Horquilla Rock Shox, ¿ACEITE CORROSIVO?

Tema en 'Mecánica' iniciado por AVENIDA2, 15 Feb 2015.

  1. AVENIDA2

    AVENIDA2 Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    117
    Strava:
    Hola, comento una duda que no consigo aclarar pese a los tutoriales y vídeos que he consultado.

    He desmontado una horquilla Rock Shox Recon, con la intención de intercambiar piezas con otra, ya que se ha pasado de rosca el tornillo del freno.

    El caso es que por falta de pericia y experiencia, he derramado aceite por manos, ropa, herramientas, suelo, otra bicicleta que tenía apoyada, etc. Una torpeza espectacular. Me refiero al aceite de color rosado que contiene la horquilla Rock Shox en su interior, propio del reciente mantenimiento.

    ¿Ese aceite es CORROSIVO? ¿Debo tomar alguna medida adicional, además de limpiar y fregar como sería habitual? Muchas gracias ;)
     
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Tranquilo que no lo es. Limpialo todo bien por precaucion y "policía", pero no se estropeara nada. Ojo con los salpicones en discos y pastillas de freno.

    Hasta luego.
     
  3. AVENIDA2

    AVENIDA2 Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    117
    Strava:
    Muchas gracias, Valdeon. Menuda liada, como venga el CSI y pasen la luz ultravioleta me encierran por torpe.

    Me quedo más tranquilo :)
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Comprimiste y soltaste la suspensión con el cartucho quitado y creaste un geiser oleoso... verdad?:D:D:D

    Hasta luego.
     
  5. AVENIDA2

    AVENIDA2 Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    117
    Strava:
    ¡¡BINGO!! jajaja Ése fue el primer géiser. Todo patas arriba...

    Limpio, mi mujer me grita (con razón, encima su bici nueva al lado :confused:) y cuando reanudo las tareas, le doy unos golpecitos con el martillo para soltar las barras -como he visto en un tutorial- y... SEGUNDO GÉISER. Peor aún que el primero. Uff.
     

  6. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.119
    Me Gusta recibidos:
    5.393
    Ubicación:
    Cucamonga
    No pasa nada...mucho trapo para limpiar y punto. Mal iríamos si el aceite fuera corrosivo. El líquido de frenos, por ejemplo, sí que lo es.
     
    • Útil Útil x 1
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Esos geiseres los produce la valvula de rebote... el aceite es lo primero que hay que sacar (bueno... despues que el cartucho) cuando se pretende desmontar completamente la horquilla. Se saca el cartucho y cuidadosamente se vierte el aceite en algún contenedor. Si no lo haces asi, deja el cartucho puesto hasta que te pongas a desmontar el hidráulico y entonces como te he dicho... cartucho fuera, volcar el aceite con cuidado y fin del problema.

    Hasta luego.
     
  8. nano.bdn

    nano.bdn Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2011
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ja ja ja ja a mí me pasó igual, lo limpié todo antes de que llegará la del csi... Y listo!!!, pero me pilló, pues las manchas del tejano nuevo no se han ido!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Cuando tengáis el conjunto vastago-piston del aceite desmontado y a la vista no perdáis la ocasión de examinarlo detenidamente y veréis que en el centro del piston, justo coincidiendo con su unión con el vástago hay un orificio circular... ese orificio es a través del cual pasa el aceite durante la fase de extensión de la horquilla y lo hace a enorme presión y velocidad, por eso sale "disparado hacia la atmosfera" si no hay algo que tape el final del tubo.

    Mi consejo; cuando vayáis a desmontar por completo la horquilla, lo primero sacadle el aire del todo, después todo el aceite (reponeis el cartucho después de ello para evitar goteos) y después ya a por todo lo demás sin miedo a salpicones ni explosiones.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 15 Feb 2015
  10. AVENIDA2

    AVENIDA2 Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    117
    Strava:
    Muy útil, Valdeon. A ver si en la segunda fase (montar la otra horquilla con la carcasa de la primera) hay menos daños colaterales... jeje
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Haz fotos de todo lo que vas desmontando antes de manipularlo... y se cuidadoso con los retenes y toricas. Por lo demás las horquillas suelen ser de lo mas simple.

    Hasta luego.
     

Compartir esta página