Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    1,694
    Likes Received:
    147
    Location:
    Tórtola de Henares
    Melorri, leyendo esta respuesta tuya, me surge una duda: cómo podemos saber cuánto desacople cardíaco tiene uno?
     
  2. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 22, 2012
    Messages:
    4,457
    Likes Received:
    281
    Location:
    Toledo
    Pues yo estas dos semanas de especifico que llevo, con billiat y umbrales pocos días no acabo con ellas tocadas jeje... Aunque los billiats son los que me hacen que al día siguiente sigan tocadas.
     
  3. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Los umbrales los haces al 100% UF? 105% UF? o los haces x pulso...
     
  4. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 22, 2012
    Messages:
    4,457
    Likes Received:
    281
    Location:
    Toledo
    Umbrales voy a pulso, no dispongo de potenciómetro todavía... Los hago al 100% del meel. 187ppm(3 abajo-3 arriba, aunque intento ir mas o menos a las 187ppm.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 26, 2011
    Messages:
    5,505
    Likes Received:
    1,193
    Location:
    Toledo
    Acabo de hacer un P6 en el bkool y el resultado es el siguiente:
    Potencia media en 6' 301 W
    Velocidad media en 6' 39,8 km/h

    Después del P6, he rodado durante 30 min y me he cascado 5 "30s" (30'' 120% de P6 + 2'30'' 50% de P6). Es correcto?
    Lo que me cuesta es regular los 360W, o me voy por encima o por debajo.

    lo que haré las próximas semanas es un día de SST, alternar por semanas Z4 y treintas, y el fin de semana ruta larga en Z2-Z3 en flaca y otro día de MTB.
     
  6. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 11, 2013
    Messages:
    573
    Likes Received:
    283
    Location:
    Albacete
    Si seguia dando pedales. Las partes on las hacia a 38 de media (circuito totalmente llano y casi sin viento), las off a 24. Las sensaciones es que al contrario que en subida, tengo que hacerlas con mucha cadencia para mantener la velocidad, en subida hacia algunas atrancado y otras mas alegre. En las ultimas series me tenia que esforzar muchisimo, el ultimo minuto a tope, para mantener la media o intentarlo :confused:. Hoy he hecho dos series de tabatas de 4:20, con descanso de 4 min entre ellas. Las he hecho en subida y como dijiste tu de hacerlas: 20" on practicamente a tope 20"off. En las ultimas de cada bloque el dolor de patas era importante... Se me han hecho bastante menos duras que las billats. La semana que viene hare 3 o 4 bloques, la siguiente igual pero reduciendo la recuperacion, para ir jugando para aumentar la carga. Luego he seguido con los compis de ruta apretando al final de las subidas con buenas patas aun. La verdad es que me noto muuuy bien, cuando mejor estoy de los dos años y pico que estoy en serio con la bici. Me falta afinar un poco mas, con series anaerobicas y de peso a ver si me puedo quitar un par de kg por lo menos... No hay manera de bajar de 77 kg, mido 1,83 m. Si pudiera bajar 3 o 4 si que iria bien...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,046
    Likes Received:
    2,806
    Hay varias formas de calcular el desacople, en cualquier caso es algo así:
    ppm/w primera media hora comparados con ppm/w de la última media hora. Si por ejemplo entrenas 2 h de Z3 puedes comparar la 1ª h respecto a la segunda y ves qué % aumenta. Cuanto menos % de desacople indica que estás más en forma. Un alto desacople suele indicar que en la última parte del entreno la has hecho con los depósitos vacíos. Significa q no estás suficientemente entrenado para soportar esa carga pero por otra parte significa que has provocado importantes adaptaciones al agotar los depósitos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,046
    Likes Received:
    2,806
    Mejor primero los treintas para tener punch para soportar la intensidad de las partesd ON y el SST al final hasta que no puedas mantener la intensidad
     
  9. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    1,694
    Likes Received:
    147
    Location:
    Tórtola de Henares
    Perdona Melorri por mi ignorancia. Cuando hablas de ppm/w, te refieres a las pulsaciones medias de la primera media hora entre la media de watios movidos en esos 30 minutos, no?
     
  10. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 6, 2011
    Messages:
    8,657
    Likes Received:
    2,367
    Se aprende mucho con vosotras.
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,046
    Likes Received:
    2,806
    Eso es, pulsaciones medias/ vatios medios. Así ves cuántos latidos necesitas para generar cada w. Según aumenta el desacople es que necesitas más latidos para cada w generado
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,046
    Likes Received:
    2,806
    *****, el domingo tuve una caída tonta( no en bici) y tengo una fisua en una costilla. Otro parón. Con tantos parones creo que voy a llegar muy mal entrenado a mayo... vaya año de contratiempos que llevo
     
  13. davidmaral

    davidmaral TIRA PALANTE!!!!!!

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    9,452
    Likes Received:
    2,811
    Location:
    Vila-real
    Vaya faena, a mi me paso hace tiempo y solo estuve dos semanas de parón, aunque lo que hacia era buscar alguna otra alternativa, andar mucho y subir escaleras muy despacio, espero que lo tuyo sea también breve
    Animo chic@s que este entrenamiento es duro pero se ven los frutos
    Un saludo y buenos días
     
  14. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Jooooder! Vaya faena!!! Animo hombre, que pasa pronto...
     
  15. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    La clave está en la cena. Ensalada y dos piezas de fruta, verdura y dos piezas de fruta, pescado blanco y una pieza de fruta, carne blanca y un yogurt, pero come poco, notarás como bajas de peso. EL desayuno fuerte, la comida algo menos y la cena floja... yo creo que la clave está aquí, y entre comidas fruta o bocata pequeño de pan integral con pavo.
    Así he perdido en 2 semanas 1,5 kilos, ahora mido 1,7 (y supongo que el resto de mi vida :D) y peso 67,5 (esto espero que no)...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Melorri, si tienes que estar un par de semanas parado usa la bici pero solo en Z2, así no pierdes y puedes continuar el entreno por donde lo dejaste, ¿Te duele mucho? Vaya mala suerte estás teniendo, pero vamos, que estoy seguro que llegarás bien a Mayo, siempre puedes acelerar un poco el entreno.
     
  17. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Paula-buff, la recuperación de los 30's es al 60-66% del p6 o al 45% (aprox del p1). Casi mejor guíate por el p6. Notarás que la recuperación no es tan "recuperación"...
     
  18. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Los días de entreno, también??
     
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Bueno, cada uno tendrá que adaptar a sus horarios. En mi caso es que entreno a la hora de comer, por lo que si el entreno es duro tomo los HC y la leucina nada más acabar y a la hora, más o menos, un plato de pasta o arroz y fruta. Luego por la tarde vuelvo a comer más fruta por lo que llego a la cena más o menos bien. Además, como llego tarde de trabajar, normalmente ceno y antes de 1 hora ya estoy en la cama. Por esta razón he cambiado y ceno poco.
    En el caso de gente que entrene por la tarde a última hora, el tema es más complejo. Aunque puedes hacer la recarga y a la hora cenar lo que yo indico. Siendo así, para el desayuno deberán cargar bastante. Tampoco soy dietista ni nada parecido, y la alimentación es muy importante.
    Me estuve mirando un nutricionista que no era cara, igual con el tiempo acabo contratando uno. Creo que se le puede sacar tanto partido como a un preparador.
     
  20. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    El periodo competitivo lo he cambiado un poco. He hecho más progresivo las tabatas y los wingate. La primera tabla no estaba acaba del todo, y la colgué pensando que sí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page