Yo creo , y espero no ser irrespetuoso , que ninguno de aquí conseguimos bajar por ahí sin acabar ostiados , el hombre está así creo yo porque está descargando el peso de la bici para "flotar" por encima de las raíces y ese barro que se ve , si vas agachado cargando el peso patinaría seguro y fostión del 15 , seguro que después de esa toma hay una compresión brutal de la bici en alguna zona más adecuada y que además le dará inercia , estos tíos no lo parece pero cambian de pesos de una manera bestial y se mueven encima de la bici con gestos super violentos y rápidos .
Totalmente de acuerdo con la primera parte de tu mensaje y aprovecho para resaltar un tema importante que comentas o otro detalle técnico sobre lo de poner o quitar peso a la bici, sobre todo en zonas de raíces o piedras mojadas, la diferencia de quitar el peso a ponerlo,es el hostion. Por cierto Santi, "el de la foto " es una chica. Aquí esta:
Siento mucho llevarte la contraria, pero esa chica es mi novia y no hace mtb ni dh. Monta pero no en bici. Saludos PD: ahorraros los comentarios que puedan erir mis sentimientos.
Conozco el video e intento ir aplicando las cosas que en el se cuentan a diario incluso cuando cojo la bici para ir al super. El tema del contraperalte me preocupan los que vas en linea recta a bastante velocidad, si conoces la senda Thomsom en Madrid igual te haces a una idea de lo que te hablo
Se la ve que goza de buena salud la moza jajajaja , solo una vez he visto a las chicas Pros en vivo , suficiente para constatar que no bajo como ellas ni en mis mejores sueños , que pasada !!! están locas perdidas !!!
No he estado en bici nunca en Madrid , aquí tenemos un circuito que llamamos "el Jarama" pero esto es Barcelona jajajaja somos así de raros en vez de ponerle Montmeló os quitamos vuestro circuito Me sabe mal no poder opinar , creo entender que el terreno está inclinado , si es así lo lógico sería poner el pie de la pendiente abajo y a la vez descargar el peso de la bici intentando ir lo más arriba posible del sendero , o eso creo , a ver si alguien que conozca la zona nos da una idea mejor
buen canal de youtube en el que hablan de técnicas de pilotaje; https://www.youtube.com/channel/UC_A--fhX5gea0i4UtpD99Gg por ejemplo...
Señores, ayer por fin practicamente acabamos las obras del nuevo trazado del DH de Tuña (Asturias) y pudimos probarlo "in situ". Trazado con bastante desnivel, toboganes de 2 metros, curvas peraltadas y tramos y curvas contraperaltadas. Un total de cuatro pasadas le dimos, y es increible como el terreno cambia de la primera pasada a la ultima. Decir que este año habra categoria de enduro en todas las carreras de DH. Y como no podia faltar la enduro entre sus hermanas mayores de DH Perdon por la calidad de algunas fotos.
A lo que iba, la mejor manera de mejorar en esos "pasos" que se nos atragantan es repetirlos una y otra vez, y si es asesorado por alguien sobre el terreno mejor. Sin ir mas lejos, ayer en una curva de dchas con cambio de altura (sin llegar a ser un tobogan), en las tres primeras pasadas me fue imposible entrar, en la ultima viendo a los que entraban delante y siguiendo sus consejos consegui mas o menos sacarla (con el pie interior por fuera y apoyandolo en el terreno)
Gracias a todos por vuestros consejos, he implementado algunos a mis bajadas y ahora disfruto como un enano de las mismas. 1 peso en la curvas y los pedales 2 mirada a la salida de las curvas 3 flexión de brazos y pecho mas plano 4 mas peso en la horquilla ,en curva 5 le he quitado un separador a la horquilla y noto mucho más control de la bici.
Este findesemana ha habido carrera en Patones así que ya irán subiendo videos, te diría que bajaras alguna vez pero teniendo los Pirineos tan cerca supongo que no te merece la pena.
Queda lejos si jajaja pero de momento sigo sin poder salir , hago lo que puedo por mi zona , lo justo pero me entretengo fabricando saltos en casa jejeje Aprovecho que he robado fotos de la carrera de Sant Andreu , llevan marca de Agua y el fotógrafo , Pedro , es un crack , además me han llamado la atención lo del ombligo láser , he escogido alguna para que se vean la diferencia de las posiciones
El está tirando la bici hacia su cuerpo para levantar la rueda un poco más y llegar más lejos ,algo muy habitual en bmx una vez que has saltado y ves que no llegas.Es la posición de dominio absoluto porque puedes controlar el aterrizaje ya que llevas el centro de gravedad encima del pedalier y encima en caso de no llegar puedes nivelar o descargar la trasera para librar la chepa. Cuando se está muy muy acojonado se deja ir a la bici ,la gente echa el culo para atrás y claro las empuntadas son de campeonato o cuando uno está acojonado a secas,ja,ja uno no se se acaba de estirar del todo,algo que a mi también me pasa cuando la lanzadera pica mucho para arriba,con lo que el vuelo se queda a medias porque no sé si nos creemos que vamos a a llegar al cielo y pasarnos la recepción algo que no suele pasar,pero... Un buen video de tecnica de salto en el que están las diferentes maneras de afrontarlos.Las ruedas pequeñas te enseñan mucho
Jajajajjaa como la tira a la tia dentro del barracon... jajajjaajjaj y el otro levanta la cabeza para mirara
Quizás no me expliqué bien , cuando digo acojonado , no me refiero a que salto con Miedo , nunca jamás salto con miedo , si tengo miedo no salto y ningún problema , creo que ya he explicado que salto así exactamente por la razón que comentas , y cuando quiero asegurar un salto largo es lo que hago porque me acojona quedarme corto , lejos de compararme con ese Sr.