Bueno, pues probado hoy el Rox 6.0 CAD y encantadísimo. Funciona perfectamente y me ha confirmado objetivamente muchos datos que intuía antes sólo por sensaciones. Una herramienta de entrenamiento muy útil, y eso que aún no tengo la base para pc para usar el Data Center. Encantado con él. No me ha hecho falta mojar los electrodos de la banda del pulsómetro, ha funcionado perfectamente y no me ha parecido nada incómodo llevarla.
Muchas gracias!! Finalmente encontré ese botón de goma, pasa que no está en el cuentakm (y yo buscándolo como un tonto por delante y por detrás del aparato una y otra vez), el dichoso botoncito está en el sensor de velocidad y una vez lo mantienes pulsado ya se cambia el color del led y pasa a ser el sensor de la bici 2 tal y como indica el manual (aunque ya podrían poner "en la parte posterior del sensor de velocidad" jeje). Respecto al cuenta yo también muy contento en la primera salida, muy fácil e intuitivo todo. Como punto fuerte me gusta mucho el botón de vueltas ya que para llevar control de algunos tramos que más o menos conozcas dentro de la ruta que hagas es ideal. Como punto flojo le pongo la medición del desnivel de la ruta. En una la ruta que el strava me ha marcado unos 1800 de desnivel ganado, el ROX solo me ha marcado 950...no sé si deberá a que no haya calibrado bien la altura o algo así, aunque lo dudo porque las alturas que me iba marcando durante el recorrido si que son las correctas. Saludos a todos.
Lo de altitud se debe a que Strava es menos fiable que un político (con perdón si hay alguno en la sala).
Yo lo unico que hecho en falta es mas memoria para poder guardar mas de una sesion. Ahora estas obligado a volcarlo al datacenter.Tambien se podian haber currado el porcentaje del tanto por cien de subidas o bajadas. Pero dentro de lo que cabe es muy buen aparato.
Me podeis aclarar esto? Ya que quiero adquirir la estacion de conexion y eso de tener que pasar cada sesion de entrenamiento me parece un poco rollo. Si guardas las sesiones como laps, no puedes almacenar varias? Es decir , si cada vez que sales le das al lap y grabas como vuelta el entreno completo? Un saludo.
No sé... no sé... no lo tengo claro del todo jajajaja. El viernes pasado me hice otro pedido con la base de conexión a pc (el Data Center ya lo compré y descargué al pc), un imán redondo de neodimio para biela (sí, me lo pillé jiji... para el sensor de cadencia de la MTB) y el núcleo 11v para casettes Shimano para actualizar mis Campagnolo Eurus 2wf, actualmente fuera de combate tras el cambio del Ultegra 6700 10v al 6800 11v. Estuve en un "tris" de incluir también el Buttler... pero tras la salida de prueba del sábado, una de las cosas que más probé fue la posición del Rox y de momento me convence mucho el seguir llevándolo en la potencia. Igual para un próximo pedido ya lo incluyo (pero sólo por haceros el gusto, que conste, jaja ). Por cierto, el imán redondo lo probé bien el sábado y no se movió un milímetro durante la salida, sólo sujeto por magnetismo. Así que no hace falta usar cinta de doble cara para asegurarlo. Te lo comento por si te interesa el detalle. Saludos . P.D: y saludos a Rafael jajaja . P.D2: Gracias Edu por aconsejarme la compra del Rox 6.0 CAD. Estoy encantado con él, sinceramente. Y eso que aún no lo estoy exprimiendo a tope. Si no hubiera sido por tu recomendación, aún seguiría con mi sencillo 1606L DTS CAD. Así que "thank you so much!!".
Debe ser eso, o quizá una no muy buena calibración del Rox. Yo tengo bastante controladas las altimetrías de mi zona habitual de entrenamiento y tras calibrarlo con un GPS Garmin de mano que tengo, el Rox me ha marcado muy bien todos los datos referentes a altitud y variaciones de esta, así como los datos que se derivan. Para usar un altímetro barométrico, que siempre está sujeto a cambios de medición altimétrica por variaciones de la presión atmosférica asociadas a fenómenos climatológicos y no por cambios de altitud (lo que en principio lo haría menos preciso que un GPS que mide por datos geodésicos en lugar de por variaciones barométricas, lo que elimina la interferencia de estas en las mediciones y las hace más precisas), creo que su precisión es bastante buena, más que aceptable para el uso deportivo que se le da, donde no hace falta tantísima presición para medir altitudes y variaciones de esta.
Bueno, se que Guillermo y Edu estaban sin dormir desde que dije bridas fuera para mis sensores ant... Jeje. Aquí el resultado final. He puesto el imán en el hueco del pedal, encaja perfectamente y se pega sólo. Es un imán neodimio n50, es potente. Aún así he puesto por esa cara cinta de doble cara y me evito imprevistos. Y he podido acercar un sensor al otro y recoger un poco el cable. Éste es el resultado final.
La verdad es que llevar el imán escondido en el hueco del tornillo del pedal queda mucho más fino. Me gusta el resultado. Mucho mejor que lo que llevaba.
P-E-R-FEC-TO. Very professional. Ya puedo dejar las pastillas para dormir . Me tenías con el alma en vilo y me habías quitado el sueño ja ja ja. Me gusta.
¿A que sí? Yo en cuanto reciba el que he pillado lo instalo en la MTB y recoloco el sensor de cadencia. Da gusto ver las bielas limpias. Yo no le puse nada al imán. Al ir en el hueco del pedal que se usa para montarlos y desmontarlos, la cinta de doble cara puede ser un suplicio quitarla o los restos que deje en el futuro, pudiendo dificultar la extracción del pedal (aunque tengas posibilidad de usar llave de pedales, me parece más cómodo y seguro para la biela el usar el hueco allen de la rosca del pedal).
No, no será un suplicio. La cinta es de las muy buenas y sale con el dedo. De todas maneras la he recortado con la forma del imán. Así que es casi imposible que deje restos que dificulte una futura operación. Al ser el imán de 10 mm encaja justo en el hueco. Realmente la cinta es por asegurar un poco que no lo mueva algún día con el pie o algo, que soy muy patoso a veces. De hecho se me ha caído un imán por el estudio y ni guarra de donde ha ido. Pero al suelo no ha llegado, se debe haber pegado en algún sitio. Y he revisado la flaca por todos lados, nada. Cómo si hubiera desaparecido.. Jeje. Pero sí, así queda mucho mejor. Da sensación de limpieza, queda mejor que cómo lo llevaba antes. Si me llegas a decir que necesitas uno te lo hubiera mandado xq compré varios, así en plan colega Salu2
Sí, se ve que hiciste un buen briko con la cinta porque si te fijas mucho en la foto se puede intuir que la lleva debajo. Yo te lo decía porque desde que tengo bicis he usado cinta de doble cara de diferente marca y calidad, y con todas me he tenido que pelear para retirar los restos al quitar el objeto con el que la estaba usando, como luces, sensores o bases de cuentakm. Verás que cualquier día de estos te encuentras el imán pegado al sitio más insospechado. A mí me pasa eso a veces, me vuelvo loco buscando algo y cuando lo dejo de buscar aparece de repente jaja. Te quedas con cara de jaja. Gracias por tu oferta. Ya sabía que eras un tío "enrollao" . La verdad es que no tenía pensado pillarlo pero al hacer el último pedido con el núcleo 11v para mis Eurus y la base de pc para el Rox, al buscarla entre los accesorios Sigma me encontré el imán suelto disponible (el mismo que me vino con el Rox) y no me lo pensé y lo incluí. Saludos .
Sí señor, así me gusta, que hagáis las cosas de forma "pulida", con gusto, estéticas jaja. Yo he salido hoy un rato, 43 km, tras el fin de las tinieblas. Y claro, cada vez que miro el soporte adelantado me acuerdo de Guillermo... y no entiendo como puede ir mejor con el ROX en la potencia... ¿Dónde se compran esos imanes?
Jajaja... oye, pues a mí me pasa lo mismo al ver mi Rox: me acuerdo de tí pero justo por lo contrario en relación al soporte . Los imanes que vienen dentro de la caja del Rox 6.0 CAD para la cadencia, yo los encontré a la venta sueltos en la web de Bike-Discount, entre los accesorios de Sigma.
Pelín caro el imán: http://www.bike-discount.de/es/comprar/sigma-sport-cadence-magnet-slim-133047/wg_id-320 Y si le sumo los gastos de envío casi me sale más a cuenta ir a la mina a extraer la magnetita jaja.
Jiji... me lo habia callado porque sabía que harías un comentario ad hoc sobre el precio. Cierto, no es barato. Yo lo incluí en un pedido que hacía que me compensara y sin VAT/IVA se me quedaba en apenas un par de euros más sólo, nada barato pero ya sè cómo es el imán, que funciona, ni tengo que buscarlo por otro lado y pedirlo por separado me podría salir lo mismo o algo más en mi caso. Me pareció que merecía la pena. Habla con Saverio, creo que él tiene unos cuántos repes jaja .
No me hablo con ese señor jaja. Vale, a ver si se conecta y que dice. Lo cierto es que no tengo problema en seguir con el imán que tengo, pero claro, si ahora Sigma saca uno específico para la cadencia, aquí al amigo (yo) se le antoja, como no!