Correcto lo del reparto de pesos.....y efectivamente, la tija no es por comodidad de bajar el sillín, es por la comodidad para subirlo....sin pararse. un saludo
Creo que @porrufo no dice que no lo use, pero, precisamente en una bajada con pendiente pronunciada y resbaladiza frenar con el delantero constantemente te hará perder el control y salir por orejas más fácil que frenar intermitentemente y aprovechar el terreno para que la trasera te frene más.
A mi me dieron estos cosejos en su día, y te los repito. Sillín abajo todo lo que puedas. Bajas los talones, y el culo se irá hacia atrás. Los pies a la misma altura los dos, y rodillas y codos flexionados. Utiliza tus rodillas y codos como la mejor suspensión que tienes. Adelántate a los acontecimientos. Derrapa solo de detrás, y sólo intencionadamente para timonear. El freno delantero ES TU AMIGO (en contra de lo que te dirán muchos), si lo usas bien es la diferencia entre una frenada potente o salir de boca. Manos de mantequilla, agarra firme el manillar, pero si agarrotar, tienes que tener cierto margen de maniobra. Y otros que no recuerdo ahora mismo. Todo está comunicado. Por ejemplo, el freno delantero, irá mejor cuanto más atrás lleves el culo. Si frenas fuerte de delante y tienes el centro de gravedad demasiado adelantado, saldrás por orejas (por eso mucha gente le da miedo). Tienes que relacionar en tu mente tocar freno=mover el peso. Tienes que tener en cuenta que la transmisión de fuerza de tu dedo a la pinza de freno es instantánea, pero el reparto de pesos no, por lo que si frenas de delante, no lo hagas de golpe. Si frenas de golpe, estas haciendo una frenada instantánea, pero si no hay peso en esa rueda, patinará y te irás al suelo. Tienes que notar que el peso de la bici se va hacia delante antes de hundir más la maneta. Así yo he llegado a tocar la maneta con el puño de la bici en una bajada. No solo está relacionado con la posición del culo alante/atrás, sino tambien arriba/abajo. Si atrasas el culo, pero no lo bajas, también malo. No solo hay que ir con el culo atrás y abajo, sino que si te encuentras un montículo que tienes que subir para luego bajarlo, tienes que mover tu centro de gravedad en consecuencia. El mejor consejo que te pueden dar, practica técnica. Frenada, reparto de pesos, tracción de las dos ruedas, etc. Por ejemplo, si bajas o subes un bordillo, puedes hacerlo normal (dejandote caer y listo), pero tambien puedes hacerlo BIEN, esto es, para subirlo, peso atrás y tiras del manillar, subes la rueda delantera, luego, pueso delante, y tiras con los pedales hacia arriba para levantar la rueda trasera, que no meta el golpe de su vida. Para bajarlo, peso atrás, y verás como cuando la rueda delantera no tenga peso, baja más suave. Incluso puedes probar de atrasar tanto el peso como para que la rueda delantera al no tener apoyo, no baje, sino que siga recta, y tocarás con las dos ruedas a la vez, sin saltar. Perdona por el tocho, pero es que es un tema bastante exteso. Y esto es solo para empezar.
Creo que no me has leido bien (parar y soltar)si frenas fuerte y seguido la horquilla se hunde, y ante un bache recibiras el golpe directamente en el manillar.
La bici y tu sois un mismo elemento. Fundete a ella y dejate llevar por la magia de las curvas. Tu guías a la mtb no te guía ella a ti. Y también baja gritando GEROONIIIMOOOOOOO que eso también ayuda mucho
Una tija telescopia es un gran que!!!! en un momento te bajas el sillin, y sin darte cuenta ya cojes una postura mucho mas conservadora, y si encima echas culo pa tras.... puesa no hay quien te pare...
pues ya te puedes vigilar los talones........de lo que MAN DIXO POR AKI.... LO DE LOS TALONES... es una cosa que creo ni me habia dado cuenta
eh! que mas cosas me decis - mejor! q yo lo pongo toh en practica - q hay puente por aki muuuuuuuuuuuuuuu largo para aplicarlo todo
La verdad es que procuro mover el cuerpo hacia atrás, pero los pies nunca me he parado a pensar como los llevo...
Me parece un hilo estupendo y estoy aprendiendo mucho pero no he podido evitar acordarme de esto al leer alguno de los comentarios. Tomadlo como un intermedio cómico.
Yo me se la teoría al dedillo, pero macho es ponerme delante de una trialera ******, y que no hay manera de bajarla y mantenerme en la bici.
pues yo me estoy dando cuenta que ...pensandolo bien.... llevo una posición un tanto rara cuando bajo: tensa, viendo la piedra que esta justo debajo, TALONES PARRIBA, y frenando sin parar sobretodo con la rueda de atras......
no se yo pero hay gente novata - que sin mucho fisico bajan bien de primera.... y eso hace pensar en que es la posicion y la actitud, O SEAAAAAAAHH, punto de equilibrio y velocidad, manera de mirar la trazada y ausencia de yuyu
cuando vaya a salir pondré esta cara de bruce lee y luego gritere "GEROONIIIMOOOOOOO " jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj... y todo esto combinando con una tija telescopica...buaaaaaah
Voy a explicar como uso yo los frenos. No me considero un gran bajador pero son muchos años bajando en moto y bici y espero que a alguién le sirva para algo . Freno delantero: Es un freno on/off. Hay que usarlo para parar la bici, pero no para contenerla. Si bajas con el freno delantero a medio apretar es más que probable que en el primer obstáculo que frene un poquito la rueda delantera salgas por orejas. Cuando se controla bien se puede llevar parcialmente apretado y soltarlo cuando notas que la rueda se bloquea. Freno trasero: Es un freno que no te va a parar la bici por sí mismo, pero ayuda mucho. Puedes usarlo: para reducir la velocidad del descenso llevandolo semiapretado o incluso bloqueado; para colocar la bici, en una curva derrapando la rueda trasera; para corregir una recepción de un salto, ... PERO EL QUE PARA LA BICI ES EL FRENO DELANTERO.
Lo importante es no tener miedo. Y para ello es muy importante saber caer: cuando uno cae, lleva una inercia que es lo que hay que frenar progresivamente. Por ello, si caes ... RUEDA. Hazte un ovillo si hace falta. Rodar tras una caída te prevendrá de lesiones más graves.
Eso no es otra cosa que ausencia de miedo. La gente que empieza y ya baja bien de primeras es porque no tienen miedo. Se dejan caer sin miedo aunque no tengan técnica y así la van cogiendo. Te lo digo por experiencia propia. Yo cuando empecé me dejaba caer aun sin tener tecnica. Porque me gustan las bajadas y me gusta bajar y sentir la velocidad. Y te puedo asegurar que la técnica se aprende sola. Y si llevas una buena bici fíate de ella. Deja que las suspensiones trabajen que para eso están. Te asombrarías lo que es capaz de absorber la suspensión si dejas caer la bici.