¿Es bueno entrenar sin comer para acostumbrar al cuerpo?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by AJabo, Mar 1, 2015.

  1. farell

    farell Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 29, 2007
    Messages:
    2,284
    Likes Received:
    328
    esperaba tu respuesta....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Como dije no tengo estudios avanzados, pero haré lo que pueda :)

    Sobre el gasto calórico tan alto la explicación puede ser que no es lo mismo hacer ejercicio en tierra firme, que hacerlo en las aguas heladas que separa Francia de Inglaterra, el gasto calórico tiene que ser mayor por narices...

    Y lo del "muro" ese también lo comentaban en el documental del Discovery, ahora si es cierto o no, no lo puedo confirmar. No es que no se gaste grasa cuando gasta el glucógeno, pero me imagino que el cuerpo es reacio a tirar de la grasa corporal como combustible principal hasta que ya te estás quedando sin glucógeno, esto es pura suposición, también puede ser como explico en el sig. párrafo.

    Supongo que en nadadores no es igual pues el esfuerzo que pueden llevar es relativamente bajo para un individuo entrenado, a lo mejor lo que hacen es estirar el glucógeno lo más posible, quemando más grasa que glucógeno.. con lo que realmente no llegan a "la muralla" esa. Gran parte de las calorías son usadas para mantener el cuerpo caliente, y eso creo que no gasta glucógeno.

    Aquí hay un link interesante sobre el tema, habla sobre el glucógeno y la muralla esa en triatletas:
    http://www.trinewbies.com/tno_wellness/tno_nutritionarticle_12.asp

    P.D.: Los nadadores de esa modalidad según leí entrenan para conseguir un corazón y pulmones super-eficientes, puede que eso sea parte del misterio. Sólo son mis conclusiones sin investigar muy a fondo el tema tampoco.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Por supuesto yo no recomendaría ese tipo de entrenamientos a nadie que no se gane la vida con ello, quiera ser triatleta tipo ironman, o cosas por el estilo. Me parece una práctica muy estresante para el cuerpo, y no va con mi estilo de entrenamiento :p(soy más de alta intesidad, corta duración, suele ser más efectivo para lo que busco, que es estar en forma y tener salud, aunque también hago sesiones de 1-2 horas de cardio, voy intercalando, o hay días que ambas cosas(pesas y cardio).)
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Otro artículo interesante, es de un nadador que cruzó el canal ya 33 veces, comentando lo que a el le funciona y lo que no, y los métodos que suelen usarse. En este habla de que quema sobre 750kcal/hora:

    "Prolonged exercise at lower intensity is better for fat burning, which is why swimming is so effective. A man weighing around 70-80kg will burn about 750 calories an hour while swimming breaststroke at moderate intensity. This confirms that swimming the Channel can easily take 4Kg off your weight."

    http://www.channelswimmingassociation.com/swim-advice/nutrition/
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Ese gasto calórico tan alto es imposible. Por mucho frio que haga el cuerpo necesita disponer de oxígeno para oxidar ácidos grasos. Esas 3000kcal/h suponen un consumo de oxígeno que ningún humano es capaz de alcanzar. Físicamente imposible.

    El cuerpo no es reacio a tirar de grasa en el entrenamiento de larga duración, al contrario. Además, una vez agotas el glucógeno hepático y muscular la intensidad máxima que puedes soportar se reduce considerablemente.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Escribimos a la vez, mira el post mío que puse encima, creo que es más acorde con el tema. Quizá lo de las 60mil calorías eso del discovery lo exagerasen para el documental, yo son las cifras que recuerdo, puede que hasta me equivoque hace mucho que lo ví, y ya se sabe como son en la tele.

    En lo de las 3.000 calorías quemadas por hora creo que tienes razón, el artículo del médico ese no es muy bueno me parece, es más propaganda que otra cosa..
    Quizas haciendo alpinismo subiendo el everest, pero aun así me parecen muchas, en una tabla de internet que acabo de mirar la actividad que más quema es correr a 17,5km/h para una persona de 86kg quemaría 1500calorías en una hora, y eso no se puede sostener al nivel de una maraton nadando eso seguro.

    P.D.: El artículo ese del médico lo puse porque es de lo poco que encontré en castellano, siempre habrá mucha mejor información en páginas inglesas que en españolas, por regla general.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Subiendo el Everest se gastan menos calorías que en cualquier otra situación, como apenas hay oxígeno casi no puedes usar la ruta aeróbica o se hace de forma muy pobre. El problema de los alpinistas, a parte del mal de altura es que por muy bueno que sea su consumo de oxígeno, allí arriba casi no hay y suben despacito porque apenas pueden generar energía. Por eso los Serpas que tienen una genética adaptada a la altura se mueven por allí como nosotros por el salon de casa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Curioso el dato, la verdad es que puse ese ejemplo porque leí en una página(creo que era de eroski :p) que el alpinismo consume muchas calorías, creo que hablaba de que si una persona normal come 2000 pues para la práctica del alpinismo se pueden llegar a necesitar 8.000kcal o más por día.
    Pero claro tampoco hablaban de subir a esas alturas como en el ejemplo que yo puse.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    El mismo ejemplo te sirve para ilustrar el debate que teníais, cuando la musculatura dispone de oxígeno quema mayoritariamente grasas, cuanto menos oxígeno tiene porque la demanda de energía es mayor usa sobre todo los azúcares, pero siempre se usan ambos sustratos simultaneamente, por ejemplo a 110 pulsaciones gastaremos 85% grasas y 15% azucares y a 180 pulsaciones gastaremos 15% grasas 85% azúcares, teniendo en cuenta que a 110ppm gastaremos por poner un dato inexacto 500 kcal/hora y a 180 más de 1000 kcal/hora.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Para eso está muy bien tener estudios, muy buena :D
    Yo la verdad que de ciencias del deporte no estoy tan puesto como he dicho soy aficionado nada más, entiendo más sobre ejercicio anaeróbico que el aeróbico(hablo de las pesas, crossfit, etc), pero suelo buscar sobre los temas que me interesan y procuro no comerme la cabeza demasiado con las matemáticas avanzadas :)

    La verdad que de nutrición entiendo mucho más que de prácticas deportivas, siempre me gustó, he leído mucho sobre el tema, y ahora como además soy cocinero se juntaron dos de mis aficiones, sobre alimentos también sé bastante, tengo pasadas muchas horas buscando valores nutricionales y aprendiendo sobre el tema.

    P.D.: Podría decirse que soy bastante experto en encontrar información usando google, ahí no creo que me gane nadie, hay que saber diferenciar la buena de la mala.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Last edited: Mar 3, 2015
  11. daolcer

    daolcer Miembro

    Joined:
    Jan 18, 2012
    Messages:
    127
    Likes Received:
    2
    Buenas, pongo un granito de arena más a esta interesante conversación, por si alquien no conoce la Paleodieta es algo similar a lo que se está debatiendo y cito:

    "El 95 por ciento del tiempo que ha vivido la especie humana en el planeta Tierra ha transcurrido en el periodo Paleolítico, una época que abarca desde hace dos millones de años hasta hace 10.000. Huir de los depredadores y salir a cazar eran dos funciones básicas para las que el cuerpo de nuestros antepasados estaba más que preparado."

    Echadle un vistazo a ver si os sirve de ayuda.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Tomeketornado

    Tomeketornado Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 29, 2014
    Messages:
    900
    Likes Received:
    628
    La paleomierda,ya no saben que inventar para sacar los cuartos a la gente.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. daolcer

    daolcer Miembro

    Joined:
    Jan 18, 2012
    Messages:
    127
    Likes Received:
    2
    Ja, ja, ja, ja... Puedes seguir este tipo de alimentación o no, la inventaron en 1985 y lo bueno es que es gratis! No hay que comprar batidos de proteinas, ni geles, ni otras cosas. Si te funciona pues adelante, si no pues nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Mar 3, 2015
  14. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Ya la conocía, la paleodieta como concepto me parece buena idea. Lo malo es ponerla en práctica, sale muy caro llevar una dieta cuando sólo puedes comer los alimentos que son más caros en nuestra sociedad.

    "Lo que plantean los seguidores de la paleodieta es que el ser humano está más adaptado evolutivamente a una dieta basada en frutas, verduras, carne, marisco o pescado y menos a los últimos nutrientes incluidos en la dieta humana durante el Neolítico como cereales, legumbres y lácteos."

    Además es pobre en carbohidratos, aunque realmente no son esenciales para llevar una vida normal, creo que sí que lo son para conseguir el máximo rendimiento en el deporte(y para profesionales).

    Lo que si me parece un sacacuartos es el gurú ese del paleotraining y sus métodos... si usas la dieta y entrenas como toda la vida también te funcionará igual, y no tienes que aguantar a guruses comiéndote la oreja.
    ...........................

    He dicho que yo no entrenaría por 4 horas con el estómago vacío, sin embargo lo de entrenar en ayunas después de levantarme lo hago muchos días(cardio), sin que pase de 60-90min eso sí. No quiero catabolizar y perder el músculo que tanto me cuesta entrenar, aunque no estoy seguro de si perdería gran cosa o no, prefiero no tentar la suerte.

    De hecho la verdad es que yo también sigo una dieta basada en períodos de ayuno e infraalimentación, para después comer todas las calorías del día en la cena, o lo que para mí viene siendo la comida del día. He probado bastantes tipos de dietas, he hecho lo de comer 6 veces al día para activar el metabolismo y la verdad que no me gustó, hay que planificar demasiado, echar mucho tiempo cocinando y preparando, y además es muy fácil pasarte de las calorías como no lo midas todo bien.

    Yo no quiero pasarme la vida pesando alimentos, la dieta que sigo ahora me permite estar con el menor porcentaje de grasa que he conseguido, y sin hacer apenas esfuerzo... por el dia como frutas y licuados, y un batido de proteínas y a la noche 8-9 de la tarde hago la comida principal que hago cada día(sin privarme de nada, salvo cosas muy azucaradas o grasas dañinas). Claro que no es tan simple, sería muy largo de explicar aquí, pero está basada en como funciona la insulina y el glucagón, en como quemamos grasas cuando no comemos carbos, en la hormona del crecimiento y como producirla naturalmente, como evitar el cortisol, estirar el glucógeno... y en muchas otras historias que sin leer el libro sería inútil hacerla. Se llama dieta del guerrero(warrior's diet), suena chorras pero es así el nombre :p.

    Eso sí yo controlo los macros que como cada día(a ojo), y siempre como mucha proteína, llevo haciendo esa dieta por 6 meses y la verdad que no he perdido músculo. Es más un modo de vida que una dieta...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Last edited: Mar 3, 2015
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    El problema de la paleodieta no es que no sea saludable, te permite perfectamente cumplir los porcentajes de macronutrientes que marca la OMS, así que nada que objetar el respecto.

    El problema es que parte de una premisa falsa y se asienta sobre ella. Los seres humanos no estamos más adaptados al consumo de alimentos que podemos llamar "nomadas" típicos de recolectores y cazadores que al consumo de alimentos derivados de la agricultura, de hecho nuestra maquinaria metabólica y fisiológica dedicada a procesar grandes cantidades glúcidos es casi única en la naturaleza y esa capacidad está codificada en nuestro ADN, así que no solo estamos adaptados, hemos evolucionado en esa dirección.

    El segundo motivo es absolutamente aplastante y es que se sabe que en el momento en que los seres humanos dejamos de ser recolectores y nos pasamos a la agicultura y la ganadería con el cambio en nuestra dieta que eso supuso, la esperanza de vida aumentó drásticamente y también lo hizo la talla. Así que ese cambio en la alimentación no tiene pinta de ser haber supuesto una regresión física. También hay estudios que lo relacionan con un aumento de las capacidades cognitivas ya que el tejido nervioso (el coco) se alimenta sobre todo de azucares, pero esa es otra historia y debe ser contada en otro momento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,365
    Likes Received:
    13,126
    Lo de la paleodieta lo veo muy inteligente, comer como se comía cuando menos posibilidades y esperanza de vida se tenía, es una gran idea. También podemos vivir en una cueva sin calefacción, con esa humedad tan rica previa a la sucia civilización. Y para acabar con los divorcios, sistema paleolítico de pareja: garrotazo a la moza y bunga bunga.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Joined:
    Nov 5, 2008
    Messages:
    3,661
    Likes Received:
    716
    Strava:
    Los nadadores de largas distancias en aguas frias se calzan monos de neopreno de x mm de espesor segun convenga, pienso yo.
    Sus cuerpos estan preparados para hacer esas burradas, si, pero previas tomas de sustancias que tu y yo diriamos que son dopaje.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Yo estoy haciendo cuentas para acostumbrar al coche a gastar poco. Quiero llegar a los 2 litros a los cien pisando a fondo.
    De momento voy a dejar de echarle gasoil a ver hasta donde llega y cuando se le acabe a ver si me tira de entusiasmo .....o no claro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    No, nada de neopreno en estos casos, debe ser tradición o algo, pero es así el reto, los nadadores que lo hacen suelen llevar al menos un 15-20% de grasa corporal, la suficiente para hacer de aislamiento durante el viaje y todavía ser efectivos moviéndose. Aparte les sirve de combustible :p

    Aquí un ejemplo:
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    • Útil Útil x 1
  20. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Joined:
    Nov 5, 2008
    Messages:
    3,661
    Likes Received:
    716
    Strava:
    Estan chalaos... y encima se mojan...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

Share This Page