    No hablo sólo de marcas venta online, hay cosas que hay que pagar, como decía antes, todo aquel que hace un trabajo hay que pagárselo y Contador, Sagan y otros muchos lo hacen y muy bien, los del departamento de marketing también han de dar de comer a sus familias, los de los medios de comunicación que difunden el ciclismo más de lo mismo. Por ejemplo, parece que MMR ha dado un salto de calidad en sus cuadros, poniéndolos a la altura de los top, con unos PVP considerablemente inferiores y parece que por eso ya tiene que aparecer la relación calidad-precio. Simplemente tienen una altísima calidad, su precio es el que es de momento, ya veremos si el señor Alonso montara su superteam y corrieran con superfiguras y demás si podrían mantener esos precios... Eso sí, fichan a Froome y gana el Tour ... aparecerá en lugar de la dichosa relación el buen trabajo en I+D, el gran ingeniero,...
    Intento resumir mi postura: raro encontrar una bici mala, el precio no es un condicionante de la calidad y, el trabajo, para que no sea esclavitud tiene que estar remunerado y eso repercute en el PVP de todos los productos (bicis, pan,...)
    Tremendo rollo, pero de buen rollo eh, que no quiero polemizar, si no dar mi punto de vista.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 7 Feb 2015
  15. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Tampoco os cerréis en la deducción pago a contador - tengo que subir precio. Puede ser, pero no podemos obviar un tema. Pagar a Contador o al Sky le da a una marca una visibilidad brutal a nivel mundial. Esto le permite vender muchos mas cuadros, por lo que puede ajustar el coste de producción y su margen. Mmr encargara miles de cuadros menos, y en Usa seguro que no la conoce ni perri.

    Muchas veces se nos llena la boca con los márgenes que deben tener....pero no serán tanto si por ejemplo una marca de primer nivel mundial como cervelo, si no me equivoco, ha estado al borde de cerrar y la han tenido que comprar.
     
  16. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    La GT Grade va más por el terreno de las polivalentes fuera de la carretera, aunque se puede usar en todas partes. Es algo así como una GF para ciclocross, lo que ahora llaman gravel bikes. Pero la verdad es que los que la prueban hablan maravillas de ella tanto en carretera como fuera.

    En Bike Radar le dan nada menos que 5 estrellas a los dos modelos, tanto carbono como aluminio. Una opción brutal para los que quieran hacer carretera y perderse de vez en cuando por los montes...

    http://www.bikeradar.com/road/gear/...duct/review-gt-grade-carbon-ultegra-15-48943/

    http://www.bikeradar.com/road/gear/category/bikes/road/product/review-gt-grade-alloy-105-15-48994/

    Mi vieja MTB de acero es una GT, por eso me interesé tanto por esta bici cuando salió. Si en un futuro veo un ofertón no dudo pillarla para hacer off road y jubilar la de acero.
     
  17. AdrianEdurne

    AdrianEdurne Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2013
    Mensajes:
    1.653
    Me Gusta recibidos:
    249
    Ubicación:
    Figueres
    Está claro que la explicación que he hecho es muy simplista. Cuando hablo de Contador, hablo de una estructura muy muy cara, porque engloba a muchísimas personas, que somos generalmente lo más caro en cualquier proceso de producción, comercio, etc. Si que es cierto, que si tienes que repercutir ese gasto entre muchisimas unidades, al final, porcentualmente es menos elevado que si se hace sobre cantidades infinitamente menores, pero encarece el producto. Los costes de producción bajarán, pero dudo mucho que bajen los margenes comerciales. Luego están el resto de gastos, pero en definitiva, yo quería transmitir lo contrario, al margen de lo que me cueste hacer el cuadro, he podido dedicarle todo el esfuerzo, conocimiento, azar o lo que toque y tener un cuadro de la misma calidad. Que tengo que ganarle bastante menos y tener un margen muy inferior a otros porque si no no vendo ni las pegatinas del cuadro, pues está claro, pero bueno, sigamos con nuestras GF, que al final estamos ensuciando el hilo y todos pensamos de forma parecida, pero con diferentes matices.
     
  18. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    Muchísimas gracias por tu argumento, no habia reparado en el tema de que la rose puede en un futuro "actualizarse" y estoy 100% de acuerdo en el planteamiento que has echo sobre las tiendas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. GACZELERIS

    GACZELERIS Miembro activo

    Registrado:
    3 May 2014
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    71
    Yo , al final cosegui una Grade en aluminio . De momento solo la he probado por carretera, pero tiene una posición muy cómoda. Un compi tiene una specialized GF y tienen una posición de conducción , muy similar. Por eso decía si podía considerar GF a la GT Grade .
     
  20. lafuki

    lafuki Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.482
    Me Gusta recibidos:
    392
    Gracias
    Por la talla no ha sido ya que en la venge llevaba una 49 y en la endurace una 50, sino mas bien como has dicho que no era mi bici y lo de llevar tantos espaciadores pues que no estoy hecho para ir tirado en la bici, ojo que tengo 38 tacos y hago crossfit, nado y gimnasio, con esto digo que hay que saber lo que necesita cada uno. Y me da cierta envidia sana cuando veo a algun compañero con una racing cogido abajo y como una moto.
     

Compartir esta página