El squirt lube dicen que ea muy bueno, pero merece la pena gastarse mas en lubricante de lo que cuesta la cadena?
pues es la primera vez que leo , que una cadena shimano xt de 9 velocidades tenga un sentido de rotacion , y que marcas hay para saber en que sentido se ha de poner,
No, pero tampoco era un sentido de rotación de manera que no funcionase en el otro. Era más bien un consejo que en determinado sentido la unión era más resistente. Recuerdo perfectamente que venía en las instrucciones.
Una cosa es como poner el bulon; y otra es el sentido de rotación de la cadena; son dos cosas diferentes. Y las cadenas de 9v. que yo he usado hasta ahora no tienen sentido de rotación. No así las 10v de shimano, que por eso solo tienen letras en una cara.
Eso es otro debate. Pongas lo que pongas en una cadena; después de una salida por polvo o barro, te va a tocar limpiar y engrasar. Por eso digo que no aprovechar el engrase que viene con una cadena nueva, en mi opinión es perder el tiempo. Luego a partir de ahí cada cual engrasa con lo que mas le guste.
cierto, pero una cosa es limpiar una cadena lubrificada con aceite llena de mierd... pegada y otra limpiar con un papel o trapo humedo una lubrificada con squirt, eso si cada uno es muy libre de lubrificar con lo que quiera , faltaria mas,
Eso nunca lo he discutido. Yo lo que digo es que cuando montas una cadena nueva, ya viene limpia y lubricada. Limpiar algo que viene listo para su uso, me parece perder el tiempo. Le das un uso y luego limpias y lubricas con lo que quieras, no pasas trabajo dos veces.
Correcto , de hecho es lo que hago yo cuando pongo una cadena nueva, luego del uso desmonto toda la transmision y lo limpio a conciencia y le pongo el squirt.
La cera y el aceite de teflón... ambos adecuadamente aplicados son infinitamente mas limpios que ese mejunje en el que viene la cadena impregnado. Hasta luego.
Si pero no, porque si vienes usando una cadena con ceras o aceites de teflón, tienes coronas, platos, roldanas, cambio y desviador impecables (ya los tuviste que limpiar alguna vez). Si teniéndolo todo asi metes una cadena lubricada con esa grasa original "por no limpiarla" (que siendo solo la cadena con su grasa consiste en sumergirla un rato en gasolina o disolvente... ningún tareon), llenas de esa grasa despues sucia toda la trasmisión y cuando toque limpiar cadena y ya quieras poner cera, por ejemplo, tocara limpiar a fondo cadena, cambio, roldanas, desviador, coronas y platos. Y te aseguro que la grasa original no sale con facilidad... Eso si que es un tareon. Hasta luego.
Pues depende... porque la cadena no trabaja sola. La cadena trabaja con platos, coronas y cambios y todo eso junto cuesta bastante mas que cualquier lubricante y si por llevar un lubricante que acumula mucha suciedad y cuyos restos sucios además resultan complicados y laboriosos de quitar de toda la trasmisión, vas mas de una y mas de dos veces con todo sucio por pura pereza... acaba saliendo bastante mas caro que un buen lubricante. Seamos honestos... ¿nos gusta desmontar cada poco toda la trasmisión para limpiarla a fondo?... juraría que a algunos si pero a la mayoría va a ser que no. Por eso resulta impagable una lubricación que te libre de esa tarea y esa lubricación es la cera o el aceite de teflón aplicado con moderación y secándolo por fuera tras su aplicación. Con esos productos el resto de la trasmisión no pide apenas nada durante meses y meses mientras que con la grasa original tras un par de salidas toda la trasmisión es un batiburrillo negruzco de grasa seca, polvo, arena... hasta restos vegetales se le pegan a cada pieza de todo el sistema. Hasta luego.
Es que cada +- 500km ( uso dos cadenas )lo desmonto todo y lo limpio , y de paso lo reviso todo bien, en los rincones de los piñones platos siempre hay suciedad acomulada. una vez acostumbrado tampoco es el tiempo en que tardas en realizar esta operacion,