Consejo sobre altimetros

Tema en 'General' iniciado por Warsman, 15 Mar 2015.

  1. cairoman

    cairoman Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    868
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Gato Norteño
    Es decir, que te va indicando el % instantáneo de la pendiente, tanto en subida como en bajada, no?
     
  2. Warsman

    Warsman Super Saiyan Level 4

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.823
    Me Gusta recibidos:
    866
    Ubicación:
    Calafell (Tarragona)
    Strava:
    En subida si. En bajada yo diría que no pero no lo se. Hasta que no lo pruebe no lo sabré.
     
  3. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    En bajada es mas dificil, a ver si te vas a caer por andar mirando el relojito.;)

    Yo perdí éste y me he comprado otro igual (con cadencia)
    http://en.echowell.com.tw/product/407/

    A ver si puedo usarlo en dos bicis con los sensores del antiguo.
     
  4. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    Muchas gracias por la aclaración.....mira por donde, yo estaba totalmente equivocado pensando que tenía más precisión el GPS.....y lo achacaba a que los barométricos sufren variaciones con el propio cambio de la presión atmosférica....Normalmente (el barométrico) lo calibro al iniciar una ruta y hago unos 2km hasta el punto de encuentro y allí hay veces que me da valores que difieren entre 10-15m....y al llegar a casa muy pocas veces está en la altimetría que le he puesto al salir. Si que es cierto que estas variaciones rondan valores de +-15 a 20m.
    Un par de veces cuando he ido en el coche para hacer una ruta fuera de mi localidad a otra que conozco la altimetría (a unos 50km), cuando llegué al punto de salida hubo que volverlo a calibrar, pues tenía un error de unos 200m, y el GPS, aunque también estaba algo erróneo, fallaba bastante menos.
    un saludo
     
  5. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    El barométrico es mucho más real. Falla algo cuando el tiempo es muy inestable, porque si se levanta una tormenta la presión atmosférica cambia muy bruscamente (Es un método de predicción) Si está en la montaña y, de repente empiezan a formarse nubes y al altímetro te dice que subes muy rápido, busca resguardo porque va a caer una buena.

    El GPS pinta los puntos sobre un mapa. Si estás en una ladera, simplemente con diez metros de diferencia horizontal puedes estar al fondo de un barranco o en lo alto de una loma.
     
  6. germany_

    germany_ Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2013
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    136
  7. JANSIL

    JANSIL The new evil

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.723
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    El Monte
    CUENTAKILOMETROS PRO SCIO ANT+ Alguno a probado este.....Funciona con el di2
     
  8. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    El altímetro barométrico tiene la desventaja de que opera con la misma base que un barómetro y por lo tanto está afectado por los cambios de tiempo.
    En otras palabras: si tu miras la altura de tu casa en un día de borrasca y en un día de anticiclón, tu casa no está a la misma altura.

    El altímetro de los GPS se basa en la aplicación de las coordenadas sobre un mapa que tiene incorporada las altimetrías. El resultado según el mapa subyacente puede dar unas diferencias espectaculares, ya que según tenga de separadas las curvas del nivel el mapa de altimetrías la precisión será mayor o menor.

    Es un tema con el que me obsesioné una temporada.
    El GPS (Garmin 800) me daba un desnivel acumulado en base a su altímetro barométrico.
    El Garmin Connect otro.
    El Sport Tracks otro.
    El cálculo del IBP otro.
    Y aplicando el plug in "elevation correction" al Sport Tracks a lo que más se parecía es al del IBP.
    Al final mi conclusión es que me quedo con el que más metros de ascenso acumulado me de, que me sube mucho la moral.... ;)
     

Compartir esta página