Totalmente de acuerdo con SANTITOS. Para ir al Angliru, y tener que parar, no tengo que poner ni un 30 a la bici. La llevo como la tenga en ese momento y si tengo que parar 4-5 veces pues paro. Pero la gracia de decir que he subido un puerto, esta en el orgullo personal de saber que lo he hecho sin poner pie a tierra. De no ser de esta forma, no hay duda de que cualquiera que entrene un poco, puede subir cualquier puerto haciendo las paradas que necesite.
Ni sabemos si tu lo has subido del tirón o no, pero tampoco es que importe. Tu dices que con un 27 lo has subido del tirón... pues perfecto, tienes una buena forma. Pero no creo que sea un buen consejo decir eso de manera general, porque yo creo que muy pocos serán capaces de subir ese puerto con un 27. Ahora con un 30, seguro que el abanico se abre bastante. Y lo que dices de ver la subida y el paisaje y hacer fotos... pues también lo puedes hacer andando y me parece perfecto, lo mismo que el que quiera hacerlo en bici, y pararse cinco veces a hacer fotos; pero eso no es decir que has subido un puerto en bicicleta; sino mas bien eso es ir a ver un puerto en bicicleta. Ya he dicho que haciendo paradas y fotos, lo sube prácticamente cualquiera que se lo proponga. Pero para subirlo del tirón hay que tener un entrenamiento. Y lo de gastar dinero en un 30-32 o en un triple, pues ya cada cual sabrá lo que quiere hacer con su dinero. A muchos no les importara comprarse un cassete con un 30 aunque sea solo para subir ese puerto, es como todo en la vida. Pero llegado a ese punto, todo el que monte habitualmente en bici, sabe de sobra que un 30 no lo va a usar habitualmente, sino que va a ser para subir paredes de este tipo.
A Alba tienes una variante con bici de montaña por Muriellos acongojante,lo que pasa es que la subida en si la bajas en vez de subirla
Castil, el tramo hasta tresviso lo has hecho? El jito lo subí dos veces y ninguna fui hasta el pueblo, pero sí llegue a él subiendo andando por Urdón. No he visto que desnivel habría por ese tramo de carretera de unos 8km? La parte después de sotres es terrorífica, la última parte que pasa del 20%. Bajando pare varias veces para no sobrecalentar llanta, con ese estado de la carretera además...
Leyendo este post, me doy cuenta lo paquete que soy. Llevaba 23 años con la MTB de los cuales los últimos 10 salía sólo por carretera, con cubiertas de carretera, hasta septiembre del año pasado que compré una bici de carretera. Como me gusta subir puertos y estoy acostumbrado a los desarrollos de la MTB, puse un 12-30, con un 50/34 de platos. Por el recorrido que hago habitualmente, que tiene rampas del 11/14% durante 1-2 km, la mayoría de las veces sudo la gota gorda, y sobre todo a mi que me gusta llevar bastante cadencia, parece que se me va a calar la bici. Yo hecho de menos tener un piñón de 32 dientes, y alucino cuando leo que algunos habéis subido el angliru con un 28. Yo hace 14 años, con la MTB, en la primera rampa que creo que es del 17%, me era muy dificil subirlo. Creo que ahora con la de carretera, ya se me ha acabado lo de subir puertos. Antes de que me diese la venada de cambiar de bici, tenía pensado subir el gamoniteiro, y tenía que haber aprovechado, porque ahora ya se me fastidió.
Nada, algo mas de entrenamiento y ya está. En el gamoniteiro vas a ir atrancado en la parte de 2km del final y ya está. La gente que sube el angliru con bici de carretera suele estar en buena forma, y aún así, van muy atrancados. Es más hacer pesas que pedalear, para mí. Personalmente no le encuentro atractivo alguno. Cualquiera de los que puso Castil antes le da mil vueltas, asi que nada de que "se te acabaron los puertos". Leer a la gente en los foros puede asustar al principio, luego no es para tanto.
La parte después de sotres si, es una putada, al menos no es excesivamente larga y vas a la sombra. A tresviso no he ido en bici, ya lo conocía de ir en coche, en un tramo largo pero sin desniveles potentes. Ha quedado un mes incomunicado pero no porque la carretera sea chunga sino porque va por una ladera y caen aludes.
Pues mucho voy que tener que entrenar, porque no me veo subiendo 10 km al 10-14%. Haber si deja de llover ya de una vez, porque salgo 5 días y luego paro 7, y así no llego a coger fondo nunca. Gracias por los ánimos.
A ver, tened en cuenta que el tema del desarrollo va también por gustos. Yo voy con cadencia, llevo 12-29 y meto bastante el 29, aunque en parte porque soy paquete, en parte porque voy cómodo con cadencia, en las marchas se nota mucho. Por ejemplo, subiendo navacerrada por la Granja en la perico, salí por atrás y subía con el 29 adelantando a mucha gente que iba mucho mas atrancada con mas desarrollo, lo notaba muy claro. Llevarían 25 o 27.
Castil, amigo, creo que abusando de tus conocimientos por la zona te voy a pedir que me ilustres sobre que rutas puedo hacer por Picos...
Seguro, pero lo que quiero dar a entender es que yo subía con todo metido y mucha cadencia, porque iba cómodo, y ellos a lo mejor incluso iban sin meter el ultimo piñón. También me pasa con los compañeros con los que salgo, siempre voy con mas cadencia, aguantan mas sus 28 que yo mi 29. Ahora, en el angliru, con un nivel normal no hay cadencia que valga.
Por picos pocas puedes, jejeje, porque solo entran tres carreteras, y todas terminan en ellos. Es decir, puedes entrar, puedes rodearlos, pero con la de carretera, siempre llegarás a un punto donde tienes que dar marcha atrás: Lagos, Tresviso 0 Caín. No puedes atravesarlos. Si me dices de donde eres o desde donde quieres salir, algo te puedo ayudar para que disfrutes la zona.
Idem, no le encuentro atractivo alguno al Angliru, al tramo duro por Pan do Zarco en Ancares, etc. Son lugares de culto que cualquier cicloturista de la zona o cercanía quiere conocer y ha de subir al menos una vez en la vida, pero son puertos de una dureza extrema. En su día cuando subí el Angliru cogí un cassette 11-28, saqué la corona de 13 o 14 dientes y le puse una de 32 de MTB. Pero no llegué a meter la de 32, subí la Cueña con el 34-28, sufriendo como un ******. Aunque debo decir que sufrí más en el primer tramo duro después de Viapará (Les Cabanes creo??) por haber apretado demasiado en la primera parte de la subida.
Ese tramo engaña, llegas muy alegre porque es el principio de la zona dura y se.pega de una manera brutal. El angliru, para ir en plan turista, mejor en la Mtb. La primera vez que subí subi en mi cannondale mtb, y genial. En la de carretera se sufre mucho mas. Por cierto, un test muy bueno para saber si se esta bien para subirlo, es probar en la Vega de bobies, el miniangliru, esta al lado prácticamente.
No pensaba que me hubiera explicado tan mal. En modo irónico ya decía que "ahí no hay que ir a nada" y si lo digo es porque no tiene ningún sentido. En mi opinión ir al Angliru es ir a sufrir, lleves el desarrollo que lleves y aunque montes un 32 vas a ir con poca cadencia y muy despacio, alguien lo ha dicho por ahí, es como ir a hacer pesas al gimnasio porque vas a hacer un desgaste muscular brutal. Por eso digo que si es sólo por ir, por decir que subiste ahí, con un 27 ó 28 se sube, sufres como una mona pero subes. Hombre, algo de forma hay que tener pero es que eso hay que darlo por supuesto, a nadie en su sano juicio se le ocurriría ir con una bici de carretera a subir esa pared sin haber hecho antes puertos más suaves y haber probado en desniveles similares aunque más cortos. En el caso de que se quiera empezar la casa por el tejado es mejor ir con la BTT. Yo fui hace unos años al Gamoniteiro en BTT (no tenía bici de carretera) y ahora tengo ganas de volver con la flaca, pero porque ahora creo que lo podría subir sin problemas. Hace dos años fui a Peña Cabarga, tuve que parar por calambres y no conseguí subir. El año pasado si llegué arriba. Y todo con el 12-27, más que nada porque no tenía otro cassette y por lo que veo soy bastante rata porque tengo uno y con ese voy a todas partes. Ahora tengo un 11-28 y aunque apenas he usado la corona grande todavía tampoco noto muchísima diferencia, y creo sinceramente que a donde subía con el 27 sufriendo voy a subir sufriendo con el 28. Y de verdad, subiendo no soy nada del otro mundo, me pesa la barriga (ahora mismo 80 kg), eso sí cabezota soy un cacho...
Buenas Castil. Qué campo base me recomiendas....cerca de Cangas de Onis hay una subida....Amieva? lleva algún sitio interesante? O sea que allí solo hay Lagos y Jitu? Merece más la pena la parte cántabra? Podemos abrir otro post para no jod.er este
Tengo el tema resuelto desde hace años, cuando Shimano sacó el Dura Ace triple lo monté y siempre tengo cartucho de reserva, el mas pequeño es un 30-25.