Yo "tubeless" y "quiteles". Ahora cámara antipinchazos y mucho mejor. Con las Tubeless con líquido y la de mi madre pinché y no la cosa no hubo manera de arreglarlo, menos mal que llevaba una cámara de repuesto y se la metí a la cubierta tubeless ready, y no era un mal kit, era de la marca "Jo no no se qué...", na...una m_ierda, 120 pavos tiraos. Sin embargo con las cámaras ya pinché varias veces y ni me paré.
Las tubeless ready, dependiendo del modelo, a veces las carga el diablo. Ya no la dificultad para sellar algunas, sino la falta de seguridad que te dan respecto a unas normales. Un amigo mio con unas Hutchison pyton tubeless ready perdió algo de presión después de pasar una zona con mucho pincho. El caso es que después venía un tramo de asfalto hacia abajo y al tumbar en una curva se le salió la cubierta delantera y se fue al suelo a más de 40 km/h. Comprobé la cubierta y los flancos eran como papel de fumar, por lo que bastó un poco de presión por debajo de la normal para que doblase como un papel. Yo no me la juego por ganar unos gramos. Aunque vacíe todo el aire de mis cubiertas UST, los flancos están encajados en la llanta, y hay que hacer fuerza para sacarlos, además de ser mucho más consistentes. En caso de pérdida de aire es bastante más seguro.
Voy a ser poseedor de una bici con tubeless ready y ando bastante perdido...he leido que hay que comprobar cada cierto tiempo el liquido sellante,vale,pero como se hace eso?otra cuestion es,si quiero cambiar cubiertas lo suyo seria comprar cubiertas ready no?si quiero poner camaras y volver a lo tradicional le puedo poner cubiertas normales o por llevar llantas ready tengo que poner cubiertas ready?...la verdad que no estoy muy convencido pero como me viene la bici sin camaras lo probare
Bandas fundax y 1 año sin punchar y sin problemas de nada. Menos jaleos y siempre puedes arreglar una mala situacion en cualquier sitio. No dependo de liquidos, gasolineras, etc.... minibomba, recámara y caja parches. Autosuficiente en todo tipos de rutas
Unas buenas cubiertas aunque sean mas pesadas, y una buena camara con liquido, y mano de santo. Ventajas dificil de pinchar. Inconvenientes, el peso te puedes ir a 1200 gramos en una 2,35.
Cuando el líqido empieza a dejar de hacer su trabajo (es un proceso gradual, no es que ocurra de un día para otro), te das cuenta porque la rueda empieza a perder presión muy poco a poco, y si la dejas unos días parada te la empiezas a encontrar cada vez más baja de presión. Este es el síntoma. Dicho esto, puedes seguir rodando una temporada igual, ya que aunque esté algo seco el líquido tapona igual, más lento, pero tapona. Lo bueno del tubeless es que, a no se que hagas un corte, los pinchazos son lentos. No es como en las cámaras que un pinchazo se traduce en una pérdida de presión fulminante, sino que aquí el propio pincho se encarga de tapar el agujero. El líquido dura bastante, depende de la marca. Con el Slime duraba toda la vida de la cubierta, no había que cambiarlo, aunque tenía la pega de que salían bollos en algunas marcas de neumático, con el Black Seal y el No Tubes entre 3 y 6 meses. Puedes llevar las cubiertas que quieras, normales, ready o tubeless. Las normales y las ready también las puedes tubelizar, aunque ya dije arriba los inconvenientes. Si vas a ir sin cámara yo te recomiendo cubiertas tubeless, y si vuelves a las cámaras, lógicamente compra cubiertas normales que son más baratas y ligeras. Las ready yo no te las recomiendo.
Yo llevo 7 Los mismos que tu. Yo tengo que echar el líquido, lo cual lleva 2 minutos, tu tienes que montar la banda, que no se cuanto lleva pero dudo que te lleve menos. Dependes de la banda. Yo tampoco de gasolineras, consigo talonar con la bomba de pie sin problemas. Igual que tu. En caso de pinchazo los 2 tendríamos que hacer lo mismo, montar una cámara. Y yo tengo la opción de las mechas. Pero bueno, que visto la efectividad yo ya no llevo ni repuestos. Pinchar es algo que ya ni se me pasa por la cabeza.
como fui quien abrio el post, gracias por las respuestas.. no creo que sea problema del liquido, el conjunto son Maxiss crosmark LUST, las mas reforzadas, que pesan 800grs cada una, con liquido de stop pinchazos especial para tubeless, que dicen es de lo mejor.... cuando compre la bici el tendero en el trato me ofreció cambiarme las cubiertas originales, tubelizado etc y lo tomé.. pero salgo a un pinchazo cada 6 meses, y acostumbrado a arreglar un pinchazo en las camaras que es facil o incluso no pinchar con las captain armadillo, pues me joroba esto.. es una guarrada poner la camara (me consta que el liquido está en orden, en su punto de viscosidad jaja), y metes la camara sin saber si tienes un pincho metido..(a ver quien pasa la mano para comprobar sin un rollo de papel a mano..) no se, no termino de verlo.. si el conjunto pesa casi mas que una rueda normal, y tampoco tengo ventajas con la presion baja (en mi caso como mido casi dos metros, y peso 90kg, pues siempre llevo 3 kg o mas de presion.. con menos la rueda va achaflanada y noto la bici lastrada..), es un follon reparar en campo, tienes que llevar otra camara de repuesto, o bombonas de CO2.. en fin que voy viendo que esto del tubeless a mi por lo menos no me renta.
A lo mejor es que depende del tío que va encima si eres un tirillas de 60kg pues consigues esas ventajas de ir con menos presión, temerle menos a los llantazos, ir copiando el suelo cual fórmula1 y tener más agarre etc Pero si pinchar pinchas lo mismo de frecuente/infrecuente que con una cámara con líquido y la reparación en caso de un pinchazo chungo que el líquido no tape (por ejemplo la típica rajilla) se convierte en una odisea (coloca cámara y pringate, busca restos de pincho etc), y encima llevamos el mismo peso o igual y todo mucho más caro.. Pues todo esto en la balanza hace que las cámaras con líquido casi que ganen.. Ya digo cada cual sabrá que le va mejor
Está claro que cada uno tiene su experiencia, yo solo cuento la mia. De peso, en su día cuando pasé de un sistema a otro pesé los 2 conjuntos y no me daba ni 50g de diferencia por rueda. Y ya si vas a ir con cámara antipinchazos y bandas el tubeless seguramente es más ligero (habloe del de verdad, que el convertido lo es siempre). Cuando empecé a llevarlo pesaba 75kg, ahora peso 61 kg. No he visto diferencia alguna de funcionamiento, solo que antes llevaba 2.5/3 bar y ahora 2/2.5 bar. Por cierto, aunque se pueda hacer y hay gente que va así buscando la máxima tracción y comodidad, no es es aconsejable bajar de la presión recomendada por el fabricante del neumático. Porque luego ves el típico que tumba en una curva y pierde aire y líquido por el flanco y te dice "vaya ******", y luego ves que iba a 1.5 bar cuando el mínimo del neumático era 2...
Eso supongo que te refieres al caso de que haya un pinchazo en la cubierta, ¿no?, porque de no haber pinchazo no entiendo qué tiene que ver el líquido para la presión de la rueda, eso más bien dependerá del estado de la válvula o de que el fondo de llanta esté bien montado (en caso de llantas normales tubelizadas). En fin, cada uno que pruebe y que saque sus conclusiones, quizás como has dicho las tubeless ready no son la elección adecuada a la hora de ir con Tubeless. Yo no quise probar más. Volví a las cubiertas normales y desde que puse cámaras con líquido no he vuelto a pararme por un pinchazo, y ya va para 2 años saliendo casi a diario. Por cierto, ya que hablamos de esto, acabo de decidir vender mi kit Tubeless. El líquido original ya no lo tengo pero tengo otro de Stop Pinchazos, así que lo doy con el kit: 2 Cubiertas Specialized Ground Control 26x1.90 (a medio uso) + fondos de llanta con válvula + líquido= 50€. (gastos de envío aparte).
Sí, claro, es que a la larga siempre va a haber pinchazos, lo que pasa es que el líquido los tapa sin que te des ni cuenta. Pero si te fijas en la cubierta vas viendo por fuera las manchitas de líquido, cada manchita es un pinchazo que te ha taponado. Esto en caso de una cubierta tubeless, que es hermética, podrías montarla sin líquido que si no pinchas no tiene por qué perder presión, el líquido es una precaución. En una cubierta normal tubelizada es diferente, el líquido no solo tiene que taponar los pinchazos sino también hacer hermética una cubierta que es porosa y no tiene flancos sellados. El líquido es una obligación para sellar el sistema. De ahí que en general este montaje sea más delicado (y aquí ya depende mucho de la marca). La ventaja con este sistema si te sale bien es que ahorras mucho peso. Y una tubeless ready debería ser un caso intermedio, una cubierta más ligera Con el tiempo el líquido se va secando y va perdiendo propiedades, por lo que cada vez va a tardar más en taponar o no lo va a hacer del todo. Lógicamente es más problemático con cubiertas normales tubelizadas ya que tienen más puntos por donde perder aire, con las tubeless al final solo puede perder aire por los puntos donde haya pinchazos. Yo llevo 9 meses con el Black Seal sin problemas, y mira que aquí hay pinchos, de los cuales llevo 2 con el líquido bastante seco. No lo he cambiado porque mis cubiertas están ya en las últimas y estoy esperando para montar ya nuevo todo el conjunto. Cada semana que pillo la bici me la encuentro sin apenas aire, pero es darle presión de nuevo y conseguir hacer las 2 horas de ruta sin problemas.
Cubiertas normales tubelizadas?? no sabía que se podían montar cubiertas normales para tubelizar, normalmente los Kit los venden con 2 cubiertas Tubeless Ready, que están, digamos entre medias de las normales y las Tubeless "puras". La diferencia es que las Tubeless Ready sellan peor que las tubeless "puras" pero admiten el montaje de una cámara en un momento dado (que es lo que tuve que hacer yo cuando pinché), mientras que las Tubeless "puras" no puedes ponerles una cámara. Es así, no?
Yo la conclusión que saco es que si vas a tubelizar, es mejor que te olvides de kits y de historias raras y pongas unas llantas tubeless y cubiertas tubeless, no tubeless ready. Las movidas a medias al final son un quiero y no puedo, y mi experiencia en esto también fue negativa, por eso me pasé a las cámaras con líquido. A mí el peso me importa muy poco, yo lo que busco es efectividad y disfrutar en las rutas, no voy a por ninguna medalla... Los gramos que te sube este sistema me lo quito yo dejando de comer 1 día
Sí, llamalas tubeless ready, normales, o como sea, me refiero a cubiertas que hay que sellar para que funcionen con cámara. Hay cubiertas normales que también se pueden tubelizar, por ejemplo las Maxxis, mucha gente va así, otras dan más problemas. Hay varios post donde aclaran lar marcas y modelos mejores para hacer un kit casero. Con cubiertas tubeless también puedes montar cámara, claro, aunque contando que pesan más y son más caras no tendría mucho sentido si no vas a usarlas para lo que fueron diseñadas. Pero en caso de pinchazo puedes también meter cámara y a tirar millas.
hombre por pesos, una cubierta no tubeless robusta pesa 500-600grs, mas la camara otras 200grs mas el liquido otros 100 pues suman 800-900grs una buena cubierta tubeles, con flancos fuertes, tipo UST o LUST, esta entre los 700-800grs + otros 100 de liquido pues son los mismos 800-900grs, es decir aproximadamente lo mismo. En ambos casos conviene llevar camara de repuesto por si acaso. osea que por peso no se gana nada con el tubeless
Yo es lo que pienso también. Alguien que vaya en busca del peso mínimo preferirá el kit, pero si buscas fiabilidad mejor un montaje de verdad. La pega es el precio. Y por supuesto al final lo que importa es llevar lo que uno vaya más cómodo o con más confianza, sobre todo para uso aficionado. Saludos.