hoy he estado en un par de tiendas, y cada uno dice una cosa, en una donde tenian Gt, Stevens, commençal y alguna mas, me dicen que lo mas polivalente es una commençal de 160-150mm, que menos es insuficiente. y en otra que he estado (giant, specialized y scott) me dicen que con los 120mm de la spark sobra.....
yo creo que eso es muy personal, el trail, all mountain o mtb de toda la vida da igual como lo quieran llamar cada uno lo enfocara de una manera,yo por ejemplo prefiero llevar la bici mas enfocada a bajar y me da igual penalizar en subida con algo mas de peso o lo que sea,subo mas despacio y ya está. Lo del tiempo bajando y subiendo está claro donde echas más pero esta claro que es por la velocidad a la que subes y a la que bajas.
estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que es personal, por eso no entiendo que se se llegue a afirmar o sentenciar que son necesarios recorridos generosos, pero es algo que vengo observando en todas las disciplinas, una "radicalizacion" de las monturas. yo veo el trail como una categoria no competitiva, a mitad de camino entre el maraton y el enduro, solo que en maraton, cada vez son mas los qie montan horquilla rigida, y para enduro minimo 150 de recorrido. hasta hace poco existían maratones con recorridos puro trail o all mountain que las organizaciones se han ido cargando para hacer mas caja metiendo mas pistas anchas, y por otra parte el enduro cada vez se parece mas a disciplinas mas radicales, y que el trail, en vez de ocupar su sitio natural, esta ocupando el sitio que hace unos años tenia el enduro. para mi, el enduro es mas de bajar y solo se sube para poder bajar, y el trail, es mas hacer una ruta técnica, tanto en subida como en bajada. saludos.
Todo depende para que, si vas a hacer enduro pues si 150 - 160, pero si no creo que la afirmación "es insuficiente" es incorrecta. Yo ayer hice una ruta de enduro y al final había una bajada con escalón final, como la recepción era muy corta, baje el escalón sin saltar, pues con el resultado que mis 130mm se quedaron cortos, y estuve a punto de salir por delante. Para mi entender 140mm seria lo ideal, pero lo que es ideal para mi para otro no. Valora el tipo de ruta que hace y adecua la bici a ese tipo de rutas.
Para mi es mas importante la geometria que los recorridos de suspensión, y por supuesto la regulación de las suspensions. solo cambiando el sag tienes dos bicis distintas en una sola!!!
Estoy completamente de acuerdo contigo,jugando con el sag cambias el comportamiento de las suspensiones,es como tener dos bicis en una.
Hola Charlymtb2. No se si esto te puede servir de ayuda, pero creo que es muy erróneo que te digan que una bici de 160-150mm es lo más polivalente. Yo tengo una Intense Spider 29 comp con 140 modificables a 110 por el talas de fox y 130 traseros convertibles a 115 con cambiar de posición un tornillo de la bieleta. Sin entrar a valorar que si esta marca es peor o mejor, creo que salvo que seas un profesional o compitas, marcas contrastadas de bicis (Scott, trek, lapierre, Santacruz, intense, yeti, commencal y cientos de ellas más) al final es el presupuesto disponible, la estética y que queremos hacer con ella. Dejando esto a lo que voy es que una bici de 160mm de recorrido tendrá siempre un ángulo de dirección lanzado y su principal cometido es ser buena bajadora. Hablando de mi bici, en 140 delante y 130 detrás tiene 67º de dirección y ya es lanzadilla, es decir, permite bajar bien, pero no tanto como la hará una Nomad o un tracer 275 c, en contrapartida, sube mejor, pero peor que una epic o una superfly (siempre con el mismo piloto se supone). Para mi el allmountain o trail, es eso, como dicen en anteriores mensajes, adentrarte en el campo y hacer un poco de todo, y hoy por hoy con una bici de 130 o 140 de recorrido eso lo consigues, por eso es primordial que sepas para que quieres la bici. Yo vengo de una cannondale rush carbón 26 120 delanteros y 110 traseros y como bici marathón me ha dado muchas alegrías, pero he de reconocer que como polivalente lo es más la Intense, no solo por la medida de rueda (aunque a muchos no les encaje en esta modalidad), sino por el montaje, horquilla de 34 con eje de 15mm, 142 x12 trasero tija telescópica, manillar de 780 y un montaje que hace que la bici te permita bajar fuerte y subir decentemente, pero como te digo, no comparable a una enduro pura ni a una xc pura. Uno de los foreros que me permito mencionar (pppcordobés) viene de la misma bici que yo (rush) y el cambio suyo ha sido a una bici de geometría y características similares a la mía ( y expone su concepto del allmountain en anteriores mensajes) y creo que coincidirá conmigo en lo que expongo. Es mi modesta opinión y mi modesto consejo. Perdón por la chapa y espero que te haya ayudado en algo. Un saludo.
hola, esta claro que cambiando el sag modificas bastante el comportamiento, pero la geometria sigue estando ahi, que tambien se puede modificar ligeramente con manillares, potencias, tijas, etc elija la bici que elija, me gusta ir bastante erguido (aunque no sea demasiado eficiente a la hora de pedalear), ya que prefiero ir comodo, ademas de tener problemas de lumbares. estas son las modificaciones que habia pensado hacer dependiendo de la bici: - stevens: meterle mas recorrido delante (ya fuera quitandole los topes interiores a la horquilla, necesito saber si ello me haria perder calidad en la horquilla, y la garantia) o sustituirla por una revelation de doble recorrido o una talas (quiza de 2ª mano), la pondria doble plato (me lo hacen gratis en la tienda), tambien me plantearia la posibilidad de meter un manillar mas alto y ancho, y una potencia mas corta, esto lo haria despues de probarla y ver que tal voy. tambien le pondria la tija pija. - merida: haria lo mismo con la horquilla que con la stevens, y tambien con la potencia y manillar, ya lleva la tija pija. - scott: a esta no le haria nada en principio, miraria tema potencia y manillar, y la tija pija. - lapierre zesty am: esta me la planteo como opcion de "largo recorrido", metiendola una horquilla de doble recorrido (120/130-150/160mm, asi con el recorrido corto, tendria una posicion y comportamiento mas XC), me plantearia cambiarle las bielas por unas 24-38 (corregirme si me equivoco, pero un 36 se me puede quedar corto), miraria el tema del manillar y la potencia (aunque creo que en esta no me haria falta) las 4 opciones me gustan esteticamente, y cada una tiene sus pros: - stevens sella: ya conozco la marca y quede satisfecho, es la que mejor montada va, consigo buen precio, pero creo que es la mas XC de todas. - merida one twenty: me la ha recomendado un amigo, consigo buen precio, no va mal montada - scott genius 730: quiza sea la mas polivalente, tiene buena fama, pero se dispara el precio respecto a las otras, es entre 300-600€ mas cara que las otras, y le falta la tija pija. y tardan casi 2 meses en darmela. lapierre zesty am: me la ha recomendado mi tendero, consigo buen precio, quiza sea la que mas caña me pueda aguantar en el futuro. sobre el peso, van de los 12,65kg oficiales de la scott (sin tijapija) a los 13,50kg reales de la merida (con tijapija) lo que si quiero me gustaria tener es 2 juegos de ruedas ( unas mas XC y otras mas AM). gracias a todos por vuestra ayuda.
estoy de acuerdo contigo, respecto a que todo se va radicalizando, y que el trail es el MTB en su pura exencia, disfrutar la bici sea cual sea la senda o camino que te toque, con un toque de espiritu aventurero. yo empece en esto hace unos 20 años, y cogia mi bici y me metia por cualquier camino, e intentaba siempre ir un poquito mas alla, todavia recuerdo esos veranos en pontevedra cuando iba con mi familia a la playa, y yo me iba con la bici por el primer sendero que pillaba, recuerdo incluso irme con ella a las islas ons, y meterme por zonas (prohibidas) de anidacion, donde los pajaros se tiraban a por mi, pero era MTB en su pura exencia (que recuerdos), siento la chapa. y FifiO, yo lo que busco es algo parecido, algo que no sirva para casi nada, pero que me valga un poco para casi todo.
La PIVOT MACH 4 CARBON "endurizada" con los Maxxis High Roller 2, y el disco delantero de 180mm, ahora vamos a ver si subo la potencia 10mm o lo dejo tal cual, y en tema suspensiones estoy probando coses Fork Juice, reduccion de la camara de aire, etc...
Buenas señores. Tengo una trance de 29 con horquilla recon silver de 120 ñ, sabéis si la podría pasar a 130 o tengo que pillar una sektor? ?
Buenas yo tengo el mismo dilema que tu tengo la sektor 130 y quiero pasarla a 150 mm, mirando el manual de rock shox veo que si que se puede hacer, y creo que la recon también, pero míratelo y asegúrate. Saludos
Os presento a mi tanqueta para todo proposito: Pesa , eso si, 15 Kgs, a ver si poco a poco la voy mejorando/aligerando.... de momento ya le he pùesto el Monarch plus
en una tora que compre en el foro de segunda pata fue tan fácil como quitarle un taco de una barra y paso de 100 a 130 sim problemas es era una de aire pero muy baja gama