Las comidas antes de cojer la bici

Tema en 'General' iniciado por Manu Gonzalez, 3 Mar 2015.

  1. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Me sonaba de haberlo leído hace tiempo por eso dudaba, pero mirando de nuevo en google la creatinina es un subproducto del metabolismo muscular que está en la sangre, la gente con problemas en los riñones suelen tener la creatinina alta, pero no tiene nada que ver con la suplementación con creatina en un adulto sano y con riñones eficientes, son cosas distintas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Ayer por la mañana: tazón de café al despertarme, plátano justo antes de salir y bocata de tortilla de patata en mitad de ruta, el cual me sentó especialmente bien :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  3. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Te hubiese sentado mejor bocadillo de tortilla y café nada más despertarte(o 1h antes de la ruta al menos), y plátano a mitad de ruta.

    No es que sea perjudicial, es simplemente lógica... el sistema digestivo necesita sangre para digerir los alimentos. Hacer deporte requiere sangre para mover los músculos eficientemente. Si comes comidas tan grasas como la tortilla de patata a mitad de ruta no es precisamente lo mejor para hacer bien la digestión, o para rendir, harás mal las dos cosas, aunque no notes nada malo...

    A mí no se me ocurriría ponerme a comer grasas en mitad del ejercicio, ni en el post entreno tampoco. O las mantendría al mínimo... la tortilla es 50%(casi) grasa si es de bar.

    Es como los que comen patatas fritas y alioli en la parada de la ruta... me parece una locura, y no porque te vaya a pasar nada sino porque no es el momento de comer grasa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Ya se que eres muy listo y sabes de todo y eso, pero creo que mi cuerpo y lo que me sienta bien lo conozco yo mejor que tu ;)

    Y mi tortilla es casera, yo no como nada de mierdas de bar.
     
  5. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Veo que no olvidamos fácilmente jaja, si te molestó lo que puse en el otro post te pido disculpas, a lo mejor di por supuesto cosas que no eran ciertas. Es sólo que en muchos post siempre te veo defender las mejores gamas de Shimano como si por llevar lo más caro fuésemos a hacer el doble de kilómetros o disfrutar el doble. Una cosa es el marketing y otra la realidad, pero puede que tu ya supieses eso, una vez más mis disculpas.

    Al menos la tortilla era casera, la de la mayoría de los bares es veneno el aceite.
    De todas formas si era hecha con patatas fritas insisto en que no es lo ideal para comer en ruta. Va mejor pan de molde con membrillo, plátano, frutas desecadas(dátiles, pasas, etc), o barritas energéticas caseras.
    No soy muy amigo de usar productos deportivos tipo barritas y geles comprados.

    Y ya sé que conoces tú cuerpo mejor que nadie, pero eso no significa que no te afecten los principios básicos de cómo funciona el mismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Por cierto si se trata de bicicletas respeto y valoro tus mensajes como el que más, se ve que entiendes mucho del tema.

    Pero en cuanto a nutrición/alimentos, no es por vacilar, me parece que le doy unas cuantas vueltas a la mayoría de gente, me he pasado años y años leyendo sobre el tema, además soy cocinero.
     
    Última edición: 6 Mar 2015
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    No te preocupes por lo otro, esto es un foro y todos damos nuestro punto de vista ;)

    No se, yo yo me rallo tanto con la comida, como lo que haya ese día. Y para mitad de ruta me gusta un bocadillo, jamón, tortilla, a veces frutos secos, empanada,...lo que vea.

    Me gusta la comida normal a mitad de ruta, no me van los suplementos y tampoco me preocupa el rendimiento, quiero masticar y saborear, salgo a disfrutar y a hacer lo que me pide el cuerpo.

    Eso sí, solo como casero, nada de bares ni precocinados ni industrial, alcochol lo mínimo, nada de fritos de noche, ni bollería ni pastelería.

    Veo gente un poco obsesionada que si polvos, barritas, geles, batidos, y luego tampoco veo que anden más que yo, o hayan adelgazado ni incrementado su rendimiento por eso.

    No discuto tus conocimientos, pero a nivel aficionado creo que no es necesario darle tantas vueltas. Basta con seguir una dieta sana y variada y no abusar de ciertos productos, algo que para muchos es muy difícil, pero yo por suerte lo llevo bien.

    Yo tampoco soy experto en nada, a ver, pero llevo toda mi vida sobre la bici y se lo que va bien y lo que va mal, lo que merece la pena y lo que no, y solo doy mi opinión.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 6 Mar 2015
  8. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Me alegra oír eso, como dije respeto tus opiniones y creo que puedo aprender mucho aun, no me gustaría estar "a malas" contigo :)(exagerando un poco)

    Bueno, con eso que me dices al menos creo que ya comes más sano que el 80-90% de la gente por lo menos.

    Ahí tienes toda la razón. Creo que la gente se "flipa" mucho cuando ve un deportista anunciando un producto.. y además seguramente el deportista en cuestión lo tome sólo para el anuncio en muchas ocasiones. Las compañias de suplementos exageran mucho sus beneficios, por no decir directamente que mienten como bellacos. Ningún suplemento puede sustituir una alimentación variada y equilibrada.

    Lo de las grasas sólo lo decía porque requieren más trabajo para digerir, si no comes grandes cantidades tampoco pasa nada por ello, pero en realidad tampoco te están ayudando a conseguir energía durante la ruta, el metabolismo de las grasas es muy distinto y no se absorben rápidamente, al contrario.
    Lo que ayuda a conseguir energía en ruta son los hidratos, pan blanco, frutas, plátano, membrillo, cualquier cosa de ese tipo. En mi opinión tampoco tiene porque ir reñido con el disfrute, un bocadillo de pechuga de pollo a la plancha con ajo está muy rico por ejemplo. Y es mejor opción que empanada o frutos secos, pero vaya que no pasa nada, es sólo que las grasas no son energía aprovechable durante la ruta, más bien al contrario, lo que hacen es ralentizar la absorción de los carbohidratos con lo que tardas más en disponer de la energía.

    Por eso no son buenas tampoco en el post entreno, porque ahí el cuerpo te pide nutrientes lo antes posible para recargar las pilas, y las grasas ralentizan todo el proceso.

    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 6 Mar 2015
  9. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Sí, pero entiendes que no soy un deportista profesional que tiene un cocinero dedicado, yo tengo que compaginar lo que me llevo a la bici con la comida de mi familia y lo haya disponible en casa. No tengo tiempo ni ganas de estar haciendo una comida específica solo para ir a andar en bici.

    En caso de la tortilla de patata, por ejemplo, es que sobró de la cena del día anterior, no me hago una tortilla solo para salir a montar. Normalmente me llevo un bocadillo de jamón, que es lo más sencillo, me gusta y da energía, pero si veo que ha sobrado algo también apetecible (y un bocata de tortilla en mitad del monte es de lo más apetecible que hay :) ) o algo de empanada, pues me la llevo y así aprovecho de paso algo que sino se va a tirar a la basura. Hay que mirar la economía familiar también.

    También depende si salgo por la mañana o por la tarde. Por la tarde suelo llevar algo ligero, plátano o frutos secos, puesto que con la comida ya me llega para aguantar toda la ruta sin pasar hambre. Pero por la mañana prefiero algo más contundente como un bocadillo, puesto que solo con el desayuno a mitad de mañana me entra bastante hambre.

    Lo que dices de desayunar más fuerte y luego llevar algo más ligero, a mi no me entra. Hay gente capaz de desayunar café, zumo y 3 tostadas con jamón, yo recién levantado no puedo, no soy capaz, no me lo pide el cuerpo, y las veces que lo he hecho normalmente me ha sentado mal. Prefiero desayunar ligero, café y plátano o galletas, y luego a media mañana, que es cuando me entra el hambre, meterme el bocadillo.

    Pero bueno, que apenas peso 60 kg para mi 1.73, así que es un tema que no me preocupa. Intento no comer porquerías, cosa que tampoco me cuesta porque la mayoría no me gustan, pero por lo demás como lo que tenga a mano.
     
    Última edición: 6 Mar 2015
  10. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Claro que lo entiendo, sólo te lo decía por explicarte por qué no son recomendables, y de paso que cualquiera que lo lea lo sepa también pues mucha gente no tendrá ni idea del tema. Lo cierto es que desde que soy cocinero sí que me resulta mucho más fácil organizar mi dieta... conocer todos los alimentos, como cocinar cualquier plato y cómo hacer la compra la verdad que resulta más útil que cualquier nutricionista que pudiese contratar. Hay una gran diferencia a cómo me organizaba antes por eso te entiendo bien.

    A mí tampoco me entra el hambre por la mañana, creo que no estamos programados para desayunar por las mañanas, y lo hacemos sólo porque la tele nos dice que es la comida más importante del día. Yo no lo veo así, a muchos nos sienta hasta mal comer a esa hora y en lugar de sentirte más activo tras un desayuno fuerte es al contrario.

    Cuando trabajaba los días que desayunaba con prisa hacía un batido con leche, copos de avena molida, plátano y proteínas(whey), todo a la trituradora con un poco de miel, sabe muy rico y es un desayuno completo, nunca me sentó mal.

    Otra opción sin grasa también para comer en ruta son bocatas con latas de atun al natural, pechuga de pavo, tortilla francesa, etc, opciones hay muchas, no lo digo solo por tí sino para el que pueda leerme.

    No creo que las grasas sean malas, hay que comer grasas monoinsaturadas y saturadas todos los días para estar sano. Es sólo que durante el deporte no son la mejor opción si buscas rendimiento. Por lo demás como dices para pasar una buena mañana o tarde tampoco hace falta comerse mucho la cabeza... pero bueno, míralo así, si te dejas una pasta en componentes que menos que llenar el tanque con gasolina de la buena en lugar de echarle 95 :p

    Por cierto no me digas que hacer un par de filetes de pechuga a la plancha supone un gran esfuerzo porque no cuela, a no ser que seas de esos que no ha frito nunca un huevo :), si es por la economía o por aprovechar lo que hay entonces de acuerdo.
     
    Última edición: 6 Mar 2015
  11. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    cojo sitio!
     
  12. loki68

    loki68 Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2014
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Aquí mismo.
    Yo casi siempre monto por la mañana, y tengo muy poquita idea de nutrición, pero sí que he notado que tomar leche entera antes de salir de ruta no me sienta bien. Por lo que he leído, es por la lactosa, que es bastante difícil de digerir. Así que me va mejor el café sólo o con leche sin lactosa.
     
  13. JohanM

    JohanM Miembro

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    No hay duda que una buena alimentación aumenta el rendimiento, cada atleta profesional suele trabajar con un dietista.
    Lo que debemos/podemos comer antes depende del intensidad y el objective del entrenamiento (VO2, peso, resistencia ...)
    A baja intensidad el cuerpo busca energía donde hay reservas de largo plazo (grasa) pero en alta intensidad este proceso no da suficientes de energía y el cuerpo utiliza las reservas de corto plazo (glucosa).

    Mas importante es lo que comemos después (<30 min) del esfuerzo para ayudar el cuerpo de regenerar y reforzar nuestro músculos, por esos se necesita energía (hidratos de carbono lentos) y proteínas (15-20 gram suele ser suficientes).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. juanjomg96

    juanjomg96 Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2015
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Lorca
    Te aconsejaría comer antes un poco de fruta y seguidamente salir con la bici y luego al terminar el entreno ya sí comer bien
     
  15. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Lo que has explicado es todo correcto, salvo una cosa, ¿no habrás querido decir hidratos de carbono rápidos?

    Lo mejor son hidratos de IG alto o rápidos para recuperar, pues recargas antes, hay quien usa maltodextrina y dextrosa que son azúcares y funciona muy bien. Pero por ejemplo con pan blanco también va muy bien, o alguna cosa dulce, etc. Evitando eso si las grasas en ese momento lo que se pueda. Lo mejor es proteína magra+hidratos rápidos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Hombre, esfuerzo tampoco y me apaño bastante bien en la cocina, pero no me voy a poner a hacer unos filetes las 9 de la mañana con el ruido de la cocina y el extractor, luego limpia todo, etc, en casa me dirían ¿de que vas, tío?. Un bocadillo o lo que haya sobrado y pista.

    Y lo mismo al llegar, como lo que haya preparado mi mujer que bastante esfuerzo hace. Si ha preparado un giso y yo le digo, "oye, esto no lo quiero, quiero hidratos de IG alto", pues me manda a la mierd..

    Que no me gano la vida con el ciclismo, afortunadamente. Bastante complicado es buscar tiempo para salir con el trabajo y la familia como para encima llevar una dieta aparte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 7 Mar 2015
  17. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Por supuesto cada uno tenemos nuestras circunstancias, yo tengo la suerte que vivo en una casa grande con mi padre, y que el trabaja por las mañanas así que tengo la casa entera para mí.. aunque pusiese música bastante alta en la cocina mientras el duerme no me escucharía.

    Pues nada, como dices tampoco nos ganamos la vida con ello, si te va bien de la forma que lo haces pues todo OK, sólo trataba de dar ideas sobre lo que puede ir mejor o peor en ruta/post ruta. No es mi intención que nadie cambie de hábitos si no quiere/puede o le va bien así :p

    Yo me tomo el deporte mucho más en serio que la mayoría, no hablo del ciclismo, sino de estar en forma y llevar una buena alimentación. Pero claro, para mí es fácil dedicarle muchas horas a eso.. ni trabajo(de momento) ni tengo novia, ni hijos, ni responsabilidades en general, así que aprovecharé la situación mientras pueda...
     
    Última edición: 7 Mar 2015
  18. MOSER999

    MOSER999 Miembro

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo como ligero y salgo y de momento sin problemas. Yo creo que a lo que te acostumbras eso si sin pasarse en comer antes de salir
     
  19. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Cada cuerpo es un mundo. A veces he ido de cañas, luego he comido copioso y a continuación he salido a hacer una ruta durilla. Al principio se nota, pero cuando haces la digestión andas como una moto de la cantidad de energía que llevas en el cuerpo, jeje.
     
  20. tranto

    tranto Miembro activo

    Registrado:
    18 Sep 2011
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    foroMTB
    La verdad, que seguro que hay cosas que se pueden comer, que nos sienten mejor a la hora de rendir jeje. Pero ese bocata de tortilla de patata hecho el día anterior, para almorzar en el monte, con una cerveza, que bueno, no lo cambio por nada. Yo respeto todas la químicas y barritas y demás, que seguro que te hacen mejor y rendir.
    Pero la satisfacción de comer un bocata de patata y el rato con los amigos en el monte, un sábado, despues de la semana aguantando al jefe jajaj, no hay dinero que lo pague.:D:D

    Un saludo y ¡que aproveche! compañeros.;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página