Pues eso me estoy planteando porque este finde pinche mi tubeless trasera por tercera vez en un año, y de noche, a cero grados, llenandome las manos heladas del líquido..vamos que casi echo de menos mis specialized armadillo con cámaras y slime.. ¿no se supone que con el tubeless se pinchaba menos?
Puede que el liquido que uses no sea bueno Cual usas ? Hay líquidos que con frío no funcionan bien Lo compruebas de vez en cuando , y lo repones cuando es necesario ?
Yo conozco un caso. Un amigo que llevaba tubeless desde hacia años... contando maravillas de el... es lo mas, no pinchas, rueda mejor, pesa menos, estas mas guapo... Pues bien, hace unos 9 meses cambio de bicicleta y la nueva le venia sin tubeless, asi es que por no desperdiciar los neumáticos les metio banda antipinchazos temporalmente. Poco después le regale una pareja de Hutchinson Toro Hardskin de aro flexible nuevas que me sobraban y las monto en vez de sus muy finas y delicadas gomas originales. Meses mas tarde yo pensé en probar a tubelizar unas gomas no tubeless (Hutchinson Python Airlight) en unas llantas tubelizadas que compre y lo hice exitosamente (vamos... que sello, no destalonan y todo eso) pero no me gusto el resultado por otras cuestiones asi es que le sugerí cambiarle sus cámaras ligeras y sus bandas de kevlar por todo el material necesario para tubelizar sus llantas y sus gomas. De esta forma yo pensaba que el diria que si ya que no le costaría nada volver a su loado Tubeless (las Toro parece ser que son unas gomas muy tubelizables que por lo leído funcionan muy bien asi aun no siendo tubeless). Pues me dijo que no... que asi va bien. Asi es que ya tenemos un caso. El segundo sere yo cuando me anime a sacar todo el mejunje pegajoso de las ruedas que tubelice y que usa mi novia para ponerles cámara y banda antipinchazos que es como vamos mi amigo y yo y tan felices... y sin los lios propios del tubeless. Ya lo he dicho unas cuantas veces... no me ha convencido nada el sistema; demasiados lios y complicaciones para aportar algo que se obtiene mas facilmente con una banda de kevlar que la pones y te olvidas. Hasta luego.
Yo he regresado de tubuless a cámara con líquido; pero tiene una explicación plausible y lógica, y es que en una bici que sólo la cojo una vez al mes (si llega), ya que la tengo en una residencia no habitual, pues el líquido se solidifica y pierde la totalidad del aire, formándose dentro de la cámara una pasta que hay que quitar, así que para esa bici fuera el tubuless; pero para la bici habitual que tengo y que es con la que más salgo y utilizo, pues siempre el tubuless.
Yo he regresado de tubuless a cámara con líquido; pero tiene una explicación plausible y lógica, y es que en una bici que sólo la cojo una vez al mes (si llega), ya que la tengo en una residencia no habitual, pues el líquido se solidifica y pierde la totalidad del aire, formándose dentro de la cámara una pasta que hay que quitar, así que para esa bici fuera el tubuless; pero para la bici habitual que tengo y que es con la que más salgo y utilizo, pues siempre el tubuless. No soy yo quien duplica los mensajes; es el sistema; a ver si lo corrigen.
Yo llevaba Tubeless, cambie de bicicleta y por pereza al talonarlas monte cámaras y después de pinchar tres veces en la misma salida, de vuelta al tubeless y encantado...A mi personalmente no me han ido bien las cámaras. Saludos
Yo conozco varios casos, pero que casualidad que era gente que realmente no llevaba cubiertas tubeless "de verdad", sino "apaños ultraligeros". Desde luego, no se puede pretender tenerlo todo, y ahi radica el problema de muchos. Para que sea lo mas eficaz posible tienes que "ceder" en detrimento del peso, o bien jugártela. De todas maneras entiendo que llevar unas ruedas un pelin mas pesadas no a todo el mundo le compensa dependiendo de por donde se meta.
Yo con tubeless "de verdad" no he pinchado nunca ni he tenido ningún problema, así que ni me planteo regresar a las cámaras donde tenía que parchear cada mes. Pero es cierto que he visto gente con problemas de pinchazos, destalonamientos o pérdida de presión, pero siempre por lo que comentan, llevaban transformaciones buscando la ligereza o abaratar. Que cubiertas y líquido llevas?
Yo no me lo planteo ni de broma, estoy contentísimo. Desde que llevo tubeless (2 años y medio) ni un solo pinchazo o problema mas allá de comprobar la presión de las ruedas. Solo pensar en poner cámaras, meterles 3-4kg y tener que cortarme bajando para no picarlas, se me pone el cuerpo malo jajaja Si, menudo engorro, quitar el obus y meterle con una jeringa o similar el liquido nuevo. 3 minutos cada 3 meses.
Yo no desmonto el obus. Yo bajo la presion y pincho directamente sobre la cubierta con la jeringa para comprobar que realmente el liquido sella. Lo llevo haciendo asi toda la vida, eso si, con cubiertas "tubeless de verdad".
El caso que lo estuve pensando el otro día, y creo que es buena opción, sobre todo si no tienes compresor!. Un saludo
La primera vez que lo hice pensaba "que cara de tonto se me va a quedar como no selle" pero sello, y desde entonces lo hago siempre.
Yo llevo cámara antipinchazos y toco madera, llevo muchas salidas sin pinchar, había pensado en tubelizar, pero viendo que me están yendo bien con estas cámaras voy a seguir así, hasta que empiece a pinchar.
Yo he cambiado. Estuve casi tres años con cámara y bandas de esas grises antipinchazos sin pinchar. Por intentar mejorar le puse tubeless y no es que pinchara mucho pero a la segunda vez volví a lo de siempre.
Si te va bien para que vas a cambiar? Yo no voy a ser el "defensor" del tubeless, ni mucho menos, sinceramente creo que para el tipo de ciclismo que hace mucha gente no es necesario. Yo me pase porque "cortaba" las cámaras con la llanta en los pequeños saltos que hago de vez en cuando, sin ser tampoco un "temerario", pero si bien eso se puede "ajustar" poniendo mas presión, no me gusta el "agarre" que pierden las cubiertas cuando sobrepasas ciertas presiones. En definitiva yo solo le veo esa ventaja (con respecto a las camaras con liquido sellante). Para mi es fundamental, pero seguro que para otros eso no va a ser un problema en toda su vida.
Yo uso camaras con liquido y cero problemas. Lo unico malo es el peso, que entre las dos camaras es un kilo mas.
Yo llevo cámaras antipinchazos, y de momento cumplen su función, alguna vez las he tenido que dar aire, y las he cambiado las cubiertas por desgaste y no las he puesto más liquido y siguen funcionando, y baratitas del decathlon
Mis bandas antipinchazos de kevlar conocen ya cuatro bicicletas diferentes y ni se cuantas cubiertas... me las compre a precio obsceno mas o menos cuando salieron las primeras al mercado pero creo que ya están amortizadas... Ahora me estoy planteando jubilaras y poner otras nuevas porque de tanto uso han ido ganando gramos a fuerza de goma pegada e imagino que sus cualidades estarán ya mermadas. Hablamos de muuuuuchos años de hecho creo recordar que las compre tras una oleada de pinchazos que sufri cuando usaba unas Panaracer Dart/Smoke azules y ligeras (de cuando salieron esos modelos al mercado... y ya ha llovido). En ese tiempo creo haber pinchado una media de una vez al año o asi... creo que no me va mal en lo que es relación peso/precio/utilidad. Hasta luego.
Tubeless no sólo es no pinchar, es el agarre y la comodidad que te da poder llevar las ruedas bajas de presión y además ser inmune a llantazos y pellizcos. El tacto es totalmente diferente, leen más el terreno.