¿Técnica de "codo alto" nadando?

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by yagumoto, Feb 4, 2015.

  1. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2012
    Messages:
    529
    Likes Received:
    91
    El chino es conocido (entre otras cosas) por eso. Poca patada al principio y controlando la carrera. Cuando mete patada (generalmente al final) ya no hay quien le siga...
     
  2. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 17, 2013
    Messages:
    1,006
    Likes Received:
    146
    Pues... eso de dar poca patada está muy bien para triathlon. más fresquitas salen las piernas para la bici y la carrera :)
     
  3. pezglobo666

    pezglobo666 Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2011
    Messages:
    82
    Likes Received:
    13
    De hecho para distancias largas no se suelen usar tanto las piernas, es decir, se dan muchas menos patadas. Por ejemplo, se recomienda meter más patadas cuando quedan sobre 100 mts para activar piernas antes de la transición.
     
  4. Menork21

    Menork21 Miembro

    Joined:
    Aug 19, 2007
    Messages:
    784
    Likes Received:
    15
    No soy muy entendido en tecnica de crol, pero me parece que el nadador del 1er video cuando entra el brazo derecho y lo estira tiene el codo más bajo que su mano por lo que el gesto técnico no es correcto, aunque ya me gustaria a mi nadar así.
     
  5. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    6,744
    Likes Received:
    2,155
    Location:
    Madrid y alrededores
  6. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Pues para tener tantos títulos no dice gran cosa (quod natura non dat Salmantica non praestat). Y para colmo Ivan Tejero le contradice en las más importantes.

    Evidentemente está aludiendo al método de Total Immersion, que es el que usa el recordman mundial de 1500 Sun Yang. Decir que la frecuencia es lo importante en triatlón es una barbaridad. Mayor frecuencia, más pulso y más fatiga para el resto de competición.

    En aguas abiertas se nada con más frecuencia por dos motivos, agua en movimiento (deslizas menos) y drafting (reduces resistencia en la fase acuática). En cualquier video de aguas abiertas se puede ver que la frecuencia del primero es menor que la del resto, porque a ese sí le interesa deslizar. Pero el que necesiten más frecuencia no quiere decir que en sus entrenamientos busquen más frecuencia. Desconozco porque los Brownlee nadan con esa frecuencia tan alta, habría que analizarlo mejor, pero un 1500 no es lo mismo que un 4000, sobre todo si dejando cortado a algún mal nadador le eliminas para el resto de carrera.

    Solo estoy de acuerdo en lo del core y en lo que los que mejor nadan son los que se pasan muchas horas en el agua. Pero para eso no hace falta estudiar tanto. Podría hablar p. ej. de la relación propulsión-resistencia y cómo mejorarla, o de entrenar en apnea para mejorar la respiración, o de qué ejercicios se pueden hacer en seco para mejorar el core y aumentar la fuerza propulsora, o del equilibrio, o de las remadas (un ejercicio muy interesante).

    En fin, me voy a nadar a mariposa como Phelps, que así nadaré mejor a crawl.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    543
    Likes Received:
    129
    ¿Qué es lo de nadar en apnea para mejorar la respiración? Podrías dar más detalles por favor? Me interesa porque me da la impresión de que cada vez me ahogo antes
     
  8. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Pues no lo sé exactamente, no soy un gurú, pero me interesaría saber la opinión de un entrenador. Hay muchos entrenadores que hacen series de buceo ¿Por qué? ¿Es bueno? ¿Por qué los buenos nadadores aguantan mucho tiempo en apnea? ¿Es mejor entrenar con 1 respiración cada 3 brazadas, cada 4 o con 1 cada 2? Eso es lo que se espera de un buen entrenador.

    Por cierto, del codo alto no dice nada.
     
  9. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    • En deportes ciclicos el avance es frecuencia de ciclo x longitud de ciclo.
    • En deportes ciclicos la frecuencia y la longitud de ciclo tienen una importancia del 50%.
    • Sun no usa Total Immersion.
    • Sun nada a una frecuencia de 61 brazadas por minuto para mantenerse en cabeza y en los últimos 150 metros termina a 75 brazadas/minuto.

    Ahora coged a cualquier nadador de grupos de edad a ver si es capaz de ir a mas de 50 brazadas/minuto durante más de 200 metros.

    LA FRECUENCIA ES IMPORTANTE
    LA LONGITUD ES IMPORTANTE




     
  10. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2012
    Messages:
    529
    Likes Received:
    91
    Se mejora capacidad pulmonar, se reproducen ciertas situaciones de carrera. Que me corrijan los entrenadores por supuesto.
    Dado el evidente riesgo que existe para el nadador, es un metodo que hay que usarlo con control y en determinadas ocasiones.... Hay muchos entrenadores que prefieren no usar estos ejercicios.

    Con respecto al nado de Sun, tal y como se ha dicho lleva una cadencia alta, nada que ver con el metodo de Inmersion que de tanto alargar el deslizamiento pierde parte de la traccion y su objetivo es minimas brazadas. Yo por ejemplo, en series fuertes me muevo por unas 50-55 brazadas por minuto...
     
  11. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    543
    Likes Received:
    129
    Como dice Jaime, es importante la longitud y la frecuencia. Yo creo que tengo las dos cosas bastante malas. Creo que rondaré 22 brazadas cada 25m y una frecuencia de 50 brazadas/min haciendo 1km a ritmo medio (ritmo medio mío, para muchos de vosotros será un ritmo de risa, jeje).

    Mi mejor marca en 1km es 16:00, lo que suponiendo que aumento un poco la frecuencia de brazada respecto a lo que os comentaba, imagino que hará una frecuencia de brazada de 55 brazadas/min suponiendo que no aumente la longitud, aunque quizás algo pueda llegar a aumentarla, pero imagino que no mucho.

    Igual los cálculos los tengo mal hechos... La frecuencia es la que me da el tomtom en la piscina (me da entre 24 y 25, pero supongo que mide cada dos brazadas) y la longitud la pongo de memoria, de alguna vez que la haya contado.

    Aumentar la frecuencia depende del fondo físico y aumentar la longitud de la técnica, o esto es una conclusión mía totalmente equivocada?
     
  12. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    1,632
    Likes Received:
    46
    A nuestro nivel hay que buscar ir lo más rápido posible, y la longitud y frecuencia de brazada será un dato más para analizar después y que irá mejorando a medida que mejoramos el, es algo obvio lo que he dicho, pero me veo a más de un novato metiéndose a la piscina buscando un determinado número de brazadas teóricas cuando no existe ese número.
     
  13. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Tiene razón luarcazuma, Sun Yang no usa TI, solo usa todos los conceptos de TI. Además tiene razón de que la frecuencia es importante, porque los ganadores son los que menos frecuencia usan de los competidores de su nivel.

    Total Immersion: https://www.youtube.com/watch?v=rJpFVvho0o4
    Sun Yang: https://www.youtube.com/watch?v=XvM3JYC--hM

    Todos los conceptos de Total Immersion están en la técnica de Sun Yang, todos. Lo que hace Sun Yang es hacerlos más rápido que nadie. Aquí lo analizan muy bien:

    http://www.lb-sc.org/resources/stroke-development
    http://swimswam.com/why-sun-yang-dominates-distance-swimming/
    http://www.feelforthewater.com/2012/08/our-review-strokes-of-london-2012.html (Sun Yang es un smooth swim type, que es la esencia de TI, aquí se ve también que Sun ganó por ser el que menos frecuencia llevaba de todos. En aguas abiertas también gana el que menos frecuencia lleva. No así en triatlón olímpico ¿?).
    http://www.swimwellblog.com/archives/1340/ (Ellos argumentan que Sun Yang no usa su método, aunque su método dice todo lo que usa el chino).

    La técnica de codo alto de Sun Yang es perfecta, pero eso no es lo que le hace tan bueno, Phelps nada más rápido que él los 200 m libres. Hay muchos otros aspectos, el más importante su baja frecuencia, en eso es el maestro.
     
    Last edited: Feb 10, 2015
  14. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Es que Total Immersion es una parte clave de la técnica de natación, pero ellos no han inventado nada, solo han puesto nombre a las técnicas de natación que se usan para nadar largo y en deslizamiento. Recuerdo una charla en Sierra Nevada que nos dio el difunto Paulus Wildeboer (técnico de natación de alto nivel desde 1979; CN Sabadell, RFEN, Blume Madrid, Selección Danesa) en la que le preguntaron por Total Inmersión y dijo que no tenía ni idea de lo que era.

    Hay que combinar deslizamiento (hidrodinámica) con frecuencia, fuerza de aplicación (sobre todo en la fase de entrada y en la de tiron) y todo eso hacerlo a la vez.

    Es como el tenis; Es muy fácil pasar con estilo la pelota por encima de la red, pero la clave está en pasarla por encima de la red metiendo un latigazo cruzado y poniendo la pelota en una esquina.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Yo creo que las cosas que caen por su propio peso no se pueden discutir, a mi hay una cosa que veo en mucha gente "que dice que nada con TI"...

    y es que intentan deslizar pero lo que hacen es un punto muerto, inician brazada con poco agarre de agua, se les cae el codo y (como ademas dan poca patada) con eso se le hunde el resto del cuerpo.. pos ya esta...

    lo que ha dicho @luarcazuma, a mi tirillas muchos, pero es que en la travesia de Santander de este verano, de 3000m haciendo un tiempo "discreto, pero no ridiculo" me ganaron exnadadores pasados de años y de kilos..
     
  16. carlosgcm1973

    carlosgcm1973 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 25, 2014
    Messages:
    1,433
    Likes Received:
    175
    Soy entrenador de natación y tienes toda la razón existen mejoras en cuanto a la capacidad pulmonar se refiere , es una práctica habitual en jugadores de waterpolo terminar entrenos haciendo apneas
    pero es muy peligroso si no se hace bajo supervision e incluso así no estas exento de riesgo , el pasado mes de enero una alumna mía hizo caso omiso de las advertencias de no realizar sola este tipo de ejercicio y ahora se ecuentra en un coma vegetativo profundo , tened cuidado por favor no es broma
     
  17. hisholiness

    hisholiness Miembro activo

    Joined:
    Feb 3, 2015
    Messages:
    128
    Likes Received:
    28
    Location:
    Brasil
    Pero que dices hombre? que es lo que pasó? entiendo que cuando te falta el aire subes....que falló?

    Lo siento mucho.
     
  18. carlosgcm1973

    carlosgcm1973 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 25, 2014
    Messages:
    1,433
    Likes Received:
    175
    Es una niña acostumbrada a ir al límite en todo lo que hace , es en su categoría infantil campeona de la comunidad valenciana de aguas abiertas (travesias) y una de las mejores promesas de natacion , en un entreno en apnea dinámica (con movimiento) sin supervision aguanto hasta su límite después de 1 hora y 1/2 de entreniento duro si hubiese estado con ella sabría exactamente hasta donde debía llegar pero por motivos que todavía están investigando y que no puedo contar (hay gente que no realiza bien su tarbajo) permaneció según fuentes facultativas después de un estudio mediante tak craneal, más de 8 minutos en el fondo ,por las lesiones causadas y en una escala de 15 que evalúa su nivel de consciencia esta en un 8 aunque no perdemos la esperanza que algún día vuelva con nosotros ( peores casos se han visto) se da la casualidad que esta niña es de uno de los mejores equipos de salvamento y socorrismo de España
    Os daréis cuenta que hablo de ella en presente pues es la esperanza lo último que se pierde
    Un saludo
     
  19. Valdiv

    Valdiv Miembro activo

    Joined:
    Mar 30, 2013
    Messages:
    322
    Likes Received:
    41
    Location:
    Valencia
    Sobre el tema de Total Immersion estoy de acuerdo en que no han inventado nada nuevo.

    Después de leerme el libro creo que es un buen método o recopilación de consejos para practicar la hidrodinámica, la eficiencia, etc. y hay que reconocerles que transmiten bien y llegan a la gente.

    De ahí a decir que es el método definitivo hay un mundo.
     
  20. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Siento lo de tu pupila. Precisamente cuando he sacado el tema es porque en este tipo de prácticas sí es muy importante la labor de un entrenador, además de como tu dices nunca hacerlo solos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page