Las cubiertas Tubeless Ready que me vendieron con el Kit Tubeless, las Specialized Ground Control, podía montarlas con líquido o sin líquido, era opcional, aunque por supuesto yo quería el líquido, para eso tubelizaba... En aquel entonces desconocía las cámaras antipinchazos, de haberlas conocido me habría ahorrado los 120 pavos que no me valieron para nada. Lo único que puedo decir a favor de este sistema es que efectivamente la rodada es más suave y fina, eso es cierto.
Hay cámaras desde 100 gramos escasos y una banda de kevlar puede pesar 50 gr como mucho... con una cubierta medianilla de 550 gr te pones en 700 gr y no pinchas en muuuuuucho tiempo... y sin mantenimiento alguno ni tener que renovar ni reponer nada mas que las gomas cuando se gastan. Esas son mis cuentas. Y a nivel de rendimiento... no percibo diferencia alguna entre las tubelizadas de mi novia y las convencionales mias, bueno si... que sus tubelizadas van desequilibradas por el pegoton de ungüento que se les hace en un extremo de la rueda en cuanto están paradas un dia. Hasta luego.
Con montaje 100% tubeless no, ya lo comenté antes, la ventaja no es el peso sino la fiabilidad, seguridad, comodidad y agarre. Si tubelizas una cubierta normal entonces sí que reduces peso a costa de perder fiabilidad y seguridad. Aunque, si para no pinchar, vas a montar cámaras y banda antipinchazos , entonces sí que puede ser más ligero un conjunto 100% tubeless. Pero aquí ya depende mucho de lo que montes...
Hola compañeros. Pues yo NO llevo un tuteles 100% . Llevo cubiertas captain 2bliss en llanta TLR. Es una combinación muy ligera . Cubierta 500 y pico gramos y liquido 100g. Aunque soy muy ligero. Me va muy bien y no llevo ni cámara de repuesto. Eso si, recomiendo llevar una dosis de liquido, bomba, alguna válvula tubeless y CO2. Si la cubierta destalona no cerrará el flanco con bomba de mano, sin embargo con un cartucho de CO2 y boquilla sin regulación os dará el volumen de aire de golpe que necesita
Cada uno que use lo que quiera, yo uso tubeless con cubiertas de aro rígido y me va muy bien. Nunca le cambio el líquido, solo cuando pongo cubierta nueva para que selle. En caso de pinchazo y no sellase por estar el líquido seco le pongo la camara que llevo siempre encima. De momento no he pinchado. Lo que tengo claro después de ver a muchos valientes que no llevan cámara de repuesto, si me encuentro a alguien que no la lleva y me la pide me hago el tonto.
Pues es a lo que voy, si al final igualmente tienes que andar llevando cámara "por si acaso", ¿donde está la ventaja de este sistema?.
Cómo ventaja que pinchas y no te enteras. Mi terreno es granito y pizarra y con las pizarras evito los pinchazos por pellizco, con cámara pinchaba a menudo. Si andas por buen terreno no hace falta tubeless. Con ruedas con cámara también se debe llevar una de repuesto, se puede rajar por la válvula o por los laterales.
Pichar pinchas, yo pinché, y por lo que leo más gente también... Y en mi caso fue mucho más fastidiado de reparar que una cámara de líquido. Me refería a la ventaja sobre las cámaras antipinchazos...obviamente. Yo no veo ventajas en este sistema, al final tienes que ir igualmente provisto de una cámara por si acaso. Para eso mejor llevar cámaras con líquido. Yo me habría ahorrado los 120€ del maldito kit que no me sirvió para nada.
yo llevo llantas crosmax tubeless antiguas y cubiertas tubeless y solo he pinchado una vez en años. Supongo que tambien habra influido la suerte.
Gracias por contestar,de momento voy sin camaras y todo TLR el dia que tenga que cambiar de cubierta vere que hacer,si me ha dado buen resultado seguire
usa lo que veas mas apropiado para ti, tu comodidad y economía. Pinchos de estos quito entre 10 y 15 por rueda en plena ruta. Este llegó a casa y lo quite alli sin problemas. Uso las bandas y las recamaras de serie, es decir, las que traía hace un año. Si te quieres perfeccionar un poco mas, haz liquido casero antipinchazos y le echas un poco por el obus de la válvula. Muy barato y efectivo. Para gustos los colores, un saludooo
Acabaremos destruyendo el mundo occidental con nuestra manía de no querer acatar las ordenes de la superioridad... https://sociologiaconsumo.wikispaces.com/Sociedad+de+consumo+y+obsolescencia+programada Hasta luego.
Yo nunca hace 3 años que llevo tubeless y no vuelvo a cámaras nunca más no he pinchado hace ya ni me acuerdo y si he pinchado se ha taponado es verdad que llevo cubiertas específicas tubeless
Las Saguaro y las Aka de Vittoria son iguales en forma y densidad las de aro rígido y las tubuless ready. Las llevo en unas Mavic Crosstrail y a la hora de quitarlas cuesta, quedan encajadas en el canal que llevan, exactamente igual las de aro rígido y las tubeless. Deberías llevar cámara de repuesto, las tubeless también se pueden rajar por los laterales o estropearse la válvula.
Ni yo ni mis colegas hemos vuelto a reparar un pinchazo desde que hemos tubelizado. Algo tienes mal en esas ruedas. No lo cambio por nada.
A mi tambien me va muy bien y, aunque yo utilizo neumaticos tubeless ready, es verdad que los resultados dependen mucho del neumatico, de la conduccion, del terreno y del peso del ciclista, cuando se tubeliza un neumatico tubeless ready o 2bliss. Pero por lo que se puede leer en el foro, cuando se usan neumaticos y llantas UST nadie da el paso atras; los resultados son siempre satisfactorios. Creo que si pesas mas de 90kg me iria directo hacia un neumatico tubeless de verdad (no es mi caso, a mi me va bien con los que llevo y ahorro peso). Recomiendo llevar una botella de co2 en la mochila por si se pincha y la cubierta se separa de la llanta pues con la bomba de mano no cerrara. Yo las monto así, sino dispongo de compresor
En mi caso, estaba hasta los ****** de pinchar una de cada dos salidas con la cámara tradicional. Pensé en tubelizar, pero al final cambio de cubiertas y cámara decathlon con líquido casero antipinchazos. En 700 km no tengo ni idea si he vuelto a pinchar, creo que lo sabré cuando la cubierta llegue a su fín.