Como pides consejo... Sal de Vitoria por Salburua, coges la nacional 1 antigua direccion a Salvatierra, y a rodar todo lo rápido que quieras. Carretera sin trafico y arcén de 2 metros para ti solito (bueno y los demás que vamos por allí a principio de temporada). Y si no, pregunta en tu gimnasio. Hay o habia un grupo que salia con la ropa del k2.
Mi recomendación es que pienses lo menos posible. El primer día métete en una carretera sin tráfico a una hora en la que no pase nadie y todo fluirá. Si te comes la cabeza con el asunto va a ser peor.
Yo empece hace relativamente poco y tengo la suerte de siempre pillar un buen carril bici Recuerdo que la primera vez me costaba mucho ir en línea recta pero pasados 20 km como si nada La primera vez que salí a carretera de verdad he de reconocer que pensé...hoy la palmo...encima hacia bastante malo tenía mucho frío y algo de miedo. Al final ni lo piensas, vas a tu bola con cuidado y agradeciendo a todos los que te respetan, aún así yo he decidido comprarme toda la ropa muy cantosa en colores fluor para que se me vea lo mas posible pero lo dicho al final mas o menos ni te acuerdas de los coches. Lo único y como consejo personal yo suelo ir pegado al arcén y no invado vía casi...pero en rotondas si me hago ver y notar para que no me la líen en las salidas...en rotondas si voy por todo el medio
Acuerdate que bajando es totalmente diferente a la MTB, aparte de que es mucho más inestable y que coge rapidamente velocidad, la postura varía mucho y te puede pasar el efecto ese que te empieza a temblar la bici y luego tu cuerpo
Yo te daría como consejo, principalmente no tener miedo a los coches, sí respeto. En el 99% de los casos, que te pase algo no va a depender de tí por lo que, de poco sirve ir con miedo, otra cosa es el respeto, y por supuesto siempre cumpliendo las normas, lo más arrimado al arcén que te sea posible o por este mejor aún, llevar prendas visibles y no ir haciendo cosas extrañas sobre la bici, manteniendo una trayectoria previsible. Otro consejo para mí fundamental es no dejarse avasallar por los coches, quiero decir, si vas a cambiar de dirección o a pasarte a otro carril o algo similar, dejarlo claro y no dudar, que vean que vas a hacerlo y si algún vehículo tiene que aminorar o parar, que lo haga, todo esto con cuidado y mirando por supuesto porque "locos" hay siempre en todos lados. Si estás en una rotonda con mucho tráfico por ejemplo, en algún momento tienes que salir tú con tu velocidad limitada, pues tendrás que elegir el momento pero teniendo claro que los vehículos van a tener que aminorar porque no puedes salir a su velocidad, en ese caso marcas bien lo que vas a hacer y ellos tendrán que adaptarse a tí. Igualmente, cuando vas a llegar a una rotonda o cruce donde va a haber que detenerse, es muy típico que te pase un vehículo y luego se pare delante de tí cerrándote el paso por la derecha, en ese caso yo me antepongo a esa maniobra y me pongo en el centro del carril porque YO voy por ahí, y el que vaya detrás que se quede detrás. En definitiva, son cosas que irás a con la práctica, pero sobre todo: no tengas miedo.
En las bajadas no vayas agarrado a las manetas como va alguna gente, sino a la curva. Al principio da algo de miedo, pero cuando lo domines verás que controlas mucho mejor la bici y los frenos, mejoras la aerodínámica y bajas el centro de gravedad. Es mejor que le vayas pillando el truco desde el principio, primero en llano o bajadas suaves y luego ya harás las bajadas más fuertes.
yo el único consejo que te doy es que te anticipes a todas las cosas, como dicen piensa mal y acertarás, porque lo mismo que te la lía un coche te la lía un perro, un peatón, uno que se cree contador o cualquiera que sepa dar pedales.