Q aportan realmente unas ruedas de perfil?

Tema en 'Material' iniciado por undersea, 28 Feb 2015.

  1. leyenda

    leyenda Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2007
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    104
    Ubicación:
    Ilerdense mesetario
    Pues yo tengo las de perfil porque venían con la bici y solo las uso para llanear……y dar sustos dan sustos...
     
  2. parque

    parque Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola a todos, como tenía pendiente explicar mi experiencia sobre este tipo de ruedas, ante este hilo tan interesante, lo voy a hacer ahora.
    Tenía unas shamal (muy buenas por cierto) y ahora he puesto unas bora ultra 35 en la rueda delantera y 50 en la rueda trasera, de tubular y las he probado ya sobre 1000 km y en diferentes terrenos y condiciones de viento, no en día de lluvia.
    Para subir las shamal eran buenas, pero estas bora son increiblemente superiores en facilidad de subida, arrancada, parece que hago menos esfuerzo y sobre todo los compis se quedan atrás antes, yo creo que será debido sobre todo al menor peso de la rueda, aunque los bujes son también mejores en el sentido del rodar mas fino.
    Los días de mucho viento, hay que tener mas cuidado en las bajadas que con las shamal, aunque he notado que el viento solo me influye en la rueda delantera, por eso puse 35 en ella.
    Por llano se va con mayor fluidez, vas mejor. Ayer que hacía bastante viento, ibamos en grupo y cuando mas noté la efectividad de estas ruedas era cuando nos daba el viento por atras, tirando un compañero ibamos a 41 Km/h, tomo el relevo otro compañero e ibamos a 41 42 km/h, me puse a tirar yo y empecé a 42, 43, 44, 45, a 46 km/h me dijeron que se estaba quedando la mitad del grupo y me paré, mi idea y sensaciones es que podía ir fácilmente a 50 km/h y con un esfuerzo no superior al que hacía con las shamal, es alucinante, esta es mi verdadera experiencia.
    En cuanto a la frenada (estas son las de 2015), de maravilla, no veo ninguna diferencia con las chamal.
    Resumiendo he notado mucha mejoría subiendo y llaneando con viento de culo. Espero que sirva de orientación. Pero no he hecho la prueba nunca con ruedas de perfil que no sean de alta gama y ligeras como estas, por eso creo que la ruedas de perfil ademas deben de ser ligeras, aunque es una opinión no probada.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. Juanhr

    Juanhr Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Jul 2013
    Mensajes:
    1.827
    Me Gusta recibidos:
    521
    solo leo cosas buenas de las bora ultra de 35.....deseando de que me lleguen, probarlas bien y contar mi experiencia, sea cual sea
     
  4. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.589
    Me Gusta recibidos:
    7.610
    Ubicación:
    Valencia
    Visto lo visto, voy a vender las mías y me compraré unas Bora.
     
  5. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Si quieres te la pillo aquí en China que son más baratas.
    Lo único es que en las pegatinas pone Bola en vez de Bora, espero que no te importe
     
  6. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.589
    Me Gusta recibidos:
    7.610
    Ubicación:
    Valencia
    No me impolta en absoluto, siemple y cuando me apolten todas ésas ventajas que comentan. Yo quielo expelimental ésa sensación :(
     
  7. Juanhr

    Juanhr Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Jul 2013
    Mensajes:
    1.827
    Me Gusta recibidos:
    521
    se dice, se olle, se rumorea..... que las bola, van mejor que las bora
     
  8. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Puedes experimentarla, pequeño saltamontes, pero primero tienes que creer. Cuando lo hagas sentirás una fuerza que tira de ti y verás quedarse atrás a los gañanes que antes te sacaban los ojos.
    La mejora es apreciable en subida, bajada, en llano e incluso en parado.
    No me preguntes porqué pero asín es.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Eso es... o por qué los portaaviones aceleran cara al viento cuando hacen operaciones de despegue y aterrizaje de cazas en cubierta.

    Este caso como el de las ruedas, cascos o cuadros "aero", se diseñan pensando en el mismo principio físico: el efecto de la velocidad relativa. Sólo que en el primer caso se modifica el perfil para lograr sustentación, y en el segundo lo que se quiere es un perfil que gane sobre todo penetración aerodinámica frontal (reduciendo su coeficiente de rozamiento en la misma proporción por ambos lados, razón por la cual estamos ante una perfil de ala plana, no como en el caso del ala de un avión o de un boomerang), al mismo tiempo que se minimizan las turbulencias aéreas en torno a ellos, mejorando el flujo en torno suyo para que tienda a ser lo más laminar posible.

    En ambos casos son "filos" cortando el viento, rediseñados para uno u otro fin según su objetivo en el aprovechamiento de esa penetración aérea, donde cuenta el efecto no sólo de la velocidad con la que se desplaza este filo en el aire, sino también la velocidad y orientación (angulo de incidencia sobre el perfil) del aire que ha de cortar. En la F1 se trabaja de forma similar al diseñar frontales, alerones y deflectores para el viento, con la intención de reducir la resistencia aerodinámica al avance pero buscando usarla en este caso no pasa despegar, sino para mantener el coche pegado al suelo, para que no pierda tracción y control, tanto más cuanto más rápido va (y/o cuando más intenso es el aire en contra). Son distintas formas de abordar el mismo problema, aprovechando aquellos efectos físicos aerodinámicos que interesan en cada caso, tratando de reducir al máximo aquellos que no interesan.

    En el caso de los cuadros, cascos y ruedas tipo aero, se busca ganar velocidad a costa de reducir su coeficiente de penetración aerodinámica, ofreciendo unas superficies de ataque al aire y a la resistencia al avance por rozamiento que este opone, que son tanto más eficientes cuanto más intensa es esa resistencia aérea, lo que puede suceder por dos motivos: o bien porque esa superficie se desplaza más rápidamente contra un aire en reposo o porque se mueve contra un aire que se desplaza más rápido en sentido contrario al objeto que avanza (viento), que es lo que llamamos efecto de velocidad relativa, ampliamente usado para economizar energía y lograr el máximo aprovechamiento y eficiencia mecánica de objetos autopropulsados. La resistencia también varía con la densidad del aire (que depende de la humedad relativa, de la temperatura y de la altitud), siendo una variable contra la que no se puede actuar pero que se tiene en cuenta para algunos cálculos ajustando los coeficientes.
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 2 Mar 2015
  10. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.589
    Me Gusta recibidos:
    7.610
    Ubicación:
    Valencia
    Imagen Personalizada.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Virgen del amor hermoso, no ignoráis ninguna ciencia.
    Me estáis asustando.
     
  12. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Pues no acabo de ver qué tiene que ver la sustentación en ala de avión (Bernoulli puro y duro, aumento de velocidad en una cara y por tanto disminución de presión) con lo que pasa con una rueda de perfil...

    Flujos laminares y turbulentos alrededor del perfil y número de Reynolds asociados a los diferentes perfiles, vale, pero de ahí a hablar de sustentación aerodinámica??
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.663
    Me Gusta recibidos:
    20.327
    Ubicación:
    Donosti
    cuanto mas aire tenga de cara un avión menos espacio necesita para despegar
     
  14. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.627
    Me Gusta recibidos:
    597
    ya se que se desvia un poco el tema, pero en perfil bajo respecto a unas de aluminio, se nota mejora , merece la pena, por ejemplo unas shamall respecto a las bora de 35, o unas de perfil bajo en aluminio respecto a unas de perfil bajo en carbono, a efectos de rigidez y tal, o no hay demasiada diferencia, gracias y buena ruta
     
  15. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Que yo sólo he hablado de velocidad relativa.
    En mi último post dije que bien, vale. Unos perfiles tratan de generar sustentación mediante su diseño asimétrico y otros mejorar la penetración al viento. Pero las leyes de la dinámica de fluidos que rigen ambos son las mismas. ****!!! que aquí cada uno lee lo que quiere.

    Tanto tontipost viene sólo de intentar desmentir la típica frase de "lo de la aerodinámica es una tontería si no vas a 40 por hora". Punto ese es el concepto. A partir de ahí el que quiera hacerse pajas mentales que se las haga.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    La propia elaboración en aluminio aún sigue siendo más rígida que el carbono con las tensiones de radios que han de soportar las llantas. Tenemos la mejor frenada del aluminio sobre el carbono. Respecto al rodar, con unas ruedas de perfil bajito de verdad lo que estás restando son inercias al quitar masa en la llanta. Si probáis unas llantas de 20 mm ligeras, te das cuenta desde la primera pedalada lo fácil que lanzas la bici y en bajadas lo fácil que es cambiar de inclinación la bici y de meterla en las curvas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131

    Que no iba por ti mi comentario!! De hecho yo te había entendido perfectamente el tema de los 40km/h y la velocidad real, velocidad relativa y velocidad aparente...

    Sólo comentaba que me parece un poco "raro" hablar de sustentación en una rueda de perfil...esa propia sustentación te impediría ir recto...
     
  18. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Bueno, un bonito debate el que se ha montado por aquí.

    En mi caso concreto, yo empecé comprando las Eurus 2 way fit y unos meses después me compré las Cosmic SL simplemente por capricho y porque me gustaba la idea de alternar ruedas para no gastar sólo unas, tener siempre un par de ruedas disponible si el otro fallaba y tener dos tipos de ruedas diferentes, en estética y comportamiento, para cambiar no sólo de ruedas sino también de sensaciones con ello y así no cansarme siempre de ir igual. La premisa era usar el mismo tipo de zapatas de freno en las dos y en ambos casos, unas ruedas compradas con intenciones sólo de entrenamiento y ocio, no para competir.

    No tengo peso para comprobar cuánto pesa cada par de ruedas según las tengo montadas, ni la bici entera (entre otros motivos sería algo anecdótico, simple curiosidad, porque no es algo que me importe demasiado dado el uso no competitivo que le doy a mi material). Pero sobre el mismo cuadro, un Scott Addict HMX, uso estas ruedas:

    - Campagnolo Eurus 2 way fit: peso de catálogo ( 1485 gr sólo ruedas )
    Cubiertas: Hutchinson Fusion 3 Tubeless 700x23
    Casette: Ultegra 6800 11-32 11v

    - Mavic Cosmic Carbone SL: peso de catálogo (1695 gr sólo ruedas)
    Cubiertas: Continental GP Attack 700x22 (delante), Continental GP Force 700x24 (detrás)
    Cámaras: Mavic estándar, válvula presta 48mm
    Casette: Ultegra 6800 11-32 11v

    Las sensaciones con ambas son muy buenas, pero diferentes. Sin embargo, dado que me muevo habitualmente por terreno de media montaña con poco llano, en mis salidas habituales soy más eficiente con las Eurus que con las Cosmic, y esto no son sensaciones sino datos objetivos del ciclocomputador.

    Las Cosmic SL son unas ruedas que se perciben muy rápidas cuando encaras una recta, tanto en llanos y falsos llanos como cuando te tiras cuesta abajo. En esos momentos, en el caso de los llanos y falsos llanos lo que notas es que cuesta menos acelerar y sobre todo mantener después una velocidad crucero alta, por encima de los 35-40 km/h. Cuando dejas de pedalear, la bici pierde velocidad por la incercia de forma algo más gradual, tanto con aire de cola como frontal, y con aire de cola desde luego que sientes que tienes un punto más de rendimiento y parece que las piernas se esfuerzan menos manteniendo cruceros por encima de los 40 km/h. Cuesta abajo, la bici gana velocidad rapidísimo por sí misma, y más si te agachas, notablemente mejor que con las Eurus. Se nota que cortan bien el aire (puede que ayude la cubierta delantera GP Attack de 22mm, que inflada es del mismo ancho que el de la llanta), pero desde luego, nada esto serviría si no fuese rodando bien acoplado sobre la bici, con la cabeza bien abajo y la espalda lo más horizontal posible. Con eso quiero decir, que si montas ruedas de perfil y luego no puedes rodar como se debe rodar para poder aprovecharlas de verdad porque la espalda y el cuello no te lo permiten... pues lógicamente no les sacarás el rendimiento que pueden aportarte y para eso mejor montar unas ruedas de perfil medio-bajo (25-35 mm), con las que rodarás igual de bien si vas más tiempo agarrado a los escaladores o a la parte horizontal del manillar, antes que en la curva. Y encima, tendrás más inconvenientes que ventajas cuando la carretera se pone cuesta arriba y no son ruedas ligeras (como estas concretamente), o incluso se pueden convertir en un problema serio si te pilla como a mí un viento lateral en torno a 40-50 km/h bajando al llegar a un determinado punto y sin esperártelo (puede que soplara más... no sé, pero si te bajabas y andabas, el viento te empujaba para atrás... un día de perros para mí, que iba rezando para no hostiarme, pero ideal para los aficionados al windsurf y kitesurf de esa zona de costa).

    Con las Eurus 2wf, no ruedo igual de bien y fácil en llanos, falsos llanos y descensos, pero subo sensiblemente mejor, sobre todo cuanto me levanto del sillín para cambiar ritmos o subir repechos con potencia. Ahí notas un efecto de empuje hacia delante en cada golpe de pedal con las Eurus que no tienes con las Cosmic SL, algo que yo achaco a su mayor ligereza y mayor rigidez lateral. Las Cosmic SL son suficientemente rígidas, yo peso siempre en torno a 80kg y llevo los puentes de freno muy ajustados a las pistas de frenado y aún en momentos de máxima fuerza y potencia retorciendo la bici, no noto roces de zapatas-llantas... pero carecen de la reactividad y del impulso que aportan las Eurus. La bici subiendo es otra, mucho más ágil y ligera en los cambios de ritmo. Verticalmente son prácticamente igual de cómodas ambas... y casi diría que las Cosmic SL lo son más, puede que por usar radios más largos y más finos que las Eurus, sobre todo en la rueda trasera (y la cubierta GP Force de 24mm, en lugar de la Fusion 3 de 23mm de las Eurus). Y desde luego, con viento lateral son mucho más previsibles, con ellas no necesitas ir tan concentrado e incluso puedes rodar más rápido, a lo que ayuda también que mi cuadro no sea tipo aero con perfiles tan planos.

    Como mi circuito habitual es prácticamente lo mismo subiendo que bajando y de poco llano, al final saco mejores tiempos con las Eurus que con las Cosmic SL por este terreno de media montaña. El motivo es que no hay suficiente llano para explotar sus cualidades rodadoras y los descensos muchas veces tienes que cortarte por precaución por el tráfico y tener que regular cuando se te echan las curvas encima. Es decir, no es ni el terreno ni las condiciones para poder como mínimo equilibrarse a las Eurus, porque cuando toca subir son menos eficientes y ahí es al final donde se marca la diferencia entre ellas.

    Sin embargo, mis ruedas de batalla son las Cosmic SL. Como lo que quiero es entrenar no me importa que sean menos eficientes y prefiero reservar las Eurus para mis salidas largas, porque aquí el terreno y las condiciones de viento son muy variables y estas son más seguras y polivalentes, aparte de por tener el sistema 2-way fit (tubeless) que es ideal para minimizar los pinchazos y sus consecuencias, algo que aprecio tanto más cuanto más lejos estoy de casa (porque habitualmente me toca ir en solitario).

    Esta es mi experiencia con estas dos ruedas desde 2012 que las tengo. Ninguna de ellas es una rueda sobresaliente ni mucho menos, pero en mi experiencia es buen material de entrenamiento y con diferencias en su comportamiento, no sólo estéticamente, que se complementa perfectamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.129
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Pues si entras en el hilo de las ruedas Speedsix hay gente que pasan a andar muchísimo más con una reactividad impresionante sólo por cambiarse a ruedas de perfil.... vamos, como la noche y el día...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. lluisvs

    lluisvs Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    34
    Pues yo en la Venge llevo las Roval CLX 60 y en la Roubaix unas DT Swiss sin perfil y tengo que decir que llaneando sí que lo noto y eso que soy un matao del copón. Ahora bien si hace un poco de viento ni se me pasa por la cabeza cogerla ya que te saca de la carretera, entonces voy con la Roubaix más tranquilito y más cómodo.
    A la Venge le puse las de perfil 60 únicamente por estética, ni más ni menos.
     

Compartir esta página