¿Es bueno entrenar sin comer para acostumbrar al cuerpo?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por AJabo, 1 Mar 2015.

  1. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.636
    Me Gusta recibidos:
    7.676
    Ubicación:
    Valencia
    La paleodieta no va a funcionar.
    He pedido carne de mamut en Mercadona y la carnicera me ha mirado raro :(
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Pues sí, la verdad, creo que es como un reto de resistencia física y sobre todo mental, los que lo hacen buscan superarse a si mísmos y sus propios límites imagino... es como el que sube al everest sin oxígeno y cosas así digo yo :p
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Mándales un correo a Mammoth que te la consiguen a buen precio :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. Tufarmaciadeportiva.es

    Tufarmaciadeportiva.es Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2014
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    104
    Está claro que es mejor la pirámide nutricional actual basada en los cereales.....obesidad, diabetes hipertensión. Que conste que pienso que hay que huir de todo lo que tenga la palabra dieta pero también pienso que los actuales c
    Sigo mucho lo que dices y me gusta, pero en este caso no estoy de acuerdo.

    Decir que pienso que hay que huir de todo lo que tenga la palabra dieta, dieta de la patata, del buñuelo, paleo,….

    Nuestro metabolismo está preparado para asumir ciertas cantidades de hidratos de carbono pero llega un momento que no puede más y lamentablemente ese momento ha llegado. Tenemos una hormona muy potente que nos “protege” del exceso de glucosa y digo que nos protege porque a ciertos niveles nuestro “principal combustible” es tóxico. El problema es que con los hábitos alimenticios actuales basados en los hidratos de carbono procedentes de los cereales nos estamos volviendo resistentes a la insulina y necesitamos más nivel de glucosa…….diabetes, hipertensión,…….

    El problema es que con la actual pirámide nutricional basada en los hidratos de carbono procedentes de los cereales, nuestras células se están volviendo resistentes a la insulina y se necesitan niveles de glucosa mayores para que actué con eficacia. Resultado, obesidad, hipertensión, diabetes……

    Nuestro cuerpo funciona, o mejor dicho, funcionaba mejor cuando éramos quemadores de grasa y reservábamos la glucosa para ciertos momentos especiales. No era necesario aportar hidratos de carbono continuamente, podíamos recorrer distancias enormes sin apenas comer, esprintar detrás de una “pieza” si era necesario,…. Ahora somos quemadores de glucosa y nuestras células la reclaman continuamente y si no se la damos tenemos sensación de hambre, debilidad, no podemos entrenar sin aporte continuo de hidratos si no queremos morir en el intento,….

    Cuando nuestra actividad física es intensa nuestro cuerpo sabe qué hacer con tantos hidratos, es más , no necesitan prácticamente de la insulina pero si esta actividad es menor tiene que buscar sitios donde meter este exceso y la capacidad de almacenaje en forma de glucógeno es muy limitada y entonces lo hace en forma de grasa y no hace falta ser una persona muy sedentaria, solo hay que ver la cantidad de deportistas amateur con sobrepeso.

    El tema de la esperanza de vida es otra discusión pero depende de otros factores aparte de la alimentación. Yo no quiero volver a vivir en una cueva, sin antibióticos, con depredadores que podían comerte,……..la tecnología ha hecho nuestra vida más cómoda, podemos combatir con más eficacia las enfermedades, nos desplazamos a todo el mundo con rapidez,…..pero ha traído algunos problemas y solo hay que darse un paseo y observar. Vivimos más años pero eso no quiere decir que tengamos más salud.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
    • Útil Útil x 1
  5. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Lo que pasa es que tu no entiendes a Ander Ander, Mariocv7.
    Anda, dile que te explique lo de la dieta de la Palmera de Chocolate....:p
    Te lo explicaría yo, pero ya no me acuerdo si se la metía post, o pre-entreno ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Ander o no Ander, a mi tambien me interesa lo de la dieta de la palmera de chocolate, si es con aceite de coco mejor que mejor por sus nutrientes y el alfa3 que contiene.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. marzeroad

    marzeroad Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    3.882
    Me Gusta recibidos:
    976
    Pues no es tan descabellado lo de entrenar espaciando mucho las comidas, muchos fisios y dietistas lo aconsejan pero es muy complejo y debe analizarse las características y tipo de entrnamiento de cada uno, no se puede generalizar. Es un tema demasiado complejo para chapurrearlo en un foro.
    Yo os aconsejo que leais algunas de las cosas que hay publicadas sobre el tema y que probeis a hacerlo un mes, ya vereis como al principio cuesta pero luego no es para tanto ;)
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. marzeroad

    marzeroad Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    3.882
    Me Gusta recibidos:
    976
    Estoy contigo al 100%, te he tomado algunos de tus argumentos para otrohilo, espero que no te importe ;)
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 4 Mar 2015
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Solo un inciso. Si hay problemas de salud como los que dices, no es precisamente por los cereales o por la piramide nutricional (que tendra sus cosas mejores y peores) si no porque se abusa de alimentos saturados de "azucares" principalmente, exceso de carnes grasas y exceso en general.

    Por otra parte, lo que dices que con mucha actividad fisica el cuerpo no necesita practicamente insulina.. precisamente es al reves la insulina aparte de acumular las grasas en el tejido adiposo, tambien se encarga de almacenar la glucosa en forma de glucogeno. Sin glucogeno, la glucosa no dura, y sin glucosa no hay entreno, solo pajara.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Leerte me ha recordado al libro de "dieta" que sigo, pues habla cosas muy parecidas, sino iguales. Totalmente de acuerdo.
    Yo también creo que hay que huir de cualquier cosa que ponga "dieta de" pues sólo suelen parches mal hechos que funcionan sólo mientras la sigas haciendo, y luego suelen tener efecto rebote cuando te alimentas normal de nuevo. Lo correcto es cambiar hábitos malo por unos saludables, así nunca tendrás que preocuparte de hacer dietas...

    Sobre el tema de la esperanza de vida yo creo que cuando se creó la agricultura también nos asentamos y empezamos a tener almacenes o graneros. Ya no dependíamos de tener que cazar al mamut de turno para sobrevivir al invierno, ahora alamacenabamos comida para pasarlo.. pasamos a usar más la cabeza y menos los arcos y las flechas o lanzas. Con lo cual la gente dejo de pasar tanta hambre y por eso aumento también la esperanza de vida y demás...

    Yo también me he leído el hilo(casi todo) ese famoso de las palmeras :p era tan divertido que no pude parar(aunque gracia tiene poca, es más bien triste).
    Es increíble la cantidad de animaladas que puede llegar a hacer alguien y además pensando que hace las cosas bien.. supongo que es el problema del boca a boca y no tener ni idea de nutrición.. las ideas se corrompen y acabas haciendo barbaridades.

    Espero que se haya reformado porque eso de meterse desayunos de 3.000kcal comiendo cualquier cosa nada más levantarse es una salvajada, sin haber hecho ejercicio antes ni nada eso tiene que ponerte la glucosa por las nubes creo, encima luego reposar 3 horas y a salir de marcha con toda esa pesadez encima... menudo sistema, eso lo que dan ganas es de no moverse más en todo el día. Y la resistencia a la insulina la tienes asegurada con hábitos como ese... y para colmo sin recargar a la vuelta.

    Yo en mis cenas, que son mi única comida del día meto sobre 1500 calorías o así, pero también lo hago con cabeza(1ºverduras--2º proteínas--3ºprotes con grasas y por último carbos, lo hago así por que es como recomienda el libro, para controlar la glucosa, si empiezas comiendo algo con muchos hidratos en ese estado tan sensible la insulina se te va a las nubes.)), y que sea todo cocinado por mí, nada de palmeras industriales jeje.. ni postres con más de 20gr de azucar por cada cien... en realidad es lo que más limita mi "dieta", el azúcar pues yo también creo que es el peor enemigo. De postre suelo tomar chocolate negro 70% normalmente, unas onzas y listo y eso es una alternativa sana para quitar el "hambre de dulce".
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 4 Mar 2015
  11. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Hay un capítulo de south park que hacen la coña con la pirámide nutricional... se pasan todo el capítulo volviendose loca la gente y explotando por comer gluten(en realidad les sale volando el pito primero y luego explotan, jeje), pues bien, al final descubren que era porque la pirámide nutricional estaba al revés.. las grasas iban en la base y los carbohidratos simples en la punta. La verdad es que estoy bastante de acuerdo, las grasas saludables y las saturadas también son importantes, nada de grasas dañinas creadas por el hombre.

    Los azúcares, en mi opinión debe limitarse mucho el consumo diario, y si comes carbohidratos integrales es aun mejor que comerlos refinados. Yo soy cocinero y controlo de precios y de hacer la compra en el súper.. y me he dado cuenta de que cuanto más sana quieras hacer tu dieta más caro te sale todo. La dieta saludable sale muy cara en nuestra sociedad hoy día.. lo tienen bien planeado los de arriba.. nos quieren gordos, pobres y sin salud para poder manejarnos a gusto al populacho :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Esta claro que tiene cosas mal, pero no se puede equiparar azucares con otro tipo de carbohidratos.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Dentro de los otros carbohidratos también los hay que son mejores que otros.
    En realidad sería más saludable usar como fuentes de energía el arroz integral, pasta integral, avena, pasta.. vamos todo integral.
    Y los carbohidratos más simples y de IG alto dejarlos para momentos más adecuados como reponer después del ejercicio, pan blanco, patata cocida, dulces..etc... o tomar estos últimos con más moderación.
    Yo trato de seguir eso en la medida de lo posible, pero aun siendo cocinero no se me hace fácil :p
    Que pena no ser todos ricos y tener un equipo de nutricionistas y cocineros...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Yo no creo que el consumo de hidratos de carbono per se sea responsable de las enfermedades que comentas, es el abuso de ellos y el sedentarismo el caldo de cultivo el que las provoca.

    Los datos epidemiológicos son muy claros al respecto y puedo ponerte ejemplos como poblaciones asiaticas donde la dieta se basa en el arróz, en ocasiones supone hasta el 80% de las calorias totales ingeridas y allí los indices de obesidad, colesterol y diabetes son mucho menores que en los paises occidentales, a eso tienes que sumarle que algunas de las personas más logenvas del mundo han vivido allí. Y no es cuestión de su dieta, es su forma de vida, suelen llevar una vida muy activa e ingieren pocas calorías a lo largo del día.

    La resitencia periférica a la insulina (diabetes tipo 2) tiene una serie de factores de riesgo, como son la edad, el peso y la composición corporal y la herencia genética, el modo de vida y el tipo de alimentación, adjunto el cuestionario que la federación internacional de diabetes para que veais que que las preguntas que hacen van en esa dirección http://www.idf.org/webdata/docs/FINDRISC_Spanish.pdf

    Es decir, en general, está aceptado por la comunidad científica que el consumo de hidratos de carbono no es un factor de riesgo por si mismo para el desarrollo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares.

    Tenemos una hormona muy potente que nos “protege” del exceso de glucosa y digo que nos protege porque a ciertos niveles nuestro “principal combustible” es tóxico

    Respecto a esta frase, te recuerdo uno de los principios básicos de la toxicología basado en la famosa frase de Paracelso "Todo es veneno, nada es veneno, la diferencia está en la dosis" y que indica que lo que hace a una sustancia tóxica o no, es la dosis que se ingiere. Y que respalda mi afirmación de que los azúcares no son toxicos ni perjudiciales por si mismos.

    Tengo que darte la razón en que las dietas actuales, son normalmente hiperglucémicas, con el añadido de que gran parte de esos glúcidos son simples con los problemas a la larga que esto acarrea. Pero también creo que los procentajes que la OMS recomienda para cada macronutriente son los adecuados, otra cosa es que la mayoría no los cumpla.

    Estamos diseñados para la escaséz y no para la abundancia, esa es la cuestión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    Última edición: 4 Mar 2015
  15. EZARO_29%

    EZARO_29% Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta recibidos:
    842
    Muy interesante el hilo, solo deciros que me acabo de zampar unos trozos de lubina a la plancha, lubina salvaje eh, nada de piscifactoría, y algo así como medio quilo de patatas cocidas, y nada a las 18:30 a dar pedales, espero no estar haciendo nada mal. Yo prefiero ir con el depósito lleno para que las fibras musculares no se estresen.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    A mí me parece buena comida. Además dejas tiempo más que de sobra a hacer la digestión así que correcto todo :p, con hacer la digestión 2 horas o 3 si es pesada la comida es suficiente, normalmente con 2 suele ser suficiente... si no comes mucho.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  17. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Lei un articulo en el que la OMS aconsejaba no ingerir tantos nutrientes no tan buenos, posiblemente azucares, no lo recuerdo, lo que si recuerdo es que las multinacionales tipo nestle y demas se le echaron encima y reculo la OMS!!!
    La farmaceuticas y multinacionales alimenticias no nos quieren sanos, nos quieren enfermos y con malos habitos alimenticios, de esta forma hacen mas caja, capitalismo sin escrupulos lo llamo yo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    100% de acuerdo, muchas veces la oms u organizaciones parecidas ha tratado de reducir el consumo de azúcar, o de decir que era malo, pero a base de dinero y lobbys las multinacionales consiguen que los políticos les hagan callar y nunca pasen esas leyes o recomendaciones. La industria del azúcar es muy poderosa.

    Hay un documental en youtube muy bueno, hace mucho que lo vi pero merecía la pena, lo malo que es en inglés:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    En el google salen mil paginas que hablan del tema.
    http://m.taringa.net/posts/info/15787270/OMS-recibe-miles-de-dolares-de-Coca-Cola-y-Nestle.html
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    • Útil Útil x 1
  20. Sendero77

    Sendero77 Miembro activo

    Registrado:
    11 Feb 2015
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Valle del Kas
    Esto me recuerda a ese capítulo de los Simpson en el que prohíben el azúcar jeje...

    Yo, sin saber del tema tanto como vosotros ni muchísimo menos, tambien creo que el problema principal no está en la cantidad de HC´s de la pirámide alimenticia, sino en el tipo de HC´s que se consumen mayoritariamente: cereales refinados, y azucar a mansalva.

    Encima, combinado con el tipo de vida sedentaria que se lleva actualmente: montarte en el coche, ir a la oficina a estar todo el día sentado, y volver a montarte en el coche para ir a casa a ver la tele. Este es el modo de vida de un porcentaje muy alto de la población, y yo creo que esta falta total de movimiento tiene que ser un auténtico veneno para el organismo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página