tengo noticias frescas acabo de hablar con el responsable del campo de tiro. Pondré un post para explicar todo.
Mira, eso sí que me ha ******, le han quitado parte de la gracia a ese trocito de subida, que era chunguete. SALUD!!!
he visto pagar a endureros el canon de subida y no solo un dia , sino varios y me lo han corroborado ellos no voy a citar nombres porque no viene al caso, este domingo incluso un padre os preguntó a que hora acababais la actividad, espero que un dia no os pregunten que donde o en que hospital está su hijo . en el tiempo que llevo en este foro , no he visto tantos comentarios de atrás sobre actuaciones de la guardia civil (SEPRONA) o actuaciones de los forestales del pardo como ahora , desde que aparecisteis vosotros . por lo que suposiciones baratas no son , y sin fundamento menos
Excepto que para entrar al Palomar, uno se cuela por una valla rota a un recinto cerrado, pero vamos.... como dice el compañero, colarse al cine y exigir palomitas. SALUD!!!
que fácil es hacer demagogia barata, te pongo un caso , metámosle una patada a todas las viviendas que no están ocupadas y todos a vivir gratis un derecho de la constitución ,derecho a una vivienda digna. que todos los que vamos al pardo vamos en nuestro coche , tampoco es cierto , veo a muchos que vienen en los portas con una ,dos o tres bicis . para empezar yo no tengo coche , voy con mis compañeros.
si hay plazas que no se han ocupado , porque los alumnos no alcancen las plazas del vehiculo , todo el que quiera hacer una subida al palomar en coche o furgón con la bici arriba en la baca , paga un euro por el trayecto
yo solo se que esas no son bajadas como para hacer remontes, hasta que han empezado a hacer saltos y mas saltos, y a atajar modificando el sendero. Entonces han empezado a aparecer gente de dh y remontes. No se que habrá sido primero si el huevo o la gallina pero que es la misma gente es bastante probable. Que directamente mtb spain no es responsable, seguramente, vosotros ademas de jugaros la prohibición os jugais el pan, pero que indirectamente está relacionado es de cajón. Y es normal que se apunte al que saca provecho económico de ello.
Pues por lo que se ve no tiene nada que ver con todo esto pero weno....se pone de manifiesto que muchos puntos de vista y ciertos piques personales. Cada uno tiene su criterio y le gusta montar en bici a su manera. El Pardo tiene tirón desde hace muchos años hay todo tipo de bikers rondando por allí. Para mi todos tienen su sitio mientras exista un respeto entre nosotros y al entorno.
en el mismo momento en que hay un grupo que por que si se pone a modificar el terreno, entonces no todos tienen su sitio, no crees?, no es una cuestion de que a unos les molesten otros ...lo que se está hablando es de modificar lo que hay.
El Pardo por que del cierre de la.valla | ForoMTB.com - http://www.foromtb.com/threads/el-pardo-por-que-del-cierre-de-la-valla.1225602/ Ahora ya sabéis el motivo
La cosa es que relacionas los problemas con los forestales a la actividad de MtbSpain cuando en realidad tiene que ver con otro proceso mucho más general, que es el boom de la bicicleta que se está viviendo en España actualmente y que tiene como consecuencia la masificación de cierta zonas cercanas a grandes asentamientos, como es el caso del Pardo: http://mejorenbici.es/2014/07/22/en-espana-se-venden-cada-vez-mas-bicis-pero-de-montana/ http://www.planetmountainbike.com/n...on-mas-bicicletas-que-coches-durante-el-2012/ A eso me refiero con opinar sin argumentos sólidos. En este tipo de casos es siempre lo mismo: el asunto puede acabar con la regulación para un aprovechamiento de todos o con la prohibición. Si los ciclistas se organizan, más posibilidades de que acabe en lo primero; si se dedican a soltarse ****** entre ellos más posibilidades de que pase lo segundo.
Totalmente cierto,a esos ni los tengo en cuenta....lo que decían otros usuarios y yo tb lo he dicho anteriormente,no se pueden hacer cosas donde a uno le parezca ya sean saltos o cualquier otra modificación. El Pardo se merece un respeto. Para mi el que no entienda eso se puede ir a la ****** y quedarse en su casa. Exacto no veo problema alguno a compartir espacio con gente que hace DH,Dirt,Enduro rally o como quieras llamarlo.
Cada vez somos más ciclistas y como bien dice radión89 : "el boom de la bicicleta que se está viviendo en España actualmente y que tiene como consecuencia la masificación de cierta zonas cercanas a grandes asentamientos". Adjunto mapa España donde se puede apreciar la masificación de bikers que hay en ciertas comunidades. Este mapa está relacionado con la población. Puede que lo sucedido en Abantos y en el Pardo, y el destrozo de hace meses en Moralzarzal.... lleve en un fututo a legislar las zonas para uso y disfrute del MTB. Pongo un ejemplo: Supongo que esto pasaría hace años cuando la gente jugaba al fútbol en la calle y rompía ventanas de casas y coches con la pelota. A alguien se le debió ocurrir la brillante idea de crear espacios abilitados para este fin ( polideportivos, canchas cerradas, etc...). Ojalá se legislen las zonas aptas para el mtb
Ya lo dije en el post del destrozo de moralzarzal , nos encanta como pais echar la culpa al de al lado , en vez de pedir que se legisle y tengamos caminos en los cuales se puede circular en bici. Se lo ponemos muy facil a los que gobiernan.
Ya te digo yo que en las bajadas de Abantos fue con nosotros Mario Buzzi como guia , iba delante de nosotros como 1 minuto y nos iba avisando de cuando llegaba gente para que pararamos. Es mas tengo fotografias por si quieres verlas.
Cuidadito con esto. Como no soy jurista lo interpreto a cascoporro y a mi corto entender -susceptible de aclaración y corrección por Entidad más competente que la de mi triste cabeza- yo leo que está en términos generales prohibido el uso de la bicicleta en casi toda la Comunidad de Madrid. Para el que no se quiera leer el petardo le pongo más abajo el punto 1. Según lo que leo lo interpreto como que no se puede circular si no existe la correspondiente señalización que lo permita. (Es decir, en ningún sitio) A ver si de tanto hacer ruido alguien se va a acordar de poner en activo este decreto que parece está escondido en algún cajón.... http://www.madrid.org/wleg/servlet/Servidor?opcion=VerHtml&nmnorma=1507&cdestado=P Artículo 1. Con carácter general, la circulación de bicicletas y velocípedos en general en los montes administrados por la Comunidad de Madrid, se limitará a las vías de tránsito autorizadas y a las rutas, pistas y áreas específicamente acondicionadas o que se acondicionen para ello mediante la correspondiente señalización.