Estudio Biomecanico = Posible lesión, dolor de rodilla que me impide correr.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por R3alroot, 8 Mar 2015.

  1. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    2.545
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Cambrils
    Buenas noches familia, os expongo mi caso para contrastar con vuestras experiencias, recomendaciones, impresiones y demás.

    Soy corredor desde hace más de 3 años. Corro unos 60-70km semanales. Corro unos 4-5 días a la semana y el día que descanso de correr siempre hago bici, que es mi segundo amor. El caso es que estoy preparándome para la Gran Fondo la Mussara que es en mayo y por ese motivo decidí hacerme un estudio biomecánico, puesto que voy a necesitar ir clavado en la bici para aguantar las 7-8 horas que voy a tener que estar encima de la bici para hacer los 189km por montaña... Hasta ahora solo he estado entre 4 y 5 horas y nunca he tenido dolores de rodilla a no ser que me lo haya buscado por abusar de desarrollo, pero eso nos pasa a todos. Hasta la fecha tenía la rodillas sólidas como una roca, sin ningún tipo de lesión desde hace más de dos años. Se me diagnosticó una supuesta condropatía rotuliana, de la cual hice tratamiento durante unos seis meses con condrosan y ahí fue donde empece a ir en bici para potenciar cuadriceps y vasto interno, paré de deportes una semana-diez días y ya estaba corriendo otra vez sin ningún tipo de molestias. La condropatía apareció porque empecé a mejorar muy deprisa pero todavía no tenía la musculatura de las piernas lo suficiente desarrollada como para aguantar la carga que estaba dándole. Desde entonces he tenido las rodillas como NUEVAS, sin recaídas, ni lesiones ni molestias, hasta hace diez días que me hice el estudio biomecánico. En el estudio se me bajó el asiento 2cm (tenía la tija al 3 y me la bajaron hasta el 1, cosa que me pareció exagerada y que ya notaba incomodo desde el primer momento). Además de la bajada de asiento, se me pusieron plantillas, corrigieron el angulo del pie en 5º, y en el pie derecho me pusieron dos cuñas de 3mm cada una (6mm en total) para corregir la dismetría que tengo en la cadera. El caso es que tras la primera salida, de unos 40km ya le comenté al biomecánico que creía que no acababa de estirar las rodillas y que las notaba forzadas, él me dijo que continuara con la adaptación. Al día siguiente de pasar por el biomecánico (martes) hice 20km de rodillo porque hizo mal tiempo. El siguiente (miercoles) me tocaba correr y hice 14km a ritmo moderado, como siempre sin ninguna molestia durante la carrera, pero el dolor se empezó a manifestar después, esa misma tarde hasta el punto de no poder caminar, dolor en toda la rodilla. Al día siguiente no tenía dolor, así que intenté correr, pero a los 500m tuve que parar, empecé a cojear. Me empezó a doler debajo de la rotula por la parte exterior, más o menos a la altura del menisco. Hablé con el biomecánico y me dijo que siguiera dando pedales. 5 días después intenté volver a correr y solo pude aguantar 1,6km y el mismo dolor otra vez, aunque esta vez, se irradiaba a la tibia, a parte de los muslos, parte de atrás y me daban como calambres, y durante esos días lo único que hice fue seguir yendo en bicicleta y reposo que es lo que me recomendó el fisio que hiciera. Todo esto no sin haber pasado antes por el medico, el cual me dijo que creía que tenía una tendinitis rotuliana. Casi dos semanas más tarde, sigo igual no, peor, cada vez me duele más la rodilla, al levantarme, al estar sentado y en sitios diferentes. El sitio donde empezó a doler ya no me duele. El biomecanico durante este tiempo me ha dicho que vaya subiendo el asiento y probando, pero la rodilla no mejora, y tras pedir una segunda opinión a otro fisio y al médico, ambos creen que el problema puede venir de las cuñas que me pusieron en la pierna izquierda para compensar la dismetría... El tema es que empiezo a estar desesperado, siento que me han cortado las alas, llevo desde hace 3 años corriendo practicamente todos los días de mi vida, he pillado ya casi 5kg en estos 11 días y la rodilla no hace más que empeorar... Al principio solo me molestaba cuando corria, al ir en bici y andar no, ahora me duele casi todo el día. Para mi está muy claro, tenía las rodillas muy fuertes y antes de los ajustes no existian dolores ni lesiones ni molestias, y la única variable introducida en este tiempo ha sido esa. Alguien tiene alguna experiencia similar? Alguna recomendación? Saludos y perdon por el tocho.
     
  2. Piolet

    Piolet El chico del sendero

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    4.373
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Agua, Viento, Tierra.
    Podrias citar quien te hizo el estudio? A mi entender no esta bien hecho dicho estudio, ya que esos dolores no son normales. Despues de un estudio puedes tener molestias tipo agujetas, pero nada que impida dar pedales
     
  3. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    O algo va a mal en ese estudio por error del biomecanico o tu no asimilas dichos cambio que puede parecer lo mismo pero no lo es ,a veces el cambio que te propone el biomecanico es una chapuza y otras te hace unos cambios y tu fuerzas tu antiguo mal gesto o forma de pedalear mal a los nuevos cambios ,la cuestion es que no vale para nada dicho estudio pero vamos de una forma u otra no es normal esos dolores.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    2.545
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Cambrils
    Prefiero no decir el lugar exacto, puesto que todo el mundo tiene el derecho de equivocarse tratando de hacer su trabajo, pero solo diré que es en un famoso centro Custom4US de sobras conocido, y que si llego a leer las criticas que hay en este foro, ni me acerco a él
     
  5. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Centro Custom4 para mi solo hay dos Bilbao y Madrid todo hay que aclararlo ,lo demas para mi son gente que hizo el curso con ellos ,pertenece a su Network por el cual le dan un diploma como centro Custom4 pero vamos donde hay de todo de todo aunque se supone que son gente de su confianza ,para mi es mas grave cuando un problema con esa empresa pase en Madrid y Bilbao que no si es tu caso pero vamos yo pase por ellos tuve un problema con una persona que trabajaba para ellos en su dia y que ahora lleva otro sistema de biomecanica y porque culpa mia de no entenderlo o de él por hacerlo mal fue a peor ,hable con ellos y cuando tuve a la mano la opcion de que me viese Jon Iriberri todo solucionado ,eso si tuve que esperar que pasase por aqui meses y fue a mas de dos horas de casa .
    Habla ,explica tu problema y que te vean las veces que sean necesarias .
     


  6. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    2.545
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Cambrils
    Pues bueno, aclarado entonces que es una persona con certificación Custom4. La verdad, que no creo que lo que haya pasado sea del todo su culpa, no me parece que sea un mal profesional y no me parece que nada de lo que me haya hecho ha ido en contra de la lógica, si que puedo decir que la espalda ya no me duele, ni las manos, pero en los ajustes algo anda mal. Lo que ha hecho mal ha sido insistirme en intentar adaptarme cuando desde el primer día le dije que estaba forzando las rodillas, volvimos a revisar el ajuste del asiento y su respuesta fue que se tenía que haber bajado, porque el otro día le daba bien la medida y hoy no. Yo sé que el asiento no se bajó, que por alguna razón debió medir mal, puesto que la tija la tenia al 3 y me la puso al 1 y me quedé con la copla. Desde entonces la única solución que me ha dado es sube el sillin medio centímetro, hasta que ayer le dije que nanai del peluquin, que la rodilla no ha hecho más que empeorar y que seguir subiendo el sillin cuando dos veces me ha dicho: "vas clavado" no es la solución, que me iban a volver los dolores de espalda. Le dije que en mi opinión el problema venía de las cuñas del pie derecho.

    Al decirle esto, me ha dado hora para mañana y me dijo que lleve las zapatillas y revisaremos calas, ha insistido en no cobrarme. Como minimo, independientemente de su competencia, es buena persona y en mi opinión no es un mal profesional, pero ha pecado de exceso de confianza y ante todo se tenía que haber preocupado por la rodilla y olvidarse de la bici. Más aún cuando le insisto que la única variable introducida en mi rutina ha sido la de los ajustes de la bici... Por eso opino, que el linchamiento público, de momento no se lo merece, veremos que le pasa a mi rodilla, el miercoles hace dos semanas y para el miercoles que viene, debería estar perfecta.
     
    • Útil Útil x 1
  7. mangotero

    mangotero Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    4
    Buenas tardes:

    Al final, las soluciones resultan más fáciles cuanto más simplificas los problemas. Si antes de el estudio no te dolía y ahora sí, evidentemente la causa de tus dolores tienen origen en las modificaciones planteadas. A partir de ahí, deberías ir corrigiendo lo que te ha podido provocar esa dolencia. A mí lo que más me llama la atención son las siguientes cosas:

    ¿Te ha puesto alzas en una de las zapas de 6 mm?. ¿Que dismetría tienes entre una pierna y otra?. ¿Te has hecho una telemetria para concocer la distancia exacta? 6 mm de correción, en principio, es porque tienes una dismetría de al menos 1 cm. Y aún así, aunque la tuvieras, si te las ha metido de golpe, el cambio es tan brusco que te has podido hacer daño. Normalmente se hace en progresión. Y si antes ibas bien, en ocasiones ni se corrige. Hay gente con dismetrias de 1,5 cm que no llevan corrección alguna ni para la vida normal porque su cuerpo funcionalmente se ha adaptado. Pero, en tu caso, ¿ibas caido hacia un lado?

    ¿Te ha bajado de golpe dos centímetros?. Muchos me parecen y mucho más que te los bajara de golpe. Supongo que, si el biomecánico lo dice, irías mal en la bici pero cualquier cambio debe hacerse en progresión. A mi me los subieron de golpe 3 cm y me agarré una tendinitis del rotuliano pero gorda.

    Me da la sensación que ahora lo que toca es curarte esa tendinitis que muy seguramente te hayan provocado los cambios. El dolor no va a desaparecer sin tratamiento. Las nuevas modificaciones que hagas te ayudaran pero hasta que no estés curado del todo ...

    En cualquier caso, muchas veces nos cuentan que las medidas implantadas por los servicios de biomecánica deben ser las correctas, pero éstas no van acompañadas de una valoración funcional y anatómica del paciente y eso es un error. Las medidas teóricamente buenas no tienen porque ser las que le vienen mejor a uno.

    Espero que te mejores y todo vaya bien.

    Saludos,
     
    • Útil Útil x 1
  8. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    2.545
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Cambrils
    Exacto, estoy de acuerdo contigo en todo. Yo tampoco entiendo por qué 6mm de compensación, ni entiendo de donde saco él. Lo único que sé es que las alzas de custom 4us son de 3mm cada una, y no he visto que las vendan de menos... Ya sabes por donde voy. Te tiraste mucho tiempo para curarte la tendinitis? Hoy casi que no puedo andar, me quema la rodilla y tengo dolores que desaparecen al andar... Vamos, está peor que el primer día que me dolía.
     
  9. mangotero

    mangotero Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    4

    Buenos días:

    Pues me duró, con molestias serias que me incapacitaban para hacer deporte un mes más o menos. De vez en cuando me da el follón un par de días y con mucho hielo, anti-inflamatorios (ibuprofeno y voltarem crema) se me pasa.

    Si no tienes dismetría en los miembros inferiores y te ha puesto 6 mm de alza, pues ... en fin ....

    La única manera "cierta" de conocer la diferencia de longitud de piernas es a través de una telemetría. Y aún así puede haber errores. Y te preguntaras ¿como puede haber errores en una radiografía realizada por un médico radiólogo?. Pues, creeme, los hay. Aquí tienes un ejemplo.

    Sinceramente, si antes estabas bien y no notabas molestia alguna, ni rotación de cadera, ni ibas caído a un lado, en tu caso creo que no era necesario poner esa corrección, aunque eso quien tiene lo tiene que decir es un experto en la materia con conocimentos de anatomía (médico, fisio, CAFD, podólogo,etc). Ahora bien, debes distinguir entre cuñas y alzas. Las alzas compensa la dismetria y las cuñas el varo o valgo. Son dos cosas distintas.

    Lo dicho, mejórate. Ya nos iras contando.

    Saludos
     
  10. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.784
    Me Gusta recibidos:
    5.856
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Cada vez que leo esta cosas me da más miedo ir a un Biomecánico y seguir con mis medidas que me funcionan y no me molestan...

    MUCHA SUERTE y ESPERO QUE TE RECUPERES PRONTO!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    2.545
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Cambrils
    Buenas. Te comento, la dismetría me la ha diagnosticado un podólogo, que resulta ser mi suegro y no sé como se llama lo que me hizo, si es o no una telemetría puesto que ahora mismo tampoco se lo puedo preguntar. Me hizo varias pruebas, entre ellas varias con máquinas. La dismetría sé que la tengo desde antes de ir al podologo, puesto que siempre se me ha caído hacia la derecha el cuello de las camisetas y los pantalones siempre me han quedado largos por el lado derecho xDD. Me dijo que tenía la cadera rotada en varios ejes. En la prueba de esfuerzo que me hice hace dos o tres años también aparece: Ligera báscula pélvica izquierda>derecha. Actitud cifoescoliótica. En el sillín si que iba caído. Con el isquión izquierdo apoyado y el derecho casi colgando. El biomecánico que me ha hecho los ajustes es fisioterapeuta entre otras cosas. El método que ha utilizado para ver de cuanto es la dismetría lo ha vuelto a repetir hoy. Me ha hecho tumbar en la camilla. Subir el culo y bajarlo. Volver a subirlo y dejarlo caer de golpe, luego estirar las piernas y así es como ha determinado la cantidad, todo esto a ojo. Me ha dicho que es de algo más de 1,5cm. Lógicamente pues no me parece un metodo nada riguroso ni efectivo. Aclarando el tema de cuñas/alzas: Me puso en el pie izquierdo una cuña de 5grados para corregir la pronación. Y en el pie derecho los famosos 6mm de alza. En ambos pies plantillas. Yo tampoco entiendo por qué 6mm. Cual es la fórmula utilizada? Solo sé que custom 4US las vende de 3mm en 3mm.

    Después de la visita de hoy, con ecografia incluída, me ha dicho que solo ha apreciado una ligera inflamación en el tendón. Me ha tratado con una máquina Indiba ACTIV. Como una ventosa caliente. Ha revisado el ajuste de las famosas calas y lo que ha hecho ha sido retirarme una de las alzas, al final se ha quedado en 3mm, me ha dicho que pruebe así y veremos como va y si acaso ya introduciremos la otra cuando me haya acostumbrado a esta. Me ha dicho que la forma de pedalear a pistón que recomienda lógicamente carga más la rodilla, cosa que me ha dejado totalmente descolocado. Es decir, dicen en custom4us que hay que pedalear a pistón, que la pedalada redonda es historia, porque implica el uso de musculos estabilizadores como el psoas ilíaco y los isquiotibiales y esto es lesivo, a cambio te dicen que hagas otro tipo de pedalada que no es lesivo para la musculatura de la pierna, pero si para la articulación de la rodilla??? Vaya tela... Creo que mi vida deportiva será más larga si acorto mi musculatura isquiotibial y fuerzo el psoas, que no si me destrozo una articulación, pero esto no deja de ser la reflexión de un ignorante que nada sabe de biomecánica. Además de retirarme un alza, me ha puesto una kinesiotape que cubre toda la rotula y me ha modificado el ajuste de las calas, retrasandomelas más. Esto no sé muy bien como tomarmelo. Me ha dicho que asi forzaré menos la rotulas. A mi entender retrasar las calas me hará forzar menos las rotulas, perder potencia en la pedalada al no estar ya alineadas con los metatarsos y es básicamente LO mismo que subirme el sillin el medio centimetro que me he negado a que me subiera, puesto que lo que haré será estirar más la pierna tirando más de isquiotibiales y cintilla iliotibial... Eso sí, yendo mejor respecto al manillar y forzando menos la espalda, así que no sé si reirme o pensar que en realidad es una genialidad, aunque tenía entendido que su intención era que dejara de usar los isquios... Hoy no voy a tocar bici, me dedicaré a andar y no sé si mañana o pasado probar de correr. El me ha dicho que pruebe mañana...
     
  12. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    2.545
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Cambrils
    Muchas gracias. Si no te duele nada, NI SE TE OCURRA. Yo me arrepiento de los 130 euros del estudio y los 50de las plantillas que solo me han traido dolor de cabeza y 2 semanas de lesión
     
  13. mangotero

    mangotero Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    4

    Hola:

    Paciencia compañero ... paciencia y mucho ánimo. Si realmente un especialista te hizo una telemetría y constató la existencia de dismetria y rotació de cadera, la compensación con alzas no parece que sea tan descabellada ¿no?. Eso sí, siempre y cuando fueras caído hacia un lado. Si lo ibas, y así parece por lo que nos dices, hay que corregir para ponerte en tu sitio porque si no, a la larga, el daño que te causes es mucho mayor. ¿Cuanto? Pues eso depende de la dismetría real que tengas y como te adaptes tu a la compensación. El método ese que comentas que utilizó es un método "manual" muy común y bastante utilizado por sanitarios y también pors biomecánicos pero, al ser manual, lógicamente puede dar lugar a errores.

    Si tu biomecánico es además fisio, tiene conocimientos de anatomía y, por tanto, hay que darle un voto de confianza. Si tu suegro es podólogo, lo ideal es que los dos trabajaran de la mano para determinar la compensación exacta que debería serte aplicada.

    ¿Las plantillas? Pues por el precio, yo creo que todos sabemos de que plantillas se tratan. Al parecer no te ha hecho unas un podólogo especialista ¿no?.

    Y en cuanto a lo que comentas de las calas, ahí ya me pierdo. Solo soy un aficionado al ciclismo que, por experiencias propias vividas ha tenido que "enfrentarse" a diversos estudios y profesionales sanitarios y no sanitarios. Unos muy buenos y otros un poco menos. A base de equivocarte, vas aprendiendo cosillas.

    Recupérate pronto y cuéntamos como vas.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.784
    Me Gusta recibidos:
    5.856
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Como te han dicho, aunque es muy difícil teniendo en cuenta que eres una persona que le gusta el deporte, paciencia y sin locuras. Mejor esperar y recuperarse bien del todo que acabar recayendo una y otra vez... O convertirlo en algo crónico... MUUUUCHO ÁNIMO!!!

    Por otra parte, en Valencia tenemos el Instituto Biomecánico de Valencia que depende de la Universidad Politécnica y era ahí donde me planteaba ir a que me hiciera uno... Las medidas que llevo en la bici las saqué de un programa excel y me van muy bien. A veces acabo la etapa con molestias, pero en general todo OK. Así que, como bien dices, seguiré igual.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    2.545
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Cambrils
    Chicos, vengo de andar unos 10-11km. Parece que ya puedo correr. No he querido forzar para intentar cumplir con el plan que tenía. He hecho series de 300-500m a ritmo progresivo y parece que la rodilla ya no rechista! Repito, no quiero cantar victoria... Pero no he tenido que parar en ningun momento por dolor y me daba la sensación de que no iba a aparecer dolor, la he notado bastante solida, aunque los músculos de alrededor algo cargados, pero eso ya lo tenía al levantarme, no he dormido muy bien esta noche. El fisio me ha dicho que mañana intente correr. Veremos, igual lo intento por cesped, no más de 6km a ritmo bajo. 6:00-5:00. Si me levanto con algun indicio de molestias, ya lo dejo para pasado mañana...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Pues yo te diré mi caso, yo tengo realizada la bio en la road y la burra, se me cambio potencia y algunas medidas, pero me detectaron rotación de cadera... A la que he preferido dejarla tal cual que corregirla, porque? Hago a la semana unos 250/350 km y no tengo dolor salgo en bici hace 5 años... Si nunca he tenido dolor mi cuerpo funciona a sin... El intentar corregir esa rotación podría forzar rodilla o demás articulaciones.
    A veces es mejor el remedio que la enfermedad.
    Saludos
     
  17. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    El cuerpo con una rotacion de cadera no avisa o por lo menos a mi no me aviso ,en una semana me dio la cara el problema y zas al dique seco y daño en el tendon para todo la vida ,operado ,quitada la inflamacion algo que me hace seguir montando en bici sin dolor pero con un tendon operado que nunca vuelve a ser el mismo .
    Ya no solo es que te puedas ***** y no es que hagas pocos km ya que estaras por los 12000 al año sino que estas perdiendo rendimiento a mas no poder ya que hazte una idea de que tu pedaleas con una pierna y poco mas .
    A mi por ejemplo la Rotacion fue a mas y es algo que te aconsejo que vigiles ,que alguien te grabe de vez en cuando cada ciertos meses ,que te echen una foto por detras sin que te des cuenta etc .Si no te molesta mejor pero no pierdas de vista el tema ,no quiero que nadie pase por lo vivido yo .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    2.545
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Cambrils
    En mi caso es así tal como lo cuentas. Mi pierna izquierda no trabajaba. Un 30-40% solo, el resto lo hacía la otra. Cosa que me hace sentir orgulloso jajaja, puesto que cuando te enteras de que aún te queda mucho potencial por sacar solo compensando esto...
     
  19. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Asi he ido yo años y años, ahora hago casi mas fuerza con la operada que con la otra ,para volverse loco jejej.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    2.545
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Cambrils
    Al final nada, la cosa es muy extraña, hoy tengo calambres y tengo parte del culo dormido pasando hasta la rodilla por detrás y hasta el aquiles... Me empiezo a desesperar.
     

Compartir esta página