En la carrera de Ajalvir, no? Que dolor de patas de pensarlo. Yo el otro día me arrastre en la de Daganzo.
Exacto! nada yo me he dejado caer del grupo al inicio de la 4º vuelta el coco ha podido conmigo, haciendo la goma en la tercera vuelta no iba hoy jeje.
Serpal no sé (no los tiene ha dicho), en mi caso 165rpm, pero apenas son segundos antes de coger la velocidad máxima, con 50x12. Mantener esa cadencia o poco menos en llano, imposible para mí.
Vaya burrada de velocidades. Yo me cago vivo. El caso es que hoy en un tramo despejado de buena carretera, cuesta abajo pero sin ser tampoco mucha pendiente, me puse a darle caña y "solo" conseguí rozar los 65, simplemente no tenía más fuerza en las piernas para vencer la resistencia del aire, puesto que desarrollo y cadencia tenía aun de sobra. Posiblemente sea que voy en una postura bastante erguida para lo que se suele estilar, o no se, hace falta más pendiente o más pierna o acoplarme algo mejor
Eso lo intenté hacer parecido una vez en la mtb y casi me meto un ostion...no me imagino en la flaca. Mejor dejo las posturas de pro para los pros.
Esta mañana bajando por Jaizkibel me he acordado de este tema. Iba yo gozando del descenso, sin trafico, dia soleado...en fin.. Rapidito. Todo perfecto asta llegar a una curva donde habia un perro atrincherado esperando a que pasara para cruzar por medio mitad. Vaya susto...me ha cortado el rollo asta llegar abajo Buena leccion me ha dado el animalillo ( y yo a el tambien, que siempre hay que mirar antes de cruzar. Jajajaj) P.D. cuesta verlo, ahi esta el problema
Pues yo cada vez bajo más despacio, aunque creo que es algo de coco después de ver varias caidas en poco tiempo. Supongo que pasará pero hay veces que como te pongas a pensar o recordar te cortas. Además salgo con mi hijo de 17 años que baja como un tiro y cuando le veo se me suben los testiculos y no me dejan respirar (es uno de los que se han caido hace poco, aunque sin consecuencias)
Ya me parecía raro a mí que no saliera ningún papista. Hay una sustancial diferencia. Si yo me empotro contra un camión u otro vehículo el que me mato soy yo, no me cargo a nadie. Si un coche me pasa por encima él se va a ir de rositas a su casa, a ver cuando nos enteramos. En el caso del tras camión, o tras moto con un colega, una técnica, sí, técnica, esa cosa inexistente para la inmensa mayoría, que te permite rodar a ritmos a los que sólo puedes hacerlo en competición ¿sabes lo que tarda en frenar un camión completamente cargado de arena o escombro a esa velocidad? ¿sabes lo que tarda en frenar una bici? Sabes que no era en un sitio cualquiera sino en una via de servicio de doble carril por la que no pasa nadie. 3 km de largo, asfalto en perfectas condiciones y visibilidad total. Me gustaría saber si los que saltáis a la mínima con esta demagogia siempre cruzáis la calle por los pasos de peatones, yendo de fiesta no habéis echado una meada entre dos cubos de basura, en ciudad circuláis con vuestro coche a no más de 50 km/h (40 en muchas ciudades). Volviendo al tema que atañe al post a pesar de que la velocidad esté demonizada, velocidad no es sinónimo de peligro. Yo mis peores ******* me las he dado bajando tranquilo. Sin la tensión necesaria que mantiene alerta todos tus sentidos. Hay que bajar como permita tu técnica, está claro que no se puede ir pasado, pero ir frenando constantemente como hacen muchos lo único que provoca es tensión muscular que nos impide controlar correctamente la bici y nos impide reaccionar a imprevistos. Sin embargo, volvemos a lo de siempre ¿cuantos entrenan la técnica en la bici?
Todo muy bonito. Me sé de sobras todo eso que dices, he meado en la calle y he hecho muchas mas cosas mal vistas, pero ni lo voy contando, ni luego voy exigiendo respeto por parte de los demás. Si te empotras contra el camión esta claro que el que te matas eres tú, pero igual el camionero se va algo afectado a casa por haber acabado con un ciclista bajo sus ruedas aunque no sea su culpa...
No sólo es eso, es que aquí hay gente joven y lo que menos necesitan es que alguien los anime a hacer una burrada.
El rollo políticamente correcto no va con mi forma de pensar. Yo hago las cosas y apechugo con ellas, buenas o malas. No voy de santito contando sólo lo bueno y callando lo malo por "el que dirán". Eso en mi pueblo se llama hipocresía. Lo he contado como anécdota curiosa a colación del tema que se trataba. Cuando voy rodando en un día de entrenamiento intenso y tengo la oportunidad de hacer unos kilómetros a rueda de algún vehículo y las condiciones de la carretera lo permiten lo hago, simplemente porque te marcas una buena serie. Punto. Al igual que me habéis leído contar aquí alguna vez que en determinadas circunstancias cuando circulo por ciudad me salto semáforos porque en esas determinadas circunstancias considero según mi larga experiencia sobre la bici -debo de ser el tío más suertudo del mundo porque sólo he tenido un par de incidentes con vehículos en todos estos años, el uno fue culpa mía, el otro fue culpa del conductor-
Buenos días, creo que nosotros de jóvenes eramos peor que los actuales ... Ayer por ejemplo durante 20 km de un puerto fuy detrás de un camión, cuando el pasaba a los ciclista yo era como su remolque ... Mi único miedo que detrás había otro camión ... Pero soy de la opinión de que cada uno apechugue con lo suyo. Mientras no se haga daño a terceros... Saludos
Confieso: uno de los pocos momentos de disfrute en las carreteras chinas es coger la rueda de una moto eléctrica en el llano. Suelen rodar entre 30 y 40 kilómetros por hora, la mayoría a 35, pero cuidado que como pilles una a más de 40 y vayas un poco tostado te puede sacar de punto y reventarte. Eso sí, si te coge con ganas te va a hacer volar un ratito bueno. El peligro fundamental reside en dos detalles: el primero es la afición de los chinos a escupir y el segundo es que como le suene el móvil inmediatamente suelta una mano para contestar y baja la velocidad bruscamente.
No se, ya se que es ciclismo de carretera, pero lo pongo, con una doble de 29 en una bajada por un camino a 65 Km/h, seguridad total, no cogí mas velocidad por tener que frenar algo por las curvas. Comentar que es un camino de muchas piedras que normalmente bajo a 35, no más. Pero me lo encontré recien arreglado (apastado) y flipé, no me sentí en ningún momento inseguro.
Volviendo al tema del post. Aquí los puertos brillan por su ausencia, así y todo lo mas rápido que he bajado ha sido a 74 km/h.