Dímelo a mi, por sobreentrenamiento, Rabdomiólisis y una semana ingresado en el hóspital. Cuidado con el crossfit sin cabeza, la Rabdo esta es muy típica de gente que viene de allí.
Ahora que tantos estais con el tema del Crossfit os dejo un enlace que creo es muy interesante de leer https://medium.com/espanol/el-lado-oculto-y-oscuro-del-crossfit-442b71d895af
Me imagino que esa enfermedad será para los que hacen unos entrenamientos bestiales y a entrenamiento diario. Habla de élite militar. Aunque frecuente en practicantes de crossfit.
Y tanto,pero ya que estamos,empezemos por el principio : Muchas gracias por el enlace,los dos videos son cojonudos.
por si alguien se estaba mirando un TRX y no quiere gastar 150€ un chollo, hoy me llegó y no tiene pinta de romperse ;-) http://www.amazon.es/gp/product/0288835980?psc=1&redirect=true&ref_=oh_aui_detailpage_o02_s00
en cuanto a la alimentación y suplementacion, que tomais? Yo he hecho todo lo que dice el libro este de entrenamiento funcional para mtb y muy bien, pero a veces siento que necesito algo que me de un chute importante para los dias de ruta mas dura. Lunes miercoles y viernes entreno fisico, martes y jueves bike. y el finde una ruta durita. A veces noto que me falta algo cuando quiero ir a muerte. El otro dia me dio una medio pajara, termine la ruta con el colega, pero la acabe por mis *******, no porque tuviera fuerza, lo pase fatal y no se xq. Alguien tiene idea?
Es muy importante el descanso, hay que saber leer las señales que a veces nos da el cuerpo. Puede ser tema dieta, entrenó, alimentación y descanso son importantes a partes iguales y muchas veces nos centramos mas en entreno y dieta, olvidando descansar después de una buena soba.
El entreno consta de tres partes, ejercicio, nutrición y descanso. Cuando hacemos deporte simplemente es el estímulo, después hay que recuperarse para que la próxima sesión sea productiva y así sucesivamente progresemos y surta efecto el entreno. Cuando una de estas tres parte falla puede ser que no consigamos mejorar y si fallan dos puede ser fatal, consiguiendo lo contrario de lo que se pretende, sobreentreno, desentreno, incluso enfermar. La suplementación adecuada e inteligente puede marcar la diferencia en cuanto al rendimiento y cuanto más se entrene mas necesaria es aunque no es imprescindible, pero como digo puede marcar la diferencia.
sisi, t entiendo, un equilibrio entre los 3 es lo ideal. Pero la pregunta es: cuanto de todo es correcto en general. Y lo que si que me gustaría saber, son tipos de suplementacion y que productos en concreto recomendais para antes, durante y despues del entreno y si todos estos productos son compatibles entre ellos. Eso es lo que pienso que es interesante sobre este tema. Concretar un poco más en productos y marcas especificas para cada necesidad, dentro de la constitucion y objetivos de cada persona.
En ese tema, yo personalmente, te recomiendo que acudas a un profesional especifico del tema porque ahí cada persona es un mundo...
quienes son los profesionales mas preparados para este tipo de temas? Nutricionistas normales, o deportivos, o quien ?