Se puede romper la base????

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergiFG, Feb 24, 2015.

  1. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2015
    Messages:
    494
    Likes Received:
    256
    Muy buenas, despues de un gran parón, he comenzado a entrenar de manera continua, dandome sesiones continuas a determinados vatios, combinando salidas con gente haciendo varias zonas, así como sesiones de trx para tronco superior...
    La cosa está en que tengo un buen amigo que le ha pasado más o menos lo mismo, pero él ha cogido un libro que se menta mucho en este foro (por no mencionar), y lo está siguiendo a rajatabla.
    Despues de este mes y poco que llevamos hemos coincidido y el seguía erre que erre en que tenía que llevar unas 135 bpm y no podía pasar de ahí, porque está trabajando la capilarización.
    En un tramo con una pendiente del 1% nos hemos puesto ha subir suaves, con el inconveniente de que decía que se le disparaban las pulsaciones...cuando a los demás nos llegaban a 135, 140, el decia que iba por más de 155.....
    Realmente se puede romper la base????? Tanto influye????
     
  2. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Joined:
    Oct 12, 2010
    Messages:
    578
    Likes Received:
    65
    Olvidate de Chema,yo lo seguí y si mejoras porque realmente pasas a tomarte en serio la bici.Yo me tiré 4 meses haciendo llano puro y duro,y sesiones de rodillo aburridisimas.Luego llega la montaña y que?.
    Hay que meter intensidad desde el principio,intentar subir el FTP.Hay entrenamientos muy efectivos para la "base" como sweet spot o z3 alta.
    También digo que ya he dejado de calentarme la cabeza y pago un preparador.
     
  3. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Viejos mitos del ciclismo.

    El peor libro de entrenamiento en ciclismo que he visto nunca.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. Valdebenito

    Valdebenito Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2012
    Messages:
    321
    Likes Received:
    64
    Location:
    Santiago, Chile
    Strava:
    Ponte a hacer pulsos bajos y hartos kilometros y veras como te atacan y no podrás ni pillar una rueda :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. Tomeketornado

    Tomeketornado Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 29, 2014
    Messages:
    900
    Likes Received:
    628
    Una cosa y perdona mi ignorancia,me gustaría saber a que te refieres en concreto,si el libro es malo porque es general y básico,o si Chema es mal entrenador o esta anticuado,esa es mi duda principal.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1


  6. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Voy a partir una lanza por Chema... el libro Planifica tus Pedaladas es un libro de entrenamiento para todos. No pretende introducir metodos de entrenamiento avanzados, ni complicados, si no un plan que funciona para todos.

    Si la pregunta es si por hacer algunos repechos fuera de intensidad no se va a realizar bien el periodo de base, la respuesta es NO. Si la pregunta es si se puede hacer una buena base haciendo las intensidades que te de la gana, tampoco.

    Una buena base se hace yendo a ritmo aerobico, sobre todo en llano y en bajadas, si si, en bajadas. Es muy facil dar el apreton en la subida y luego bajar sin dar pedales. Y segun avanza ir metiendo "toques" de intensidades que se van a trabajar mas adelante.. progresiones, series de menos de 1min...
     
  7. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2015
    Messages:
    494
    Likes Received:
    256
    No estoy preguntando si es buen o mal método.
    Si no, si al hacer la base a esas pulsaciones busca una finalidad, es decir, que adaptaciones fisiológicas se consiguen manteniendo esa intensidad. También si se trata de estar siempre a ese nivel de ritmo cardiaco o tienen que ser la media de la salida.
    Si también, por poner un ejemplo has de ir entre 130-140 bpm, que pasa si te pones 15 min a 145-150....pierdes todo lo hecho anteriormente???
     
  8. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    5,396
    Likes Received:
    31
    Location:
    ande andará???????

    Por dios!! como vas a perder por pasarte 10 ppm 15 minutos?? Estás hablando de un ritmo aeróbico!!, si dijeras de pasar de 170 a 180 pues aún y sin saber tus umbrales tampoco está tan claro
     
  9. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2015
    Messages:
    494
    Likes Received:
    256
    No, no....si yo no lo sigo
    Pero es que he llegado ha discutir con mi amigo...y lo peor es que me dice que en libro ya pone que la gente le va a decir que lo que está haciendo no vale para nada, que no haga caso....lo cual me parece aun más surrealista, como si no se pudiera discutir ese método.
    Lo que me gustaría saber es que hay de cierto o mejor dicho "demostrable" en lo que se refiere a ese tipo de base y porque se "rompe"
     
  10. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    5,396
    Likes Received:
    31
    Location:
    ande andará???????

    Tu deja a tu amigo que haga lo que quiera, si lleva poco tiempo con la bici notará mejora por el simple hecho de hacer más horas encima de la bici pero ya te digo que al segundo año se estancará. Si has leido el libro se supone que si en periodo de base aumentas la intensidad, es decir, te pasas en las salidas entonces estás provocando una supercompensación, digamos que eso te pasa el finde y el lunes te toca resistencia aeróbica pues según el libro no podrías mantener esas dos o tres horas al ritmo que te toca. Te lo estoy diciendo de memoria, con lo cual, siempre según el libro, crearías una falsa forma que te duraría muy poco....

    Siempre lo digo, prueba de esfuerzo y normalmente el médico deportivo que te la hace te da los rangos en los que tienes que entrenar. Y si uno no se aclara pues a tirar mano de entrenadores.

    Base hay que hacer pero no es tan fácil como ale, un mes a tantas pulsaciones, otro mes a tantas... Cada persona tiene unos parámetros y hay que individualizar los entrenamientos.

    Si el es feliz siguiendo ese entrene pues déjalo y que lo haga. Total pa lo que estamos en el convento....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2015
    Messages:
    494
    Likes Received:
    256
    Por supuesto, cada uno es libre para hacer lo que quiera....pero no está empezando...lleva más de 15 años montando en bici, pero sin ningún criterio de entrenamiento.
    Para mí que con el poco tiempo del que disponemos tanto él como yo, lo mejor sería hacer entrenos de intensidad, para compensar la falta de volumen entre semana, que es lo que estoy aplicando.
    Pero aun así alguien me podría explicar que hay de cierto o falso en los métodos usados, sobre todo al del referido planifica...
     
  12. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    5,396
    Likes Received:
    31
    Location:
    ande andará???????

    lee de nuevo que lo he editado. Y con respecto a que hay de cierto o falso ahí ya no te puedo ayudar, solo soy un globero y entiendo lo básico. Te lo digo desde mi experiencia de tres años siguiendo el libro y dos entrenando con los parámetros de una prueba de esfuerzo y no hay color...

    Hay gente en este foro que sabe de entrenamientos mucho más que yo y te dirá que hay de cierto o falso.
     
  13. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Joined:
    Feb 7, 2011
    Messages:
    772
    Likes Received:
    51
    Location:
    Bareyo, Cantabria
    en vez de hacerte el interesante, me gustaría que contestaras al forero que ha preguntado por qué opinas eso. Yo también quisiera saber tu opinión.
     
  14. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    6,745
    Likes Received:
    2,157
    Location:
    Madrid y alrededores
    Esto va a acabar mal, Ander, que aquí en carretera Sherpal tiene el gatillo flojo a la hora de banear.
    Si en un hilo hablas de la madre de un forero y en el otro usas este tono, sólo es cuestión de tiempo que te saquen del foro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    De entrenamiento mejor no hacerle mucho caso al libro, pero hay que reconocer que es para llevarlo a una Escuela de Negocios.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    aquí tienes en escena a Mikel Zabala, compara el C.V. con el de Chema, Zabala tiene artículos pero libros creo que aun no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  17. henri

    henri Miembro

    Joined:
    Dec 24, 2007
    Messages:
    83
    Likes Received:
    3
    Yo seguí las recomendaciones de su libro y mejore muchísimo. Como tu amigo llevaba practicando ciclismo muchos años. Sobre lo que comentas, lo aclara el autor, no pasa nada. El problema viene en que si un día te pasas de pulsaciones y te justificas, lo harás otro día y al final terminas pasado de pulso todos los entrenos. Ánimo para tu amigo, yo también fui un incomprendido .......hasta que vieron los resultados. Ahora nadie cuestiona mi manera de entrenar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 29, 2013
    Messages:
    1,027
    Likes Received:
    517
    Location:
    Donde el hielo se deshace
    Es que sin conocer umbrales pues es dar palos de ciego. En muchos casos según esos porcentajes que aparecen en el dichoso libro, la peña se tiraría más de 3 meses haciendo Z2 bajo y en algún caso y día, Z1. Y a esas intensidades las adaptaciones fisiológicas y de rendimiento son muy, muy escasas. Para la disponibilidad horaria (menos de 9 horas semanales) que tiene la gran mayoría, una base no debería de bajar de Z3 y, por qué no, Z3+ (sweet spot) y algunas series de 2 x 20 en Z4.

    3 meses en Z2, desde mi punto de vista, hace que abandones el ciclismo, salvo que seas muy persistente, que lo acabas abandonando el primer día que te metes algo de intensidad o sales con más gente y te llevan con la lengua fuera después de no andar una miércola esos 3 meses.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2014
    Messages:
    5,452
    Likes Received:
    2,986
    Location:
    Madrid
    Me he leído el libro por encima solo por curiosidad ya que hay muchos que lo atacan con cosas que son obvias y me parecía extraño. Y claro ya me empiezo a explicar cosas. El libro no dice nada de hacer base tres meses, y menos aún de hacerla cuatro meses como he leído antes a otro forero. En cuanto a las zonas pasa lo mismo. No sabemos ni leer (solo hay que seguir un poco el foro para darse cuenta) y luego es culpa de un libro ;)

    Saludos!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Joined:
    Feb 7, 2011
    Messages:
    772
    Likes Received:
    51
    Location:
    Bareyo, Cantabria
    no voy a jugar contigo, chaval. Utiliza el foro con responsabilidad y no seas tan sensible, es un consejo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page