Sobre Retül y el retroceso de sillín

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by ovi81, Jan 22, 2015.

  1. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Y que quieres que yo te diga? Escribe un correo Pablo Bueno - pbueno@mpib.es que es el director web y se lo cuentas. Yo trabajo para Ciclismo A fondo y para Bicisport. No para ciclismoafondo.es
     
  2. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Joined:
    Apr 19, 2009
    Messages:
    13,271
    Likes Received:
    2,869
    Location:
    Disfrutando de la bici.
    Ningun metodo vale para nada si la persona que te lo hace no es capaz de apreciar y corregir los problemas ya sean malos gestos ,dolores etc sobre la bicicleta .Es la historia de siempre .
    La biomecanica vale para algo ?SI pero depende si la persona que te lo hace sabe lo que lleva entre manos ,no todo es poner cables y sensores y mirar el ordenador y ya digo me da igual el metodo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 1, 2010
    Messages:
    3,667
    Likes Received:
    1,561
    Location:
    Murcia
    Ahí no te puedo dar la razón.
    Retül es un sistema complejo, no sólo un software de análisis de datos con sus sensores.
    El caso es que es importante saber qué "números" son necesarios para cada persona teniendo en cuenta muchos parámetros, etc...
     
  4. viverobiker

    viverobiker Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2009
    Messages:
    247
    Likes Received:
    38
    Pues tenemos unas medidas muy parecidas,yo con 172 de altura y 84 de entrepierna,llevo el sillín a 74.5 cms.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Joined:
    Apr 19, 2009
    Messages:
    13,271
    Likes Received:
    2,869
    Location:
    Disfrutando de la bici.
    Yo no decia lo de los sensores y demas por el sistema Retul solamente ya que si me lees digo que me da igual el metodo pero vamos con mi experiencia en la biomecanica como cliente aunque sobretodo con el metodo Custom4 el cual conozco desde que empezó solo con el Computrainer y ni tenia aun sensores de presion para sillin ,electromiografia etc y me reafirmo que la tecnologia ayuda pero ni teniendo la tecnologia de la Nasa como no sepas trasladar al ciclista los pasos a seguir o averiguar el porque de ese mal gesto de pedalada ,caida de cuerpo etc que tiene de meses y años no valdra para nada dicha tecnologia .
    Yo soy fiel a la palabra Biomecanica a la que le debo muchisimo pero no todo el mundo vale para esto,al igual que no todo el mundo que estudia medicina vale para estar en un Quirofano de la misma forma que no todo el mundo que se saca un curso vale para ser biomecanico .Pero lo que ya me repatea es la gente que va de biomecanico por la vida y desde que hizo un curso en 2009 por decir una fecha no ha hecho nada mas por incrementar conocimientos de todo tipo en general ,son cosas que claman al cielo cuando el tema de la biomecanica va en continua progresion y se sacan conclusiones nuevas cada año y no pocas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Feb 17, 2015
  6. lifeguarda

    lifeguarda Miembro activo

    Joined:
    Apr 21, 2006
    Messages:
    1,665
    Likes Received:
    1
    Location:
    Toledo
    Yo según he leído el retraso del sillín con lo que más tiene que ver es con la medida del fémur.
     
  7. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 1, 2010
    Messages:
    3,667
    Likes Received:
    1,561
    Location:
    Murcia
    LEONMUR Mi comentario no era por ti.
    Aunque te doy toda la razón en lo que dices.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. riberita99

    riberita99 Carbono Forever

    Joined:
    Oct 17, 2006
    Messages:
    411
    Likes Received:
    6
    Location:
    En el monte
    Hay que ver lo que se aprende con estos post.
    Yo con 1.73cm de altura y 82cm de entrepierna llevo el sillin a 73,7cm el retraso lo llevo a 5 cm.
    El sillín tanto en la flaca como en la mtb lo llevo de 280mm x 143mm con lo que el retraso si llevara uno de 270mm sería de 6 cm.
     
    Last edited: Mar 11, 2015
  9. abel14sv

    abel14sv Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 11, 2013
    Messages:
    1,354
    Likes Received:
    266
    Yo también vengo de un retul,mido 1,74 altura de sillín 74 cm y retraso de 8 cm,lo veía exageradamente retrasado,miras mi sillín y pareze que desaparezca hacia atrás,la gente me dice que donde voy,mecanicos incluidos,mecanicos que me enviaron a ese biomecánico.

    Al no poder cambiar la potencia,tenia una Mondraker Pódium,notando que no llegaba al manillar,ya que me había retrasado 5 cm el sillín,me lesione la espalda al estar siempre en tensión,quise adelantar el silin,y la rodilla me dijo que nanai de la china,MOLESTIA!!!!

    Pues nada,cambiar de bici,potencia de 70 mm y sillín como decía el biomecánico,mano de santo oiga!!!!! 11052443_10205255513741021_1724287849463206247_n.jpg

    Mira donde llevo el sillín,y si lo adelanto........molestias
     
  10. abel14sv

    abel14sv Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 11, 2013
    Messages:
    1,354
    Likes Received:
    266
    uix me he equivocado
     
  11. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    Aunque no se vea muy bien, yo también llevo el sillín con bastante retraso, llevo unos 10 cm de troceso y distancia sillín manillar de 60 cm, la altura de sillín de 77,2 cm para una altura de 180 cm.
    El problema que tengo ahora es que llevo un par de meses con molestias tanto lumbar como en el psoas y el iliaco todo en la parte derecha, mísmamente donde tengo rotación de cadera, cuando hice el estudio biomecánico me pusieron un alza de 6 mm en la zapatilla derecha con la cual nunca me llegué a acostumbrar y tenía molestias, no sé si no dejé tiempo necesario para que toda la musculatura se acostumbrase al cambio o culpa mía por ponerme a entrenar duramente al poco tiempo.
    Buscando por internet leí a un fisioterapeuta decir que el tema del alza es complicado, que hay gente con una pierna más corta de verdad y hay también el síndrome de la falsa pierna corta, que este último es debido a la rotación de cadera que te desplaza una de las piernas pero que los huesos tienen todos las misma medidas que es lo que yo tengo.
    Ahora lo que no sé es si volver a poner el alza en la zapatillas y pasarme una temporada rodando tranquilamente para ascostumbrarme o bajar un par de mm el sillín porque a mí me da la sensación de que me baila la cadera al pedalear.
     

    Attached Files:

  12. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Joined:
    Oct 12, 2010
    Messages:
    578
    Likes Received:
    65
    Dismetría funcional se llama.Eso un buen fisio/osteopata te lo ve y te lo puede corregir.A mi el mio me ha dicho que en esos casos alzas fuera,y plantillas igual,de hecho a mi me la diagnosticaron con 17 años y me mandaron una plantilla de 5mm,pues nunca la he llevado porque me produce dolores de espalda.
     
  13. abel14sv

    abel14sv Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 11, 2013
    Messages:
    1,354
    Likes Received:
    266
    Yo la derecha la tengo mas corta,pero al ir con la btt,me dijo que nada de alzas,que estaba dentro de unas tolerancias.
    Pero hace un mes me pille la de carretera y la llevo igual,no se si con la de carretera tendria que ir tambien.
    En montaña subes bajas saltas etc... En carretera vas siempre igual,no se.
    Si no tienes la pierna corta,que con una radiorafia total te lo diran,un esteopata o fisio te puede desbloquear,incluso el biomecanico te lo tiene que aconsejar.
    No sirve de nada que te pongan la bicicleta a medida si tu tienes el cuerpo contracturado,desviado y viciado.
    Yo para el tema dolor lumbar y mas hacia abajo tocando el coxis,he empezado a hacer abdominales y ejercicios de core para ciclistas,en google salen algunos y la verdad ni mu,he notado una mucha mejora y estiramientos.
    Me dijo un fisio que fortalecer la zona lumbar y estirar es como un hibuprofeno cada dia.
     
  14. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 1, 2010
    Messages:
    3,667
    Likes Received:
    1,561
    Location:
    Murcia
    A veces nos pensamos que estamos simétricos y casi nunca es así.
    Al igual que dedicamos tiempo a entrenar, deberíamos dedicar tiempo a mantener nuestro cuerpo en condiciones para el entreno.
    La labor de un especialista es fundamental y no me refiero sólo al biomecánico, sino también al fisio y al osteópata. Ellos pueden ayudar y mucho a corregir ciertas dismetrías "funcionales" debido a diferencias corporales no estructurales (diferentes longitudes óseas).
    Una buena posición biomecánica es aquella que nos deja compensados aunque no vayamos simétricos y el biomecánico debería derivarnos a un buen especialista para intentar solucionar dichos desajustes funcionales en caso de existir. Al cabo de un tiempo, el ciclista debería volver a su biomecánico para ver si el tratamiento recibido por estos ha surtido efecto y reajustar si fuera necesaria la postura.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    claro, a mí me lo diagnosticaron ya de niño y el traumatólogo le digo a mi madre que no me podía poner una plantilla porque tenía la columna muy recta y con la plantilla me torcería.
     
  16. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    Es que también tengo una conocido que acabó hace poco los estudios de INEF en León y se especializó en biomecánica y me dijo que el nunca recomiendo el poner alzas.
     
  17. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    El tema es que en el pedaleo la pierna izquierda va bien en el pedaleo, pero la derecha la tengo que estirar un poquito más o esa sensación me da, al tener esa rotacción de cadera. Por eso estoy en la duda de alza SI o alza NO.
     
  18. rafa pollero

    rafa pollero Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 9, 2009
    Messages:
    1,009
    Likes Received:
    275
    Location:
    Ronda
    Más de dos año llevo con alza por tener la pierna derecha 4 mm más corta(acortamiento muscular por gemelo)me hicieron una prueba un biomecanico y el 70% de la fuerza que mandaba la hacia con la pierna izquierda,con el alza puesta me salió 49% con derecha y 51% con izquierda,desde entonces sólo he notado mejorías y más fuerza,a día de hoy estoy casi nuevo,después de 5 años de lesión
     
  19. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    Yo lo que no me acuerdo es de la fuerza que hacía con una u otra pierna, creo que me lo enseñó pero hace 3 años y no me acuerdo, si no recuerdo mal algo si mejoraba el pedaleo con el alza.
     
  20. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 1, 2010
    Messages:
    3,667
    Likes Received:
    1,561
    Location:
    Murcia
    Dejaos de tonterías de con qué pierna hacéis más fuerza.
    Si tienes dismetría funcional corregible a la larga sin alza, el meter alzas hará que iguales momentáneamente la fuerza pero no solucionará el problema. Y no quiero entrar en polémica......
     

Share This Page