Creo que en RCZ, pero espera a que pongas un 10 o un 15% de descuento para toda la página y te saldrán algo más baratas, a mi creo que alguna de ellas me salió en 36€.
Yo compré hace casi un año 2, en bike-components. Las uso con bandas antipinchazos Geax. Una se rajó a los 3 meses por la zona de unión con la válvula y no pude repararla, así que 50 euros a la basura. La otra todavía no ha pinchado, pero estoy viendo que se va a rajar por la presión que hace la banda antipinchazos en toda la zona de perfil donde toca con la cámara. Ya me pasó con otras cámaras ligeras, de Specialized, que de la presión de la banda antipinchazos se acaban rajando, y si, las Geax, que son bastante mejores que las de Slime. Creo que no seguiré con estás cámaras, mas que nada por el precio. En otra bici estoy probando ahora las Michelin de Latex, sin banda antipinchazos, a ver que tal salen. Saludos.
Bueno ... el problema es soltar de golpe 100 euros por las 2. Si bajaran o se pueden encontrar a treintaypico ya es otra cosa ....
Oye Sanfrenando, después de que me dijeras lo del líquido Slime he continuado investigando y me he dado cuenta de que en RCZ aparte de las cámaras venden de la misma marca Eclipse liquido sellante y pone en concreto " para cubiertas y cámaras de aire. Si que reconoce Eclise que se les puede poner liquido, eso si vale 9 para cada rueda, no sé lo que te costará el Slime, tú me dirás si este líquido es barato o no.
Pues no se si Eclipse habrá cambiado la formula de su líquido sellante, pero creo que no. El que comercializaban antes, era el mismo que el DT (de hecho el kit tubeless es idéntico en los dos fabricantes) y estaba basado en el latex, con disolventes químicos (ver http://www.eclipse.ch/media/TireSealantE.pdf) Y ese es el problema de estos líquidos con las cámaras de plástico (Eclipse y Foss). La ventaja del Slime es que se disuelve en agua y por lo tanto no ataca al plástico. En resumen, creo que el líquido Eclipse lo venden para cámaras tradicionales y kits tubeless. PD: el Slime cuesta alrededor de 7 para dos ruedas
******, está claro que eres un maestro en la materia, vienes con la lección perfectamente aprendida, sopesaré la posibilidad de añadir Slime a las cámaras.
Con el precio que tienen este y todos los accesorios de bici, me gusta investigar las posibilidades que ofrecen, antes de gastar la pasta. Por otra parte, si tu no sufres pinchazos, igual es por las cubiertas que usas???????????? Si ademas de ligereza, no pinchas y tienes agarre, yo no cambiaría!!!!!!!! SALUD
Me gusta tu forma de pensar, se parece mucho a la mia, experimento con unas cuantas " barbaridades" y la mayoria de las veces evidentemente salen mal, pero cuando salen bien la satisfacción de haber vencido a toda una fábrica con los ingenieros que ello lleva detras, es inigualable. Por otra parte en cuanto a cubiertas soy muy fiel a Kenda, a pesar de ello he experimentado con Continental ( Mountain King l y ll) y las dos me han gustado delante) , Geax ( Saguaro, detras es muy buena), Michelin (Wild grip, para mi gusto mejor de lo que la gente suele decir ), y Maxiss ( Flyweight, trasera, a pesar de que no me suelen gustar las Maxiss esta agarra más de lo que parece y pincha menos de lo que dicen ). Y voy a probar proximamente una Onza Ibex como delantera. En la de descenso soy muy fiel a Continetal, son caras como una joya de Tiffanys pero son una lapa.
Pues yo al final, la única eclipse que me quedaba con vida, la he destinado a cámara de repuesto. Como pesa y ocupa tan poco, cabe en el puño de la mano, la puedes llevar en el bolsillo del maillot o debajo del sillín en un porta pequeñito. A mi que no me gusta llevar muchas cosas encima, esto viene bien.
He llegado a la conclusión de que pinchan tanto o más como cualquier otra.... Y además he tenido problemas primero con una que tenía un poro, no había manera de encontrar donde estaba ni bajo agua así que fui dándole poco a poco más presión hasta q de repente salió un huevo.....cosa que ya temía. ...y la volví a montar.... cuando esta metiendo a dos 2.7 como las suelo llevar...Booom !!! Pegó un petardazo que casi me para el corazón ! El resultado es que quedó irreparable. ...50 pavos a la basura. ... Con la otra la experiencia no es mejor. .. Se me pinchó y le puse parches originales y como a algun otro compañero, me despegaron por dos veces y estaba perfectamente limpia (la limpié con mucho esmero y con alcohol) . Hice un último intento con unos parches que me recomendaron y lo mismo..... Realmente decepcionante. ... Le pondré unos*parches GP2 de parktools* como recomendaban por aquí y pasará a la bolsa del sillín como cámara de emergencia. ...
Cómo has rellenado la cámara?? Se puede desmontar el obús de la válvula?? Que herramienta hace falta para desmontar el obús? Sigues usando las cámaras? Te han dado problemas??
La verdad es que no le veo mucho sentido meterle 50ml de Slime, líquido sellador poco eficaz, a la cámara Eclipse. Por los 106g que termina pesando, puedes tubelizar con 106ml de líquido NoTubes, lo cual es mucho más económico que comprar estas cámaras y probablemente más efectivo que confiar en que el Slime selle algo.
La herramienta para sacar el obús es estandar. No recuerdo de donde la saqué..... Y las cámaras ya las he jubilado: se deformaron en la inserción de la válvula y empezaron a perder aire por ahí. La conclusión final es que por lo que cuestan, me han resultado demasiado frágiles, pero son muy ligeras y no enguarrinas las llantas. Cada cual decide que le resulta mas conveniente para el uso que le da a su bici.
La parte mala de estas camaras es la siguiente, al menos para mi, tengo una bomba de pie paras hinchar las ruedas, pero *****, entra en la valvula muy forzada y dos veces me ha ocurrido que metiendo el adaptador en la valvula me he cargado la camara en su union con la valvula. Yo creo que lo hacen a posta, no costaria nada reforzar esa zona y serian unas camaras casi indestructibles. Solucion deshinchar totalmente la camara ya que entonces al entrar el adaptador no encuentra resistencia y entonces la hinchas a la presion adecuada. Es la unica manera de no romperlas.