PROBLEMA Dirección a head

Tema en 'Material' iniciado por KAPO, 28 Feb 2015.

  1. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Buenas.

    Tengo un problema con una dirección que me está volviendo loco y que no soy capaz de solucionar ni de entender por qué sucede.

    La bici es una Litespeed Vortex del 2004 (creo).
    La dirección es una Chris King convencional (no integrada)
    La potencia es una Cinelli Grammo.

    El problema es que, sencillamente, la dirección se afloja.

    Al ponerla, el tubo de dirección queda bailando, con muchísimo juego. AL poner la potencia y empezar a apretar con mucho cuidado de que asiente como tiene que asentar queda más o menos bien, pero es pegar un par de frenadas fuertes y empieza a coger juego otra vez.

    ¿Estoy haciendo algo mal? supongo que si. claro.

    Había oido algo sobre que este cuadro estaba hecho para direcciónse Campagnolo o Cane Creek,m pero no veo el motivo si no es una dirección integrada.

    ¿Alguien me ayuda?
     
  2. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Añado unas fotos...
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  3. Antecessor

    Antecessor Miembro activo

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    532
    Me Gusta recibidos:
    47
    ¿Tiene colocada bien la "cuña" antes de poner los espaciadores?
     
  4. el_chaval_del_ax

    el_chaval_del_ax Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2008
    Mensajes:
    420
    Me Gusta recibidos:
    68
    Yo tenia un problema similar en una a-head antigual y era que los rodamientos estaban mal, al punto de que a uno de ellos se le salian las bolas de la celdilla que las sujeta. Supngo que ya lo habras comprobado, pero por si acaso.

    Un saludo
     
  5. tarin

    tarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jul 2005
    Mensajes:
    5.670
    Me Gusta recibidos:
    303
    Ubicación:
    Deba, Gipuzkoa
    Strava:
    No será que el apriete de la potencia no es suficiente y la horquilla empieza a resbalar? Has probado con otra potencia con 2 tornillos en vez de uno?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1


  6. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Los rodamientos están ok. No se si puede ser por los espaciadores pero si se los quito el manillar me queda a una altura que hay que tener flexibilidad de gimnasta olímpica para coger el manillar abajo.
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  7. Antecessor

    Antecessor Miembro activo

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    532
    Me Gusta recibidos:
    47
    Prueba quitando espaciadores.
    Puede que el tubo de la horquilla quede corto y la potencia no le apriete lo suficiente. Normalmente el tubo debe quedar 3/4 mm por debajo de la potencia, pero en tu caso parecen ¿.....20 mm?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Si, con esa potencia quedaba bastante corto, pero quitarle la Grammo es asesinar media bici.

    Le he quitado el espaciador grande y ahora parece que queda bien, saldré a dar una vuelta para comprobarlo frenando de verdad.

    Lo que tampoco sé si es correcto es que la cuña que va dentro del tubo de la horquilla, al apretar el tornillo de la tapa se lo vaya llevando hacia arriba.

    La cuña la he apretado a tope pero me da miedo darle un apriete a lo salvaje y que reviente el tubo de la horquilla al ser de carbono, pero si aprieto luego el tornillo superior acaba deslizándose.

    Con la potencia puesta ahora parece que está bien... veremos si aguanta. Y mis riñones también, que esa es otra...
     
  9. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Después de leerte, justo estaba por comentarte sobre el expansor. Creo que es el problema, porque no agarra bien por dentro del tubo de dirección de la horquilla y encima me parece que la potencia con un solo tornillo no ha de quedar muy firme y debe tener tendencia a aflojarse con las vibraciones.

    Normalmente es la potencia la que termina sujetando todo en su lugar tras el ajuste de la dirección y el expansor sólo comprime la dirección para ese ajuste inicial. La presión se reparte entre potencia y expansor, y es la potencia la que soporta la mayor carga con diferencia, normalmente.

    En tu caso con un solo tornillo, la potencia no debe poder soportar tanta carga para sujetar la dirección y cae más trabajo sobre el expansor dentro del tubo de dirección de la horquilla. Si este encima resbala... problemas a la vista.

    Soluciones:

    - Montar una potencia de dos tornillos invertidos, que son las que mejor se cierran sobre el tubo de dirección de la horquilla. Pero por el tipo de bici, queda descartado por estética.

    - Montar un expansor más largo. Hay expansores especialmente largos, que suelen usarse idealmente para tubos de dirección de carbono de horquillas de MTB. Al ser más largos, ofrecen más superficie de contacto interna, más rozamiento y más firmeza de fijación sin necesidad de usar elevados pares de apriete que pueden dañar el propio expansor, el tornillo de apriete de la tapa de dirección o peor si afecta al propio tubo de dirección.

    Yo probaría con un expansor de este tipo, el más largo posible, a ver si se consigue que no resbale y quede todo bien afianzado tal y como lo tenías al principio. Añades algunos gramos, pero si funciona merecerá la pena. Antes de montarlo, repasa el interior del tubo de dirección por si hay restos de aceite o grasa, con desengrasante y alcohol. Lo mismo por las zonas de contacto entre potencia y tubo de dirección para que no resbale. Usar un poco de pasta para carbono en esa zona de acoplamiento elevaría el rozamiento y podría mejorar la fijación de la potencia, que con un sólo tornillo no ha de tener mucha fuerza de apriete.

    Esto es lo que yo probaría si me viese en tu situación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  10. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Magistral explicación.

    Muchas gracias, Guillermo.

    Después de leerte creo que en este caso se junta el hambre con las ganas de comer: expansor corto y potencia de dificil apriete... Pues a buscar expansor.

    Muchas gracias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Antecessor

    Antecessor Miembro activo

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    532
    Me Gusta recibidos:
    47
    No entiendo muy bien la explicación de Gillermo, quizá debieras cambiar el hilo a mecánica por si algún experto te pueda ayudar.
    Pienso que el problema pueda estar en que al llevar los espaciadores, la potencia no "abraza" suficiente trozo de tubo de horquilla y por eso resbala, independiente de si lleva uno o dos tornillos. Si colocas una potencia con dos tornillos, el superior quedaría encima del tubo y su apriete tampoco sería eficaz. Si quitas los espaciadores, entonces la potencia abraza totalmente al tubo mejorando el apriete, pero como dices, el manillar te quedaría bajo.
    Al ser un tubo de carbono la solución es complicada porque no puedes poner una dirección roscada tradicional con potencia de cuña y tampoco puedes colocar un alargador.
     
  12. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Gracias Kapo. Pues en resumidas cuentas es lo que dices, se te ha juntado el hambre con las ganas de comer, porque el problema principal que tienes es un tubo de dirección de carbono en tu horquilla que es demasiado corto para poder montar la potencia que quieres llevar, a la altura que necesitas llevarla. Con otro tipo de potencia de doble tornillo no deberías terner problema alguno para colocarla, porque abrazaría perfectamente la porción de tubo de dirección que te queda ahora por encima de los espaciadores que llevas, y teniendo además dos tornillos quedaría mucho más firme y necesitando menor par de apriete que el que seguramente lleves ahora con la Grammo clásica, que con el diseño que tiene es demasiado alta donde abraza el tubo de dirección y encima tiene un solo tornillo que aprieta justo en su punto medio, cerrando la potencia sobre el tubo de dirección gracias a las dos escotaduras que presenta, una por arriba y otra por abajo de ese tornillo, que es lo que facilita su deformación para cerrarse sobre el tubo de dirección de carbono y ajustarse a él firmemente. El caso es que con ese diseño de potencia, a la altura que la tienes que poner, el tornillo seguramente esté quedando por arriba o al límite del borde superior del tubo de dirección de carbono de la horquilla, de ahí que no esté ajustándose firmemente a este al apretarla, porque apenas tiene superficie de contacto suficiente con este para hacerlo con garantías... y por eso al final fracasa la sujeción y se afloja la dirección, porque encima el expansor se tiende a resbalar y aún apretado, acaba cediendo también, apareciendo la holgura en la dirección.

    No puedes aumentar el par de apriete de la potencia más porque puedes cargarte el tubo de dirección de carbono, sobre todo teniendo en cuenta que tu potencia debe estar concentrando la presión en el borde superior del tubo dirección de carbono, que es algo desaconsejado siempre porque aún con pares de apriete normales, puede llegar a fisurar el tubo al ser esta su zona más débil por haber sufrido un corte a ese nivel. Además, por las fotos aprecio que encima tu expansor actual no tiene labio que apoye en el borde del tubo de dirección como otros, reforzándolo, sino que va totalmente por dentro de forma similar a una araña de dirección para tubos de aluminio, dejando el borde del tubo de dirección desnudo y desprotegido.

    Por otro lado, no puedes aumentar el par de apriete del expansor para que este soporte más presión y supla el déficit de sujeción de la potencia (por su diseño y por cómo tienes que llevarla (con espaciadores), con la porción libre de tubo de dirección de carbono que te queda para montarlo todo), porque puedes estallar desde dentro el tubo de dirección por exceso de presión interna.

    Por lo tanto, tienes que hacer algo sí o sí para cambiar ese montaje, si no quieres terminar tirando la horquilla por dañar el tubo de dirección de carbono, y para no ir por ahí corriendo riesgo de que se te parta el propio tubo de dirección, o que se te afloje la dirección y coja holgura o incluso se afloje la potencia y pierdas el control de la dirección o peor, te quedes con la potencia y manillar en la mano en plena marcha.

    Sé por tus comentarios, que quieres evitar en lo posible quitar la potencia Cinelli Grammo. Si esta es la principal premisa, la primera solución a probar sería:

    1. Usar un expansor más largo y que apoye en el borde superior del tubo de dirección, para que lo refuerce. Lo comentado antes. Así tendrás un expansor más largo, con más superficie de contacto interna con el tubo de dirección, más firmeza de apoyo tras apretarlo y más superficie para repartir la presión sobre el tubo de dirección, que siempre es beneficioso para su integridad. Algo como esto:

    http://www.wiggle.co.uk/es/tapon-expansible-deda/

    [​IMG] [​IMG]

    En este caso, yo completaría el montaje añadiendo pasta de montaje para carbono en toda la zona de contacto potencia-tubo de dirección, para aumentar la fricción y mejorar el acoplamiento, reduciendo la posibilidad de deslizamiento entre ambas superficias una vez apretado el tornillo de ajuste de la potencia.

    2. Otra medida conservadora, que me parece incluso más segura y efectiva que la anterior, sería colocar un prolongador de tubo de dirección para horquilla de carbono 1 1/8". Así alargas la porción libre efectiva de tubo de dirección sobre la que abraza tu potencia, y estoy muy seguro de que eso bastaría para solucionar tu problema actual, sin necesidad de prescindir de espaciadores para mantener la altura del manillar. Esta opción es más delicada y cuidadosa con el tubo de dirección, al estar todo menos forzado, aunque añada más peso. Sería montarle esto:

    http://www.wiggle.co.uk/es/prolongador-de-potencia-bbb-bhp-2021/

    [​IMG]

    Luego, está la posibilidad última de sustituir la potencia. Cualquier modelo moderno de doble tornillo encajaría perfectamente en tu montaje sin hacer filigranas, y hay por ahí modelos con estilo clásico en color plata muy bonitas que le quedarían muy bien estéticamente a tu cuadro. A lo mejor es lo que no quieres y es algo que ya has meditado y desechado tú mismo, pero si me lo permites, te dejo algunos ejemplos de potencias que encajarían perfectamente en tu bici (a falta de ver una foto de la bici entera). Por ejemplo:

    1. Este modelo, muy clásico, que es parecido a la Grammo pero al tener el tornillo por delante y en su base, se adaptaría perfectamente al montaje que llevas con los espaciadores:

    http://www.somafab.com/archives/product/high-rider-stem
    http://www.velovitality.co.uk/collections/handlebars/products/genetic-polished-ahead-tall-stem
    [​IMG]
    2. La Ritchey Classic C220 plata:
    http://www.bike-discount.de/es/comprar/ritchey-classic-c220-stem-420379/wg_id-493
    http://www.chainreactioncycles.com/es/es/potencia-ritchey-classic-/rp-prod130327

    [​IMG]
    [​IMG]
    3. La Thomson Elite X2 plata:

    http://www.wiggle.es/potencia-sobredimensionada-de-carretera-thomson-elite-x2/
    http://www.chainreactioncycles.com/es/es/potencia-para-carretera-thomson-elite-x2/rp-prod9406

    [​IMG] [​IMG]

    4. La 3TTT Forge Ahead:
    http://www.on-one.co.uk/i/q/ST3TFRGAHD/3ttt-forge-ahead-stem

    [​IMG] [​IMG]

    5. Otras:
    http://www.velovitality.co.uk/collections/handlebars/products/pure-fix-polished-ahead-80mm-stem
    http://www.velovitality.co.uk/collections/handlebars/products/velo-orange-ahead-stem-polished-25-4mm
    http://www.velovitality.co.uk/collections/handlebars/products/velo-orange-ahead-stem-polished-26mm


    Seguramente habrán otras, pero te dejo estas como referencia y los enlaces para que te hagas una idea de qué precio rondan. No sé qué diámetro de manillar usas, pero imagino que ha de ser uno de 25,4 ó 26mm (no de 31,8 OS como los actuales, dada la potencia que llevas), y aún así lo podrás adaptar sin problema a potencias OS usando casquillos adaptadores. Te he puesto potencias para manillares tradicionales y OS por si acaso, pero si necesitas adaptarlo:

    http://www.velovitality.co.uk/collections/handlebars/products/velo-orange-26-25-4mm-handlebar-shim
    http://www.velovitality.co.uk/collections/handlebars/products/velo-orange-stem-shim-for-31-8mm-bars
    http://www.evanscycles.com/products/wheels-manufacturing/handlebar-shim-318mm-to-260mm-ec052032


    Espero que entre todas estas soluciones encuentres una que te resuelva el problema.

    Suerte y saludos :).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  13. tarin

    tarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jul 2005
    Mensajes:
    5.670
    Me Gusta recibidos:
    303
    Ubicación:
    Deba, Gipuzkoa
    Strava:
    Magistral explicación, Guillermo. Me quito el sombrero
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Me deja usted sin habla...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Probaré el expansor deda.

    En esta bici la estética manda, así que la grammo tiene que ir si o si.
    Le he quitado el espaciador grande... Ahora toca doblar el lomo...
    [​IMG]

    Mil gracias por las respuestas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. mac4rron

    mac4rron Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2012
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    332
    Simplemente en molestarte en buscar tanta info para solucionar el problema mereces todo el respeto. Chapeau!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. elektroheroe

    elektroheroe Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    297
    Strava:
    Madre mía esa Litespeed siempre me ha puesto verraco!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Furka

    Furka Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.958
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Barcelona
    He visto muchos montajes de cuadros de titanio montando componentes Thomson negros, y no quedan nada mal. Lo de la grammo está bien, pero valora el tema de seguridad principalmente. Si no lo solucionas, déjala en una estantería y monta una potencia con garantías, que una dirección con juego te los puede poner por corbata si te vibra en bajada. Una potencia moots es segura y le iría al pelo después de ver tu tija. Los logos en negro o blanco quedarían mejor tal vez.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    ¿Bonita verdad? Estos cuadros de titanio tienen un no sé qué... son especiales. Sobre todo los Litespeed, que es de los que más me gusta en este material. Ese cuadro es una joya, y la verdad es que Kapo la tiene muy bien, muy guapa.

    Coincido plenamente contigo. Esperemos que entre todas las soluciones consiga solucionar el problema manteniendo la potencia, que es su prioridad ahora y lo que él quiere.

    Pero si no se consigue, desde luego lo mejor es primar la seguridad y también la integridad de esa horquilla a nivel de su tubo de dirección de carbono. Y llegados a este punto, mirando el montaje que completa el cuadro, no veo nada descabellado el sustituir la potencia Grammo por una de las propuestas anteriormente, o idealmente y ahora viendo la bici entera, por una Moots a juego con la tija que ya lleva de la misma marca. Comprendo que la Grammo le da un punto de clasicismo y de solera, pero estéticamente estas potencias alternativas lucirían muy bien también y solucionarían el problema con la Cinelli.
     
  20. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Felicidades por esa preciosidad.

    Espero que con un expansor más largo y firme logres el propósito que querías de llevar la Grammo a la altura que te gustaba con los 2 espaciadores. Estás muy condicionado en la posición con ese montaje, porque el tubo de dirección de la horquilla se te queda corto para esta potencia (por su especial diseño) llevando 2 espaciadores y porque encima tu manillar es de curva tradicional, con mucha caída o drop (y bastante alcance o reach), lo que no ayuda a compensar el descenso del manillar al quitar el espaciador que sobra para que la potencia agarre bien el tubo de dirección de la horquilla. Imagino que con ese manillar, con los dos espaciadores ya deberías ir justito agarrado abajo.

    Si te es posible, no dejes de añadir la pasta de montaje para carbono en las superficies de contacto de tubo de dirección-potencia, para mejorar la sujeción al apretarla y minimizar los deslizamientos.

    Suerte.

    Saludos.

    P.D: gracias a todos por los comentarios positivos. Lo aprecio mucho, aunque lo más importante es que el compañero logre su objetivo, que es para lo que me he esforzado un poco para intentar ayudarle con ello lo mejor posible.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3

Compartir esta página