Hola, Llevo tiempo leyendo vuestros post, pero hasta hoy no me he decidido a registrarme. Desde hace poco que me he comprado la mtb y la verdad que estoy encantado, pero me encuentro con el problema de que no conozco muchas rutas y por mi horario de trabajo (trabajo a turnos) muchos dias me veo obligado a salir solo, por esta razón he decidido comprarme un GPS. Como he dicho llevo leyendo vuestros post sobre diferentes GPS's y veo que hay demasiado información y no me acabo de aclarar, por eso decido abrir este hilo para a ver si me podéis echar un cable en la elección de mi futuro GPS. Estas serían los puntos que mas valoraría a la hora de comprarlo: -Una utilización fácil e intuitiva, ya que sería mi primer GPS. -Mapas cargados de ''serie'' completos. -Rutas por montaña ya instaladas (de serie) -Que puede elegir una ruta cerca de donde estoy definiendo: los Km/tiempo/ruta circular o no/etc -Buena pantalla donde sea fácil e intuitivo guiarse por los senderos. -Que sea fácil bajarse las rutas de wikiloc al GPS. -GPS lo utilizaría básicamente por caminos. -Que pueda empezar una ruta descargada (por ejemplo wikiloc) desde otro punto de inicio diferente al que sale en la ruta y que el GPS sea capaz de re-dirigirme para coger el camino. -Calidad/precio. Básicamente sería esto lo que me gustaría, no sé si el garmin edge touring plus cumpliría lo que quiero... Muchisimas gracias.
Por los puntos que comentas podrías mirar algún Mio Cyclo que te propone tres rutas con la distancia tiempo o destino que elijas y creo que cumplen con el resto de características que comentas. Un saludo!!!!
Yo me acabo de comprar un Anima+, jeje, me parece la mejor elección para mtb, después de tener un Garmin Edge 705.
muy buen aparato pero dice en uno de los puntos Mapas cargados completos ... y ya sabemos de que pie cojea el anima saludos
Buenas!! Antes de nada gracias por las respuesta. Sobre el precio que estaría dispuesto a gastarme pues sobre los 300 - 400€ siempre y cuando sea un GPS que no me falle y que sea capaz de guiarme por caminos de montaña. Los GPS que me habéis comentado no los conozco, ni el Myo Cyclo ni Anima+ (éste último si no viene con mapas cargardos completos no me interesaría) Lo que no quiero es tener que estar yo trasteando mucho el GPS, es decir, ahora descárgate este mapa porque el que lleva el GPS le falta algo... Ahora actualiza el firmware porque sino no te funciona... Que si ahora debo instalar un mapa de caminos y otro de carretera... etc etc etc Como he dicho lo utilizaré básicamente para mtb y claro necesitaría que fuese preciso para que me pueda guiar por caminachos pequeños Un saludo y gracias de nuevo!
Si a lo que tú pides, le añades funciones de pulsómetro, es exactamente lo que yo busco. Me uno al hilo.
sere rapido pues me esta esperando el monte .. todo lo que aqui comento es bajo mi punto de vista ... 1- casi todos los aparatos a partir de 200€ llevan comunicacion ANT+ o sea que pulsometro perfecto bien de Garmin, o chinorris como es mi caso mucho mas barato 2- Gama Edge esta muy enfocada para ciclismo y hacer laps y cosas asi .. como es dificil hacer una comparacion con todos y tal os aconsejo que vayais acotando los aparatos en cuestion y cuanod tengais dos o tres que os interesen paseis por los post de cada uno .. en el subforo GPS hay uno para cada aparato .. si muchas cosas que leer pero si te vas a gastar 300/400 yo creo que te interesa .. por otro lado no esta mal bajarse las instrucciones de los aparatos en cuestion y leerselas, vereis que las de Garmin dan risa y luego de lo qeu te cuentan en 5 paginas a lo que puedes hacer con el es la pera . 3- Gama Oregon /Etrex(es mas basico)/ muy enfocado para senderismo montañismo, MTB y geo, en el caso de Etrex 30 es el mas completo de los etrex pero para pulsometro es el mas basico de todos, el Oregon 600, es el que yo tengo ahora es mucho mas completo. 4-Anima . si lo quieres con pulsometro ya sabes minimo con + si no nanay , dicen que mas completo qeu el Oregon .. dicen... no lo he tocado nunca si me he leido casi todo lo que habia justo antes de comprar el mio para comparar, 5- para el tema de Roadbooks en monte es mejor el anima que el Oregon,en este ultimo tienes que hacer una ruta y poner algunas indicaciones, este tema es un poco espinoso pues para mi hacerte roadbooks segun donde es hasta peligroso, yo desde imagenes satelites o tal no puedo ver como seran senderos por los que luego te llevas el chasco y a ver quien dice luego que eso era ciclable, ejemplo hace 5 dias me pinte una ruta donde pasaba por una senda que estaba hasta catalogada ....pintada y remarcada en el topo .. si pues habia que verla in situ .. nos toco bici al hombro durante 350 metros pues era imposible no lo siguiente-- 6- para mapas facilidad y tal de instalacion y demas .. sin duda el Garmin. 7- Myo creo recordar que funciona con el OSM y esos por desgracia estan muy muy verdes .. 8- llevar mapas varios mapas en algunas marcas es tan facil como llevar tantos como te soporte el aparato en cuestion y eso significa que con solo un gesto cambio a este mapa que es una imagen satelite de donde estoy, a mapa para carreteras de europa, mapas IGM etc etc, en algunos es muy muuy facil .. si te digo la lista de lo que llevo yo en la tarjeta te sorprendes .. Bueno por ahora eso .. ya sabes que tendras a los forofos de Garmin y sus detractores asi como los de Twonav .. saludos EDITO -- >ACORDAROS BIEN DE SUMAR TODOS LOS EXTRAS QUE LUEGO PUEDEN LLEGAR . tipo, soportes, cintas, sofware etc etc qeu luego vienen los sustos .. algunos lo incluyen otros no...
Mapas y rutas de serie olvídate, pero son muy fáciles de instalar y sólo será una vez en el caso de los mapas, y las rutas, vas a wikiloc y te bajas las que quieras de la zona que te interesa en cada momento, te bajas tropecientas de tu zona y después, si te vas de vacaciones a la conchinchina te bajas alguna de por allí y ya está. Si no has tocado nunca un bicho de estos y con ese presupuesto yo te aconsejaría la serie Oregón de Garmin, el 600 o el 650, no las anteriores. El Edge 1000 también te podría entrar en el presupuesto estirándote un poquito, pero es un poco más especifico para entrenos digamos más serios y no tan intuitivo como la serie Oregon. El Anima+ también te valdría, pero por lo que dicen (no lo he probado), menos intuitivo, peores mapas y un poco peor pantalla, eso si, el software y las posibilidades del GPS son mayores, siempre que quieras perder tiempo delante del PC. Depende de la zona que te muevas yo lo descartaría simplemente por los mapas.
Explicate, por favor, porque tu comentario no aclara nada. ¿Cual es la pata de la que cojea el Anima+?. Los mapas si no vienen cargados, se cargan fácil, están por todos lados en internet, en los foros, IGN... y además hay tiendas donde te lo venden con los mapas que tú les digas cargados y todo configurado y funcionando. El GPS que busca es este. Está clarísimo. Garmin, simplemente para lo que él quiere que es lo mismo que quiero yo, se queda corto. La posibilidad de hacer roadbooks, indicaciones por voz, exactitud del GPS, posibilidad de poner todos los mapas que quieras gratis... no hay color. Creo que opinar de lo que no se ha probado, de oídas, es cuando menos arriesgado... Después de probar y de tener Garmin Edge, Suunto Ambit (el mejor para entrenamiento y multideporte) y Twonav, el mejor para navegar offroad con la bici es, de lejos, el Anima+.
edito para no entrar en polemicas Pero vamos Jevife dice tomillo que no sigas buscando que tu GPS es el ANIMA+ .. saludos
También he tenido el 705 y estaba contentísimo, aunque el Oregón me parece más intuitivo (por cierto, primer punto que pide). El software de twonav puedes probarlo en el móvil, a mi me parece un poco rebuscado, pero supongo que será porque vengo de Garmin y una vez acostumbrado dará igual. Tampoco creo que sea ningún delito hablar de oídas cuando se ha dicho mil veces que los vectoriales del Anima no tienen nada que ver con los de Garmin... En el foro hay quien tiene los dos y yo me creo lo que cuentan. Me alegro que estés tan satisfecho con tu Anima y Ambit (cada uno el mejor para su disciplina... )
No hay polémica ninguna. Si, es un mal endémico de este foro, recomendar cosas de oídas y que no se han probado... así pasa luego!. Patxxx, he leído el mensaje antes de editarlo, el daño está hecho, jeje. Ve y haz un poco de meditación, que te hace falta... y a ver si nos vemos por el coto o el valle, besitos. Juanluis32, más de lo mismo, primero prueba y luego opina. Pero, eso antes también un poco de meditación, campeón!!
El día que pueda meter el TopoICV en el Anima o bajar el zoom del Ambit a 30m meditaré, de momento me quedo con mi Oregón y mi Fénix. Jevife pidió consejo y yo le di mi HUMILDE opinión (creo que tan respetable como la tuya), le pido perdón públicamente por haberle incitado a tirar el dinero con un Garmin, comprate un Anima y lo que tengas que agradecer o reprochar habla con tomillo. Gracias por lo de campeón, pero de momento no he ganado nada que merezca ese piropo.
Gracias a todos por las respuestas, me han ayudado mucho. Despues de leer opiniones en el foro y ver vídeos, creo que al final me decantaré con el edge 810. Ví un video en youtube que me acabó de convencer. Si alguien lo tiene a ver si podria comentar algo... Un saludo y gracias!
Personalmente no me gusta, la pantalla de mapa se ve bastante mal, me compré el 800 y lo vendí para seguir con el 705 por ese motivo. Tienes un post específico del 810 (y muuuuuucho que leer).
Hola La pantalla del 810 se ha quedado totalmente desfasada con respecto a las pantallas actuales...pero no quiere decir que sea mala pantallas, sino que tiene poca resolución y un tamaño de punto...digamos que grandote . Pero ojo...se ha quedado desfasada porque Garmin ha sacado unas pantallas como las del 1000 y Oregon 6X0 que son las mejores sin dudarlo. Sin entrar a valorar las opiniones de cada uno ( creo que cuando alguien pregunta, el que tiene la deferencia de responder lo hace siempre de buena fe ) creo que por el primer mensaje descartaría cualquier Twonav para tí...simplemente porque indicas que quieres un terminal fácil e intuitivo...y de momento ( habrá sorpresas ) Twonav no lo es...pero luego indicas que quieres un terminal donde sea fácil e intuitivo seguir el track...y entonces te diría que Garmin tampoco...porque será todo menos intuitivo...a no ser que te decantes por un Edge y utilices un TCX, que es muy similar a un roadbook de Twonav...pero muy justo en cuanto a longitud de caracteres y personalización de iconos, buenos más que limitación, es que tendrás que utilizar los de serie. Sobre si preparar un roadbook es una pérdida de tiempo, lo siento pero difiero totalmente, yo no me iría a ningún sitio que no conozco sin haberme planificado antes la salida y saber que me puedo encontrar. Está claro que llevar indicaciones de que cruce tomar o no tomar en cada punto conflictivo del recorrido, incluir indicaciones de longitud de subida, porcentaje de desnivel, posibles puntos de agua, o cualquier otra cosa, es de todo, menos una pérdida de tiempo...luego pasa lo que pasa y vemos a gente perdida por la sierra y demás sitios. Da igual el terminal que compres, porque ya te puedes comprar el más completo del mercado que si no sabes aprovecharlo al final has tirado el dinero, esto no es un GPS de coche y no te va a guiar como tal. Olvídate de los mapas ruteables para navegación outdoor...no están actualizados y no esperes que te vayan a encontrar una vía de escape en caso de necesidad...estudiate las salidas antes de hacerlas, y lee el manual Salu2
como siempre perfecta aclaracion si señor .. tanto el autor, supongo que lo hara, como yo te agrecemos el mensaje saludos