miedo a los pedales automaticos

Discussion in 'General' started by jacob cabrera alberto, Nov 30, 2014.

  1. jacob cabrera alberto

    jacob cabrera alberto Miembro activo

    Joined:
    Oct 23, 2014
    Messages:
    340
    Likes Received:
    78
    Con la inercia de la caida se suelen soltar los pedales, de todas formas apretados al minimo y con unas calas sh56 no tendrias problemas ninguno.
     
  2. nomared

    nomared Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 6, 2012
    Messages:
    4,225
    Likes Received:
    2,056
    Jjajajaja increible que haya individuos asi, lo peor es que mucha gente que este empezando crea este tipo de comentarios de desinformación total.
     
  3. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    Como te han dicho más arriba los pedales ante una caída se sueltan siempre que vayas ligero, pero cuando vas despacio no se sueltan y esas caídas pueden ser bastante malas.
    Yo personalmente antes de llevar las calas 56 y los muelles flojos, prefiero un buen pedal de plataforma y buenas zapatillas. También depende el terreno que frecuentes, yo por donde voy es muy malo.
    A este del video se le sueltan, pero muchas veces puede producirse el daño antes de soltarse.

    Lo de este ya es mala suerte.
     
    Last edited: Feb 23, 2015
  4. Isidreca

    Isidreca Miembro activo

    Joined:
    Mar 25, 2014
    Messages:
    138
    Likes Received:
    27
    En las primeras salidas tuve alguna caida tonta al parar no pensar en descalar ahora solo he tenido problemas en subida muy pronunciada con hierba y hojas en el cual pierdes traccion y si te descuidas te caes pero con la practica se soluciona
     
  5. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Opino igual, llevar las calas flojas es una trampa mortal y no una ayuda, no me inspira confianza para nada eso. Imagítate que al recibir un salto en bajada por ejemplo se te escapa el pie sin tú "consentimiento", la h.o.s.t.i.a sería de campeonato.

    Pues imagínate si a esa hierba y hojas le añades pedruscos, más barro y todo bien resbaladizo como los montes de por aquí en invierno. Además cruzar regueros y obstáculos varios como árboles caidos con todo el montículo de tierra que tienes que trepar...

    Creo que hay terrenos y épocas para los que sencillamente los autos NO son la mejor opción. Por mucho que os empeñéis en que es falta de práctica o es "sólo acostumbrarse".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. xarlio10

    xarlio10 Miembro activo

    Joined:
    Aug 24, 2014
    Messages:
    296
    Likes Received:
    38
    Sinceramente, creo que sí es cuestión de práctica y habilidad. Yo desde que me puse calas me caí dos veces por lo que dice el compañero (no acordarte de descalar). Ahora me da tiempo de sobra en cualquier situación. Subidas, bajadas, paradas en seco, zonas con poco agarre... No puedo opinar de plataformas ni de realizar DH o enduro, pero los automáticos para hacer XC son una excelente opción y para nada inseguros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Sólo una pregunta, ¿los que decís eso subís por sitios así yendo enganchados?
    O incluso por sitios peores, donde las piedras te obligan a echar el pie a tierra en muchas ocasiones sin estar prevenido, con lo cual ese tiempo extra que gastas descalando puede ser la diferencia entre dejarte los piños en dichas piedras y no hacerlo.


    (te cojí prestada la foto Elpayense :p)
    [​IMG]
     
  8. andres1414

    andres1414 Miembro

    Joined:
    Feb 19, 2015
    Messages:
    40
    Likes Received:
    2
    Strava:
    Puuf, viendo esto y sabiendo lo que ya sabia creo q voy a seguir con plataforma. Tampoco hago mucho terreno llano que es donde realmente si merecen la pena.
     
  9. xarlio10

    xarlio10 Miembro activo

    Joined:
    Aug 24, 2014
    Messages:
    296
    Likes Received:
    38
    Hablo de XC no de enduro, que supongo serán esos sitios peores de les que hablas. He hecho zonas complicadas y siempre me ha dado tiempo a sacar el pie cuando hay que poner el pie jeje. Es más, no conozco a nadie al que le haya penalizado ir con automáticos. Siempre hablando de XC, vuelvo a repetir.
     
  10. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Pues a eso me refiero cuando decía que depende por dónde ande cada uno.
    Donde yo vivo a no ser que hagas rutas fáciles a poco que te metas por el monte ya te vas a encontrar terreno tipo enduro.
    El terreno xc por aquí no existe si te sales de las pistas y las rutas llanas(apenas hay) y carretera.

    Yo que ni siquiera sé pasar esos obstáculos llevando unas buenas plataformas, no podría aprender a pasar esos terrenos en la vida yendo calado.
    Me falta rodaje, sólo tengo como 3mil km con la bici, y la mitad por carretera por las cubiertas malas que llevaba antes.
    Cuando lleve unos cuantos miles más de km por monte y sepa pasar obstáculos difíciles sin ir calado me plantearé volver a poner unos autos, eso sí de los de tipo enduro, con buena "plataforma auxiliar".
     
  11. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2014
    Messages:
    5,452
    Likes Received:
    2,986
    Location:
    Madrid
    Y mucho peores! Os falta práctica "simplemente"... 1000 o 2000 horas de vuelo más, y solucionado jejejjeje

    En la salida de ayer se me piró la rueda de alante sin avisar en un terraplén lateral, o sea que ni siquiera había espacio físico para descalar y echar pie a tierra... Pues nada, descalé en un milisegundo a lo clint eastwood ;-) me acordé de este hilo jejejjeje

    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    Mucho peor que eso y montado con automáticos no lo creo, rocas por todos los lados y barranco de 3 o 4 metros. Las fotos engañan mucho, hay que verlo en directo, la gente que van con automáticos ni lo intentan siquiera.
     
  13. Rubens81

    Rubens81 Miembro activo

    Joined:
    Feb 17, 2014
    Messages:
    468
    Likes Received:
    153
    Yo soy de los que llevan mixtos, en cuanto lo veo un poco complicado,ya sea subiendo o bajando, descalo y voy más tranquilo.
     
  14. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    ¿se te piró bajando o subiendo?
    El caso es que si estás haciendo fuerza para pedalear no puedes estar pensando en descalar a la vez, creo yo. El problema es en esos momentos sobre todo, no cuando vas pensando "esta zona es chunga voy a ir preparado para descalar".
    Para mí las zonas más difíciles es cuando sé que por mi técnica quizá no suba por esa pendiente con obstáculos.. entonces la elección es entre ir preparado para descalar y subirla con miedo, con lo cual mi técnica nunca mejoraría, o intentarlo de todas formas y pegarme la o.s.t.i.a tonta.

    Los que hacen los vídeos de dirt(MacAskill) y el de road party por ejemplo, ninguno de ellos va calado, será que no les aporta nada y más bien al contrario, un mal movimiento, se van al suelo y más facturas médicas, jeje.
     
  15. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2014
    Messages:
    5,452
    Likes Received:
    2,986
    Location:
    Madrid
    Y en cambio en todas las carreras de xc y enduro van con automáticos... Como lo explicas?
     
  16. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    En que en esos vídeos hacen cosas extremas y en las que por mucho nivel de habilidad que tengan no poseen la confianza de que la maniobra les val salir bien el 100% de las veces. Para ese 15% o el porcentaje que sea de las veces que fallan es imprescindible poder soltarse de la bici sin movimientos extra ni pensar en nada.

    Y ahí está la cosa, yo en mi terreno no poseo la confianza de que una subida rota con mucho obstáculo me va salir bien sin apoyar nunca el pie porque no poseo la técnica para ello.

    Un amigo mío tiene una Rallon, y cuando empezó a hacer enduro puso pedales de plataforma durante unas semanas, para aprender a hacer los saltos y subidas rotas y demas me imagino, ahora lleva unos mavic tipo time, pero aprendió con planos para eso. Y eso que llevaba muchos años montando en bicicleta haciendo xc, y con automáticos también.

    Los corredores de enduro y xc me imagino que también aprenderían con plataformas la mayoría de las técnicas. Sino es como querer aprender a balancearse en la cuerda floja colgándola a dos pisos de altura en lugar de ponértelo un poco más fácil para el aprendizaje.
    Puede que te salga bien a la primera y aprendas del tirón... pero lo más probable es que te la pegues.
     
  17. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2014
    Messages:
    5,452
    Likes Received:
    2,986
    Location:
    Madrid
    Exactamente, para aprender son mejores las plataformas. Y para dirt tb. Pero de ahí concluyes que para el resto de situaciones tb pueden ser mejores y...... no. Yo voy con automáticos en una salida endurera y viene un paso técnico y le doy mejor con autos que sin ellos... Otra cosa que me digas, vamos a hacer campillo... O a repetir este truco 30 veces hasta plancharlo... Entonces monto las platas, pero para rutas siempre con autos... Pero claro yo ya sé montar ;-)
     
  18. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Claro, pero a mí lo que me molesta es que todo el mundo siempre dice "pon los autos! irás mejor" "no hay color, desde que puse autos voy mucho mejor!", sin tener ni puñetera idea del nivel de habilidad de la otra persona.

    A lo mejor el otro no es nada técnico y anda por terreno muy roto.. ¿iría mejor acaso por poner autos? Pues yo creo que no.
    No todo el mundo tiene tiempo a ponerse a prácticar técnicas ni le preocupa tampoco a muchos.
     
  19. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2014
    Messages:
    5,452
    Likes Received:
    2,986
    Location:
    Madrid
    Pues igual que con el 29, las dobles, etc etc, pásate por el hilo del GPS vs móvil que ya está empezando a coger temperatura...

    Yo lo dije al principio de este hilo. Para aprender, pedales normales con puntera, en zonas buenas llevas el pie en su posición y para las malas les das la vuelta. Cuando domines la bici que te llevará un añito se pasa uno a platas o autos o las dos cosas, y asunto resuelto... Pero como no hacéis ni p*** caso... ;-)
     
  20. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Joined:
    May 17, 2009
    Messages:
    7,179
    Likes Received:
    2,410
    Location:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    Yo llevo muchos años en el ciclismo he intentado ir con calas , he hecho pruebas de allmountain y enduro , el 70 % llevan plataformas ( yo me incluyo ) simplemente bajar una pendiente técnica y querer contrarrestar el equilibrio moviendo un pie es muy difícil hacerlo calado ... Esto va a gustos , para el tipo de ciclismo que yo hago no me planteo ponerme automáticos , hay que saber prioridades , estilo y terreno por donde se mueve el ciclista para apostar por unos pedales o otros
     

Share This Page