Yo tampoco tengo más que el que compre hace un par de años... Claro que hay que sacarle partido pues es un Camelbak térmico y costo una pasta... Otro viejo que tenia, lo heredó mi hermano... Y uno regalo de una marcha, su novia...
La verdad, que yo cuando toca cambio no me lo pienso mucho y cuando lo vacio llendo en ruta, paro en un contenedor o papelera y ahí rompo con el bote. No se dónde leí que pasado un tiempo, estos plásticos se iban voviendo tóxicos y era conveniente ir cambiándolos. Igual era una exageración, pero coma ahoro todo es malo...
Pues yo para liberar espacio de los botes, mis niños se llevan al colegio un bidón cada uno. Y la mujer encantada con abrir la puerta del armario de la cocina y ver que tiene más espacio.
jaja...yo fui a ver un medio ironman y donde estaba situado parecei que llovian bidones!!! Tengo nun monton, muy baja calidad, pero para meter agua es suficiente. En verano utilizo uno termico que es el unico que me he comprado
Yo he llegado ha tener casi 200, normalmente a uso tengo unos 5/7, tengo la manía de no mezclar, dejar unos solo para agua y otros para isotónicos. He regalado la mayoría a una Parroquia para las tómbolas y carrera benéfica que organiza. He tenido suerte en La Vuelta con los dos últimos pasos por Cádiz, el mejor bote el térmico de SKY.
Pues yo el año pasado conseguí uno de Purito (tiene su nombre, debía ser de recuperación) con la matrioshka (ed. especial del Katusha) en la etapa de Cangas do Morrazo. Lavado y puesto en un pedestal. Prohibido tocar. ¿No teneis envidia?
Yo tengo una anécdota con Purito, mi hija chica es clavada a la hija de Vicioso y en la cena llama a Angel con la broma, le dijo que había venido la mujer con las niñas. Eso fue en la Vuelta del 2013, estaba también el Movistar y las dos niñas apostando que equipo iba a ganar, el azul o rojo, los corredores muertos risa, muy buen aviente.
Pues tener bidones tenemos unos cuantos, otra cosa es usarlos, porque al final creo que todos usamos casi siempre los mismos. Últimamente con la moda de los térmicos parece que no se ven bidones de equipos.
Tengo la manía que no mezclo, normalmente los de colores azules tipo Sky o Movistar los uso solo con agua, tengo otros reservados para el isotónico o aquarius porque siempre cogen el color por dentro y el sabor aunque lo limpies bien con lejía. Siempre después del lavado le hecho un poco de concentrado de limón ese que vende para aliñar, te quita el sabor de plástico, antes de llenarlo lo juegas y como nuevo.
Lo de guardarlos como recuerdo y viejas glorias, me parece perfecto. Otra cosa es hablar de los que usamos para beber. Para no datos la chapa podéis informaron buscando en Google. El plástico se deteriora y nos lo vamos metiendo al cuerpo. Todos los bidones de plástico llevan un número dentro de una especie de triángulo en el fondo. Ese número debe ser superior a 2, generalmente 3 o 4. No los dejéis con líquidos cuando no los utilicéis. Jamás los lavéis en el lavavajillas, ni usando productos abrasivos. Se degradan antes y...nos lo tragamos. No les deis a los peques los muy usados.....ya degradados. Su organismo es más débil. Lo ideal serían bidones hechos de material no degrada le ni con el paso del tiempo ni con el uso intensivo, pero......no serían prácticos.
No los dejéis con líquidos cuando no los utilicéis. Jamás los lavéis en el lavavajillas, ni usando productos abrasivos. Se degradan antes y...nos lo tragamos. No les deis a los peques los muy usados.....ya degradados. Su organismo es más débil. Lo ideal serían bidones hechos de material no degrada le ni con el paso del tiempo ni con el uso intensivo, pero......no serían prácticos.[/QUOTE] No en el lavavajillas? Pues bueno es saberlo, no tenía ni idea y es donde los lavo. Por lo menos, como entre los que regalan en las marchas y los que a veces vienen de regalo con Isostar, no los uso demasiado tiempo. Gracias por la información, a partir de ahora a fregarlos a mano.
Son los años que llevo montando, si voy a un sitios y encuentro alguno chulo pues lo compro a o veces hasta lo regalan...