Buenas, soy nuevo en esto y este año quiero hacer algun triatlon en distancia sprint, y tengo dudas de si tendria problemas con mi bici, bien por el.manillar, por.el.cuadro ya que es antiguo o yo que se, asi que seria de agradecer que me digesen lo que fuese. Gracias de antemano.
buenas, echa un ojo al reglamento de la FETRI, en www.triatlon.org. En el hay un apartado donde describe que bici puedes o no usar, dependiendo del tipo de carrera. Ya te adelanto que con tu bici no podrás. Para que te valga necesitaras cambiarle el manillar e ir sin acoples (solo permitidos para triatlon de larga distancia o pruebas sin drafting). Respecto a la bici, pues si... sera mas pesada, y tendras menos desarrollos.. pero si la tienes puesta al dia (los cambios y frenos funcionando bien) y corrigiendo lo del manillar, puedes hacer perfectamente cualquier triatlon.. "yerros" peores he visto en el Ironman de Lanzarote.
en cuanto a lo de los acoples me lo imaginaba, y eso no es gran problema ya que incluso en el mismo momento los puedo quitar, pero en cuanto al manillar, es necesario que sea convencional? es decir que tenga la curva hacia abajo???? en cuanto al reglamento tema medidas si que la tengo ya el resto de cosas que pone, pues eso prefiero que me digais ya que uno se entera mucho mejor y mas corrigiendolo...
En el reglamento, lo pone (cito del reglamento de 2011, el del 2015 no lo tengo a mano): 5.2.c Manillares. A)i) Competiciones en las que esta permitido ir a rueda: a) "Solo se permiten manillares de curva tradicional, y correctamente taponados."
vale echándolo un ojo acabo de ver que pone textualemnte lo que dice jejejej perdone, pero leyendo me sale la duda, que es competiciones elite? cual es la diferencia con a de grups de edad? por que por ejemplo en la elite si permiten acoples mientras que en la de gurpos de edad no. en las distancia sprint siempre está permitido ir a rueda?
A ver, hay dos tipos de carreras los campeonatos y los no campeonatos. En los campeonatos elite es la categoría absoluta y Grupos de edad es competir en una prueba amateur. El campeón de España es el campeón de España elite. En la categoría elite corren muchos menos, y se suele usar la regla de que atleta doblado, esta eliminado, son ciclistas mucho mas expertos. En Grupos de Edad la cosa cambia, y suele haber mucho mas peligro. En los no campeonato, pues depende del reglamento de la prueba, suele haber una clasificación general con categoria absoluta, veteranos i (40-50), ver ii (50- o mas), etc... O una Clasificacion general y luego por grupos de edad. Los triatlon sprint, el 90 por no decir 99% son CON drafting, pero hay excepciomes como por ejemplo en Cantabria donde suelen hacerse casi todas las pruebas sin drafting (y trafico abierto)
vale esque eso del reglamento no terminaba de quedarme demasiado claro.... osea que para los triatlones sprint, manillar tradicional y sin acoples no? resto de la bici valiendo. pues muchisimas gracias.
Como regla general: una bici de carretera (manillar tradicional, y sin acoples) te va a permitir hacer lo que quieras.
Por regla general hay dos tipos de competiciones , lasfederadas y las populares ,en estas ultimas admiten por regla general todo tipo de bicis y en las federadas con sus jueces Fetri ,aplican el reglamento actual ( hay que leérselo), en las populares en el reglamento que hay que leerse ponen que tipo de bicis se pueden usar y si aplican reglamento actual fetri por lo que el acople estaría prohibido, (distancias cortas )en caso de duda preguntar al organizador.
Vale michisimas gracias, como digo los acoples es lo de.menos porque en el mismo momento puedo quitarlo sin problema, mi duda.sobre todo es el.manillar ya que si ese.no.me vale.... Yo correre como popular ya que.no estoy federado pero.si.como decis la prueba no me permite ese manillar tendre que cambiarlo...
Hola. Efectivamente cambialo, porque aunque corras en pruebas populares con drafting donde permitan bicis de montaña, paseo y carretera, nunca dejan correr con las bicicletas contra-reloj o "cabras" con ese tipo de manillares. Solo te dejarán en pruebas sin drafting. Además, por lo que veo las manetas de cambio que lleva son las de carretera normales por lo que con 15€ que te vale un manillar tradicional solucionas el problema. Ojo que creo que la potencia que lleva es para manillares de 25,4 cm. de ancho o standard; los actuales son oversize y tienen 31,8 cm. de ancho, comprueba este dato antes de comprar el manillar. Saludos.
vale muchas gracias, me suena tener otro manillar, este de curva tradicional o eso creo por casa, asi que mañana si puedo lo montaré y hare otras fotos para ver si con este no tendria problemas. de nuevo daros las gracias a todos
Aqui os.mando las fotos.con el otro manillar a ver si este si vale, y alguna foto de los tapones. Decirme lo que sea, gracias.
y con los tampones tampoco hay ningun problema???? mole o no... es lo que hay ajajajaj cuando no hay presupuesto para una bici nueva de hoy en dia.... uno se apaña con lo que hay, aun asi gracias, mas adelante le cambiaré el colo que este no me gusta nada, pero vamos eso ya es lo de menos...
Le tienes que poner unos tapones si. Si compras las cintas del manillar en el decathlon http://www.decathlon.es/cintas-manillar-300-blanco-id_8173324.html te vienen ya con los tapones.
Vale entonces me queda cñaro que los tapones.no son especificos,esque tenia.unos.pero.no sabia si me valian... muchas gracias
Lo que dice el reglamento es que tiene que ir taponado pero no especifica más. Hay gente que en un apuro lo ha taponado con cinta aislante o cosas similares así que no te preocupes por eso.
oye, en esa bici, la potencia se la bajaste tu o ya estaba asi? esque yo tengo una parecida y nunca experimente mucho, pero me gustaria bajarle un poco la potencia