o tenemos 200.000 € o llevamos otra cosita mas en la mochila

Tema en 'General' iniciado por globero-cervecero, 20 Ene 2015.

  1. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Pues míralo bien, porque la ley nueva permite dividir cotos mas pequeños que antes. Aparte de para enjaular aún más, se ne ocurre un uso interesante: te pongo cierres legales, para que te canses de abrir y cerrar, y así te vayas a otro camino.

    Mira la ley, que está todo ahí, sólo que vemos lo que queremos, y lo interpretamos a nuestro favor.
     
  2. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Hombre, es que eso no está recogido en ley de caza. Mi perro es mío y te puedo denunciar si lo matas. Con la nueva ley, la cosa cambia, porque ya entraría una ley diciendo lo contrario. Interpretación del juez, jurisprudencia y lo que yo decía.
     
  3. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ni p... idea tienes tu, de lo que yo se o dejo de saber.
     
  4. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ostras... ¿He leído seguros como hasta ahora?

    De seguros nada. Y ahora menos por las facilidades para montar la montería.

    Vamos, que ahora va a ser mentira los accidentes y los incidentes que han ocurrido hasta ahora.

    Vamos, que un rifle y casi una escopeta no tiene más alcance que el que marca como distancia de seguridad... Lo sé porque habré disparado unas cuantas armas de fuego, aunque ya sé que no tengo ni **** idea.
     
  5. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Gullate, aquí nadie ha llamado borracho a nadie de tu familia. Aquí se ha llamado borracho al que se ha visto borracho y cazando.

    Mis perros también están de foto sin hacer muestras. Y cuando quieren cazar les puteo, y no les dejo. Una pena para ellos, pero algún poder me tiene que dar pagar sus facturas.

    Que no seamos cazadores, no implica no saber de naturaleza. Ya te lo he rebatido con argumentos y sin menospreciar. Que el cazador ama la naturaleza es otro tópico lanzado desde la misma dirección y queda desmontado cuando pones lazos para controlar la población de depradores de lo que tú quieres cazar. Digo los lazos porque vienen en la ley nueva, porque el exterminio de depredadores viene de antes.

    Así que en resumen, creo que esta ley no es igual que la otra. Sería la primera vez que un colectivo se alegra porque le dejan igual o peor en un proyecto de ley. Mejor argumento que ese, difícil. :)
     
  6. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Nadie ha dicho que no hubiera accidentes en el pasado, en el presente y probablemente en el futuro.

    Lo que tu has dicho (y no es cierto) es que esta ley quita derechos a los ciclistas para dárselos a los cazadores.
     
  7. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ya te he puesto varios ejemplos de que no es igual.

    Mira, volvemos a lo que ya dije: por mucho que se argumente como no interesa, no nos camos a convencer.
     
  8. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Hablando con propiedad:

    Ley de caza de 1993, art 36
    Con carácter general queda prohibido para la práctica de la actividad cinegética la utilización de:
    (...)
    f) Los lazos y anzuelos, así como todo tipo de trampas y cepos, incluyendo costillas, perchas o ballestas, fosos, nasas y alares.


    Proyecto de ley de caza de 2014 pendiente de aprobación parlamentaria, Art 26
    Medios prohibidos de caza y de control de poblaciones.
    Con carácter general queda prohibido el uso de los siguientes medios de caza y de control de poblaciones:
    f) Lazos y todo tipo de trampas o cajas trampa no homologadas en su principio y en sus condiciones de empleo por la Administración Regional.


    Conclusión:
    La nueva ley deja abierta la posibilidad de los lazos bajo la estricta vigilancia y previa autorización de la Administración Regional.

    En mi opinión, otra verdad a medias en tono catastrofista como la de los animales asilvestrados.

    2:0

    Postdata: en todo caso, ni el presunto derecho de caza de las especies asilvestradas ni el del uso de los lazos autorizados (o no) afectan al ciclista de montaña lo más mínimo, así que por mi parte fin de esta historia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Venga, vale. Todos mis argumentos son catastrofistas.

    ¿Lo ves como interpretas hacia donde quieres?

    Son para cazar depredadores de esos animales tan malos como conejos que deboran sembrados y que sólo el cazador mantiene a ralla, ¿no? Pues eso. Blanco y en botella. Me cargo a los depredadores para que no me maten los conejos y tener excusa. ¿Esta ley es como antes? No.

    No sé que más decir ya, pero para no tener ni **** idea...
     
  10. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Y lo de parcelar y cerrar los cotos tampoco le afecta al ciclista, ¿no?

    Lo de las señales y monterías, facilitar los trámites de los cazadores, tampoco, etc.
     
  11. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132

    Pues tu si que parece muy bien que sabes que los que estamos por aquí somos: palabras textuales tuyas "cazar, explotar los derechos de un coto, tener una armería, un bar de carajillos para cazadores, dedicase a la tramitación de licencias de caza, ser un abogado especializado en "accidentes de caza"" Parece ser que tu si que tienes idea de lo que hablas y sabes a que nos dedicamos.
     
  12. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.740
    Me Gusta recibidos:
    7.008
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Lo del agotamiento no lo decía por tí. Creo incluso que escribir la contestación me costó menos de 15 segundos...

    Respecto a lo de tu denuncia... pues no te conozco personalmente y no soy nadie para dudar de tu palabra, pero si la cosa sucedió tal y como lo explicas, sin ningún tipo de matíz añadido (y para ser totalmente justos deberíamos respetar el principio básico de escuchar a la parte contraria), lo que estás describiendo es un DELITO y lo que deberías hacer es ir directamente a un Juzgado y denunciarlo... Y ahora me dirás que para qué denunciarlo, si no van a hacer nada, que ellos tienen las de ganar y tal y tal...
     
  13. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132

    La tontería esa de que los cazadores van por ahí todo el día cocidos, es la misma tontería que oigo cada 2 por 3 de que todos los ciclistas van cocidos, ¿te gusta oírla? pues empieza a respetar a otros colectivos y por favor deja ya de decir la tontería de que ahora pueden matar a tu perro, porque no se si te has creído que los cazadores forman parte del ISIS y van degollando todo lo que se te cruce, un cazador es una persona con familia y animales domésticos igual que tu y si se encuentra tu perro lo mas seguro es que le acaricie la cabeza, yo creo que ya esta bien de decir chorradas.
     
  14. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Ley actual 1993
    Artículo 22

    1. La instalación de nuevas cercas cinegéticas requiere autorización de la Consejería competente en Medio Ambiente. En ningún caso se instalarán nuevas cercas cinegéticas sobre superficies inferiores a 1.000 hectáreas. Estos cerramientos se realizarán de forma que no dificulten el libre tránsito de las especies de fauna silvestre no cinegética, ni supongan afección sobre las áreas y recursos naturales protegidos o sobre el paisaje. En el interior de los cerramientos cinegéticos se adoptarán las medidas precisas para evitar riesgos de endogamia en las especies cinegéticas, el desarrollo de desequilibrios poblacionales o superpoblaciones, una presión excesiva de la fauna cinegética sobre la vegetación, daños a las especies amenazadas, y la proliferación de especies exóticas.

    art 56
    6. Para instalar cercas perimetrales o cercados cinegéticos interiores en los terrenos acotados, especialmente en los de caza mayor, es necesario disponer de autorización de la Consejería de Agricultura sujeta a las condiciones técnicas o de otro orden que se determinen reglamentariamente y respetándose, en todo caso, los caminos de uso público, las vías pecuarias, los cauces públicos y otras servidumbres que existan de acuerdo con lo que dispongan las normas al respecto y el Código Civil.


    La ley actual ya contempla la posibilidad de (previa autorización) colocar cercados cinegéticos. La nueva legislación introduce cambios en el tipo de superficie mínima para poner el cercado, aunque en todo caso esto es completamente irrelevante porque los caminos públicos, vías pecuarias etc no se pueden cercar. Ni en la ley antigua ni en la nueva.

    3:0


    Aquí te lo explican. Igual viniendo de otro, te acabas convenciendo de que no te miento yo...
    http://desnivel.com/excursionismo/l...fectados-por-una-monteria-es-legal-y-habitual

    Como norma general, los terrenos de caza sólo pueden ser utilizados un día en una temporada ya que los animales tardan en re-ocupar estas áreas después de una cacería. Por otro lado, todas las cacerías y los cazadores con los que nos crucemos por el monte contarán con las preceptivas licencias y permisos pues pocas actividades están tan reguladas y controladas como la caza y las armas. Parece pues evidente que el día de la caza la preferencia de uso del monte o la montaña recaiga sobre los cazadores pues nosotros podremos transitar por ese mismo lugar cualquiera de los restantes 364 días del año. Por motivos de seguridad la organización de una montería está obligada por la ley de caza a cerrar y señalizar convenientemente todos los caminos de acceso al área de caza a una distancia no menor a los 500 metros alrededor de la “mancha” de caza, que sean caminos públicos o privados es indiferente, el día de la montería no se podrán transitar. Obviamente existe una razón de peso que justifica tal prohibición pues en caso de una mala señalización del área de caza o de que ésta sea ignorada, nos podemos encontrar en medio de un campo de tiro.

    Es decir: el sentido común dicta que ya hoy en la legislación vigente se les deje a los cazadores un día para usar en exclusiva esos caminos para una montería (que los ayuntamientos de la zona conocen) y el resto del año.... es camino público con todas las restricciones oportunas.

    La ley nueva nada cambia.

    4:0

    No se que extraño placer le encuentras tu a que esos señores tengan que hacer más papeleo o hacerlo vestidos de lagarterana o haciendo malabares.... el dercho a hacer lo que hacen lo tienen legalmente... ¿qué más te da? Que tengan más fácil hacer los papales para hacer lo que les deja la ley no te quita derechos ahora, ni antes ni mañana.

    5:0
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Me dices que ahora mismo no hay cierres de abrir y cerrar en los caminos, ¿seguro? Y ojo, que sonvlegales. Si me ponen más me afectarán, digo yo...
     
  16. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Esto no te lo contesto porque nada tiene que ver con los derechos de los ciclistas. Es off topic por lo que a mí respecta.
     
  17. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Si tu tienes una finca atravesada por un camino de uso público en el que tienes servidumbre de paso, puedes poner una cerca por tener ganado y su correspondiente cancela en el camino público (susceptible de ser abierta o con un torno peatonal, por supuesto). Eso no limita el derecho de paso. Simplemente evita que se te escapen les vaques.

    Y si es una cerca cinegética, tres cuartos de lo mismo.

    Cortar 1 día por una montería no es lo mismo que poner una cancela 365 días al año. Lo segundo permite el paso (dejándola como te la encuentres, abierta o cerrada) y lo primero no (si estás en tu sano juicio)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Me limita porque tengo que abrirlas y cerrarlas, y me van a poner más. Así que sí afecta.

    Ese cinco cero que pones, te lo adjudicas tú.

    La burocracia a veces ayuda a pagar impuestos, que me afecta como ciudadano y ciclistas y también a que no sea montería todos los días. También me afecta como ciclista.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    El 5:0 refleja una cuenta de afirmaciones tuyas sobre la nueva ley que he demostrado son incorrectas. Como antes decías que no te habíamos rebatido a tus argumentos, he pensado que llevando la cuenta sería más difícil "olvidar" los que si se te han rebatido. Pero.... oye que si te molesta me lo dices, edito mis intervenciones y aquí Paz y después Gloria (nunca logro decidirme entre ellas....)

    Respecto a lo de las cercas, el uso de las fincas privadas o los montes públicos para ganadería ya permite la presencia de las cercas y cancelas. Nada que ver con los cazadores pues..... Hay quien pone un paso canadiense, que mola más a todos, pero es mucho más caro que una puerta metálica, especialmente las hechas con un somier viejo (esos somieres con solera...)

    Ah, que se me olvidaba:
    Hay fincas que ahora tienen un bonito camino tipo "pista forestal" que las atraviesa y como no tienen ni cerca ni cancela uno pensaría que son de uso público y que todos podemos cruzarlas 24-7-365. Igual con el tema de las cercas cinegéticas surge alguna polémica porque el hecho de que físicamente se pueda pasar ahora no quiere decir que legalmente puedas hacerlo. Igual te encuentras que por donde has estado pasando decenios de pronto hay una cerca y una cancela y pone "propiedad privada prohibido el paso". Ahí habría que darte la razón, al bajar el listón a las 500 hectáreas igual te limitan un camino que antes usabas... "ilegalmente". Como único consuelo te diré que si el dueño de la finca hubiera puesto chotos, te habría dado exactamente lo mismo que con la nueva ley de caza. Cerca, cancela y fin del paso a cascoporro.

    Por increíble que te parezca: el campo no es de todos. Solo lo son los caminos públicos que lo atraviesan y los montes de utilidad pública.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 12 Feb 2015
  20. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Estamos hablando de cotos no ganadería. Creo que te he argumentado que esta ley me afecta como ciclista. Simplemente lo niegas.
     

Compartir esta página