Yo ya estoy inscrito y deseando que llegue el dia . ¿Habra comida al terminar la marcha o cada mochuelo a su olivo? Lo unico que no me ha gustado hasta ahora es el sistema de pago en Caja Rural, habria sido mejor en cualquier otra caja o banco. Un saludo
Tienes razon en lo de Caja Rural. A mi me ha llevado una hora y media. Hubiese sido mas facil en un banco o caja mas comun, de los que hay en todos los nucleos urbanos.
Pinta estupenda, creo que me voy a animar a hacerla. Un consejo a los organizadores, creo que sería conveniente la posibilidad de que recogieseis unas bolsas (tipo nenes en la guardería) para que cada participante pueda dejar un cullote largo, ropa de abrigo, etc. Esta se recogería por los organizadores a la salida, y se podría poner un puesto de "cambio" de ropa a la mitad del puerto de Lunada. En el caso de que el día se complique, será un alivio poder ponerse "algo de ropa". La logística para esto es cuasi nula (una furgoneta), y ayudaría si el día se tuerce.
Abril y Lunada no son compatibles. A los que vengáis de fuera, no obstante, os va a encantar no, lo siguiente. El recorrido es precioso. Yo no la haré en prueba, pero no hay mes (de los benignos) que no haga un recorrido parecido unas cuantas veces.
Saul, soy de la zona de Riaño, y en Abril pues desde poder ir de corto, a estar nevando. Si vas de corto y se mete el cierzo sabes que: a. Vas a pillar un calentón por el aire que vas a "tragar". b. Vas a pasar mucho frio, pero mucho. Por eso digo, que con las condiciones tan cambiantes que te puedes encontrar en Abril, pues.. dar opciones.
Yo he subido dos veces en verano y he tenido una suerte horrible jajajajajaja, desde luego tu idea es buena, yo al menos haría uso de tal servicio 1 saludo
Ojalá mis compromisos me dejen ir, es toda una señora marcha. Gracias por hacer este tipo de marchas. No me gusta ese cicloturismo de "pros" que preparan la Quebrantahuesos como si fuese el Tour. Puertos todo el año!!
Espectacular. Esta marcha proyecta un futuro estupendo. Lástima no me ha parecido ver en la web una versión corta, por ejemplo, con salida y final en Liérganes, cubriendo Lunada. Portillo de la Sía y Alisas. En abril 177 kms demasiados para mí.
Buena pinta esta marcha, lastima en otra fecha. Posiblemente un poca temprana en cuanto al entrenamiento que se lleve. El recorrido es espectacular. De todas formas como te puedes inscribir casi hasta el final (incluso el mismo día), puedes barajar si estas en condiciones de hacerla y como viene el tema meteorológico. Yo creo que con lo dura que es, el tiempo tendría que acompañar, porque esta marcha con un tiempo chungo y por donde discurre sería demasiado exigente y dura (un infierno). Porque como ya ha comentado alguno, en esta época por esa zona te puede hacer de todo. Yo tengo la experiencia de la QH que llovió casi todo el día y en las bajadas las pasas un poco canutas y eso que ésta es ya en junio y la temperatura debiera ser mejor; no es lo mismo que te llueva con 12º que con 3º. Ya veremos, pero insisto que para mi condición muy dura para esas fechas.
Para la organización, como bien dicen lunada lo mas probable y viendo este invierno estara cerrada por la nieve, una alternativa seria hacer braguia y estacas de trueba sustituyendo caracol y lunada, ya se que no es lo mismo pero ya estoy apuntado y me fastidiaría que no se hiciera.
Yo tengo esperanza en que esté abierto, hay ya circulando imágenes recientes donde se ven las máquinas trabajando. Hacen una especie de seguimiento también: http://lunada.org/foros/como-esta-la-carretera-t22123-60.html
Yo soy de la misma opinión. Me parece una temeridad el programar un recorrido como este en estas fechas y por esta zona. Sé que a muchos les pueda parecer mal mi comentario; conozco la zona... tres o cuatro recorridos, practicamente como el de la marcha, caen al año, pero nunca antes de mediados de mayo. Nunca, porque mis experiencias me lo han enseñado. Yo no veo ningún problema en julio, agosto o septiembre. Pero parece que se ha desatado un ansia por ser los primeros del calendario. Pues bien, yo no voy. Suerte a los que decidan ir, el recorrido es brutal, el paisaje espectacular (aunque dudo que en esas fechas la niebla os lo deje ver) y completar este recorrido una bonita hazaña. Hasta luego.
Yo el año pasado hice esa misma ruta en el mismo fin de semana y estaba abierto, un día de sol estupendo, vamos que fui de corto, pero arriba en lunada me marcó el garmin -4 grados, bajando lunada estaba deseando empezar a subir la sia, dios que frío pase .
Puerto de Palombera ayer. El sur de Cantabria es Invernalia: hay que salir con una chaqueta a mano aunque sea agosto y dormir tapado todo el año.