Ese es el otro problema de Polar que no han dado características suficientes de su producto, para que sepamos que es lo que nos quieren vender. Es un poco comprar a ciegas. Cuando de la competencia ya se ha oido hablar de todo lo que hace su producto y como lo hace.
Jo, yo veo perfectamente la pantalla y en la que tengo configurada de entrenos y series llevo 8 datos.
****, pues seré yo entonces el único que observo que con sol o mucha luz directa la pantalla se ve fatal; vamos, por momentos no se ve nada. Antes llevaba un Polar CS y fue lo primero que me llamó la atención. Ahora bien, como aparato en general mucho más contento con el Garmin. Saludos
Pues lo mismo que cuando por ejemplo miras un teléfono tipo smartphone, que se ve mal. Pero mis gafas no son polarizadas y el 510 no lo veo bien.
270€ en la pagina de polar, al parecer ahora solo te venden la version con pulsometro. te dan la opcion de un soporte de bici (entiendo que extra) 15€, y sensor de cadencia 50 y 75 cadencia y velocidad ... Pero para ello esta el wahoo que trae ambos por 59 y le puedes cambiar la bateria, ya que para variar en la version bluetooth no han solucionado el gambazo de no poder cambiar la bateria igual que los wind.
Me han decepcionado mogollon. Llevaba esperandolo como agua de Mayo, tenia muchas esperanzas pero NOOOOO!!! De momento no es compatible con sensores de potencia y mucho menos con Stages. Seguro que con la castaña de los keopower va pero con el resto????? Dicen que el soporte lo dan para Abril pero es me suena a guasa sale un año tarde y sin compatibilidad con potenciometros a la salida??? Venga hombre y ahora encima en la web te dicen que o lo pillas con el H6 o tururu. Y si tengo un V800 y tengo el H7, para que ******* lo quiero con el H6??? En fin muy decepcionado ene se sentido. Menos mal que hoy encontre mi 705 que tenia por ahi perdido y a volver a rular con el y darle caña al stages.
Polar siempre decepciona, lo hace cuando quieres sacar los entrenos y pasarlos al ordenador de sus dispositivos, lo hace cuando se acaba la pila de algún sensor (cadencia/velocidad) que no puedes cambiarla y tienes que comprar el sensor nuevo, lo hace cuando no tiene ANT+... Sigo?
Una cosa es lo que dice Phellan, otra cosa lo que dices, libreme yo de defender a polar, pero hay que ser creo mas imparcial, pues las pegas que comentas están superadas en este dispositivo, a espera de alguna review y que la gente empiece a usarlo. Estoy 100% con Phellan, que ahora solo puedas comprarlo con un h6 cuando tienes un h7 (o un wahoo), pues ... como dice el y como me pasa a mi es un contra que limitando la entrada del producto al mercado no van a ir muy lejos, pero ellos sabran, no me lo voy a comprar porque un h6 tiene menos conectividad que un h7, así que estará pensado para gente que quiera el paquete completo, pero se olvidan que gran parte de los que se lo van a comprar tienen un h7 (u otros pulsometros bluetooth), así que empiezan, como digo mal. Lo de lo sensores, ya dije en mi mensaje, si fueran WIND, seria una putada lo que dices, pero al ser bluetooth está el de wahoo que cuesta con las 2 funcionalidades lo que lo hace el de Polar de cadencia, con lo cual no es pega ninguna, ellos te intentan vender el suyo, como es normal, otra cosa es que tu busques y compares otras alternativas y las haya mejores en el mercado sin ser polar, como pasa. Aqui esta uno de los pros de ser con protocolo bluetooth. El no ser ant+ ya lo hemos hablado, para unos es una pega, para otros es un pro. es un protocolo de comunicación diferente, cada marca tira del suyo, y ya no es un protocolo de una marca, es "abierto", el tema es que hagan que el dispositivo pueda interpretar el formato de datos que le envía cada sensor. Y otra de las pegas que comenta Phellan es el de los sensores de potencia, cuando tienes uno como el Stages con bluetooth, no asuman de inicio su funcionalidad, cuando no voy a hablar del de 4iiii, que aun esta en sus inicios, pero un sensor con una implantación tan grande como es este ... que salga de inicio, sin esta funcionalidad ... con un año de retraso, pues es ... veremos como digo con las reviews que hagan, porque quiero pensar que si no tienen soporte del stages, no lo van a tener con el propio.
Ósea que para poder usar cadencia cambiando la pila tienes que usar un sensor de otra marca, es así? Esos "problemas" de los que hablo se han solucionado en el modelo que el se refería, pero yo me refiero a la marca. Polar no es solo ese reloj, polar es una marca de pulsometros que si no quieres tener que tirar el sensor de cadencia cuando se acabe la pila tienes que usar otro de otra marca. Eso es Polar, un casi que si, pero es casi que no.
Totalmente de acuerdo con los sensores de cadencia y velocidad, que a día de hoy sigan haciéndolos así (sellados), tanto wind como bluetooth, es un fiasco seguro, pero ellos verán. Polar al usar un protocolo propietario, te tenia "anclado" y no tenias alternativas, pero gracias a que marcas han hecho sus sensores para protocolos bluetooth o ant+, tu te compras el sensor que mas te guste y se ajuste a donde los emparejas (movil o ciclocomputador), mejor funcionalidades te de o mas barato sea ... te da la libertar que no tienes con Polar, y aunque el V650 te dará esta opción, parece que no se bajan de la burra y no hacen las funcionalidades que completen esto.
Al final te enviaron la version de prueba, no? Ya nos contaras que tal va el trasto y como te va con el
La configuración del aparato muy fácil. El manejo muy sencillo. La pantalla parece muy sensible, pero buen tacto. Se ve muy bien. Puedes configurar las pantallas ha tu gusto. Lo malo que le he visto....... que hasta el sábado no lo puedo probar.. Me he registrado en Polar Flow y no me aparece en Español, alguien sabe como ponerlo