La diferencia entre perfil o no casi siempre es negativa hacia el perfil para el uso cicloturista. Es improbable hacer una perfecta comparación entre perfil y no perfil ya q los condicionantes q entran en esa comparacion son varios y la diferencia es escasa. Solo valdría una buena comparacion en un túnel de viento. Todos hablamos de experiencias ajenas(nada objetivas) y de experiencias propias(nada objetivas para el resto). Si, la mayoría de las opiniones son sensaciones, por eso me gusta oír opiniones, esto es lo mejor del foro. Gracias
Las ruedas de perfil son como los zapatos de tacon para las mujeres. Igual no es lo mas cómodo y practico prro ninguna sale sin ellos.
Yo tengo unas Eurus y unas F4R Soy igual de inútil en las dos...jujuju Pero, sobre el viento lateral puedo decir que no he notado diferencias entre ellas, quizás vayan incluso algo peor las Eurus debido a sus radios planos y mas gorditos. De lo habitual Esa ha sido mi sensación
Pues yo creo que si uno no se dedica a competir, donde los números fríos son los que cuentan, la cuestión se basa más si cabe, en sensaciones. Las sensaciones buenas o malas son lo que nos motiva a algunos, a seguir usando un material u otro, y es independiente de las opiniones ajenas. Lo importante es construirnos una bici que nos motive, ya sea clásica, moderna, con componentes livianos, o no, y con ruedas de perfil, o no.
y unas obermayer con la mitad de perfil del que llevan...pesarían menos no?? Alguna obermayer he reparado conozco su peso y sus defectos...
En lo del túnel del viento no estoy muy de acuerdo... La velocidad utilizada en el túnel del viento quizás pueda ser esa u otra. Pero estoy seguro de que no es lo mismo : -rodar a 40km/h y penetrar el aire en reposo y con por ejemplo 75 % de humedad relativa. -rodar a 20km/h y penetrar aire en contra que viene a 20 km/h y con un 75 %humedad relativa. En la energía cinética esta la respuesta.
Es una explicación aproximada para que la gente se entienda, evidentemente entran en juego muchos factores (como por ejemplo lo que comentaba del ángulo relativo), sin embargo a nivel de efecto aerodinámica es así. Lo que importa es la velocidad relativa del aire sobre el perfil ¿no te has preguntado alguna vez por qué los aviones siempre despegan y aterrizan de cara al viento?
Efecto sustentación debido a la diferencia de presión provocada por la forma de las alas, no creo que venga al caso en referencia las ruedas de perfil
Joe, me alegra que el tema esté dando que hablar!! Muchas gracias a todos por participar. Pues poco a poco y después de leer todas las opiniones: - Se va reforzando la idea de que la principal virtud de un perfil ancho, para un uso globeril, es el postureo. - Que sí que existen cosas "decentes" para este uso, pero que más allá del perfil 35mm, las desventajas pueden superar a las ventajas... Ahora me toca hacer estudio de mercado y ver qué me compensa metiendo en la cocktelera precios, pesos y calidades...perfil 35/38 o no perfil??? Who knows??
Mayor sustentación cara al aire que con el viento de culo por la mayor velocidad relativa del viento sobre el perfil aerodinámico. En este caso el ala. Los principios aerodinámicos son exactamente los mismos, de hecho, la inestabilidad con vientos laterales y la forma de minimizarla tiene mucho que ver con las presiones que se genera en los perfiles.
el asunto es que el perfil de un ala no tiene nada que ver con el de una rueda son totalmente diferentes
Como casi todo en éste mundillo Aquí no puedo estar de acuerdo. Lo que algunos llaman "desventaja" yo lo llamo "uso inadecuado". Si eres un zote manejando la bici y vives en Tarifa...****, no te compres unas ruedas de perfil!
Yo no tengo ni idea del tema, pero tras tiempo leyendo a los que si la tenéis he llegado a mis conclusiones. Desde un punto de vista eminentemente práctico, no se lo que aportan exactamente las ruedas de perfil, pero si tengo bastante claro cual es su uso real. Ese uso para el que son imprescindibles y para lo que están ahí..... Valen para ir en un pelotón lanzado a tropecientos por hora y no pasarlas tan p*tas. Todo lo que no sea eso.....me parece tan lícito como innecesario.
Vestir visten mucho unos perfiles de carbono. Yo se que no le sacaría partido ni nada por el estilo. Mi pregunta, ya que hablamos de perfiles de carbonoss... hasta que punto compensaría...por ejemplo elegir entre unas zonda/fulcrum racing 3 o un perfil 20-30 mm carbono clincher ( "toa carbono")....porque en peso (hablo de chinadas) , te pones a mirar y diferencia de peso poca, muy poca ( a no ser que me pase al lado oscuro del tubular). A un colega mío se le fue de las manos y se pilló unas zipp 1080, no creo que las haya usado más de 5 veces..en un año
No tengo tiempo ahora mismo de entrar a explicarte conceptos. Yo no soy aeronáutico, pero si me he preocupado de leer "un poquito" e informarme "otro poquito" (de hecho tengo un familiar que sí es aeronáutico y es a quien consulto todos estos temas), además de haberme tragado alguna que otra presentación con túnel de viento incluido. Yo estoy hablando de velocidad relativa y tú te estás yendo por los cerros de Úbeda. Si quieres entender que lo que realmente influye en la cantidad de ganancia que aporta un perfil aerodinámico, llámese ala pensada para generar sustentación, llámese rueda pensada en reducir al mínimo la resistencia. Lo único que trataba con mi comentario es desmitificar la famosa frase de "si no vas a 40 km/h estas ruedas no sirven para nada". Punto. No lo digo yo, lo dice la dinámica de fluidos. Me podría poner a hablar de capas límite, de influencia del ángulo de ataque, etc. pero no es lo que buscaba con mi comentario.
Ya te digo. Tengo un amigo con las bullet80 y el va perfecto, las usa a diario y te dice...me la suda el aire, estoy acostumbrado, y ademas que bici miran cuando se almuerza? Jjj Con un sillin piensa igual, plano y bonito rompeculos... pd...el 1er día que puse las mías me preguntaron sobre la bici en un almuerzo, despues de años jjj pd2... cuando rueda de verdad con las 80, cuidado en dejarse medio metro, habllo de ir a 50 durante 8km por ej.