me interesa algun consejo sbre como hacer. Yo salgo del trabajo a las 14:00 como, reposo una hora y salgo con la bici, luego me duele el estomago. Es normal? Seria salir despues de comer seguido?
A mi no me queda otra que comer y salir pitando. Sobre todo en invierno que llego a las 4 a casa a comer.... Como lo que "haiga" y carril.
yo me llevo algún tupper al curro de arroz, ensaladilla rusa... y como a la una, así salgo con la digestión hecha.
Si, es mejor almorzar a media mañana y al llegar a casa al mediodía a las 3 salir ya... luego una buena merienda cena y yastá.. eso hacía yo y me iba muy bien saliendo casi todas las tardes 3 y 4 horas de btt, eso si, me llevaba una bolsita de pasas por si alguna vez me daba bajón tomar un puñado esperar 10 minutos y seguir.. y mucha agua claro
si vas a salir en breves despues de la comida come poca cantidad y tranquilo sin prisas,cuanto mas masticado mas ligera la digestion yo tengo llegado del curro alas 3 comer e irme a entrenar alas 4 y a la hora de estar entrenando ir al baño a potar jajaj pero ya aprendi a comer lo justo para no tener hambre y ya no volvi a tener fallo
Yo me he dado cuenta de una cosa. Ante todo aviso que cada cuerpo es un mundo. No necesariamente lo que a mi me va bien a los demás les vaya a ir bien. Observándome durante un tiempo me he dado cuenta que tomar un desayuno (digo desayuno porque siempre que salgo en bici es por la mañana) basado en hidratos de carbono (por ejemplo avena con frutas secas o cualquier otro cereal con leche entera) hace que me canse más rápido y tenga menos resistencia en ruta. Vamos que se me acaban antes las pilas. En cambio cuando tomo un desayuno basado en hidratos de carbono y grasas (por ejemplo unos churros con leche entera) voy mucho mejor. Tengo más resistencia y y las pilas parece que no se me acaben nunca. He probado también ingiriendo más proteínas y grasas que hidratos de carbono o incluso cero hidratos y el resultado es aún mejor. La explicación? No la se, pero los resultados son los que son. Mi conclusión: a mi me van mejor las grasas que los hidratos antes de una salida en bici. Por cierto, yo salgo justo después de comer (o desayunar) Y repito, este es mi caso. Pero cada cuerpo es un mundo.
Pues yo me he dado cuenta de una cosa, despues de un buen almuerzo con la trup, digase bocata de blanco y negro a la brasa con su alioli, su cervecita, cacaos , olivas y cafetito pocas ganas hay de coger la bici, pero vas mas contento.
Esta claro que cada cuerpo es un mundo. Yo en invierno para aprovechar la poca luz del día que hay por las tardes, cuando trabajo por la mañana, como a las 14:30, y a las 15:00 estoy encima de la bici. Nunca he tenido problema. Lo que no vas a hacer, es comer en exceso.
Los días que voy a salir prefiero comer más ligero y llevarme algo para mitad de camino. Luego ya cenar más fuerte. Comer mucho y salir seguido no me suele sentar bien.
Hay que esperar hora y media despues de comer para hacer deporte. Lo que suelo hacer yo cuando salgo al mediodia es pegarme un buen desayuno y no comer, luego por el camino me como una barrita energetica y al llegar una buena merienda. Cuando salgo por la mañana me como un samwich y en ruta barrita energetica. Saludos.
Prueba a salir en ayunas, el primer día cuesta, pero el segundo va siendo mas fácil Tu cuerpo se irá acostumbrando a utlizar energía qeu tienes acumuladas (sobretodo grasas) Hidratate bien y repón alimentos despues del ejercicio. Y porfa, cambia el cojer que daña la vista.
Yo ya me he acostumbrado a salir después de comer y sin ningún problema. Si que es verdad que el dia que salgo no me aprieto un cocido antes... por que si no te acuerdas del cocido durante toda la vuelta,je,je je
Últimamente esta muy de moda en este foro eso de salir en ayunas... A mi desde luego me parece una locura. Una cosa es almorzar por ejemplo a las 12, para luego salir a las 14, y otra es no comer nada. Esto no creo que sea muy recomendable. Yo desde luego si me pongo a dar pedales con el estómago vacío, me puede dar algo.
Yo creo que dejas poco tiempo para hacer la digestión y por eso te duele el estómago, deberías comer menos o más ligero, o sino dejar más tiempo de digestión(1,5-2horas). Incluso si desayunas más fuerte y luego no comes nada hasta que vuelvas de la ruta no te pasaría nada, puedes picar alguna fruta para quitar el hambre, pero si dura más de 1 hora y media a buen ritmo dicha ruta yo llevaria un plátano, pan pan de molde con membrillo, alguna barrita o algo para comer entre medias. Lo de salir sin comer nada no estoy muy de acuerdo si es para rutas largas, si uno no está acostumbrado es fácil que te dé la pájara, y si llevas sin comer desde el día antes es fácil agotar el glucógeno y tirar de los músculos(catabolismo). Es bueno el ejercicio en ayunas para quemar grasas, pero mas allá de 60-90min también empiezas a quemar músculo si gastas el glucógeno, por eso no me parece ideal. También es importante alimentarse adecuadamente a la vuelta si haces eso, no pasa nada por meter las calorías que no metiste por el día a la vuelta de la ruta. Lo importante son las proteínas, hidratos y grasas que comes cada día, si haces 2 o 4 comidas no importa mucho realmente.
Llevo practicando deporte desde que tengo 5 años, y buena parte del tiempo fue en competición (no en btt), pero mi experiencia en el deporte es válida igualmente para el tema que nos ocupa. Para que el cuerpo pueda rendir adecuadamente y progresar hacen falta varias cosas: 1- Alimentación 2- Rutina 3- Descanso Tan importante una como otra. El cuerpo necesita una serie de comidas realizadas a lo largo del día para poder quemar las calorías acumuladas, sin calorías no hay energía, lo cual nos lleva a la rutina, una rutina en el horario de las comidas (no entraremos en la rutina de ejercicios, eso es otro tema...). Debes acostumbrar a tu cuerpo a la ingesta de alimentos a unas horas determinadas y siempre las mismas, por ejemplo a las 8 de la mañana, un buen desayuno con hidratos de carbono como cereales puede ser efectivo. A media mañana a eso de las 10-11 algo de fruta, yogur o fiambre. Si sales de trabajar a las 14:00 y quieres ir en bici a las 15:00 debes terminar de comer como muy tarde a las 13:00 de forma que la digestión esté casi hecha, y esta comida ha de ser ligera, por ejemplo ensalada o pescado. Después del entrenamiento es cuando debes hacer acopio de proteínas, (huevos, carne...), una buena hora serían las 8 de la tarde, y no acostarse antes de las 10-11. El descanso ha de ser también rutinario, 8h de rigor son suficientes. Si con estas pautas no te va bien, te recomiendo que consultes a un especialista en nutrición deportiva. A menos que tengas algún problema de otra índole como úlceras o similar.
Creí que por rutina te ibas a referir al entrenamiento. Yo lo repartiría así más bien: -Alimentación correcta. -Entrenar duro. -Descansar(6-8horas, depende de cada uno) y dejar que el cuerpo se recupere de los entrenamientos. Yo sería incapaz de llevar una rutina como la que describes, maneras de hacer una alimentación correcta hay infinitas, pero lo más importante es comer las calorías que necesitas cada día, y hacer el reparto adecuado de macronutrientes, esto es, comer suficientes proteínas y grasas cada día, y comer los carbohidratos que necesites para la actividad que vayas a hacer en días posteriores, o para recargar de la que hayas hecho. Si no esperas hacer actividad reduce el número de carbos, si esperas hacer mucha auméntalo, después de un entreno duro reponte, es simple. Todo ello basado en las calorías diarias calculadas para el peso magro de cada uno claro(la grasa no hay que alimentarla.), lo mismo con las proteínas. En realidad no es tan importante cuántas comidas hacemos al día, pero si es en parte acostumbrar el cuerpo a recibir alimentos a las mismas horas y dormir a las mismas horas(la rutina que mencionas). Yo suele ser lo que menos cumplo eso último, pero al menos hago el resto de cosas bien. Entreno duro, me alimento correctamente y descanso. En mi caso como 1 sola comida al día, llevo 6 meses con esta dieta y me va bien, tengo energía a tope por el día como siempre tuve, quizá más, y no tengo que complicarme la vida por el día preparando comidas, tomo frutas y licuados, y algún batido de proteínas. Cuando llega la noche hago mi "comida/cena" del día, y en ella meto casi todas las calorías y nutrientes que necesito cada día, no me privo de nada(salvo cosas muy azucaradas o grasas hidrogenadas o dañinas) y tengo menos grasa que con ninguna otra dieta que probé. No recomiendo hacer eso, a muchos les parecerá una locura pero es un sistema y es parte de una dieta. Sólo lo utilizo como ejemplo para demostrar que lo de comer 4 veces al día no tiene por que ser así, si uno no quiere, el cuerpo humano puede pasar 10 y 14 horas sin comer tranquilamente sin que por ello haya ninguna repercusión negativa, sino que al contrario, es más fácil quemar la grasa.
Me limité a exponer una rutina alimentaria adecuada para una persona que no se dedica al deporte principalmente, sino que pretende no salir "empachado" con la bici, pero la solución a eso no es "no comer" para salir en bici como han dicho por ahí, sino comer antes y ligero, ese es el concepto, como decían en "airbag". En lo de la relación de calorías ingeridas/gastadas todo depende de lo que quieras conseguir (adelgazar, mantenerte, subir de peso...). Pero vamos, que si llevas un horario de trabajo diurno como el que ha descrito este forero, no es difícil habituarse a esta rutina alimentaria.
Lo de que sin calorías no hay energía es cierto y a la vez no lo es... me explico, yo soy capaz de acabar de cenar sobre las 12 de la noche(tomo un batido de proteinas o pico algo para ir pa la cama a la 1-2a.m.), cuando me levanto al día siguiente puedo hacer tranquilamente 1 hora o 90 min de bicicleta o cardio, despues paso el día con alguna fruta, un batido de proteinas y algún licuado... y cuando llegan las 6 o así hago rutina de pesas.. y energía no me falta para todo eso.. y sin comer ni un sólo carbohidrato refinado ni integral, tan sólo alguna fruta. La grasa es combustible.. pero no es bueno hacer cardio por tiempo muy largo en ayunas, eso es lo único que no haría. Por eso digo que maneras hay muchas, a mí me parece aun más flexible desayunar fuerte, a la hora de comer picar algo sencillo como una ensalada con atún o pechuga de pollo en su caso, y llevar algo para la ruta si va ser muy larga como pan de molde y membrillo o un par de plátanos. Eso sí, lo que comas de menos por el día tendrás que meterlo al volver de la ruta para seguir comiendo bien. Me parecen buenas recomendaciones las que has hecho, sólo trato ampliar la perspectiva