Patxi Gimeno, cocinero deportivo

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Patxi Gimeno, 29 Abr 2014.

  1. alsport

    alsport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    1.080
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    ontinyent
    otro que se suscribe, muy interesante y util...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. rocketbc5

    rocketbc5 Miembro activo

    Registrado:
    24 Feb 2013
    Mensajes:
    969
    Me Gusta recibidos:
    78
    He leido Las 11 paginas del post del tiron.....jajajaj muuuuy interesante!!
     
  3. Patxi Gimeno

    Patxi Gimeno Miembro activo

    Registrado:
    24 Abr 2014
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    119
    Gracias a todos, chicos, aquí estoy para lo que necesitéis. ¡Un saludo!
    www.patxigimeno.com
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. garabullopequeno

    garabullopequeno Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2014
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    11
    Patxi nos puedes dar algún consejo de que comer a la gente que entrenamos al mediodía, por ejemplo yo entro a las nueve y media diez en la oficina, luego depende del día salgo entre la una o dos de la tarde y tengo dos o tres horas para entrenar depende del día, como organizo las comidas? gracias
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. sergiosroman

    sergiosroman Miembro activo

    Registrado:
    23 Dic 2012
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Sí que sería de gran ayuda, la comida y hora anterior al entrenamiento así como la posterior
     
  6. aayaats

    aayaats Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    2.902
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Banyoles
    Strava:
    Yo tambien entreno a la misma hora y ya se que no tengo la misma credivilidad que patxi pero te cuento lo que hago haver si te sirve y cuando se pase patxe nos cuenta jeje.

    8:00 AM: Buen desayuno (yogurt+avena o leche sin lactosa+cereales) (2 tostadas integrales al gusto, mermelada, queso fresco, pavo, jamon cocido, etc) baso de zumo de naranja y pieza de fruta
    11:30 AM: Bocadillo de pan de molde integral con pavo o pieza de fruta+galletas maria
    de 1:00PM a 3:00PM mas o menos: ENTRENO llevo una barrita de nuesli siempre encima que ya me suelo comer un trozito mientras me cambio antes de salir.
    3:30PM: Llego a casa y intento comer bien metiendo un primer plato de HC, algo de carne de segundo y de postres fruta y alguna galletita dulce com capritxo jajaj (si el entreno ha sido especialmente duro mientras me caliento el primer plato batido de recovery que me acabo terminando siempre sentado en la mesa.
    6:00PM: Bocadillo de pavo + un platano si se puede
    9:00PM: Cena intento cenar ligero aunque si al dia siguiente hay entreno fuerte intento meter algo mas de HC.

    Ufff perdon por el tochaco...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. garabullopequeno

    garabullopequeno Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2014
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    11
    Gracias muy útil.
     
  8. Pablo Calvo

    Pablo Calvo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2014
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    247
    me suscribo!gran tema!
     
  9. Fran_de_malaga

    Fran_de_malaga ASALTAMONTES C.D.

    Registrado:
    3 Oct 2011
    Mensajes:
    2.211
    Me Gusta recibidos:
    431
    Ubicación:
    I live in Malaga!!
    Cual seria el alimento Incompatible con el ciclismo? Si lo hay claro...jeje
    O que alimento no podemos pecar en exceso..aparte de bolleria y derivados..jj

    Gracias de antemano x tu aporte al foro..chapó!!
     
  10. Bikerdive

    Bikerdive SEGORBINO

    Registrado:
    18 May 2011
    Mensajes:
    2.142
    Me Gusta recibidos:
    229
    Ubicación:
    Entre Calderona y Espadán
    La panceta..:p:p
     
  11. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Yo eliminaría las grasas hidrogenadas, pero no sólo para el ciclismo sino que las erradicaría del mercado de pleno. No hay mayor veneno... y la margarina otro timo, pues es una grasa hidrogenada.
    También limitaría los azúcares, hay muchas otras fuentes de carbohidratos.. en general cuanto más integrales mejor.(salvo en determinados momentos como después de entrenar o a mitad de un entreno largo).

    En realidad si no tiene nitratos no es mala. Lo malo es zamparse más de la cuenta.

    Aquí un link interesante sobre las grasas:
    http://blog.hsnstore.com/comer-grasas-para-quemar-mas-grasas/

    Nota: Nosé que tan malos serán los nitratos, pero he leído desaconsejarlos demasiadas veces.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
  13. Fran_de_malaga

    Fran_de_malaga ASALTAMONTES C.D.

    Registrado:
    3 Oct 2011
    Mensajes:
    2.211
    Me Gusta recibidos:
    431
    Ubicación:
    I live in Malaga!!
    Tomo nota...gracias.
    Yo creo ke he comido 1/2 veces panceta....jjjj
    Y intento evitar las grasas saturada...
    Lo de la margarina me has daoo de llenoo... :( soy de juntar mantequilla con mermelada...jjj
     
  14. sergiosroman

    sergiosroman Miembro activo

    Registrado:
    23 Dic 2012
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Yo he sustituido la mantequilla/margarina por queso de huntar tipo philadelphia
     
  15. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.423
    Me Gusta recibidos:
    2.622
    Ubicación:
    Tarancón
    El Philadelphia engorda menos que la margarina???? ... yo soy el fan #1 de la Flora ProActiv ...
     
  16. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Verás, en mi humilde opinión si tuviese que comerme una tostada con margarina o mantequilla todos los días para desayunar, sin dudar ni un segundo elegiría mantequilla.
    La mantequilla no es mala, tiene vitaminas y otras cosas necesarias para la salud.

    La margarina sin embargo de natural no tiene nada, es fabricada por medio de procesos químicos, con grasas baratas y de mala calidad. Lo que no entiendo es por qué les dejan hacer publicidad de que es saludable.

    de la página de flora:
    "Las margarinas Flora contienen menos de un 0,5% de ácidos grasos trans gracias a la optimización en su proceso de elaboración."
    Osea que llevan grasas trans(hidrogenadas). Y eso no te lo dicen por ningún lado en el envase, si no me equivoco.

    No entiendo porqué les dejan hacer publicidad engañosa a muchas marcas que en teoría son "buenas" para tu salud. Es como los cereales que sale una tía con cintura estrecha en la caja y pone que son de dieta. Luego resulta que tienen un IG altísimo todos, y se diferencia poco a desayunar un tazón de azúcar.

    sobre la margarina flora:
    "hay que dejar claro que, aunque a los niveles citados estos compuestos(esteroles vegetales) no presentan toxicidad alguna, ni yo ni la EFSA les recomendamos que consuman estos productos en cualquier circunstancia.
    Concretamente los productos enriquecidos en esteroles/estanoles están destinados exclusivamente a aquellas personas que necesiten reducir su colesterol en sangre y no es aconsejable consumir más de tres gramos de estos compuestos bioactivos diariamente. Además, no se recomienda su consumo a mujeres durante el embarazo y lactancia, ni a menores de 5 años. Además, es absolutamente recomendable que la ingesta de esteroles y estanoles se haga conjuntamente con una dieta saludable rica en frutas y verduras y que, si ya se toma alguna medicación contra el colesterol, se consulte al médico para evitar cualquier problema.
    "
    http://scientiablog.com/2012/07/05/danacol-flora-pro-activ-y-benecol-verdad-o-mentira/

    Resumiendo: Lo más sano es el aceite de oliva virgen, ahí aciertas seguro si te gusta usarlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 21 Feb 2015
  17. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    No soy partidario de decir que un alimento engorda más que otro. Lo que engorda es comer más calorías de las necesarias cada día, y llevar una dieta desequilibrada.

    Si usas philadelphia tipo 0% o light seguro que tiene menos calorías que la mantequilla. Pero si usas por esto mucha más cantidad pues al final acabas comiendo más calorías con la philadelphia y estarías mejor si utilizases mantequilla, que sacia más al llevar grasa... todo depende.

    Lo importante es el conjunto de la dieta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Por cierto siento la intromisión en tu hilo Patxi Gimeno, acabé aquí por casualidad, jeje.
    Estuve mirando tu página y me gusta, tiene muy buena pinta. Yo también soy cocinero y me encanta el deporte y la nutrición, seguro que pruebo a hacer alguna de tus recetas, le he echado el ojo a la de avena pues me encanta la avena :)

    Saludos
     
  19. Patxi Gimeno

    Patxi Gimeno Miembro activo

    Registrado:
    24 Abr 2014
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    119
    !Hola a todos!

    Veamos, por partes...

    1. Sobre los alimentos prohibidos: está claro que hay ciertos alimentos que son más adecuados que otros para el deporte, o para una dieta en general, pero lo que no podemos hacer es demonizar algunos. Por ejemplo, habláis de la panceta o bollería, y evidentemente no podemos consumirlos todos lo días ni a todas horas, pero pueden ser un capricho psicológicamente importante, y si los tomamos en determinadas ocasiones, no lo vamos a notar en nuestro rendimiento. Así que no hay nada prohibido, pero con moderación.

    Por ejemplo, conozco a un ciclista profesional que antes de una etapa tenía mucha hambre, se notaba vacío, y lo que se metió para el cuerpo fue un bocadillo de media barra de sardinas, cosa que choca con todas las ideas nutricionales que tenemos. Y ese día ganó la etapa (world-tour).

    Lo importante es tener unas costumbres alimenticias adecuadas, pero por pecar de vez en cuando, y más teniendo en cuenta lo que quema un ciclista, no supone nada para el rendimiento.
     
  20. Patxi Gimeno

    Patxi Gimeno Miembro activo

    Registrado:
    24 Abr 2014
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    119
    2. En cuanto al hecho de organizar las comidas respecto a los horarios de entrenamiento: en este país tenemos muy establecido lo que hay que comer para desayunar, almorzar, comer y cenar, y no solemos salirnos de esos límites. Pero si vamos a hacer un entrenamiento exigente, tiene que haber una ingesta importante de hidratos de carbono, con cierta cantidad de proteína, 3 horas antes. Y no nos vale un pequeño piscolabis de un sandwich con pan integral o un par de barritas de muesli.

    Deberíamos llevar un tupper con recetas de pasta, ensaladas de patata, papillas de avena y demás. En mi web tenéis de hecho varios ejemplos, por si queréis ideas.

    El ejemplo que ha puesto de dieta de Aayaats, está bien porque hace un desayuno muy potente y luego sigue comiendo. Pero yo creo que faltan verduras, deberías meterle más.

    Además cada uno debe probar qué e s lo que le va bien, qué sensaciones tiene dependiendo de lo que coma, porque todos somos diferentes y no a todo el mundo le va bien lo mismo. Eso sí, todo dentro de una lógica, por supuesto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página