¿Es bueno entrenar sin comer para acostumbrar al cuerpo?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por AJabo, 1 Mar 2015.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Como te picas por verdades como puños no?
    Que tienen que ver Contador aqui?

    Venga, sigamos a lo que nos interesa... que al final uno se cansa de aportar conocimientos. Parece que hay un colectivo de personas en el mundo alergico a aprender.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Te voy a contestar, pero no te lo mereces por ir de sobrado.
    Lo de la baja vs alta intensidad para "adelgazar" es un tema que se viene debatiendo desde que me registre en este foro, al igual que la intensidad para entrenar, entre otras... y mucha gente cree que el ir a ritmo suave te hace perder una cantidad de grasa total superior que la alta intensidad, asi que.. no creo que para la gente sea tan obvio como tu dices.

    Tu naciste sabiendo del tema, pero los demas no, asi que en vez de dedicarte a echarme ****** o llamarme globero, si quieres aportar algo que no haya dicho bienvenido sea, mas aun si no lo se, pero para contestarme "eso" y "asi" no te molestes.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. Valdiv

    Valdiv Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2013
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    Creo que nos estamos desviando del tema....

    Como he dicho antes, para adelgazar hay que quemar más calorías de las que se toman y punto. El entrenamiento en ayunas no quema más calorias que otros tipos de entrenamiento. La clave para un mayor gasto calórico es intensidad y duración; para simplificar:

    Entrenamientos cortos y poco intensos: gasto calórico bajo
    Entrenamientos cortos e intensos: gasto calórico alto
    Entrenamientos largos y poco intensos: gasto calórico alto
    Entrenamientos largos e intensos: gasto calórico muy alto

    Entrenamientos cortos me refiero a 1h o 1h30' como mucho. Y los intensos, donde se realizan esfuerzos de más del 70% del VO2MAX.

    Repito que el entrenamiento en ayunas tiene como objetivo mejorar el metabolismo en el sentido de aumentar el porcentaje de consumo de grasas frente al de carbohidratos a intensidades moderadas o bajas.

    Vuelvo a referiros a estos artículos donde creo que se explica bastante bien (al final me van a banear por spam :p):
    http://www.trievent.es/noticias/entrenamiento-en-ayunas-para-triatletas/
    http://triaddiction.com/entrenamiento-ayunas/

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. Valdiv

    Valdiv Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2013
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    Y añado, si queréis ajustar el consumo calórico sobre datos fiables y no por estimaciones id a un profesional que os calcule el metabolismo basal y os haga un test metabólico para ver vuestro consumo a diferentes intensidades.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Completamente de acuerdo, se trata de crear un balance negativo en aporte calórico frente a lo que gastas y punto.

    Muy bien explicado. Un saludo
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Eso del balance negativo de calorias ya se ha repetido doce veces en este post, en fin...
    Solo falta meterse un aporte diario calorico
    en negativo, que no endiferido eh, meterse una kilometrada de cuatro horas, si, kilometros de cuatro horas, a ritmo suave para quemar grasas de panceta iberica y ver quien es el valiente que no pilla una pajarraca, ¿quien hace de cobaya?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    14.245
    Me Gusta recibidos:
    1.934
    Ubicación:
    Encima la bici
    Galletitas antes de acostar-se...que problemon tenemos algunos:(:(:(
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Krespo27

    Krespo27 Miembro activo

    Registrado:
    11 Mar 2014
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Entrenando!
    Pues siento llevaros la contraria, pero no consumo ni refrescos, ni bollería, ni azúcares, ni nads de eso, incluso antes de empezar con la alimentacion estricta. Lo único que tomaba era cerveza, y ya llevo 3 semanas que no bebo nada, sólo agua. Y entreno como me mandan, si es cierto que a veces un poco menos por temss laborales, pero sigo creyendo que bajo demasiado despacio.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. tri_juan

    tri_juan Miembro

    Registrado:
    2 May 2008
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    13
    Yo suelo salir en ayunas días que salgo con la peña y que se que se va a rodar a bajas intensidades, me viene genial para afinar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. rafa guti

    rafa guti Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    3.133
    Me Gusta recibidos:
    328
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Yo en pretemporada entreno en ayuna a bajas intensidades, hasta 5 horas de fondo solo agua, y me va bien, eso si solo en pretemporada o días suaves.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Sendero77

    Sendero77 Miembro activo

    Registrado:
    11 Feb 2015
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Valle del Kas
    Yo creo que bajar peso muy rápido no es lo más recomendable ni lo más sano, los que bajan peso rápido suelen tener efecto rebote y acaban recuperando lo perdido (no digo que pase siempre).
    Además si entrenas fuerte, tampoco puedes restringir mucho la alimentación...
    Lo suyo es crear buenos hábitos, y con paciencia, bajar poco a poco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    venga, va...
    Seamos serios
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Yo hago rutas de 100 km con 2500 de desnivel a 35 km/h de media, solo con un bidón de agua.
    Ese es mi día de descanso activo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    2.545
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Cambrils
    Vaya tonterias macho empezar a reirse del compañero que dice que hace rutas largas sin comer, solo con agua. Es perfectamente posible, pero es devastador para el cuerpo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Y útil?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    2.545
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Cambrils
    si lo que buscas es quedarte seco, perder masa muscular y posibilidades de lesionarte si. pero eso que lo decida el que lo haga...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Era una pregunta retórica jeje.
    Para hacer 5h asi prefiero hacerlas comiendo pero a un ritmo más alegre que el de recuperación activa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. Krespo27

    Krespo27 Miembro activo

    Registrado:
    11 Mar 2014
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Entrenando!
    Y cuáles serían los límites de bajar despacio y bajar rápido?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Por algún motivo inexplicable este hilo dejó de aparecer en mis alertas :p

    ¿Como que el gasto es mínimo? Si corres una hora o más a intensidad normal no creo que el gasto sea mínimo. Muchos culturistas hacen eso para definir más rápido o con menos esfuerzo o lo que sea. El caso es que funciona.

    Pero claro esa gente hace pesas, que ya te aumenta el metabolismo basal,, y también hacen una dieta perfecta. Sin tener esos dos factores controlados probablemente no sea tan útil el entreno en ayunas para quemar grasa(o seguro).

    Lo primero es la dieta. Tener un metabolismo alto, y después ya el ejercicio en ayunas si quieres quemar la grasa más rápido.

    No es un sistema para quemar grasa, es una ayuda más, simplemente.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    A ver si el caso no es que queme más calorías.
    Lo que ocurre es que es más fácil usar la grasa como combustible cuando estás en ayunas.

    Obviamente si después a lo largo del día no mantienes un déficit calórico pues no habrás hecho nada, pero eso ya no es porque el ejercicio en ayunas no funcione.

    Y por mi parte hablo de no hacer más de 1 hora a intensidad normal o incluso algo alta...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

Compartir esta página