Natación como complemento al entrenamiento

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por farell, 14 Feb 2014.

  1. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Más de una hora ya hay que tener nivel para aguantarlo, hagas lo que hagas.
    Como te han dicho yo empezaría con 20 minutos o media hora y luego iría subiendo hasta 45 minutos o una hora.
     
  2. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    Si si, la idea será empezar haciendo series, a ver si puedo hacer 2 de 20 minutos a ver que tal vamos, y a partir de ahí seguir así, aumentar,etc.

    En mar abierto solia hacer 2/3 series de 30 minutos y me iba bien.
     
  3. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    ya contarás cómo te va, los progresos y tus sensaciones.

    yo soy un novato total y muy centrado en coger técnica...:)
     
  4. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    Usais algún complemento? Paleta?¿ Tabla? etc. Vamos, digo para técnica, dificultad,etc.
     
  5. Lunix

    Lunix Cuidado abajo!!!!!

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    154
    Yo este año me he apuntado a un grupo de entrenamiento tres días en semana, pero no sé si es porque voy justo antes al gimnasio, por los horarios (entrenamos a las 21.00), porque se nada en piscina de 50 y yo tengo más costumbre de 25 o porque son demasiado para mi, me cuesta un huevo seguirles el ritmo. Y en el entreno del día siguiente, sea bici o carrera, voy destrozada. No sé si en mi caso es un complemento o un aniquilamiento :(
     
  6. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    422
    Creo que en un par de semanitas empezare a ir al agua. Un par de sesiones a la semana de 2000-2500 que vendrán bien.

    Aparte de hacer ejercicios de técnica de nado también es importante trabajar técnica de buceo y viraje en la pared. Y los que lleváis tiempo ya, intentar que alguien os grabe un poco, que ahora con los móviles es fácil, se mejora mucho cuando se ve desde fuera tu estilo de nadar.
     
  7. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    yo me estoy volviendo anti palas... como no tengas una técnica buena te puedes machacar los hombros...

    las aletas las utilizamos para series concretas...
     
  8. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    hombre... en tu grupo de entreno hay sólo un nivel????.... normalmente hay varios...

    yo suelo ir al GYM antes de la piscina, también... eso sí... cuido mucho la alimentación para no entrar "en barrena" a medio entreno
     
  9. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    2000-2500 es lo que se suele alcanzar en una hora.... dependiendo de qué series hagas ...

    el tema del viraje... yo creo que lo domino, pero hay dias que alguno se me queda corto,,,, jajajajajajajaaj
     
  10. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    ayer entreno de MUCHA calidad...
    4x200 nadando largo
    6x ( sin parar) :
    • 4x25 a tope cada 30"
    • 100m suaves espalda
    200m suaves y p'a casa...

    cierto que nos sobró unos 5-6 minutos de la hora prevista. Pero la sensación fue de "es suficiente"...

    PD: el entrenador me ha recomendado que esté "una temporada" nadando cada 2 ó 4 y respirando por el lado contrario al mío más natural ya que cuando respiro por el lado más natural los movimientos del brazo están más "viciados"... voy a probar a ver qué tal. De momento abandonar el respirar cada 3 es "estresante"...
     
  11. dandmol

    dandmol Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Errenteria
    Porqué dices que es estresante? Yo de chaval competí unos años y ahora nado por mi cuenta para mantenerme cuando no puedo hacer otra cosa, y ni me acuerdo desde cuándo llevo respirando cada 3, y la verdad es que voy tan cómodo que ya no sabría decir cuál es mi lado natural.

    Mi entreno de esta mañana (uso mi vocabulario para entenderme yo, porque es lo que me llevo apuntado en un postit):
    500 m (25*20) estilo libre, progresivo para calentar
    4x (50 m (25*2) crol con puños + 50 m (25*2) rozando + 50 m (25*2) crol con manos abiertas)
    8 x 50 m Fartlek (25 m fuerte + 25 m recuperación)
    100 m punto muerto
    200 m palas
    100 m ritmo
    100 m suaves
    Total 2000 m, tiempo 38 mins
     
  12. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    creo que yo lo he entendido perfectamente.
    muy buen entreno combinando técnica y series.... a ver si te animas y nos vas poniendo los que haces y así vamos teniendo diferentes

    yo también estoy acostumbrado a respirar cada 3... ahora el entrenador me dice que mire de respirar cada 2 por el lado más antinatural, ya que me ha detectado que nado mejor técnicamente... yo, este es mi 3er año nadando. Nunca había nadado antes.
     
  13. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    En Navidad hice un clinic de natación donde nos grabaron desde fuera y dentro del agua. Hace un par de semanas nos mandaron un vídeo con el análisis correspondiente y la conclusión es clara, nado mucho peor de lo que pensaba.
    Es cierto que algunos defectos sabía que los tenía hace tiempo pero pensaba que los había corregido porque me lo han dicho mil veces. Pues nada, ahí sigo con ellos.
    Otros no los conocía y tampoco me ha hecho gracia saber que los tengo.
    Cosas tan básica y "fáciles" de corregir como llevar la cabeza demasiado alta o cruzar las manos en la entrada en el agua.
    Otras más difíciles como mantener el codo alto en el agarre y empuje, o tirar del agua hacia atrás al final de la brazada.
    Entre las nuevas e importantes están que no llevo el cuerpo alineado, que me hace un arco la cadera, es decir que dentro del agua en vez de parecer una tabla soy un plátano con la cabeza y los pies altos, Y una pronunciada curvatura a la altura de la cintura. Trabajo de core me han recomendado (más todavía?).
    Un desastre, amigos, que no sé si podré corregir a estas alturas del partido y con tantos minutos jugados.
    En fin, no queda otra que seguir nadando, más y, si se puede, mejor.
     
  14. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    mira: tu ya has conseguido observar los defectos!!!!!....

    ahora a hacer ejercicios específicos para corregirlos.

    por ejemplo yo también entro con el brazo derecho muy torcido hacia adentro y el entrenador me ha obligado a respirar sólo por la izquierda y dice que lo tuerzo menos... incluso respirando cada 4...

    ánimos!!!!!
     
  15. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    No te creas que me consuela mucho saber los defectos. Y tengo serias dudas respecto a los beneficios de los ejercicios, llevo años haciéndolos y no consigo mejorar casi nada. Creo que lo que más me ayudaría es tener a alguien que me corrigiera de desde el borde de la piscina, pero eso es una quimera viviendo aquí. Eso o volver a nacer y nadar desde pequeño.
    Ahora se acerca una mala época porque la piscina cierra una semana porque el jueves empieza el año de la cabra, así que todo cierra, pero todo todo.
     
  16. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    no se... pero por los tiempos que vas haciendo te mueves en unos margenes muy muy decentes y a la que hagas carga de trabajo te puedes poner en 1:30 a ritmo en series cortas... vaya.... yo no lo veo decepcionante si consideramos que bajar de esos 1:30 es prácticamente imposible si no eres nadador...

    como mínimo no has de hacer parones por lesiones como me pasa a mí....


    el entreno de ayer fue chulo, chulo...

    1200 de calentamiento nadando largo
    8x50 a 55"
    2x(400 progresivo cada 100) --> yo de progresivo nada.... iba a ritmo intentando respirar cada 4 para nadar largo...

    100 suaves
     
  17. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Madre mía, pero es ese entreno hay un huevo de metros, no?
    1200 de calentar!!!
    Y 2x400 después de series de velocidad. No sé si podría.
    De todas formas te lo copio, cdo abran después de las vacas lo hago y te cuento.
    Estos días, en ausencia de agua, voy a sacarle fuego a las gomas.

    Con el tiempo que llevo nadando debería poder hacer 20x100 a 1:35 saliendo cada 2 minutos.
    Con eso me conformaría...aunque puestos a pedir hacerlos a 1:30 saliendo cada 1:45 tampoco estaría mal.
    Por ahora ni de coña.
     
  18. dandmol

    dandmol Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Errenteria
    Tiene buena pinta ese entrenamiento.
    Pero 1200 para calentar... creo q perdería la cuenta ;)

    Una vez te han grabado y te han indicado las cosas a corregir no es fácil porque a parte de los ejercicios específicos para solucionarlo cuándo nadamos de normal hay que prestar especial atención para corregirlo y sobre todo según nos vamos cansando que vamos nadando ya por inercia y van saliendo los viejos vicios.
    Aunque también creo que no nos tenemos que obsesionar con alcanzar la perfección, simplemente ir marcándonos objetivos alcanzables e ir consiguiéndolos.
     
  19. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    seguro que los haces sobrado....eres mucho más rápido que yo...

    yo las series de 100 a 1:35 ni de coña...


    yo, la verdad cuento cada 50 en lugar de cada 25... ayer eran 24
     
  20. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    ayer después del seco:

    la gente con palas, yo con aletas para proteger el hombro de recaída...
    400 ( 50m nadando largo, 50m a tope)
    8x50 a 55"
    10x25 a 25"
    100 suaves y marchando...
     

Compartir esta página