A mi es que me va el aluminio. Solo me separan de las vibraciones unos puños de espuma pero yo el carbono lo veo para las flacas.
A mi se me partio una tija de carbono SDG,que me costo 120 euros ,me paso con la bici de carretera subiendo un puerto,no me paso nada,creo que me pase un poco en el apriete.. En la mountain bike directamente no me fio del carbono,ni chino ni de donde sea.
Pues vaya susto, compañero. Me alegro de que sólo haya sido éso. La imagen de un manillar roto en marcha da escalofríos... Sobre el carbono chino, yo supongo que el problema está en el control de calidad. Yo trabajé un tiempo, hace ya años, en una fábrica (sin tener que ver con bicis) y era sorprendente la cantidad de veces que el control de calidad "tiraba pa atrás" alguna pieza. Evidentemente, eso encarece mucho el producto, pero hace muy difícil que una pieza defectuosa llegue al cliente, a diferencia de lo que ocurre con estas cosas chinas de imitación. Por supuesto, eso no quita para que algun componente "de marca" salga mal, y muchas piezas chinas saldrán bien. Pero la probabilidad de que "te toque la china" es mucho más alta... Y para mi ese riesgo no compensa, sólo por bajar unos gramos a la bici, ya que yo no me gano la vida con la bici... más bien al contrario, para poder seguir ganándome la vida, tengo que terminar entero la ruta...
llevo años con un cuadro de carbono del chino y pongo la mano en el fuego por el. es mas,llegue a hacerle un boquete el la parte inferior de la diagonal del cuadro. en un cortafuegos el compañero que iva delante movio un buen predrusco y no pude evitarlo. tras reparar el cuadro ahi sigue en perfectisimo estado. tengo mas cuadros de carbono y lo que tiene que envidiar el chino es solamente el peso. 1.450gr frente a los escasos 1.214gr de sus compañeros ( todos en talla XL ).
Cuando hablais de controles de calidad no se si pensais que a nivel industrial se testean todas y cada una de las unidades... la respuesta es NO, en europa, china o donde sea. Se hacen controles estadisticos y esos resultados se extrapolan al resto de la produccion (lote)... hay muchos test q son destructivos por lo q o lo pruebas o lo sacas a la venta... no nos confundamos cn tanto control de calidad... q nunca evitan que el 100% de las unidades esten exentas de algun defecto... Si teneis curiosiad podeis echar un vistazo a la normativa ISO 9001 que tan extendida esta en todas las industrias en cuanto a gestion de la Calidad. Ahi podeis ver que por ejemplo para producciones de cientos de miles de unidades cn muestras de 500 u 800 unidades analizadas te sirve para saber la calidad de tu producto...
Yo en la fábrica en la que estuve, todas y cada una de las piezas pasaban un control, por supuesto no destructivo. Luego ya había controles mas exhaustivos para un porcentaje de piezas. Pero vamos, que es mi experiencia allí, no conozco el sector industrial a fondo ni mucho menos, hace años que cambié de trabajo. Por supuesto que el control de calidad no evita el 100% de los posibles defectos. Pero a menor control, muchas más posibilidades de que te toque una pieza defectuosa... Y yo, a la hora de ir en bici, prefiero el máximo de seguridad posible en los componentes (sabiendo que no va a llegar al 100%), antes que bajar unos gramos de peso.
He usado 3 manillares de carbono chino. Peso 82kg, no me corto un pelo bajando y 0 problemas. Conozco de primera mano otros tantos manillares carbono chino de compañeros y ninguna rotura. Yo lo tengo claro y voy muy tranquilo. En cambio si conozco 2 cuadros de carbono fisurados , un Giant y un Trek, por supuesto originales. Ahí dejo eso. Saludos
Pues sí, lo barato a veces sale caro, a mí hace 3 semanas se me rompió una tija FSA de chinorri. Menos mal que me di cuenta antes de salir, sino imaginaros la gracia si me sucede en mitad de la ruta .
Es que ISO 9000 lo único que garantiza es que se realizan unos procesos, no que la calidad del producto es buena o mala. ISO no establece ningún estándar de calidad de producto, si sigues los procesos que te han certificado los auditores, que luego fabriques producto de escasa calidad procesado y certificado ISO es posible.
No estoy de acuerdo con que la ISO no garantice la calidad del producto, todo lo contrario Las normas ISO 9000 son normas de "calidad" y "gestión continua de calidad", Fueron creadas para estandarizar todo el proceso de fabricación de un producto y que este cumpliese con unos estandares de calidad. La diferencia para mi radica en que las copias se fabrican con materias primas de peor calidad. Hay que recordad que hoy casi todo esta fabricado en Cgina y es la calidad de la materia prima la que distingue el producto bueno del malo, de echo hay fabricas que elaboran de los dos tipos http://www.monografias.com/trabajos10/9000/9000.shtml
Cuando dije en un hilo que el carbono es una tecnología que no es fiable para este tipo de piezas casi me tachan de loco... Todos llevan "X" tiempo sin problemas, hasta que un día de pronto parte. ¿Porque correr riesgos cuando una pieza de aluminio tiene casi el mismo peso y mucho mas fiables?
Son normas para la gestión de procesos, lo de calidad, como calidad de producto final,cada vez es menos importante, de hecho nada dicen las normas ISO sobre la calidad de las materias primas que son tan importantes, y en eso coincidimos. Para mí sólo sirven para que los consultores y alguno más se saquen el pan, también hay otros sistemas de gestión de procesos y calidad diferentes a ISO y más exigentes incluso. Bueno perdón por el off topic. El manillar roto del tema ni calidad ISO ni nada, es una no conformidad como una casa
Pues no volveria a comprar ningun manillar chinorri, ni potencia ni tija. En cuanto a si se hubiese roto uno de marca de similar peso, te digo que no, ahora tengo un slk original y se nota mucha diferencia, este no flexa y el chinorri parecia chicle. Por otro lado, como ya dije, conozco a varios que lo llevan y no han tenido problema. Decir que si lo monte en su dia fue por las referencias positivas que me dieron al respecto....tampoco hagais sangre jajaja que yo tambien tengo mucho aprecio a mis dientes. Un saludo
Otra cosa. La diferencia entre el slk original y el chino es que el original lleva una capa de aluminio en su interior y el chino no (habra muchas mas, pero esta es la mas evidente) a parte de que como he dicho el chinorri flexa como una vara verde
Yo los únicos manillares rotos que he visto han sido del chino y siempre en competición, puede que para uso normal aguanten porque no se les transmite tanta fuerza, mi padre podría llevar uno y no creo que lo rompiese por ej, de ahí que haya gente que te dirá que lleva no se cuanto tiempo con ellos (pero no te dicen los kms y el tipo de uso), pero a nada que les exigas algo se rompen en "2 días"