Si , en verdad si que sé salir dando pedales en casi todas las curvas aunque si están muy cerca la una de la otra me corto un poco y me limito a cambiar el peso , la que dice potato5 es muy muy larga , y muy muy rápida , por eso da miedito salir pedaleando de casi tumbado , ( las bicis modernas no van tan bien por llevar el centro de gravedad tan bajo tocan suelo si pedalean muy tumbados seli-seli ) , hoy aunque resfriado como tengo circuito en casa me he puesto a probar una curva , EL PUNTERO LASER DE LOS COJINES ES EL CULPABLE DE TODO , al probar exagerando mucho , pero mucho mucho el gesto de apuntar con el ombligo la salida de curva , llevando el pie del exterior abajo me daba cuenta que también forzaba el pie en la misma dirección que el ombligo y además a la fuerza se baja el talón , vas con mucha tracción puedes pedalear fuerte y TACHAN!!!!! ......... bueno , a mi me ha dado buenas sensaciones , prometo video demostrativo si eso , pa demostrármelo a mi mismo digo jajajaja
Os dejo un video, aunque no sea tutorial da gusto ver a este tipo como baja por sitios super técnicos recolocando la bici.. A ver si algun día se llega a algo parecido ! Season 2014 - Vídeos Selectos
Esta guapo, pero eso esta mas cerca del Bike Trial que del MTB, jejeje. Aunque nunca esta de mas saber hacerlo. Yo pille una Monty baratuca hace unos meses y de vez en cuando le doy un poco, asi practico esas tecnicas y de paso la fuerza.
Estoy de acuerdo contigo que eso es bike trial.. Y lo bien que estaría bien poder hacerlo como recurso cuando te encuentras con algún paso de este estilo...
Después de leer gran parte del hilo, veo que no tengo ni idea de nada y se me acumula el trabajo. Hoy he estado practicando un poco y hasta que lo interiorice y me salga de forma más o menos natural va a pasar muuucho tiempo, pero bueno, se aprende muchísimo con el hilo! Iba pensando al bajar: mantener los talones abajo, apoyar el peso en el pedal exterior y codo arriba, bici inclinada y cuerpo recto, mover la cadera usando el ombligo láser, etc...
Hola buenas, hace tiempo que sigo el post y aunque no os lo parezca se aprende mucho con este tipo de entreno. Lamikra, estoy bastante interesado en este tipo de entreno de técnica en descampado y con conos. Serias tan amable de poner más información o decir donde conseguirla por favor. Gracias.
.. Hola,en lo de los conos yo te puedo hechar un cable. Aqui tienes un video de Lee McCormack practicando curvas con conos,y con dos vistas,de lado y de frente: http://www.leelikesbikes.com/videos-figure-eights-at-five-paces.html Pincha en los enlaces en rojo,donde pone front view y side view.
Desde luego este hombre es el rey de los conos, es increíble como no le tiembla nada y como conserva la velocidad dando a penas una pedalada cada dos curvas. Tiene otro por ahí donde se va impulsando a base de curvas que es una pasada igual. Eso si a ver quien hace eso con tal seguridad sobre tierra manchega! Heheh Es curioso porque como decís por aquí no es nada fácil interiorizar la colección de movidas que hay que tener en cuenta para mejorar y bajar sin miedos. Por ello creo que también hay un punto en el que se debe intentar no ir pensando en cada asunto por separado y simplemente ir sintiendo cuando lo haces mejor o peor dejándolo fluir y sin presiones, porque eso tampoco ayuda. Y ahora a por la semana heheh
Lo principal yo creo que es intentar memorizar a base de practicar los movimientos hasta que estos salgan con fluidez (mas o menos) por si solos, una vez los tengas asimilados seran algo natural
Hola a todos. Os comento una situación. Vamos atravesando una ladera bastante inclinada, calculo mas de 60 grados...por un camino bastante estrecho. Ha llovido pero el camino agarra bien. Hay una zona, aproximadamente dos metros, en la que se ha borrado el camino y hay barro bastante resbaladizo. La cuestión es como atravesarlo. Se me ocurren dos posibilidades. Una, seguimos igual pero cargando el peso a la rueda de delante, para que agarre... Dos, levantamos la bici como si hiciéramos una curva cerrada, para que quede la bici mas perpendicular a la ladera. Gracias... Por cierto, estupendo hilo....
Hehe buena pregunta, pues una buena opción es bombear antes de entrar en la balsa de barro. De tal manera que liberas la bici de peso y suavizas la entrada a la balsa, luego pues dejarse caer suave el cuerpo mientras sales de ella. Como hacer un bunny hop pero sin levantar la bici vamos ;; Otra opción un poco mas técnica es entrar de manual, así es bastante seguro porque vas con el peso bien puesto en la rueda trasera y no es fácil que se desvíe. Ademas de que cuando la rueda delantera caiga deberia de haber pasado ya la balsa. Y como última opción dar unas pedaladas y saltarte la balsa de bunny. Que es mas seguro y divertido en un momento dado jj
Buen post, se agradece que la gente comparta sus truquillos. Me dijeron una vez, y lo pone en el libro de Barel, que hay que mirar con las caderas hacía donde se quiere ir, girando el cuerpo, y nunca mirar haciá donde no quieres ir, porque si miras el obstáculo que hay que esquivar, te lo comes seguro. Saludos
Hola Lamikra. Gracias por responder. No hay balsa de barro. Es que el camino desaparece. Se ha soltado la tierra, ha formado barro que resbala que no veas,pero hacia abajo....
Si puedes llegar con velocidad yo probaria a tirarme contra la parte de arriba aprovechando la pared como peralte
Hola. Esa me gusta pero sigo con la duda del principio. Bici y cuerpo rectos, se agarra solo con tacos laterales o me salgo de la bici para que la rueda delantera pise con el centro de la cubierta...
Creo que ahora lo visualizo mejor, en ese caso yo creo que cargaría todo el peso en el pedal exterior
Buenas por aportar algo acabo de descubrir este blog que es bastante interesante y tiene una sección con videos de técnica. Muchas o la mayoria ya estan por aqui pero por como recopilatorio esta bien. https://allmountainmadrid.wordpress.com/tecnicas-de-conduccion-de-mtb/