no dice eso, dice que "Nuestros test de laboratorio muestran que la fatiga de vida del carbono es fácilmente 5 veces más que la del aluminio." y cinco veces más, en condiciones normales y en lo referente a la vida útil de una bici, se convierte en casi ilimitado yo lo traduciría por escoriaciones, raspaduras..., el típico desgaste que sufre el manillar al girar las manetas para reajustarlas, o girar el propio manillar para ajustarlo en la potencia
prácticamente cualquier producto o manufactura actual, de cualquier marca, está fabricado en China algunas marcas sortean ese aparente "desdoro" fabricando las piezas en China y llevando el montaje a países de la ce o directamente a usa en China se fabrica con los más altos estándares de calidad (siempre que uno esté dispuesto a pagarlos) y también, por decirlo así, de aquella manera el quid de la cuestión está en saber distinguirlos, y no es tan fácil lo que sí es cierto es que la mayoría de fabricantes chinos que trabajan fabricando componentes o productos acabados para una determinada marca suelen incluir en sus contratos el derecho a replicar esos productos sin marca para su mercado interior propicios
Ya lo se, no estoy criticando la fabricación en China. Como en cualquier país, en China se puede fabricar bien y se puede fabricar mal. La diferencia es que con una marca, aunque fabrique en China, tienes la garantía de que va a cumplir un estándar, con una réplica no lo sabes. Y posiblemente en el 90% de los casos también la réplica lo va a cumplir, e incluso puede ser la misma pieza que la de marca, pero es eso, no lo sabes. A lo mejor triunfas, a lo mejor te llevas un mierdaco... Ahí entra la libertad de cada uno para decidir lo que quiere llevar en su bici.
Ya lo habeis dicho unos cuantos antes, yo creo que el problema es la fabricacion, y las revisiones, si te toca un manillar como el del compañero que en unas partes tiene la mitad de grosor por que se ha fabricado de aquella manera.... pues tienes una ****** de manillar. Si el aluminio te lo sueldo yo pues tienes otra ****** de manillar. Yo y mi bolsillo preferimos metal, pero no soy anti carbono, simplemente no me atrae.
no, no lo dice si extraemos una frase de un párrafo, se altera totalmente el sentido, verbi gratia: o dicho de otra manera, si se interpreta la parte por el todo, se pueden convertir cuatro palabras del mismísimo padre nuestro, pongo por caso, en una blasfemia aparte está que el texto es una traducción... si consultas el original inglés te darás cuenta de que el "casi ilimitada" en disputa viene como consecuencia de "Carbon bars are so good in fatigue that we almost think it’s a waste of time to test them because they always pass." no es que mi inglés sea muy allá, pero entiendo que el fulano en cuestión, cuando dice "Carbon’s fatigue life is nearly unlimited because carbon has a very different type of structure than metals.", está refiriéndose a que el carbono, sometido a los test de estrés del aluminio, prácticamente no falla nunca, lo cual, dicho se a de paso, es cierto ......................... por lo demás, el problema o los problemas del carbono (dejo aparte fabricaciones caseras de dudosa profesionalidad), por regla general, tienen que ver con nuestros hábitos, es decir, lo tratamos o lo manipulamos o queremos manipularlo según métodos a los que estamos acostumbrados con el aluminio, y antes, con el acero discusiones parecidas se suscitaron en su tiempo cuando se introdujo el aluminio en sustitución del acero: que si los elementos roscados no soportaban el más mínimo error..., que si los cuadros no eran los suficientemente resistentes.... que si se deformaban con sólo mirarlos...; por regla general, las quejas provenían de aquellos para quien una llave inglesa de 6", un martillo y un destornillador gordo eran las únicas herramientas necesarias para cualquier tarea que se pusiese por delante (yo he visto desmontar las cazoletas de un pedalier a martillazos, usando el destornillador sobre las muescas de la tuerca; en acero, la cosa funcionaba, pero en aluminio, al primer despiste, se iba todo al carajo, y claro, la culpa era del aluminio y de la madre que lo parió) en carbono, en un tubo de carbono usado como manillar (o como tija), el par de apriete es crítico, de manera que es absolutamente imprescindible el uso de una llave dinamométrica; cualquier otro procedimiento es jugar a la lotería, porque más tarde o más temprano una presión incorrecta provocará el colapso del mismo por otra parte, una llave dinamométrica no es lo mismo que una llave de grifa; se trata de un instrumento de precisión muy delicado, que se desajusta con suma facilidad , y que precisa de un mantenimiento y una calibración periódicas so pena de perpetrar un desastre mayor que el que llevaríamos a cabo con un apriete a ojímetro propicios
Solo añado que mi potencia de aluminio tiene un par máximo de apriete recomendado igual al de mi manillar de carbono, así que aunque usara un manillar de kriptonita estaría limitado igual por el par de apriete de la potencia. Y lo monté sin dinamometrica, oye, pero con cuidado, eso sí.
Anda que no vi yo manillares de acero de hipermercado petar por solo saltar un bordillo. Era el día a día en el parque... ¿Y no os acordáis de los manillares de aluminio con barra de refuerzo? Que tiempos aquellos...
Pues cuando haya que hacer uso de la garantía (Dios no lo quiera) les pasais el copia-pega. La triste realidad es que te van a decir que es culpa tuya, de una caída... del par de apriete, nunca del producto. Esto es porque el punto de fuerza (y débil) es justo donde sale de la abrazadera de la potencia o maneta. Mientras el material flexe libremente no hay ningún problema, está hecho para eso, si la estructura forma un bloque sólido también es muy difícil que parta, por ejemplo unas vainas van reforzadas por los tirantes.
Pues objetivamente es lo mejor. Calidad precio hablando. Pero claro, te supone más peso en la bici o un gasto desmesurado. Y si uno tiene pasta para gastar suele ir por titanio.
No creo que la diferencia de fabricación entre un wcs original y uno chino varíe mucho o tanto cómo para pagar esa barbaridad por un tubo de plástico. Yo en la flaca llevo carbono chino tija, manillar y botelleros. Hasta hace poco llevaba potencia y sillín tb. Potencia se ha ido fuera gracias a mi mujer que ha tirado la bici y la ha desconchado. El sillín por cambiar en aras del confort. A lo que voy, un conocido vende coches para el Dakar. Los fabrica el a razón de 120mil unidad. Pues ha contratado un director de Marketing, lo primero que ha hecho es doblar el precio(300 mil). Ha pasado de vender 5-6 a 12 vehículos al año,ha doblado las ventas, con los mismos costes de fabricación (bueno un poco más ahora xq ha tenido que contratar gente). Y vende más coches porque le está dando valor a su producto. Su público objetivo, a razón de 120 mil y misma calidad que otros coches más caros pensaba que no era una marca a tener en cuenta. Veían a éstos coches cómo algo malo o con algún fallo o mala calidad por el precio que tenía. A día de hoy es todo lo contrario. Esto es dar "valor a tu producto". Lo puede hacer tb xq va dirigido a un público muy especial, específico y adinerado. Para que veamos un poco cómo funciona la mente humana. En el ciclismo sucede algo similar, el botellero bontrager de 14€ del Chino es exactamente igual que el de la tienda por 40€. Es mejor? No, es el mismo. Ni más ni menos. Pero muchos al verlo más caro pensarán que es mejor. Así funciona nuestra psicología. Dicho esto, yo en la mtb no llevo carbono. Ni original ni Chino, bueno unos botelleros y ya. No creo que nunca lo lleve pero por convicción personal de que no lo veo necesario ni seguro. Dicho esto, no tendría problema en poner manillar chino llegado el caso. Llevo en la flaca 3 años las piezas Chinas y ningún problema con mis 87 kilos. Lo del compañero? Mala suerte lo veo yo, sea chino u original de carbono. Todos los productos pueden tener fallos. Así que no mentemos tanto al dentista que no hace falta asustar tanto al personal.. Salu2
No te lo tomes a mal y por favor no te ofendas, pero tu último punto casi me parece de chiste. ¿Cuantos de los que se compran bicis buenas, estan con las mismas 5 años? Por otro lado... me gustaría a mi saber cuantos manillares originales se han partido. Porque seguro que alguno habrá, y no se ha armado tanto revuelo.
Buah, es verdad, la bielas de plástico que había, recuerdo un chaval que partió unas y menudo corte se abrió en el gemelo. Y la primera ruta de montaña que hice con mi bici de Alcampo volví con el eje desenroscado y las bielas en la mano. Fui directo a una tienda de bicis a arreglarlo y me dijeron "chaval, si vas a hacer MTB con este cacharro es posible que tengas que pasarte por aquí todos los dias". Entonces decidí ahorrar para algo un poco mejor.