¿Es bueno entrenar sin comer para acostumbrar al cuerpo?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by AJabo, Mar 1, 2015.

  1. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,365
    Likes Received:
    13,126
    Puestos con más curiosidades...que quema el cuerpo al 85% de fcm si no hay glucógeno? Solo grasa? Eso es posible?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Diría que en ese caso te daría la pájara o no podrías mantener el 85% de tus fcm... vamos creo :p
    A ver si alguien lo confirma o desmiente. Yo creo que no debería ser posible si agotaste el glucógeno..
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. fmanuel54

    fmanuel54 Miembro activo

    Joined:
    Feb 19, 2012
    Messages:
    878
    Likes Received:
    194
    Me apunto a este post que me interesa bastante. Eso si, de 'oyente' porque no tengo criterio para aportar....

    Un saludo y gracias a los que aportáis.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Joined:
    Nov 5, 2008
    Messages:
    3,661
    Likes Received:
    716
    Strava:
    No te creas ni la mitad de lo que leas!!! Mejor nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 2, 2013
    Messages:
    2,545
    Likes Received:
    137
    Location:
    Cambrils
    Buenas noches. No soy nutricionista ni nada similar, aunque si que se bastante al respecto, pero no voy a entrar en ningún tecnicismo y os voy a contar mi experiencia. Yo he practicado durante unos dos años y medio running y alguna vez ciclismo totalmente en ayunas y en inviero nisiquiera bebía agua si no superaba los 16km de distancia. En verano siempre llevo agua que me bebo y me tiro por encima.
    En mi experiencia de haber practicado deporte a muy alta intensidad en ayunas puedo deciros que el cuerpo se acostumbra perfectamente a este tipo de deportes y en mi caso incluso me hace correr más a gusto puesto que no tengo que gastar parte de la energía que uso en la digestión... Y si, te quedas como un fideo, porque como es normal el cuerpo se acostumbra a tirar de grasas como combustible. Eso sí, el día que no corres en ayunas, como hacía yo los días de carrera, lo petas, vas sobradísimo. Ahora ya no corro en ayunas y las diferencias que he notado es que ahora me cuesta mucho más perder peso, pero este es más estable, antes perdía igual 2kg cada vez que salía a correr (entre agua y grasa y músculo) y que cuando corría en ayunas perdía muchísima masa muscular, cosa que ahora no pasa, que se mantiene estable o incluso se incrementa. En cuanto al ciclismo, la cosa cambia, se puede salir en ayunas, pero no os recomiendo hacer una ruta de 110km por montaña como hice una vez, unas 5h, porque entonces no hay vuelta de hoja, pájara segura y es normal, cosa que en el running nunca me ha pasado. El esfuerzo que puedes hacer subiendo un puerto de montaña con rampas de más del 10-12% de desnivel es un nivel de sufrimiento y de esfuerzo que no es comparable a nada que yo haya experimentado en el running, que aunque si corro mucho todavía no sé que se debe sentir al hacer una maratón o una ultra... saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. Sendero77

    Sendero77 Miembro activo

    Joined:
    Feb 11, 2015
    Messages:
    263
    Likes Received:
    172
    Location:
    Valle del Kas
    Yo lo que tengo entendido es que en esos casos el organismo puede sintetizar glucosa a partir de los aminoácidos.

    Lo que ocurre es que este proceso es un mal "negocio", porque se puede perder masa muscular al degradar proteínas para obtener aminoácidos, y además se generan como subproducto compuestos de amoníaco, que son tóxicos y hacen trabajar en exceso a los riñones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Interesante opinión, yo quiero mantener mi masa muscular, que años de esfuerzo me ha costado así que lo de hacer cardio en ayunas por períodos largos de tiempo(2h+) ni me lo planteo(tampoco estoy hinchado ni tipo mazas, sólo fibrado).
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Valdiv

    Valdiv Miembro activo

    Joined:
    Mar 30, 2013
    Messages:
    322
    Likes Received:
    41
    Location:
    Valencia
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  9. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Para que entrenar en ayunas? lo que hay que hacer es NO competir sin ingerir HC (y entrenar la maxima asimilacion de HC/hora).

    Yo todos los estudios que he visto sobre entrenamiento en ayunas, dicen que a baja intensidad pueden servir de cara sobre todo a sensaciones, sin pasarse de duración. Y que a altas intensidades es perjudicial, y en el mejor de los casos no hay beneficio.

    La "experiencia" de cada uno, es eso "una experiencia basada en percepciones subjetivas", donde no siempre somos imparciales ni medimos cosas comparables "el año que entrenaba en ayunas (y entrenaba 10 veces mas kms) iba de **** madre, y sin embargo este año no salgo en ayunas (y hago menos kms porque he encadenado una mala racha) no voy una ******".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Valdiv

    Valdiv Miembro activo

    Joined:
    Mar 30, 2013
    Messages:
    322
    Likes Received:
    41
    Location:
    Valencia
    Precisamente en mi blog explico este tema. Lo que se consigue con el entrenamiento en ayunas es aumentar proporcionalmente la cantiadad de grasas que se oxidan a intensidades de hasta el 70% del VO2MAX, incluso cuando el cuerpo tiene suficiente carbohidratos para consumir. No se trata de una mejora en el rendimiento sino de mejorar la eficiencia metabólica y de ahorro de energía. Aplicado al ciclismo de carretera puede ser interesante en etapas donde se rueda mucho en pelotón; para las subidas, contrareloj, escapadas, etc. no va a suponer mucha diferencia.

    Esto de acuerdo contigo en que las experiencias personales no son aplicables a los demás. Por ello, la mejor manera de saber si nos funciona este tipo de entrenamiento es probándolo nosotros mismos.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Ese es un proceso que solo se da en hipoglucemias muy prologadas y muy acusadas independientemente de la intensidad del ejercicio que hagamos.

    La vía más normal cuando no hay glucogeno que gastar es la de producción de cuerpos cetónicos a partir de grasas, la proteolisis es un mecanismo límite, se puede decir que el organismo se alimenta de si mismo y no sucede más que en situaciones de extrema necesidad, no es comun en deportistas.

    Las pérdidas de masa muscular en deportistas se deben más a la no reposición de proteinas tras la fuerte destrucción que se produce en los deportes de fondo combinados con intensidades muy elevadas, como el ciclismo por ejemplo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Last edited: Mar 11, 2015
  12. Sendero77

    Sendero77 Miembro activo

    Joined:
    Feb 11, 2015
    Messages:
    263
    Likes Received:
    172
    Location:
    Valle del Kas
    Pues yo si tenía entendido que se produce catabolismo muscular si no te alimentas bien, incluso Chema Arguedas lo menciona en el libro de alimenta tus pedaldas, y lo he visto por más sitios.
    Pero lo que comentas de los cuerpos cetonicos la verdad es que también me cuadra un poco más.

    Entonces, para perder peso si que parece muy recomendable hacer salidas intensas sin comer mucho en ruta, o hacer salidas en ayunas, tal y como se plantea en el post.

    También, por lo que dices, veo que es recomendable recargar también con proteínas al acabar una ruta o entrenamiento muy intenso, a diferencia de lo que se suele recomendar que es recargar solo carbohidratos, no?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Depende de la intensidad, cuando nos apretamos las tuercas destruimos mucha fibra muscular y perdemos muchas proteinas, puedes comprobarlo porque a veces el sudor huele a amoniaco y la orina se hace muy oscura, esas son señales inequívocas.

    Lo del catabolismo muscular es una mezcla de conceptos, lo normal es la destrucción a la que hago referencia arriba, el catabolismo es un tema hormonal y solo se produce de manera apreciable en periodos de ayuno prolongados o en hipoglucemias muy extremas. Además el catabolismo muscular se produce mayoritariamente sobre un solo aminoácido, la alanina y su efecto sobre la fibra y sobre el volumen muscular es limitado, por eso es tan difícil perder músculo.

    A mi el tema de las salidas en ayunas me parece correcto para bajar el peso, soy más reticente aunque admito sus bondades a usarlo como entrenamiento para producir adaptaciones, a mi me gustan otros métodos pero comprendo a los que lo usan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2010
    Messages:
    1,240
    Likes Received:
    102
    Location:
    torrejon de ardoz
    entonces que aconsejáis salir en ayunas por la mañana o no comer por la tarde,si sales por ejemplo por la tarde la ultima comida seria el desayuno saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. germanking

    germanking Miembro activo

    Joined:
    Dec 3, 2014
    Messages:
    330
    Likes Received:
    31
    No sé yo no soy especialista en la materia, pero os puedo decir que una de las pocas veces que hice eso de no comer agarré un pajaron que no podía ni dar pedales y al llegar a casa tenía un tremendo dolor en la planta de los pies. Y los síntomas se me prolongaron durante unos días más. Fue horrible y eso que ese día solo me hice unos 65 km y una ruta que suelo hacer habitualmente y no llego muy cansado. Desde esas siempre como y no me ha vuelto a pasar. Sinceramente yo eso no lo veo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Hace años lei a más de un pro que intentaban tener pájaras a inicio de temporada, varias veces; ¿no tendrá eso que ver con enseñar al cuerpo a que tiene que reaccionar y tirar de grasas cuando no tiene otra cosa para evitar precisamente las pájaras?


    Luego conozco a gente que compite de esos que están siempre entre los cinco primeros, que están en campeonatos nacionales,... y hace varios días a la semana rodillo en ayunas, por la mañana antes de desayunar...luego sale normalmente por otra tarde, a hacer series durante 90kms por ejemplo.

    Me gustaría aprender un poco más de esto para no cometer equivocaciones, su el lo hace será porque se lo manda su entrenador pero yo no sigo ningún plan ni tengo entrenador.

    Estoy intentando salir en bike al medio día, estoy sustituyendo las sesiones de spinning por real bike, ahora que el tiempo acompaña.

    El caso es que al tener poco tiempo hago intensidad, hoy por ejemplo calenté y luego hice una súper serie de hora y pico a tope prácticamente, incluso en bajadas. En estas circunstancias es mejor comer o no comer? hoy tomé un plátano antes de salir y justo al llegar comí, será bueno salir totalmente en ayunas?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Joined:
    Aug 26, 2005
    Messages:
    11,760
    Likes Received:
    664
    Location:
    Por el Somontano de Barbastro
    Es bueno comer durante pero a esas intensidades haber quien es el guapo que se echa algo a la boca, si a caso algun gel isotonico y bebida energetica en el bote. Lo de los platanos que comentas lo veo acertado ante un entreno como el que comentas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    2,656
    Likes Received:
    686
    Location:
    asturies
    Yo tengo salido a entrenar en ayunas días que hacía de recuperación en z1 como un hora u hora y cuarto como mucho, más de eso tiempo y a mas intensidad, no me planteo salir con comer antes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    En el último párrafo no estoy se acuerdo contigo. Para bajar peso no hay que salir en ayunas, si no tener un balance de calorias ligeramente negativo a lo largo del día.

    La gente hacemos tan tan mal el tema de la alimentación, que abordar el tema del entreno en ayunas sin replantearse la alimentación del dia a dia, es empezar la casa por el tejado.
    Y habrá muchos que digan que ya tienen controlado el tema de una alimentación correcta, pero ni de coña!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Yo no pretendía dar a entender que salir a ayunas sea una estrategía por si misma para bajar de peso, si no una herramienta más. Evidentemente hay que encuadrarlo dentro de una dieta y plan de entreno adecuados.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

Share This Page