No conozco esas luces, pero si ves bien con ellas y no rompen en un par de meses pues muy bien. Yo personalmente no me arriesgo con los chinos o las copias (esa de 3 focos es una copia de la mía, y el modelo lo ha patentado Magicshine, mira mis fotos y verás la patente), si algún día tengo que cambiar la Magicshine compraré otra de la misma marca.
si,ya se que el de la primera es una copia,por ahora el foco tiene 1 año,le metido un poco de silicona por el interruptor para hacerlo algo mas estanco para que me dure mas tiempo en caso de humedad o mjorse aguante, que de los chinos estos en eso no me fio
leetelo todo http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=68&t=9702 hablan de las baterias y cargadores recomendados y donde sale mas barato la caja, y en este tambien hablan de lo que se compran y donde http://www.foromtb.com/threads/foco-uniquefire-hd-016.1184219/page-7#post-20863161 tiene que haber una review de la caja esta donde decían(no estoy seguro al 100%) que si dejabas las baterías puestas y sin el foco sin enchufar,se iba descargando con el tiempo. si encuentro la review te lo pondre
lo peor de todas las luces potentes, es que cuando se acaba la batería, se apagan de golpe no se apagan progresivamente... de repente, oscuro y para casa!!!!
Bueno, si la luz es buena te avisa con un parpadeo del indicador unos minutos antes de apagarse. Pero ese problema yo lo resolví llevando 2 baterías. Al llegar a casa cargo la que se gastó, pero sigo en las siguientes salidas con la otra hasta que se gaste, y así sucesivamente. De esta forma siempre llevo en la bici una batería al 100% y evito hacer cargas de batería a medio uso, alargando la vida de la misma.
por eso yo le e puesto un voltimetro,para ir vigilandolo mas, que con la caja panovo se pone la luz roja y aguanta mas de 2 horas,y no sabes cuando van a cortar las baterías 18650 que le meto http://www.foromtb.com/threads/luz-luz-luz.981022/page-29#post-21375780
Lo siento pero la vida de las baterías no se alarga si evitas hacer medias cargas. Se acorta. Mejor hacer mini cargas que ciclos completos.
Yo creo que antes de gastarse un paston en un foco es mejor comprar dos "medianos", que por muy bueno que sea, con todos se corre el riesgo de que fallen. En mi caso, tengo uno chino y uno "bueno", y es verdad que aunque el chino supuestamente es seis veces mas potente que el "bueno", mas o menos iluminan igual los dos. De momento, y en casi un año, (aunque solo hago una nocturna al mes), no me ha dado problemas ninguno de los dos, pero a mis compañeros si, con lo que insisto que ir con un solo foco es una temeridad. De hecho yo llevo tres, aunque "encendidos" llevo solo dos, el tercero, que va en la mochila, es poco mas que una linternilla guarra, pero tambien de "marca" , de poca potencia pero muy fiable y igualmente, al ser de poca potencia dura bastante mas que los otros dos.
Gracias, a partir de ahora llevaré una batería en la mochila, aunque siempre me ha parecido mas importante la luz trasera Si me quedo sin la delantera... (1 vez) da mas aventura a la nocturna, jjjj
Hola. Yo sigo diciendo que tengo dos focos chinos y varios regalados y estas son mis conclusiones: Iluminan igual que los equivalentes de 120 euros, (el de un amigo), aunque un poco más de apertura de la lente no me disgustaría. El foco es estanco. La calidad de las baterías seguramente sea peor, y su empaquetado es cutre. Aún así las tengo hace dos años sin pega. Cuando se van a descargar te lo indican con varios estados de color rojo del led. Me duran bastantes horas, especialmente porque suelo llevarlas a baja potencia. Las que yo uso tienen 1800 lúmenes por 20 euros. La de mi colega creo que eran 1600 pagando 120 euros. El se ha comprado un megafoco del chino por menos de 50 euros que alumbra demasiado para mi gusto, 4500 lúmenes, creo. Lo peor que les veo a los chinos, como ya he dicho es la calidad de las fundas de las baterías. Pero se me puede romper 6 veces la batería y comprarme seis focos chinos enteros equivalentes al de 120 euros. Por cierto, lo que es el foco, parece exactamente el mismo que el de 20, la mayor diferencia es el paquete de baterías y tampoco es que sangren los ojos.
Habría que ver qué foco es ese de 120€ que ilumina igual que el de 20€... Y por supuesto los Lumens declarados por los chinos son más falsos que un billete de 2€.
http://www.naturalshine.eu/tienda/6-ciclismo La gama ha cambiado en dos años, pero ahí tienes el fabricante, que yo diría que es más bien importador. Lo de falsos, tendrás que demostrarlo me imagino. Mi opinión es otra, comparando lo que veo. No te digo que sea igual una de 120 que una de 20, pero se parecen mucho. Yo llevo cuatro focos de 20 euros regalados a colegas y me lo han estado agradeciendo siempre. Yo sólo puedo decir que los recomiendo y que no le recomendaría gastarse a nadie 120 euros en un foco casi igual. Pero es una opinión y cada uno sigue criterios distintos. Aunque también me gustaría decir que hay que aconsejar sin fanatismos. Que a veces nos equivocamos todos al comprar, y no siempre lo caro es lo mejor, o por lo menos, no siempre lo caro justifica su precio.
1- jajajaja... Pero vamos a ver oh... ¿¿Me vas a decir que te crees realmente que una de esas luces de los chinos tiene 4500 Lumens??? En fin, ya diciéndome eso ¿qué podemos decir?. 2- Claro, hacen los focos de 120 eur o de 180 eur para los tontos que les sobra el dinero y les gusta gastar más por lo mismo, verdad??... Ayyy...De verdad que yo leo cosas que nublo, te lo juro que NUBLO.
No se que tipo de baterías utilizaran, pero el llamado "efecto memoria", de las baterias antiguas, hace años que se soluciono con las nuevas tecnologias, por lo que eso de descargarlas y cargarlas completamente obedece al pasado, o insisto a tecnologias de baterias antidiluvianas, pero en teoria, con las baterias actuales eso no es un problema. (por mucho que se nos haya grabado a fuego)
Yo no lo hago por el efecto memoria, ya sé que eso no existe, lo hago por los ciclos de carga, no me gusta y no es bueno cargar baterias a medio desgastar. Además llevar 2 baterías te asegura no quedarte nunca a oscuras. Las baterías de las luces "no chinas" y que valen (al menos las mías) 60€ cada batería, vienen preparadas para que el final de su ciclo corten con un 10-15% de carga mínima recomendada, de forma que nunca llegan al 0% de carga, que es como se joden.
Lo de 4200k y 7200k no es la potencia eh?, es la temperatura de la luz medida en grados Kelvin. Dependiendo de la temperatura tendrá un color más blanco, más azulado o más amarillo.
los led xml t6 suelen dar unos 900 lumenes de maximo en los laboratorios,con buen driver y refrigeracion.... los focos estos chinos lo mismo dan 700-800 lumenes(1 led) y son suficientes para rutas nocturnas que no sean difíciles,a mi no me gustan los de 1 led la forma de alumbrar(muy lanzadores), despues el tema de las baterias , la calidad de ellas es lo peor que traen,normal,cuestan 20€...yo a mi foco chino de 3 led (en review decian que daria sobre los 1200-1300 lumenes si no me confundo) lo que le pongo es la caja panovo+ 4 trustfire fuego 3000 y la duración al máximo se me va a las 6 horas y 40 minutos,estos focos con estas bateria ya tienen poco que envidiar a los de marcas,solo que tambien se sube el precio,me costo mas la baterias(20€+-)+caja(12€+-)+ cargador que el foco(12€+-) que el propio foco completo(18€)...., en este hilo puse unas fotos del foco con un voltimetro para vigilar mejor la duracion http://www.foromtb.com/threads/luz-luz-luz.981022/page-30#post-21409038
No me considero ni de lejos un experto, pero en otros foros (de fotografia para ser mas exactos), estan hartos de decir que son "supersticciones" que antes si era verdad pero que ahora da igual, una bateria de 10000 ciclos de vida va a durar 20000 si solo la gastas hasta la mitad. En fin, yo solo traslado lo que leo, porque insisto en que no soy experto en el tema, pero reconzoco que no "respeto" los ciclos de carga, y de momento no he tenido ningun problema ni con el movil, ni la camara ni el foco chino, ni el foco chino pero con pegatina europea.
No va a durar más ciclos de lo que dice su vida útil, pero sí que puede durar menos. quizás sean manías mías pero considero que cargar una batería cuando está a la mitad es malgastar un ciclo.