Si además el guiado al anclaje esta optimizado o es más fácil en este tipo de pedales entonces es otro punto a favor.
Si, pera esas situaciones te solucionan algo la papeleta. Pero pese a lo que pueda parecer, resulta mas dificil calar y descalar en unos Mallet que en unos candy.... O mas dificil calar y descalar en unos XT trail que en unos XT normales. Es decir que te solucionan algo la papeleta si no eres capaz de calar, pero al mismo tiempo tambien dificulta la accion de calar. Yo pase mucho tiempo llevando pedales automaticos de plataforma, y a dia de hoy no los quiero, precisamente por eso, engancho antes sin la plataforma.
Yo siempre he ido con calas, actualmente voy unos CB candy y la verdad no me van mal, descalo muy rápido y la pequeña plataforma que llevan te da un pequeño apoyo en caso que descales en alguna bajada porque pierdas equilibrio o para sacar el pie en algún paso complicado o curva. Eso si en cuanto saco la cala solo pienso en volver a calar, no voy nada seguro con el pie descalado, será por costumbre. Por otro lado un pedal de cala tipo mallet, la mayor plataforma si que igual ayuda un poco a calar o a apoyarte si descalas hasta que vuelvas a calar, pero a los pinchos si que no les veo sentido, para qué sirven si vas calado? Lo que si tengo mis dudas es si con plataformas y calzado adecuado tipo 5-10, ganaría seguridad bajando o no, mucha gente dice que se baja más seguro calado una vez te acontumbras a ello, pero tengo la curiosidad de probarlo, aunque claro por probar vale su pasta.
Para aprender técnica de dh siempre recomiendan plataformas xq si haces incorrectamente x ejemplo el gesto de echar las punteras hacia abajo en el momento de saltar una meseta o hacer bunny, el pie se te va a escapar si no lo haces, así seguro que a la siguiente lo haces bien. De otra manera no sabes si no se te ha ido el pie x la cala o por hacerlo correctamente . Ahora, muchos pros de dh ( que tienen la técnica asimilada) están usando calas x lo que he podido leer x aquí ya que en zonas de pedalear, aunque sean pocas, arañan tiempo
El tema de las calas es algo muy personal y depende sobre todo de la costumbre que cada uno tenga. Yo personalmente utilizo plataformas tanto para DH como para enduro. Con los pedales de plataforma modernos y con las zapatillas Five Ten no hay problemas por falta de agarre.
Yo mayoritariamente uso automaticos, aunque de vez en cuando tambien uso plataformas. Me encuentro tan agusto con unos como con los otros a la hora de pasar zonas trialeras. Si bien es cierto que pedaleando lleban clara ventaja los automaticos, pero donde yo les veo una gran diferencia es a la hora de afrontar algun salto, mi problema es que no acabo de pillarles la tecnica a las plataformas para saltar por eso he decidido montarme las plataformas en la rigida para poder practicar con ella algo de tecnica y como ya se a dicho por aqui arriba, tambien hay que echar tiempo practicando la tecnica
Yo no noto la cala ya que al ir el pie mas centrado se mete entre el arco del pie. Y puedes poner perfectamente casi el pie horizontal sin que el pie resbale. Por ejemplo con unas five team de suela mas blanda el pie va como con velcro.
Así son las cosas y así se las hemos contado Los mallet con unas zapas de suela blanda agarran un ***** sin calar, evidentemente no son unas plataformas, pero funcionan bastante bien en zonas lentas donde las posibilidades de clavar los cuernos son altas Y no todas las manetas de los frenos están diseñadas para un sólo dedo, de hecho me parece que la mayoría ergonómicamente están diseñadas para dos (otra cosa es que no hagan falta dos dedos para frenar), para un dedo solo me vienen a la cabeza los shimano ahora mismo.
yo no he puesto calas nunca , es como un Demonio o un terror que tengo que no las probaré jamás , eso de ir enganchado no es humano hombre jajajaja
Si no agarran como unas plataformas, tu mismo lo dices, y cualquier plataforma ya de por si tiene menos agarre que un automatico cuando esta calado tendremos la siguiente clasificación de agarre: Automaticos calados = +++ Plataformas = ++ Automaticos con plataformas (descalados) = + y curiosamente, se defiende usar automaticos con plataformas descalados.... la opcion que menos agarre tiene, para pasar los zonas mas complicadas, que seria el sitio donde mejor te viene tener un agarre extra. Tema manetas, si todas las maneras permiten frenar solo con un dedo, si además frenar solo con un dedo te aporta el beneficio de tener 4 dedos agarrando el manillar, si todos los pros frenan con un dedo y cuando se les pregunta por los errores mas frecuentes de los globeros con las manetas dicen que son dos: El ponerlas demasiado cerca de los puños y el poner la manera con muy poco recorrido. También vamos a defender el frenar con 2,3 o 4 dedos? Lo que veo es que mucha gente justifica sus malos vicios, y eso es malo, los vicios no pasa nada por tenerlos... en este foro creo que nadie vive del enduro y todos tendremos un millon de fallos, pero no hay que justificarlos ni intentar ponerlos como una opcion correcta. No querer corregirlos es una opción muy respetable, pero se supone que este post trata de intentar corregirlos
Digo que agarra menos que unas plataformas, no que el pie se resbale. Evidentemente siempre es mejor ir calado, eso es innegable porque tienes más control, pero en situaciones en que si te caes calado es muy difícil que puedas sacar los pies (sobretodo a baja velocidad) a mí me parece más seguro ir suelto, y como no puedes ir cambiando de pedales la opción de los mallet me parece correcta. Es decir, son para llevar descalados ocasionalmente, si vas a ir siempre descalados está claro que lo suyo son unas plataformas Además, no se trata de justificar vicios sino de aprovechar el material para el uso que mejor nos venga.
Bien, pues el caso que expones ... Es un mal vicio. Los automáticos eres capaz de descalarlos en cualquier situación por mas complicada que sea, una vez estas bien acostumbrado a ellos, de echo el mayor problema suele ser volver a calar.